Muñoz Ledo presenta denuncia penal contra Mario Delgado

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, presentó una denuncia penal en contra de su contrincante Mario Delgado, por la presunta utilización de recursos públicos con fines político-electorales.

La denuncia fue presentada este miércoles ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), hasta donde acudió el representante legal de Muñoz Ledo, así como legisladores cercanos.

El diputado morensita alegó que Delgado ha realizado promoción personalizada, en su calidad de servidor público, y ellos se puede ver en la cantidad de espectaculares con la imagen del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, por todo el país, además de mantas, videos, distribución de volantes y propaganda móvil.

La denuncia fue primeramente presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero la Unidad Técnica de lo Contencioso se declaró incompetente para decidir sobre el asunto.

El también expresidente de la Cámara de Diputados refirió que Delgado ha sacado provecho de su posición como coordinador parlamentario de Morena para competir por la dirigencia nacional de Morena.

“Es evidente a toda luz que, en su intención de agazapar la Presidencia de Morena, el hoy denunciado ha sacado un indebido e ilegítimo provecho de su posición como legislador federal, como Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados y como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena”, expresó Muñoz Ledo.

Aprueba INE fechas para encuesta de desempate entre Muñoz Ledo y Delgado

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que la encuesta de desempate entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado para renovar la dirigencia de Morena, se realice del 16 al 22 de octubre.

Lorenzo Córdova enlistó los desacatos del partido que llevaron al Tribunal Electoral a ordenarle al INE el 20 de agosto renovar la dirigencia del partido a través de una encuesta, pese a que el Instituto no tiene entre sus competencias “ni el de sus capacidades técnicas la realización de encuestas”.

Aclaró que las encuestas no recopilan votos, de tal forma que en la primera encuesta solo se preguntó si conocían a los aspirantes, lo que no implicaba una preferencia, de ahí a que sus resultados, comparados con la abierta resultaran distintos.

El consejero Uuc-kib Espadas considera que una encuesta es un instrumento inadecuado para seleccionar a los dirigentes de un partido nacional, pero esa fue la orden del Tribunal.

Por mayoría, los consejeros aprobaron el proyecto que contempla, a partir de hoy, 12 días para concluir esta última etapa, con fecha 23 de octubre para que las encuestadoras entreguen los resultados a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, y el sábado 24 se informará quién es el ganador.

Las empresas que aplicarán los cuestionarios serán Parametría; Covarrubias y Asociados, así como Demotecnia 2.0.

Además, Patricia Romero y Carlos Rodríguez investigadores del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, repetirán como los integrantes del grupo de expertos que definirán la metodología.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Morena gasta $21 millones de pesos en encuesta; no aceptan resultados

Comparte este artículo:

A pesar que se hace llamar el partido de la “austeridad republicana”, Morena ha gastado al menos 21 millones de pesos pagados por los mexicanos en la disputa para decidir quien será el dirigente nacional del partido político, sin embargo, no aceptan los resultados.

De acuerdo a la programación de gastos, los morenistas aceptarían dos encuestas, organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para definir a su presidente y secretario general.

A cinco empresas se les pagarían 15.6 millones de pesos por las dos encuestas: la primera de reconocimiento que permitiría filtrar a los aspirantes y dar a cinco finalistas, misma que fue levantada en septiembre.

La segunda encuesta, con cinco finalistas, se realizó con simpatizantes y militantes el 3 de octubre, sin embargo, arrojó un “empate técnico” entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, lo que obliga a que se realice una tercera encuesta.

Por otro lado, se previeron 2.4 millones para difundir los resultados, 417 mil para difusión digital y 280 mil para contratar a dos expertos de la UNAM que tradujeran los resultados, entre otros gastos.

Aunado a este presupuesto, los candidatos invirtieron en espectaculares, promociones y giras, a pesar de que lo tenían prohibido.

Por su parte, la dirigencia interina de Morena, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, mostró ayer su desconfianza con el proceso que contrató y demandó una auditoría a las encuestas gestionadas por el INE.

En paralelo, Ramírez Cuéllar, convocará a los dos aspirantes a una reunión el jueves para encontrar una salida al conflicto.

En conferencia virtual, Porfirio Muñoz Ledo, demandó que se reconozco su triunfo en las dos primeras encuestas.

“Que hagan una tercera encuesta, ése es su cuento, yo ya soy presidente de Morena. No creo que en una tercera encuesta me puedan derrotar. Yo soy presidente legítimo”, expresó el diputado federal.

 

Presentan iniciativa para transparentar gasto de políticos en redes sociales

Comparte este artículo:

La asociación “El Futuro Florece” presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Comunicación Social del Estado, misma que busca transparentar y fiscalizare el gasto que funcionarios públicos y de elección popular realizan en redes sociales.

Las y los integrantes de la asociación también entregaron en el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley General de Comunicación Social en materia de transparencia digital.

“El gasto que realizan nuestros políticos desde sus perfiles en redes sociales es opaco y no esta sujeto a fiscalización, por lo que necesitamos modernizar nuestra legislación para que responda a la nueva realidad digital de comunicación política”, señaló Roberto Alviso, integrante de El Futuro Florece.

“Desde El Futuro Florece impulsamos la campaña #TransparencioaDigital, una serie de acciones de incidencia pública y pedagogía política que acabará con la opacidad y malas prácticas en el uso de las redes sociales. En la política no queremos influenciar sino funcionarios públicos responsables y congruentes, por eso es que en la nueva Ley se pretende evitar la realización de los sorteos conocidos como ‘giveaways’ desde las cuentas públicas locales”, agregó.

Por otro lado, indicó que también se establece que los funcionarios no puedan bloquear a los ciudadanos en sus redes y la formación de un Consejo Consultivo para la Era y Seguimiento de la Comunicación Social.

Durante la presentación la iniciativa en el Congreso local estuvieron presentes las diputadas Ivonne Bustos, del PVEM; Claudia Tapia, del Independiente Progresista, y Luis Armando Torres, de Morena.

Cabe recordar que la misma asociación dio a conocer la semana pasada que tras un seguimiento de 32 días detectaron un gasto por 1 millón 663 mil 325 pesos y que quien erogó la mayor cantidad de ese recurso fue el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García.

“Si AMLO quiere partido, que me apoyo”, dice Muñoz Ledo

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, advirtió que en los próximos días tomará posesión de la Presidencia de dicho partido, en una sede alterna, esto después de que grupos feministas tomaran de forma simbólica la sede de Morena.

Por otro lado, el diputado federal mandó un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, que si quiere tener partido, que lo deje actuar y lo apoye.

“Si el presidente quiere partido, que me deje actuar, que me apoye, hay poco partido porque hay mucho movimiento”, expresó Muñoz Ledo en conferencia virtual, después de cancelar su toma de protesta de este lunes que estaba programada para las 12:00 horas.

Por otro lado, acusó a Mario Delgado de inyectar “millonadas” de dinero.

“Tiene dinero sin límite. Dizque somos el partido de la austeridad republicana, pero esa la de Mario Delgado es la campaña más cara”, señaló.

El ex presidente de la Cámara de Diputados no precisó qué día y en qué lugar busca tomar posesión.

AMLO manda a “ponerse de acuerdo” para renovar MORENA

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa matutina pidió a los aspirantes a la dirigencia de Morena, que “ya se pongan de acuerdo”. Esto luego de que los diputados Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo se encuentren en un empate técnico tras la encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar la presidencia del partido.

Al respecto comentó: “No eso, no. No opino de eso, para no meternos en la cosa partidista, solo cuando hay alguna cosa grave, pero esto es algo muy común en los partidos, ya que se pongan de acuerdo”.

Por su parte, el INE debe emitir una nueva fecha para convocar a una consulta abierta, mediante la cual se definirá la dirigencia del partido.

En el mismo sentido aprovechó para distinguir a Morena de la “4T”, puesto que aseguró que una cosa es el gobierno y otra cosa es el partido: “Partido como lo indica la palabra es una parte, Gobierno es todo. Tenemos que representar a todo el pueblo, por eso tampoco puedo estar hablando tanto de estos temas y lo que quisieran mis adversarios es que yo me inmiscuyera en estos asuntos y no me corresponde, además tengo otros asuntos que atender”.

Aseguró que la transformación de México a través de su gobierno tiene que ver con los ciudadanos y no con un solo partido. “La transformación de México tiene que ver con los ciudadanos, no hay un partido que pueda solo llevar a cabo la transformación, la están haciendo los ciudadanos, es una transformación de todo un pueblo que ha decidido llevar a cabo una transformación, que ha decidido desterrar la corrupción, para que haya justicia, para que no haya clasismo“, afirmó.

Con información de Político MX y El Norte

Muñoz Ledo anuncia que tomará la presidencia de Morena este lunes

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia nacional de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, anunció en su cuenta de Twitter que tomará protesta como “presidente legítimo” de Morena hoy en el domicilio que usó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña electoral.

El también autoproclamado dirigente legítimo del partido Morena calificó de “graves y estúpidas” las declaraciones de Mario Delgado quien lo acusó de querer utilizar el partido para quitar del poder al presente López Obrador.

Durante una reunión con militantes y simpatizantes de Morena en Puebla, recordó que desee sus orígenes la visión de López Obrador fue clave para el partido y que colaboró con el desde la década de los 80.

“Mi línea de lealtad data desde la primera dirigencia del Partido de la Revolución Democrática con Cuauhtémoc Cárdenas”, dijo.

Enfatizó que su propósito con Morena será dejar un movimiento fuerte en ideas y en militancia.

“Hay una campaña, que ya corroboré, que han iniciado los contrarios en el sentido de que quiero quitar del poder a Andrés Manuel López Obrador, es el último recurso que tienen. Andrés y yo venimos luchando juntos desde el 89”, indicó.

“Lo están diciendo de una amanera mendaz, estúpida y, así lo declaro, peligroso mis adversarios y de esto culpo personalmente a Mario Delgado quien ayer dijo en Hidalgo que estamos construyendo un partido para quitarle el poder a Andrés Manuel López Obrador, esto es gravísimo, cuando ellos son los oportunistas”, afirmó.

Reiteró que ganó dos a uno las encuestas, pese a que este proceso no es el que tradicionalmente se lleva al interior del partido para renovar la dirigencia y que por eso lunes acudirá a las 12:00 horas a la calle de Chihuahua 216, Colonia Roma, domicilio que fue usado como casa de campaña de López Obrador para las elecciones de 2018.

Afirmó que desde ese lugar tomará protesta como presidente legítimo del partido y recordó a la militancia que el presidente López Obrador ya anunció que al término,imo de su mandato se retirará de la vida política.

“No pretendo suplir a nadie por mi edad y por las circunstancias, yo cierro también mi vida pública, la cierro cuando termine la presidente del partido, ¿qué quiero heredar?, lo mismo que Andrés, un movimiento fuerte en las ideas, en la militancia”, precisó.

“No vamos a decidir quién va a ser presidente de la República ni quien va a ser diputado o senador”, agregó.

Los dichos de Muñoz Ledo se dan después de una serie de tuits, en los cuales su contrincante, Mario Delgado, lo acusa de espurio.

Delgado acusa a Muñoz Ledo de espurio y ambicioso

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia nacional de Morena, Mario Delgado, acusó que su contrincante Porfirio Muñoz Ledo sería un dirigente espurio y advirtió que en su empeño por dirigir el partido puede ser recordado como un ambicioso vulgar.

Durante un evento con militantes en Saltillo, Coahuila, donde acudió a promover su. candidatura, expuso que el expresidente de la Cámara de Diputados no puede encabezar Morena porque podría convertirlo en un partido oposición al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por otro lado, dijo que el anuncio de su autoproclamación, Muñoz Ledo busca darle un golpe de Estado del partido, además de que sería un atentado a la ley y a la democracia y una mala señal para el movimiento y para el país.

“Qué contradicción sería para nuestra lucha democrática el tener un dirigente espurio con este nivel de vehemencia, Porfirio puede, en cualquier momento, desconocer a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, o hasta atacarlo por su convicción democrática, porque el último año ha sido un claro opositor a sus políticas”, señaló.

Además, acusó a Muñoz Ledo de estar empeñado en dirigir Morena como un capricho personal.

“Fue dirigente del PRI, del PRD y ahora está obsesionado en dirigir a Morena como un capricho personal, para pasar, como él dice, al récord Guinness. En Morena tenemos que buscar la trascendencia de nuestro movimiento, no de caprichos personales. No podemos permitir que la ambición se apodere de nuestro movimiento”.

Durante el evento en la capital de Coahuila, Delgado estuvo acompañado por el senador morenista, Armando Guadiana.

Dejan Administraciones de Calderón y EPN huecos en fideicomisos por 32mmdp

Comparte este artículo:

Informes camerales y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revelan que las Administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron entre 2006 y 2018 un hueco de 32 mil millones de pesos en materia de fideicomisos.

De ellos, 21 mil 566 millones de pesos, corresponden a recursos destinados a afrontar los daños ocasionados por emergencias o desastres naturales como huracanes y los sismos de 2017 que afectaron el sur y centro del país.

Mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y diferentes fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) recibieron observaciones de la Auditoría por 11 mil millones de pesos.

Entre los aspectos que destaca la Auditoría, está la falta de normatividad para la entrega de apoyos tras los terremotos de 2017, pues, por ejemplo, no se contó con un mecanismo de control que permitiera a las autoridades comprobar que no hubo duplicidades en el otorgamiento de financiamiento para la reconstrucción.

Para la cuenta pública de 2018, la ASF se remitió a años previos y concluyó que con relación a la gestión financiera de los recursos autorizados al Fonden 2003, en términos generales las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Gobernación, y Comunicaciones y Transportes, así como la Comisión Nacional del Agua, los institutos de Infraestructura de Chiapas, Oaxaca y Morelos, coordinados por la SEP y Banobras no cumplieron con las disposiciones legales y normativas aplicables a la materia”.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tuvo entre 2012 y 2018 una partida de 14 mil 448 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas afectadas por desastres naturales, pero de acuerdo con revisiones en terreno, no se pudo comprobar la reparación total de las casas dañadas por algún siniestro en ese periodo.

Durante la Administración del priista Enrique Peña Nieto, se cuenta con algunos ejemplos de observaciones al dinero depositado en fideicomisos como la construcción del proyecto Playa Espíritu, en Sinaloa, en el cual el Fonatur invirtió 1 mil 400 millones de pesos y hasta la fecha no se ha podido vender ni un solo lote.

Aunado a ello, de acuerdo con los argumentos presentados por los diputados de Morena en San Lázaro, no existe información disponible sobre los rendimientos, uso o destino de 9 mil 646 millones de pesos que realizó el Conacyt mediante operaciones bancarias.

Esta semana, en la Cámara Baja se concretó la extinción de 109 fideicomisos cuyos recursos darán a la Federación una bolsa de más de 60 mil millones de pesos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en 10 días exhibirá a las personas que se beneficiaron de los fideicomisos que se están desapareciendo y aseguró que, de configurarse un delito, se presentarán las denuncias correspondientes.

Los legisladores que avalaron la extinción de dichos fondos y fideicomisos aseguran que se busca eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos y fomentar la transparencia y rendición de cuentas.

La determinación de eliminarlos ha generado un descontento en los sectores afectados (científicos, deportistas, víctimas de delitos, artistas y demás), a quienes se les ha afirmado que continuarán recibiendo los recursos con los que se beneficiaban, sólo que ahora sin intermediarios.

(Fuente: El Mañanero)

Critican a Tatiana Clouthier por tuit

Comparte este artículo:

Tatiana Clouthier, diputada de Morena, subió un video a sus redes sociales en el que se disculpa por un tuit que hacía referencia a la enfermedad del cáncer.

Tatiana se volvió tendencia en Twitter ayer martes por la tarde luego que respondiera un tuit a una persona sobreviviente a dicha enfermedad.

“Parece que aprendiste poco de tu cáncer. Por lo menos no decir tantas imprecisiones y adaptar las cosas a lo que crees que es. Puedo puntualizar tus verdades a medias desde ayer”, escribió la legisladora de Morena.

La respuesta de Tatiana surgió luego de que el usuario Jesús Agustín Diez señalara que ella no tenía “dignidad y solo busca su beneficio personal”.

La respuesta de la diputada no fue bien vista por los cibernautas que no tardaron en criticarla, reprobando su actitud.

Tras el hecho, la diputada Clouthier lamentó que su mensaje haya sido descontextualizado y refirió en un video que su madre y su esposo fueron víctimas de cáncer, por lo que ofreció una disculpa.

 

 

(Con información de ABC noticias)