Anuncia PAN consulta pública sobre proyecto “Vía Libre”

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional Nuevo León (PANNL) anunció este martes la consulta pública para el proyecto “Vía Libre” en San Pedro.

El dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, detalló que San Pedro no es un municipio en el que se pueda llegar a imponer a los ciudadanos, por lo tanto la consulta es la primera acción de tres que podrán en marcha en los próximos meses.

“Anunciamos hace algunas semanas acciones muy concretas: la consulta ciudadana, un panel con expertos y si los dos anteriores nos llevaban a ello, la organización de acciones legales para apoyar a que no se haga un proyecto que afecte a la comunidad”, dijo Salinas en conferencia de prensa.

Por su parte, el diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, señaló que el proyecto debe “tropicalizarse”.

“Lo que se hace en Suiza, no necesariamente funcionará de la misma manera en Alemania o en México, cada proyecto se tiene que tropicalizar a la realidad de cada ciudad, haremos una gran consulta porque eso es lo que debió hacer el municipio antes”, expresó Susarrey.

La consulta estará disponible hasta el 10 de febrero en el portal web: www.pannl.mx/consultavialibre y además se contempla otra consulta de forma presencial, casa por casa, una vez que la pandemia del COVID-19 lo permita.

En la rueda de prensa estuvieron presentes las regidoras panistas de San Pedro, Rosario Galván y Brenda Tafich; el dirigente municipal del PAN, Mauricio Farah; el diputado federal del Distrito 1, Héctor Castillo, y la secretaria general, Alejandra Sada.

Anuncia fechas y módulos para vacunación de refuerzo para maestros de Nuevo León

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado anunció este martes las fechas y módulos de vacunación de refuerzo contra el COVID-19 para maestras y maestros.

Durante la rueda de prensa “El Nuevo León Informa” se dio a conocer que la vacunación comenzará el 12 de enero y continuará hasta el día 15 de enero.

La vacuna que se aplicará será Moderna.

Les dejamos la información completa presentada por el Gobierno Estatal durante la conferencia de prensa:

Anuncia clases presenciales al 50%

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó este jueves que el regreso a clases presenciales será con un aforo del 50%.

Antes del inicio de la cuarta ola, los planteles educativos no tenían limite de aforo, siempre y cuando se respetara una distancia de 1.50 metros entre las alumnas y los alumnos.

La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, dio a conocer que el Estado decreto la educación como actividad esencial, por lo tanto se regresará a clases en un modelo mixto.

Morales explicó que que los protocolos que continuarán en las escuelas son los filtros de revisión al entrar y en los salones, las burbujas de solamente seis alumnos por salón y clases a través del programa “Escuela TV”.

Por otro lado, la funcionaria pidió a los padres de familia que envíen a los menores con ropa que cubra el frío, ya que podrán en marcha la ventilación cruzada, que es con la colocación de abanicos en las ventanas para expulsar los gérmenes en el aire.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, aseguró que se continuará realizando pruebas de COVID aleatorias en los planteles educativos y dio algunas recomendaciones sanitarias, como usar doble cubrebocas en espacios cerrados.

Con respecto a la actividad económica, el gobierno descartado retomar los cierres y restricciones totales, sin embargo, anunció que las empresas deben de implementar horarios escalonados: 7:00 horas industria, 8:00 horas servicios y 10:00 horas comercio general.

Además, se dio a conocer que el aforo de espacios abiertos pasa del 70 al 50 por ciento, mientras que en espacios cerrados se mantiene en 50%.

Nombran a Roberto Abraham Vargas como titular de Metrorrey

Comparte este artículo:

En sesión extraordinaria, el Consejo de Administración de Metrorrey nombró a Roberto Abraham Vargas Molina como nuevo director de la dependencia, en sustitución de Humberto Ramos Hinojosa, quien fue cesado en noviembre del 2021.

Vargas Molina laboraba en Banobras en rubros de infraestructura del Metro y tiene experiencia en temas referentes al transporte público.

“Lo hemos invitado porque el Metro es la columna vertebral de todo el proyecto de movilidad del nuevo Nuevo León. Vamos a hacer estudios, a dar mantenimiento, y a mejorar las líneas ya existentes 1, 2 y 3. Vamos a tener TransMetros con la línea 1 y 3. Pero lo más importante, el encargo que le hemos dado aquí a Abraham, es hacer la línea 4 y 5 del Metro que va a conectar el Centro de Monterrey con el sur de la Ciudad de Monterrey allá por Mederos; y también del Centro hasta Santa Catarina pasando por San Pedro”, dijo el gobernador Samuel García.

García recalcó que con esto concluye el proceso de dar todos los nombramientos de todos los directores de las paraestatales y fideicomisos de Nuevo León y añadió.

“Con gente integra e incorruptible, y que tiene toda la capacidad de llevar a Nuevo León a esa movilidad que siempre debimos tener”.

Reinicia vacunación transfronteriza

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García reinicio este miércoles el programa de vacunación transfronteriza e informó que este será permanente.

García destacó que la entidad es ejemplo nacional ya que es el estado con la mayor cantidad de menores de edad vacunados en contra el COVID-19.

El mandatario indicó que ya van 107 mil vacunados desde que inició el programa.

“El COVID no para, pero Nuevo León tampoco, hemos sido muy firmes en que la prioridad del Nuevo Nuevo León son las niñas y los niños”, dijo el titular del Ejecutivo Estatal.

“Somos el estado que tiene la mayor cantidad de menores vacunados del país, y esto es porque aquí en Nuevo León siempre encontramos el cómo sí, aquí en Nuevo León no hay imposibles”, añadió.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, indicó que ante lo contagiosa de la nueva variante ómicron es necesario impulsar este proyecto para beneficiar a los menores de entre 5 y 15 años, que requieren esta protección para continuar con sus actividades escolares.

“Esta estrategia que consideramos es esencial, benéfica y sobre todo que impacta de forma importante en la salud y beneficia a este grupo tan vulnerable como es la primera infancia”, manifestó la funcionaria estatal.

Secretaría de Salud Estatal mantiene sin definir regreso a clases presencial

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud sigue sin definir si habrá o no clases presenciales ante la cuarta ola del COVID-19, esto a menos de una semana de la fecha establecida para el regreso a clases tras las vacaciones decembrinas.

“Ha sido algo controversial, no tenemos una definición precisa. Es un tema que seguimos analizando y le estaremos compartiendo en los próximos días”, dijo Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, durante la conferencia de prensa de este martes.

Cabe recordar que el regreso a clases en Nuevo León está previsto para el lunes 10 de enero.

Marroquín expresó que estarán atentos a la definición del Gobierno federal sobre los 16 estados en donde iniciará la vacunación de refuerzo al personal del sector educativo, esto después del anuncio del presidente López Obrador, de que la vacunación a maestros y personal administrativo de los planteles iniciará el sábado en la mitad de los estados del país.

Estado entrega 17 mdp a agricultores

Comparte este artículo:

El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, informó que este lunes el Estado entrego 17 millones de pesos en apoyos a agricultores, mismos que estaban rezagados desde la Administración anterior.

A través de un comunicado, González señaló que los recursos son para programas de sanidad y de riego que al no entregarse ponían en riego otros 25 millones aportados por el Gobierno Federal.

“Hablamos de que la pasada Administración estatal no sólo dejó de entregar esos 17 millones, sino que además cancelaba de facto la entrega de otros 25 millones y ponía en riesgo la recepción de partidas federales subsecuentes, por efectos de subejercicio”, se lee en el comunicado.

Los recursos, se detalla, están orientados principalmente para Programas de Sanidad y de Riego de Citricultores, Ganadores y Agricultores del Estado.

Se entregaron alrededor de 9.5 millones de pesos para programas de sanidad, y 7.5 millones para productores de riego en Anáhuac.

“Sin programas de sanidad y, en su caso, de riego, los productores del campo nuevoleoneses difícilmente pueden alcanzar los estándares de calidad que el marcado les exige. Por eso la gravedad de que estos apoyos hayan sido incumplidos en la pasada Administración”, explicó el funcionario estatal.

Samuel nombra a nuevo titular de Isssteleón

Comparte este artículo:

Luis Gerardo Gómez Guzmán fue nombrado el nuevo director de Isssteleón por el Gobernador Samuel García. Este evento sucedió en el despacho del Mandatario, en Palacio de Gobierno. Luis Gerardo era Director General de Grupo Ginequito y anteriormente ocupó cargos en el sector Salud en la Administración estatal en sexenios anteriores.

Gómez ocupará el cargo que tenía de manera interina desde hace tres meses José Carlos Hernández como encargado del despacho, quien extraoficialmente regresaría a la dirección de presupuesto de la Tesorería estatal.

En un video, García aseguró que: “Es muy conocido en el gremio de salud y experto en la materia“. “Se acabaron los contratos grandotes, mafiosos, a familiares, compadres, amigos“, comentó el Gobernador; quien aseguró que se invitó al mejor del sector.

Con información de El Norte

Nuevo León reporta 10% más ingresos en 2021

Comparte este artículo:

La Secretaría de Finanzas de Nuevo León informó que el 2021 cerró con 10% más ingresos que el año inmediato anterior, sumando 63 mil 685 millones de pesos.

En un comunicado, la dependencia detalló que en términos porcentuales el mayor incremento se dio en la recaudación propia, que aumentó 19% respecto al 2020, y el 16% sobre lo presupuestado.

En total de la recaudación propia fue de 17 mil 489 millones de pesos.

El Impuesto Sobre Nóminas (ISN) fue el ingreso propio que mayor crecimiento presentó en el año, al llegar a 10 mil 726 millones de pesos, 13% superior a lo recaudado en 2020.

“Sin duda este es un elemento que nos permite reforzar el optimismo respecto a lo que podemos esperar en este 2022 en materia de empleo formal. Ya que a pesar de los efectos negativos de la pandemia, el año pasado las empresas mantuvieron sus plantillas laborales o las ajustaron lo menos posible y ahora se van recuperando los empleos”, se lee en el comunicado citando al tesorero Carlos Garza.

Respecto a las participaciones que transfiere al Gobierno Federal, el Estado detalló un aumento del 5%, que equivale a 39 mil 478 millones adicionales respecto al 2020.

Instalarán plantas tratadoras en parques de San Pedro

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro planea construir tres plantas tratadoras de agua en parques, esto con el fin de reutilizar el líquido en riego de áreas verdes.

Las plantas serían instaladas en los parques de Bosques del Valle, Clouthier y Rufino Tamayo, y serían parecidas a la que fue instalada en el Parque El Capitán, en la colonia Fuentes del Valle.

Las tres plantas tratadoras están enlistadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

“Estamos viendo dónde se hacen, ya tenemos una posible ubicación dentro de los parques”, dijo Estaban Ortega, secretario de Obras Públicas.

Fue el 18 de noviembre, el Alcalde Miguel Treviño adelantó{o que dialogaban con Agua y Drenaje para la construcción de las plantas para utilizar agua procesada en el riego.

“Lo que estamos buscando es el esquema financiero para que no tengamos que pagar la planta, sino irla pagando con los propios ahorras que nos da el usar para riego agua de segundo uso en lugar de primer uso”, expresó Treviño.

El pasado 27 de abril, el municipio puso en operación la planta tratadora de la colonia Fuentes del Valle, y de acuerdo con la Administración, la operación de esta planta aporta un ahorro del 85% en el pago de agua para el riego de áreas verdes.

En lugar de pagar 950 mil mensuales, desembolsa unos 145 mil pesos.

La planta tratadora tuvo un costo de 13 millones de pesos y tiene una capacidad de hasta 10 litro por segundo, y con su producción se puede regar 50 mil metros cuadrados de parque.