Pide Estado paciencia por certificados de vacunación

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, pidió paciencia a las personas que aún no tienen su certificado disponible en la plataforma federal, pues señaló que la Secretaría de Bienestar ha tenido complicaciones para capturar el total de las vacunas aplicadas.

“Hubo personas que abandonaron sus puestos y entonces hubo que recontratar, hubo un diferimiento en la captura. Este último mes se vacunó a más de un millón de personas, y ha sido muy complicado ir al día con la captura”, dijo Marroquín en conferencia de prensa.

Por otro lado, la funcionaria dijo que destinar voluntarios de Salud u otras instituciones que participan en las brigadas de vacunación para agilizar la captura de los datos para los certificados afectaría las brigadas.

“Tendríamos que detener la estrategia de vacunación, y consideramos que es mucho más importante impactar en seguir vacunado, y tratar de buscar una estrategia de capturar de una forma más rápida. Estamos tratando de apoyar a la Secretaría de Bienestar para poder poner al día estos certificados, les pido todavía un poco de paciencia, es un tema que nos va a costar algunos días o semanas”, expresó.

Alerta Salud que la pandemia del COVID no ha llegado a su fin

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, alertó este martes que Nuevo León pasa por un bien momento, sin embargo, no significa el fin de la pandemia por el COVID-19, esto al reportar que se mantiene la tendencia a la baja en contagios, hospitalizaciones y muertes.

Marroquín mencionó que en otros países se están incrementando nuevamente los casos, y hay focos de riesgo con la reapertura a viajes no esenciales a Estados Unidos y el aumento de la movilidad que se espera con la reactivación de festivales masivos y el Buen Fin.

“Nuevo León está en un buen momento, pero esto no está sucediendo en el resto del mundo, hay un incremento importante y tenemos que ser muy cautelosos, estamos en un buen momento, pero no es el fin de la pandemia”, dijo la funcionaria estatal en rueda de prensa.

Por otro lado, exhortó a los establecimientos comerciales a mantener todos los filtros y protocolos sanitarios durante el Buen Fin, que inicia hoy, y advirtió sanciones a quienes incumplan.

Además, pidió a la población colaborar con el cumplimiento de las disposiciones, que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas.

2 mil policías vigilarían compras del Buen Fin

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado y municipios metropolitanos destinarán alrededor de 2 mil elementos policiales para vigilar las zonas comerciales durante el Buen Fin, que los negocios organizan a partir de hoy y hasta el 16 de noviembre.

El secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci, indicó que históricamente esta campaña comercial se realiza con “saldo blanco”, y este año decidieron coordinar los operativos según la experiencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

“Queremos mandar un mensaje diferente donde la autoridad flanquea al comercio en favor de mejorar la actividad económica, y proteger a los clientes. La idea es: ‘Nosotros apoyar a…’ y no presidir un tema de seguridad, entre las distintas corporaciones desplegaremos alrededor de 2 mil elementos específicamente para el operativo y no descuidar el resto de la Ciudad”, dijo Fasci.

Por su parte, el Comisario de Fuerza Civil, Jorge Fernando Garza, detalló que se reforzará la vigilancia en las principales áreas comerciales, pero también en las vías de acceso y sitios de concentración de personas, como las paradas de transporte público.

“Va haber tanto cadetes que tenemos en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, como policías ya con años de experiencia”, indicó Garza.

Abre Nuevo León Oficina de Representación en Laredo

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García inauguró este lunes una Oficina de Representación de Nuevo León en Laredo, esto en el primer día de reapertura de la frontera vía terrestre de Estados Unidos con México.

García aseguró que en su administración abrirá oficinas similares cada dos o tres meses y las siguientes serán en Austin, Washington y Sacramento.

El mandatario sostuvo que estos lugares promoverán el comercio y los nuevoleoneses podrán recibir apoyo con temas migratorios y trámite de documentos de identidad.

Por otro lado, indicó que Nuevo León está “a nada” de su reactivación total.

“Estamos a nada de la reactivación total del 100 por ciento de la economía después de 20 meses de una zangoloteada que nos puso el COVID al mundo. Se están juntando los planetas, se está logrando salir adelante del COVID, se está reactivando Nuevo Leon, México, el mundo. Se están haciendo las carreteras necesarias, se está modernizando el puente fronterizo, único en México”, expresó el titular del Ejecutivo Estatal.

Además, anunció que el titular de la Oficina de Representación en Laredo será Reynaldo González.

Por último, afirmó que Laredo es la aduana más transitada del mundo con cruces diarios de entre 6 mil y 8 mil y ahora impulsarán más el crecimiento.

Da Estado banderazo en Carretera La Gloria-Colombia

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio el banderazo de arranque a la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia, la cual tendrá una longitud de 57 kilómetros.

García aseguró que por este tramo se hará tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas.

“Se construye una carretera, por lo pronto, de tipo A2, ida y vuelta, y en la medida que la capacidad y el aforo lo requiere, tendremos la capacidad de ampliarla hasta cuatro carriles. Y si tenemos el presupuesto, que no dudo vamos a conseguir, puede ser hasta carretera de concreto para no andar batallando con los baches que nos dejó el anterior Gobierno”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde el entronque La Ribereña.

Por otro lado, reiteró que esta vía triplicará las exportaciones, participaciones y generará un mayor ingreso para el Estado.

“Aquí de manera lineal a 57 kilómetros tendremos ya la conexión tanto de la Autopista como de la Carretera a Salinas para agarrar a Anáhuac y llegar al Puente Colombia, que esta comprobado haría tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas. El viernes por la noche publicamos un decreto de utilidad pública para hacer la Carretera La Gloria-Colombia. Esta carretera se hace sí o sí, y se hace bajo la Ley”, expresó.

Por otro lado, señaló que el anterior Gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón le dejó{o una vergüenza y ahora su Administración conectará Anáhuac al mundo.

Cabe mencionar que el mandatario no dejó en claro en cuánto tiempo quedará lista la carretera, ni tampoco cuál será el costo de la obra.

Se requieren 500 mdp para mejoras del Parque Fundidora

Comparte este artículo:

El presidente del consejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, informó que se requieren al menos 500 millones de pesos del presupuesto para el ejercicio fiscal del 2022.

En rueda de prensa, Bichara señaló que el Parque Fundidora luce olvidado, con un abandono de 15 años, donde no se ha invertido en mejoras, por lo tanto para mantenimiento y recuperación de espacios requerían mínimo 500 millones de pesos.

“Necesitamos de inversión en los parques alrededor de unos 500 millones de pesos de inversión de mantenimiento. Es inversión de mantenimiento es la que va a las lanchas a las desnatadoras, es la que va a reparar la pista, los baños no son remotamente aceptables para una inversión cómo está, para ello necesitamos 500 millones de pesos”, señaló el funcionario.

Por otro lado, indicó que buscarán dejar lo que se tiene en óptimas condiciones por lo que todo el 2022 será dedicado a reparaciones y mantenimiento que no se realizaron por años.

Añadió que todo este trabajo llevará un año para poder terminarlo y dejarlo en óptimas condiciones para buscar hacer cosas más grandes durante el 2023.

Trabajos de mantenimiento del Paseo Santa Lucía podrían culminar en mes y medio

Comparte este artículo:

El director del Parque Fundidora, Jesús Horacio González, dio a conocer que los trabajos de limpieza y mantenimiento del Paseo Santa Lucía estarán concluidos en mes y medio.

González señaló en rueda de prensa, que los trabajos se podrían realizar en un tiempo aproximado de 3 meses, sin embargo, la meta es hacerlo en mitad del tiempo.

Por otro lado, detalló que la inversión de los químicos para mantener el agua cristalina rondaría un millón 100 mil pesos mensuales.

“El presupuesto que se tiene estimado sigue siendo el mismo programado de los años que estuvo operando a máxima operación que fue el 2019, es un estimado entre 800 mil pesos y un millón 100 dependiendo la estación del año”, expresó González.

“Lo más importante es la consideración de la mano de obra, recordemos que viene de estar cerrado un año y medio por la pandemia, entonces ante esa falta de mantenimiento acumulado implicó un esfuerzo y mano de obra reforzado”, añadió.

Propone Iraís Reyes iniciativa para atender inseguridad desde la prevención

Comparte este artículo:

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, presentó una iniciativa de Ley de Justicia Cívica para el Estado de Nuevo León, esto con el objetivo de atender la inseguridad en el Estado desde un enfoque interdisciplinario de prevención de delito.

La iniciativa crea un modelo de justicia cívica en el Estado, cuyo objeto es solucionar los conflictos cotidianos, basando la política estatal en material de seguridad en la prevención y la acción oportuna de las fuerzas policiales, para así evitar que las conductas delictivas escalen en violencia hasta convertirse en actos delictivos.

“La ciudadanía percibe una falta de acceso a la justicia. Este primer encuentro sucede dentro de sus comunidades, al no sancionarse a las personas responsables de faltas contra la seguridad, el entorno urbano y la dignidad”, indicó Reyes.

En la iniciativa se establece un catálogo homologado de faltas contra la seguridad, la dignidad, la tranquilidad y el entorno urbano a sancionarse por jueces cívico municipales en todo Nuevo León, asó como mecanismos alternos de solución de conflictos comunitarios.

“La única forma de garantizar una justicia efectiva es empoderando la labor municipal para la atención, sanción, pero sobre todo resolución de conductas que atentan contra nuestra seguridad y tranquilidad en las comunidades”, añadió la emecista.

La legisladora detalló que 10 municipio de Nuevo León ya han apostado por este tipo de sistemas, pero no existe de momento uno coordinado que permita realizar este tipo de esfuerzos en conjunto por la seguridad del Estado.

“Esta iniciativa busca una justicia efectiva desde los municipios, pero sobre todo sanar las condiciones psicológicas, sociales y económicas que llevan a las personas a cometer acciones en contra de la ley que pueden llevar a que se conviertan en delitos. Es una apuesta en favor de la prevención y en favor de un sistema de justicia que solucione problemas sociales”, explicó la diputada de MC.

Fiscal da a conocer que no tiene denuncias por supuestos actos de corrupción en la Administración pasada

Comparte este artículo:

El Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, dio a conocer que hasta el momento no han recibido las denuncias por las “bombas” dejadas por la pasada Administración, por parte del Gobierno estatal.

“Hasta el día de hoy no me ha llegado absolutamente nada, como se manejó originalmente, se mandaron a la Fiscalía General y el Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero no me ha remitido absolutamente nada. Yo no tengo hasta ahorita ninguna denuncia del Gobierno del Estado o de la Fiscalía General por esos hechos”, dijo Garza y Garza.

Cabe recordar que el pasado 14 de octubre, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que ya se habían abierto tres carpetas de investigación sobre la operación de Agua y Drenaje y de Isssteleón en el pasado sexenio.

Por su parte, el Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero señaló que faltaba determinar qué Fiscalía llevaría los casos, su la que está a su cargo o la de Anticorrupción.

Fue a inicios del mes pasado, cuando el gobernador Samuel García denunció la existencia de una “mafia” dentro de Agua y Drenaje.

Mientras tanto, en el periodo de transición se dio a conocer sobre una contratación y posterior cancelación, por parte del Isssteleón, de un seguro que podría ocasionar un daño al erario por 522 millones de pesos, y que beneficiaría a dos óbrenos de Manuel González, ex secretario General de Gobierno.

Acuden Samuel y Mariana a audiencia pública en el Vaticano; invitan al Papa a Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García, y la titular de la Oficina AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, acudieron ayer a una audiencia pública en el Vaticano, donde saludaron al Papa Francisco y le entregaron una carta donde lo invitan a Nuevo León.

En la carta que fue revelada por García, resaltó que el Estado se ha convertido en un refugio de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos.

“Atendiendo a su llamado de paz y de cercanía con los más necesitados, especialmente los pobres, enfermos y los migrantes, quisiera compartirle mi deseo de encontrarlo personalmente en México, en el Estado de Nuevo León. De hecho diariamente acuden muchos migrantes en busca de refugio y alimentación a nuestros centros de apoyo, puesto que somos una ciudad fronteriza con los Estados Unidos de América”, se lee en la carta.

“Hemos podido constar que el escenario de la pandemia del COVID-19 no ha menguado la esperanza de los nuevoleonenses”, añade.

Por otro lado, el mandatario confió en que el Papa Francisco acepte la invitación.

“Espero que esta invitación sea bien acogida y venga acompañada de una respuesta paternal. Le refrendo mi cercanía y oración siempre y la de todo el pueblo fiel de Nuevo León”.

García y Rodríguez le regalaron al Papa dos playeras de los Tigres, una de ellas firmada por los jugadores argentinos del equipo, y una de Rayados.

Cabe mencionar que la audiencia papal es una ceremonia pública realizada los miércoles en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la que pueden accesar turistas.