99.88% de las casillas abiertas; 575 incidentes reportados

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmo en su ultimo informe a las 16 horas, que el 99.88% de las casillas se encontraban abiertas y se han reportado hasta el momento 575 incidentes en las elecciones de Veracruz, Nayarit, Estado de México, Coahuila, Tlaxcala, y Oaxaca.

34 mil o52 casillas de 34 mil 094 casillas están abiertas, representando esto el 99.88%. También el INE confirmo que el 98.2% de las casillas tenían por lo menos tres representantes de los partidos políticos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contaba con el 98.6% de las casillas cubiertas, el Partido Acción Nacional (PAN) 88.1%, Morena 79.2%, Panal 67.9%, PRD 55.6%, PVEM 52.7% e independientes 15.9%. El 9.9% de las casillas contaba con observadores electorales.

Finalmente, el INE informo que durante los comicios se han reportado 575 incidentes, de los cuales 248 han sido resueltos y quedan por resolver 327.

Tiran restos de cerdos frente a oficinas de Morena y casa de ex alcalde.

Comparte este artículo:

Las cabezas de los animales que fueron encontradas en la casa del ex alcalde de Valle de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura, estaban acompañadas de una cartulina con amenazas al político.

Restos de cerdos en bolsas fueron abandonados durante esta madrugada frente a las oficinas de Morena de Tlalnepantla e Ixtapaluca, así como del domicilio de Luis Enrique Martínez Ventura, ex alcalde de Valle de Chalco y actual simpatizante de dicho partido, junto con una cartulina con amenazas.

Ademas de pintura roja y listas con nombres y domicilios de colonos en diferentes sitios, sobre todo donde se instalan casillas electorales.

Frente a la sede del partido en Tlalnepantla, fueron encontradas cerca de 20 cabezas de cerdo y dos cruces, pese a que la policía municipal cuente con videocámaras de vigilancia, aun no hay responsables detenidos.

En Ixtapaluca, bolsas con los restos de puerco fueron encontradas en la sede de Morena dicho municipio, las cuales fueron dispersadas por los perros.

En Valle de Chalco, fue hallado un morral con una cabeza de cerdo abandonado frente al domicilio del ex priista Luis Enrique Martínez Ventura, ex alcalde de este municipio y actual simpatizante de Morena, ubicado la colonia San Miguel Xico de este municipio.

Ante estos sucesos el partido exigió a las autoridades estatales, federales y electorales que garantice paz y tranquilidad  en las casillas para que la gente salga a votar este domingo.

Con información de El Universal.

 

 

AMLO está en veda y Ochoa Reza lo critica

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de Morena, comentó el día de ayer en su twitter “No puedo, por la veda electoral, contestarle a EPN, Reforma, Televisa, OHL, Yunes, etc. No se pasen. Se las apunto y el lunes nos vemos.”

La veda electoral se debe a que este domingo, 4 de junio, serán las elecciones para gobernador en el Estado de México, Nayarit y Coahuila; y en Veracruz las de alcaldías.

Durante la veda electoral ningún político puede hacer comentarios a favor de los candidatos.

Los tweets que AMLO se negó a responder por el momento tenían que ver con la reciente aparición en redes sociales de una llamada telefónica grabada que sostuvo su hijo y Yeidckol Polevnsky, la secretaria general de Morena, en la cual hablaban sobre contratar a una empresa con el fin de obtener recursos para el partido.

Como respuesta al comunicado de Andrés en su twitter, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza le comentó “…siempre estás en veda cuando tu círculo más cercano se corrompe. ¿Eres tan inocente o cínico?”

Se asume Ochoa Reza se refiere con su comentario a la situación de la llamada telefónica entre el hijo de AMLO y la secretaria general de su partido.

#HojaDeRuta: Panorama de las elecciones del domingo

Comparte este artículo:

El evidente rechazo a los partidos tradicionales está generando nuevas dinámicas en la política nacional, entre las que destacan tres: la creación de las candidaturas independientes (con limitados éxitos); el surgimiento de Morena como fuerza política de izquierda y el uso de la estrategia de coaliciones entre PAN-PRD -que en otra época hubiesen sido impensables, casi heréticas. Todo lo anterior en un contexto muy particular: el decepcionante regreso del PRI a la presidencia, que pasó del reformismo triunfalista al rechazo unánime y aislamiento político de Enrique Peña Nieto.

Desmenucemos las tres dinámicas mencionadas: la creación de las candidaturas independientes obedeció, primero, al reconocimiento del derecho constitucional de que cualquiera en este país puede votar y ser votado. Después, como alternativa de acceso a los puestos de elección popular, lo cual significa una vía para brindar mayor pluralidad en los cuerpos legislativos, además de proyectos puntuales para puestos ejecutivos. Sin embargo, lo “independiente” es una categoría, no un movimiento, mucho menos una doctrina. Por el contrario, si empieza a darse una organización que “postule” candidatos independientes con discurso e imagen similares, en esencia estaremos ante un partido, aunque no tenga registro ni reciba recursos públicos.

Aunque en 2015 hubo notables resultados a través de la figura con triunfos como el de Jaime Rodríguez en Nuevo León, Pedro Kumamoto en Jalisco y Manuel Clouthier en Sinaloa, 2016 fue un balde agua fría, pues prácticamente ningún candidato independiente fue competitivo en los múltiples procesos de ese año. Hasta ahora, ningún candidato independiente parece tener fuerza suficiente para una candidatura presidencial, aunque queda apenas tiempo suficiente para la emergencia de algún fenómeno.

Respecto al segundo factor, el surgimiento de Morena como fuerza de izquierda está reconfigurando el sistema de partidos. En un principio se habló de que dividiría el voto de izquierda, pero pudiera ser que lo acabe concentrando. La creación del partido fue un paso lógico para AMLO, pues es el único líder político con tintes sociales que podría acercarse a la noción del partido de masas, debido a su constante contacto y convocatoria popular.

En su primera elección federal, Morena obtuvo el 9% de la votación nacional, lo que lo convirtió en la cuarta fuerza política, además de acceder al 8% de los escaños en la Cámara Baja. Otro dato de primera importancia fue su desempeño en la capital del país: se estableció como primera fuerza en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y ganó 5 delegaciones de la Ciudad. El próximo domingo podría dar el campanazo en el Estado de México, lo que cambiaría el tablero electoral 2018 y daría un fuerte impulso a López Obrador, que sigue apareciendo como puntero presidencial en las distintas encuestas.

Morena no solo parece el rival a vencer en la carrera presidencial, sino que buscará ampliar exponencialmente su representación legislativa ahora que ambas cámaras están en juego, aunque difícilmente le alcanzará para generar mayorías, por lo que tendrá que generar alianzas al interior del congreso, pues AMLO no solo debe estar pensando en ganar, sino en cómo gobernará. Sobra decir, ningún “independiente” se acerca siquiera a este avance político en tan corto tiempo.

Tercer factor: la fórmula de coaliciones PAN-PRD. 2016 fue un año de “éxito” para Acción Nacional, pues consiguió 7 gubernaturas para llegar a un total de 11, un máximo histórico para el partido. 4 de ellas fueron en alianza con el PRD. Entrecomillamos “éxito” debido a que esta “ola azul” pareció deberse más a un voto de castigo y una reacción provocada por el tremendo rechazo que enfrenta el Presidente Peña y que habría pasado factura al PRI, que a propuestas frescas o gobiernos exitosos del PAN.

Quizá podría atribuirse a Agustín Basave el impulso a la fórmula de coalición, pues la precaria realidad del partido del sol azteca y su comprensión del parlamentarismo le llevaron por ese camino, que ha resultado un salvavidas para el PRD. De tal magnitud fue el efecto que hace unos días Ricardo Anaya y Alejandra Barrales anunciaron un “frente común” entre ambos partidos rumbo a 2018, que es, para todo fin práctico, la antesala de una candidatura presidencial conjunta.

Veremos cómo los resultados de este domingo 4 de junio mueven las piezas. El juego está abierto.

 

Recibe Morena 1.2 millones de pesos por concepto de “Apoyo”.

Comparte este artículo:

Monterrey (1 de junio de 2017).- El pasado 21 de abril, Soriano Aguilera, candidato a regidor de Morena en Coatzacoalcos, recibió del Congreso de Veracruz, la cantidad de 1.2 millones de pesos por concepto de “apoyo” y pago a asesores del grupo parlamentario de su partido.

Un recibo en manos de Reforma, el dinero fue aportación de la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, en el que se aprecia que el nombre del actual coordinador de la bancada de Morena fue tachado y en su lugar está firmado presuntamente por Soriano Aguilera.

El día de ayer por su parte la diputada local Eva Cadena, en conferencia de prensa, aseguro que los bonos de los diputados se usan para pagar dichas actividades de candidatos de Morena y los militantes de Andrés Manuel López Obrador.

Desmintiendo a Eva Cadena, Cruz Malpica, dijo que Morena ya se deslindó de ella, además de mencionar que se le denuncio.

Eva Cadena miente de manera rotunda en las afirmaciones que hizo, y si tiene pruebas que las exhiba. El hecho principal de todo esto es que ella fue filmada recibiendo dinero, un vídeo del que por cierto ella no habla y que provoco el deslinde de Morena hacia ella y que el Congreso decidiera denunciarla penalmente, igual que lo hizo Morena, ese es el hecho duro”, dijo Cruz Malpica.

Hablo también sobre las acusaciones de que el 50% de los bonos de los Legisladores de Morena destinados a financiar la campaña de su líder nacional y actividades sociales, dijo que esos recursos eran donados a una fundación para diferentes proyectos de educación.

“No son ningún secreto para nadie, son aportaciones del 50% de la dieta que no solamente realizamos los diputados locales, sino los diputados de todas las entidades, federales, y solicitare a la instancia administrativa del Congreso para que informe y verifique la información”, aclaro el diputado.

Señaló también que una vez retenidos los recursos, el Congreso los deposita a la Fundación “Programa de Escuelas Universitarias, A.C.“, y que esas transferencias están documentadas y son verificables.

Asegura Eva Cadena que MORENA usa financiamiento ilegal; Morena contesta a acusaciones

Comparte este artículo:

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la diputada local de Veracruz, Eva Cadena, se manifestó en contra de MORENA, partido del que fue despedida semanas atrás, mencionando que al igual que los demás partidos, se han cometido actos ilícitos para financiar las campañas.

En rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, aseguró que MORENA recibe los recursos de la diputada federal Rocío Nahle y el coordinador de Morena en el Congreso de Veracruz, Amado Malpica.

Cadena quien recientemente fue partícipe de varios en donde se le ve recibiendo dinero supuestamente para Andres Manuel Lopez Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, mencionó que fue víctima de linchamiento político por parte de su mismo partido.

”En esta historia he sido víctima, el daño colateral de políticos corruptos, me queda claro que lo que hicieron conmigo es un linchamiento político en donde trataron de manchar mi imagen pública. Hoy me doy cuenta que todos los partidos son iguales, mis acciones no son con un afán de venganza”

También comentó que a raíz de la publicación de los videos, muchos legisladores la abandonaron, una acción que siempre hacen todos los partidos políticos, de acuerdo a la ex candidata a la alcaldía de Las Choapas.

”Ahora me doy cuenta de que usaron mi caso para lavarse, me usaron como coartada para ocultar muchas cosas irregulares que ellos hacen porque el problema de fondo es que todos los partidos buscan recursos adicionales a los que reciben de los organismos electorales y Morena no es la excepción, las campañas son más costosas”.

La aún diputada explicó que tratará de meter una demanda en contra de los partidos desde el Congreso de Veracruz, para así tener más transparencia en el financiamiento de las campañas.

Martí Batres y Rocío Nahle Contestan

El Presidente de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres, respondió a las acusaciones por parte de la que fue en algún momento diputada local de Morena en Veracruz. En entrevista en Noticias MVS con Luis Cárdenas, Batres, argumento que se trataba de una estrategia orquestada por el PAN y por Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, y que a diferencia de otros partidos, Morena, había expulsado a Eva Cadena inmediatamente en cuanto se supo los actos de corrupción.

Por su parte Rocío Nahle, principal señalada por Cadena de operar como recolectora de fondos para Morena, señalo que notoriamente se trataba de desprestigiar la imagen del partido.

Con información de Noticias MVS.

Periodista Venezolano acusa a Embajadora de su país de Participar en Evento de Morena

Comparte este artículo:

En entrevista con Noticias MVS con Luis Cárdenas, el periodista venezolano, Juan Carlos Aguirre, acuso a la embajadora de Venezuela en nuestro país, Maria de Lourdes Urbaneja, de participar en eventos públicos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Durante la entrevista con el periodista mexicano, Aguirre dijo que la embajadora venezolana era una representante del chavismo haciendo política, puesto que participaba en un evento para buscar influir en la opinión pública.

El periodista venezolano comento que vio a Lourdes Urbaneja en un evento en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también participo la Secretaria General de Morena, Yeidckol Polvensky, misma que culpo a la oposición de lo que sucede en Venezuela y contaba con el apoyo de la embajadora venezolana.

Por último, Aguirre aclaro que hay venezolanos luchando por la libertad de Venezuela y aclaro que el discurso populista de hace 18 años que llevo a Hugo Chávez al poder, era completamente distinto al de algunos candidatos en México.

Con información de Noticias MVS.

Muchas promesas, una semana y 6 años

Comparte este artículo:

A tres días del cierre de campaña a la gubernatura del Estado de México, los candidatos hicieron promesas y realizaron  acusaciones, en distintos puntos de la entidad.

En Huixquilucan, Josefina Vázquez Mota, candidata de el PAN  a la gubernatura y Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN  realizaron el cierre de campaña, entre abanderados militantes, ofrecieron una conferencia de prensa en la que la candidata por Acción Nacional menciona que el PRI MORENA son lo mismo y que ella es la única opción para un cambio en la entidad y a su vez advirtiendo que si se llegara a dar un robo de urnas tanto ella y su partido, estarían para impugnar la elección.

A su vez el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, descarta que la PGR este investigando a la familia de Vázquez Mota por actividades ilícitas de lavado de dinero como se ha ido mencionando desde el 27 de Marzo cuando distintos medios publicaron dichas noticias.

Por su parte Arturo del Mazo candidato por el PRI, estuvo en Toluca, acompañado de funcionarios federales como los secretarios de Salud José Narro, de AgriculturaJosé Calzada,  de Medio AmbienteRafael Pacchiano, de Comunicaciones; Gerardo Ruíz Esparza, incluidos el actual gobernador Eruviel Avila y el gobernador de Chiapas, Manuel Velazco, también presente entre en el mitin se encontraba al ex gobernador Arturo Montiel. 

El dirigente nacional del priista Enrique Ochoa mencionaba en el cierre de su partida la ventaja que llevaban en las encuestas y también acuso a Delfina Gomez candidata por MORENA de ser una “maestra de la corrupción” y acuso a este ultimo partido de ser el “populismo autoritario”.

Del Mazo, por su parte menciono que el futuro de su partido y del mismo país dependería de su victoria en estas elecciones.

Por su parte Delfina Gómez se hizo presente en  Nezahualcoyotl, acompañada del dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador quien menciono que el plan de Morena es acabar con la corrupción y que el candidato por el PRD, Juan Zepeda debería declinar a favor de Gómez.

Ademas también se hizo presente el ex candidato a la guberanatura de la entidad por el PT, Oscar Gónzalez quien había declinado días antes a favor de Gómez.

Ya en su mitin Gómez pidió al presidente Enrique Peña Nieto no interferir en la elecciones del estado y respetar los resultados.

El también candidato Juan Zepeda comenzó su mitin acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y la dirigente del PRD, Alejandra Berraales  en la ciudad de Ecatepec, en donde prometió crear una nueva linea del metro que vaya de Ecatepec a Martin Carrera.

Ademas Zepeda negó que haya acuerdos para que el final de la campaña se adhiera su partido y el de MORENA.

Mientras que Alejandra Berrales comenta que Gómez es la que debería de declinar a favor de Zepeda pues así era la única forma de ver un cambio en el gobierno del Estado México y al PRI de la entidad.

 

Con información de Animal Político y El Universal.

 

AMLO recibe ‘huevazo’ en Veracruz

Comparte este artículo:

El día de ayer, el presidente de Morena, Andres Manuel López Obrador, recibió un golpe en la cabeza por medio de un huevo mientras estaba en Veracruz.

AMLO, se encontraba en un motín de Isabel Castillo, la candidata de Morena para alcaldesa del municipio de Huatusco en el estado de Veracruz.

En el video donde se logra ver el ataque, parece que López Obrador se había acercado a darle la mano a alguien cuando una mujer le lanzó un huevo que lo golpeó en la cabeza.

Después de recibir el golpe, en el video se ve como Andrés procede a limpiarse mientras que se escuchan gritos de indignación de los militantes ante el ‘huevazo’.

Quien supuestamente cometió el ataque es Beatriz Ramos, y se cree que es parte de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Veracruz además de precandidata del PRI para la alcaldía de Coscomatepec.

Después de esto, la mujer corrió a esconderse en una iglesia para de esta manera no ser enfrentada por los militantes del político.

Como consecuencia de el asalto, la Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta para investigar el acontecimiento y que quien lo perpetuó sea castigad@.

Así mismo, políticos como Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, reprobó los hechos.

Reitera AMLO ultimátum a Partidos de Izquierda

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, reitero el ultimátum al Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, para que declinen por su candidata en el Estado de México, Delfina Gómez, diciendo “son tiempos de definiciones, no tiempos de canallas”, en un video que subió a sus redes sociales.

En video el también dos veces candidato a la Presidencia de México, advirtió al PRD que si no declinan a favor de Delfina, estarían apoyando al Partido Revolucionario Institucional, a su candidato Alfredo del Mazo, a la “Mafia del Poder” y a Enrique Peña Nieto. Como fecha limite, el presidenciable, puso el mero 4 de junio día en el que se llevan a cabo las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz que eligiera por 212 alcaldías.

Por otro lado, alerto a los partidos de izquierda que si no declinan, como el lo propone, se olviden de hacer alguna alianza en las elecciones presidenciales del 2018, ya que Morena iría solo.

En entrevista con Carmen Aristegui, el tabasqueño negó que Rocío Nahle sea recaudadora de Morena en Veracruz, y al contrario dijo que e una “mujer honesta y honrada”. Esto después de que el periódico El Universal, difundir a nuevo video donde Eva Cadena diputada local de Morena en Veracruz y que se ha visto en vuelta ya en varios escándalos por estar supuestamente recolectando dinero para su partido, afirmará que Rocío Nahle es recaudadora de dinero de AMLO. Tambiel López Obrador acuso al mencionado periódico de ser un “pasquín” del régimen.