PRI se proclama ganador en las elecciones de Coahuila e Hidalgo

Comparte este artículo:

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se proclamó ganador de las elecciones en Coahuila e Hidalgo.

En Coahuila, en 77.32% de las actas capturadas el PRI se perfilaba anoche para ganar los 16 distritos en juego en las elecciones para renovar el Congreso local.

Mientras tanto en Hidalgo, se proclamaba ganador en al menos 21 municipios.

En el estado del norte, según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral Estatal, el PRI tenía una amplia ventaja en todos los distritos, con prácticamente 49% de los votos totales en el estado. En cuestión de porcentajes, Morena quedaría en segundo lugar en cuanto a las preferencias de los votos y el Partido Acción Nacional (PAN), en tercero.

Con los posibles resultados, el Congreso estatal, compuesto por 25 legisladores, tendría al menos ya 16 disputados de mayoría relativa provenientes del PRI y se estaría a la espera del conteo oficial para distribución de las diputaciones de mayoría proporcional.

Por su parte, el dirigente nacional del partido tricolor, Alejandro Moreno, celebró el “carro completo” y aseguró que el PRI sabe gobernar y dar resultados. En al jornada, el priista declaró en Torreón que la victoria del partido representará el regreso del partido.

“Ganamos todas, todas, nos llevamos carro completo en los 16 distritos electorales”, declaró anoche el dirigente estatal del PRI en Coahuila, Rodrigo Fuentes Ávila.

Por otro lado, el PAN reconoció que el voto no le favoreció.

En el estado del centro, ante la falta de datos oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2020 del Instituto Estatal Electoral, que entró de emergente al cancelar el PREP, los partidos políticos se proclamaron ganadores; el PRI, en 21 municipios, entre ellos la capital, Pachuca. Actualmente gobiernan en 16.

De acuerdo con sus cifras, también habrían ganado en Mineral de la Reforma, que estaba en manos del PAN, como Pachuca, y Tulancingo. Habrían ganado en Huejutla, donde gobernaba el PES, aliado de Morena.

Además, se dijeron ganadores en Zempoala, El Arenal, Yahualica, Omitlán, Zacualtipan, Psaflores, Tizayuca, Tasquillo, Huazalingo, San Agustín Tlaxiaca, Zacualtipan, Santiago Tulantepec, Tolcayuca, Tlahuiltepan, Agua Blanca, Tolcayuca y San Agustín Mezquititlan.

Propone Morena junta consulta popular sobre expresidentes con elecciones de 2021

Comparte este artículo:

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, propuso una reforma constitucional para juntar la elección del 2021 con la consulta popular sobre enjuiciar a expresidentes.

De acuerdo a la Constitución la consulta popular se realizará en el primer domingo de agosto, lo que sería dos meses después de la jornada electoral del 6 de junio próximo.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha señalado que el costo de la consulta popular que solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador para juzgar a expresidentes tendrá un costo de 8 mil millones de pesos, similar a lo que cuesta organizar una elección federal.

Debido a lo anterior, el diputado morenista argumenta en su iniciativa que con su reforma al artículo 35 de la Constitución se evitará tal gasto y se garantizará mayor participación en el ejercicio de la consulta.

Gómez hace tal propuesta a pesar de que ya inició el año electoral y la propia Constitución prohibe realizar reformas en la materia cuando ya comenzó el proceso electoral para el próximo año.

La iniciativa presentada por el legislador consiste en modificar el artículo 35, en el numeral 5, fracción VIII, para recorrer la fecha de la jornada de consulta al 1 de junio; es decir, al mismo día que se verifica la jornada comicial en año electoral.

El vicecoordinador aseguró que si se aprueba la reforma, se podrán ahorrar recursos públicos el próximo año.

“Esa modificación habría e permitir una optimización de esfuerzo y recursos de la autoridad electoral, que podría utilizar las mismas casillas, funcionarios, infraestructura y demás bienes e insumos destinados a la realización de la elección. Favorecería la emisión de un nivel adecuado de votos en la consulta popular, por lo que recuperaría el potencial de este instrumento como medio efectivo de participación ciudadana en la conducción de los asuntos públicos”, argumentó Gómez.

El diputado federal explica en su texto que la fecha dispuesta en la Constitución para la jornada de consulta provoca una paradoja, que resulta que la autoridad electoral no puede optimizar todos los actos y recursos en la consulta, con los que implica el proceso electoral durante los años en que coinciden ambos procesos.

Por otro lado, recordó que en la reforma constitucional del 2019 el proceso de consulta popular fue desvinculado del proceso electoral, para permitir la realización de consultas una vez al año y no únicamente durante las jornadas electorales federales que se realizan cada tres años, algo que se consiguió modificando el texto que vinculaba la jornada de consulta con la jornada electoral y estableciendo en su lugar una fecha cierta para el desarrollo de ésta última: el primer domingo de agosto.

“Esa circunstancia duplicaría la operación del órgano a cargo de realizar la consulta popular cuando la jornada de consulta coincida con el año de la jornada electoral federal, con un elevado impacto presupuestal”, explica.

Por último, precisa que la propuesta no implica una afectación al criterio de desindexación de la consulta popular respecto de la jornada electoral, pues seguirá abierta la posibilidad para que los ciudadanos puedan solicitar y las autoridades puedan realizar un proceso de consulta cada año.

Diputadas denunciarán a Muñoz Ledo por acoso

Comparte este artículo:

Diputadas de Morena anunciaron que presentarán una queja ante la Comisión de Honor y Justicia de su partido político por los señalamientos que hicieron el lunes pasado en la sede del partido diversas mujeres por abuso y acoso sexual en contra del diputado Porfirio Muñoz Ledo.

En un pronunciamiento, que hicieron en la Cámara de Diputados, las diputadas federales llamaron a las mujeres que dieron su testimonio a acudir ante las autoridades pertinentes a presentar las denuncias correspondientes y anunciaron que las acompañarán.

“Presentaremos además una petición a la Comisión de Honor y Justicia para que se investigue profundamente que esos señalamientos que se hicieron en contra del diputado Porfirio Muñoz Ledo, se les dé seguimiento en las instancias correspondientes. Nosotros estamos damos absolutamente nuestra solidaridad, escuchamos y creemos que esas denuncias hechas por estas jóvenes por supuesto que son ciertas. Hablan de casos de violencia, de abuso machista y no sabemos qué más”, aseguró la diputada Ángeles Huerta.

“Ahí hay mujeres reales, ahí hay videos con testimonios; mujeres que cuentan sus historias y creemos que esas mujeres tienen que ser escuchadas y tienen que ser atendidas. Nosotros estamos del lado e las víctimas. Esta sociedad no puede seguir cerrando los ojos a la evidencia que hay sobre el tema del abuso. Se trata de que todos entendamos que nuestro movimiento, el movimiento al que pertenecemos las que estamos aquí, mujeres y hombres comprometidos con la transformación, estamos con el derecho de las mujeres”, agregó la legisladora.

Añadió que no se pueden cerrar los ojos ni los oídos a tan fuertes demandas.

“No justificamos un abuso, sólo decimos no podemos permitir que se siga pretendiendo poner una cortina de humo con acusaciones falsas y sin fundamento solamente porque se quiere evadir enfrentar estas denuncias. Mujeres de carne y hueso han hecho denuncias concretas que tienen que ver con abuso y acoso de parte de Porfirio Muñoz Ledo”.

Muñoz Ledo presenta denuncia penal contra Mario Delgado

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, presentó una denuncia penal en contra de su contrincante Mario Delgado, por la presunta utilización de recursos públicos con fines político-electorales.

La denuncia fue presentada este miércoles ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), hasta donde acudió el representante legal de Muñoz Ledo, así como legisladores cercanos.

El diputado morensita alegó que Delgado ha realizado promoción personalizada, en su calidad de servidor público, y ellos se puede ver en la cantidad de espectaculares con la imagen del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, por todo el país, además de mantas, videos, distribución de volantes y propaganda móvil.

La denuncia fue primeramente presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero la Unidad Técnica de lo Contencioso se declaró incompetente para decidir sobre el asunto.

El también expresidente de la Cámara de Diputados refirió que Delgado ha sacado provecho de su posición como coordinador parlamentario de Morena para competir por la dirigencia nacional de Morena.

“Es evidente a toda luz que, en su intención de agazapar la Presidencia de Morena, el hoy denunciado ha sacado un indebido e ilegítimo provecho de su posición como legislador federal, como Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados y como Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena”, expresó Muñoz Ledo.

Aprueba INE fechas para encuesta de desempate entre Muñoz Ledo y Delgado

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que la encuesta de desempate entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado para renovar la dirigencia de Morena, se realice del 16 al 22 de octubre.

Lorenzo Córdova enlistó los desacatos del partido que llevaron al Tribunal Electoral a ordenarle al INE el 20 de agosto renovar la dirigencia del partido a través de una encuesta, pese a que el Instituto no tiene entre sus competencias “ni el de sus capacidades técnicas la realización de encuestas”.

Aclaró que las encuestas no recopilan votos, de tal forma que en la primera encuesta solo se preguntó si conocían a los aspirantes, lo que no implicaba una preferencia, de ahí a que sus resultados, comparados con la abierta resultaran distintos.

El consejero Uuc-kib Espadas considera que una encuesta es un instrumento inadecuado para seleccionar a los dirigentes de un partido nacional, pero esa fue la orden del Tribunal.

Por mayoría, los consejeros aprobaron el proyecto que contempla, a partir de hoy, 12 días para concluir esta última etapa, con fecha 23 de octubre para que las encuestadoras entreguen los resultados a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, y el sábado 24 se informará quién es el ganador.

Las empresas que aplicarán los cuestionarios serán Parametría; Covarrubias y Asociados, así como Demotecnia 2.0.

Además, Patricia Romero y Carlos Rodríguez investigadores del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, repetirán como los integrantes del grupo de expertos que definirán la metodología.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Morena gasta $21 millones de pesos en encuesta; no aceptan resultados

Comparte este artículo:

A pesar que se hace llamar el partido de la “austeridad republicana”, Morena ha gastado al menos 21 millones de pesos pagados por los mexicanos en la disputa para decidir quien será el dirigente nacional del partido político, sin embargo, no aceptan los resultados.

De acuerdo a la programación de gastos, los morenistas aceptarían dos encuestas, organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para definir a su presidente y secretario general.

A cinco empresas se les pagarían 15.6 millones de pesos por las dos encuestas: la primera de reconocimiento que permitiría filtrar a los aspirantes y dar a cinco finalistas, misma que fue levantada en septiembre.

La segunda encuesta, con cinco finalistas, se realizó con simpatizantes y militantes el 3 de octubre, sin embargo, arrojó un “empate técnico” entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, lo que obliga a que se realice una tercera encuesta.

Por otro lado, se previeron 2.4 millones para difundir los resultados, 417 mil para difusión digital y 280 mil para contratar a dos expertos de la UNAM que tradujeran los resultados, entre otros gastos.

Aunado a este presupuesto, los candidatos invirtieron en espectaculares, promociones y giras, a pesar de que lo tenían prohibido.

Por su parte, la dirigencia interina de Morena, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, mostró ayer su desconfianza con el proceso que contrató y demandó una auditoría a las encuestas gestionadas por el INE.

En paralelo, Ramírez Cuéllar, convocará a los dos aspirantes a una reunión el jueves para encontrar una salida al conflicto.

En conferencia virtual, Porfirio Muñoz Ledo, demandó que se reconozco su triunfo en las dos primeras encuestas.

“Que hagan una tercera encuesta, ése es su cuento, yo ya soy presidente de Morena. No creo que en una tercera encuesta me puedan derrotar. Yo soy presidente legítimo”, expresó el diputado federal.

 

Presentan iniciativa para transparentar gasto de políticos en redes sociales

Comparte este artículo:

La asociación “El Futuro Florece” presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Comunicación Social del Estado, misma que busca transparentar y fiscalizare el gasto que funcionarios públicos y de elección popular realizan en redes sociales.

Las y los integrantes de la asociación también entregaron en el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley General de Comunicación Social en materia de transparencia digital.

“El gasto que realizan nuestros políticos desde sus perfiles en redes sociales es opaco y no esta sujeto a fiscalización, por lo que necesitamos modernizar nuestra legislación para que responda a la nueva realidad digital de comunicación política”, señaló Roberto Alviso, integrante de El Futuro Florece.

“Desde El Futuro Florece impulsamos la campaña #TransparencioaDigital, una serie de acciones de incidencia pública y pedagogía política que acabará con la opacidad y malas prácticas en el uso de las redes sociales. En la política no queremos influenciar sino funcionarios públicos responsables y congruentes, por eso es que en la nueva Ley se pretende evitar la realización de los sorteos conocidos como ‘giveaways’ desde las cuentas públicas locales”, agregó.

Por otro lado, indicó que también se establece que los funcionarios no puedan bloquear a los ciudadanos en sus redes y la formación de un Consejo Consultivo para la Era y Seguimiento de la Comunicación Social.

Durante la presentación la iniciativa en el Congreso local estuvieron presentes las diputadas Ivonne Bustos, del PVEM; Claudia Tapia, del Independiente Progresista, y Luis Armando Torres, de Morena.

Cabe recordar que la misma asociación dio a conocer la semana pasada que tras un seguimiento de 32 días detectaron un gasto por 1 millón 663 mil 325 pesos y que quien erogó la mayor cantidad de ese recurso fue el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García.

“Si AMLO quiere partido, que me apoyo”, dice Muñoz Ledo

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, advirtió que en los próximos días tomará posesión de la Presidencia de dicho partido, en una sede alterna, esto después de que grupos feministas tomaran de forma simbólica la sede de Morena.

Por otro lado, el diputado federal mandó un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, que si quiere tener partido, que lo deje actuar y lo apoye.

“Si el presidente quiere partido, que me deje actuar, que me apoye, hay poco partido porque hay mucho movimiento”, expresó Muñoz Ledo en conferencia virtual, después de cancelar su toma de protesta de este lunes que estaba programada para las 12:00 horas.

Por otro lado, acusó a Mario Delgado de inyectar “millonadas” de dinero.

“Tiene dinero sin límite. Dizque somos el partido de la austeridad republicana, pero esa la de Mario Delgado es la campaña más cara”, señaló.

El ex presidente de la Cámara de Diputados no precisó qué día y en qué lugar busca tomar posesión.

AMLO manda a “ponerse de acuerdo” para renovar MORENA

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa matutina pidió a los aspirantes a la dirigencia de Morena, que “ya se pongan de acuerdo”. Esto luego de que los diputados Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo se encuentren en un empate técnico tras la encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar la presidencia del partido.

Al respecto comentó: “No eso, no. No opino de eso, para no meternos en la cosa partidista, solo cuando hay alguna cosa grave, pero esto es algo muy común en los partidos, ya que se pongan de acuerdo”.

Por su parte, el INE debe emitir una nueva fecha para convocar a una consulta abierta, mediante la cual se definirá la dirigencia del partido.

En el mismo sentido aprovechó para distinguir a Morena de la “4T”, puesto que aseguró que una cosa es el gobierno y otra cosa es el partido: “Partido como lo indica la palabra es una parte, Gobierno es todo. Tenemos que representar a todo el pueblo, por eso tampoco puedo estar hablando tanto de estos temas y lo que quisieran mis adversarios es que yo me inmiscuyera en estos asuntos y no me corresponde, además tengo otros asuntos que atender”.

Aseguró que la transformación de México a través de su gobierno tiene que ver con los ciudadanos y no con un solo partido. “La transformación de México tiene que ver con los ciudadanos, no hay un partido que pueda solo llevar a cabo la transformación, la están haciendo los ciudadanos, es una transformación de todo un pueblo que ha decidido llevar a cabo una transformación, que ha decidido desterrar la corrupción, para que haya justicia, para que no haya clasismo“, afirmó.

Con información de Político MX y El Norte

Muñoz Ledo anuncia que tomará la presidencia de Morena este lunes

Comparte este artículo:

El candidato a la dirigencia nacional de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, anunció en su cuenta de Twitter que tomará protesta como “presidente legítimo” de Morena hoy en el domicilio que usó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña electoral.

El también autoproclamado dirigente legítimo del partido Morena calificó de “graves y estúpidas” las declaraciones de Mario Delgado quien lo acusó de querer utilizar el partido para quitar del poder al presente López Obrador.

Durante una reunión con militantes y simpatizantes de Morena en Puebla, recordó que desee sus orígenes la visión de López Obrador fue clave para el partido y que colaboró con el desde la década de los 80.

“Mi línea de lealtad data desde la primera dirigencia del Partido de la Revolución Democrática con Cuauhtémoc Cárdenas”, dijo.

Enfatizó que su propósito con Morena será dejar un movimiento fuerte en ideas y en militancia.

“Hay una campaña, que ya corroboré, que han iniciado los contrarios en el sentido de que quiero quitar del poder a Andrés Manuel López Obrador, es el último recurso que tienen. Andrés y yo venimos luchando juntos desde el 89”, indicó.

“Lo están diciendo de una amanera mendaz, estúpida y, así lo declaro, peligroso mis adversarios y de esto culpo personalmente a Mario Delgado quien ayer dijo en Hidalgo que estamos construyendo un partido para quitarle el poder a Andrés Manuel López Obrador, esto es gravísimo, cuando ellos son los oportunistas”, afirmó.

Reiteró que ganó dos a uno las encuestas, pese a que este proceso no es el que tradicionalmente se lleva al interior del partido para renovar la dirigencia y que por eso lunes acudirá a las 12:00 horas a la calle de Chihuahua 216, Colonia Roma, domicilio que fue usado como casa de campaña de López Obrador para las elecciones de 2018.

Afirmó que desde ese lugar tomará protesta como presidente legítimo del partido y recordó a la militancia que el presidente López Obrador ya anunció que al término,imo de su mandato se retirará de la vida política.

“No pretendo suplir a nadie por mi edad y por las circunstancias, yo cierro también mi vida pública, la cierro cuando termine la presidente del partido, ¿qué quiero heredar?, lo mismo que Andrés, un movimiento fuerte en las ideas, en la militancia”, precisó.

“No vamos a decidir quién va a ser presidente de la República ni quien va a ser diputado o senador”, agregó.

Los dichos de Muñoz Ledo se dan después de una serie de tuits, en los cuales su contrincante, Mario Delgado, lo acusa de espurio.