Esto fue lo que tuvo que decir Graco Ramírez sobre el socavón del Paso Exprés

Comparte este artículo:

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, compareció el día de hoy ante la Comisión Permanente del Senado de la República, por el tema del socavón en el Paso Exprés, donde perdieron la vida dos personas.

La comparecencia tuvo varios momentos de tensiones, y aquí te resumimos lo que tuvo que decir el gobernador perredista al ser cuestionado por los senadores:

1. Ramírez desmiente al titular de la SCT, dice que no apoyo a las víctimas

Ayer, el titular de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza aseguro que su dependencia había dado completo apoyo a la familia de las víctimas del socavón, además aseguró que tenía a una persona asignada para asistir a los familiares si lo era necesario.

Hoy, el gobernador de Morelos desmintió lo dicho por el secretario de Comunicaciones y Transportes, pues afirmó que el Gobierno Federal y en específico la SCT, nunca ayudo a la familia de los fallecidos, y demostró las facturas donde se hace constar que fue el gobierno morelense, el que se hizo cargo de pagar los servicios funerarios.

“Me da pena de veras decirlo y hacer esto: aquí están las facturas del Gobierno del Estado donde sufragamos nosotros los gastos de las personas fallecidas. Jamás la SCT se presentó a atender esto y a las familias…”, aseguró el gobernador de Morelos. Además dijo que el personalmente tenía contacto directo con la familia.

2. Aseguró que advirtieron a Ruiz y a Peña sobre problemas del Paso Exprés.

Uno de los momentos de más intensidad durante la comparecencia, fue cuando Graco Ramírez, aseguró que el ya habían advertido a Gerardo Ruíz Esparza e incluso al mismo Presidente Enrique Peña Nieto, sobre los riesgos de inaugurar tan pronto el famoso Paso Exprés.

El gobernador de Morelos dijo que sus advertencias fueron recibidas, pero ignoradas, y específicamente en el caso de Ruíz Esparza, este le contesto que el se había comprometido a entregar la obra en Semana Santa.

Ante esto, el vicecoordinador de la fracción de Morena en el Senado, Miguel Ángel Barbosa, solicito al mandatario morelense a presentarse ante la Procuraduría General de la República para denunciar al titular de la SCT y al presidente de la República, puesto que lo atestiguado los involucraba a los dos en un delito.

“Quedo muy impresionado del contenido de las revelaciones que usted ha hecho a la Comisión Permanente. Acaba de implicar en la comisión de un delito al Presidente de la República y al Secretario de Comunicaciones y Transportes. Usted está obligado a presentar denuncia penal por los hechos que le constan, señor Gobernador”, dijo el legislador de Morena.

3. Graco defendió las acciones de Protección Civil de Morelos

Al ser cuestionado sobre las razones por las cuales Juan Mena romero y Juan Mena López no fueron salvados a tiempo por los cuerpos de rescate, el gobernador de Morelos dijo que se hizo todo lo posible para rescatar a las víctimas, pero que no se logro, debido a que no había condiciones seguras para hacerlo.

“Se hizo el mejor esfuerzo y yo no puedo obligar a lo imposible”, dijo el mandatario morelense.

Ramírez comento que los rescatistas tuvieron contacto con el vehículo, pero en cuestión de minutos este cayó más y fue cubierto por pedazos de concreto y tierra, por lo que las maniobras de rescate fueron más complicadas.

 

 

Se reporta un crecimiento del 62% en narcoejecuciones

Comparte este artículo:

Monterrey(25 de julio de 2017).- Según cálculos del Semáforo Delictivo en lo que va del 2017 al menos en los primero seis mese se han cometido un total de 8 mil 791 ejecuciones del crimen organizado.

Cifra que es un 62% más alto que el que se tuvo el año pasado durante el mismo periodo con un total de 5 mil 413 ejecuciones.

Datos arrojado indican que en el mes de enero hubo un total de mil 339 ejecuciones, en febrero mil 332, en marzo mil 651, en el mes de abirl y mayo, mil 378 y mil 485, y por ultimo en el mes de junio con al menos mil 606 ejecuciones.

Esto representa el 72% de homicidios dolosos que fueron registrados en el País durante el primer semestre del año, por ejecuciones del crimen organizado.

Los estados de Guanajuato, Nayarit, Veracruz, Baja California Sur, Colima, Michoacan, Quintana Roo, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Morelos, Guerrero y Sinaloa, son las entidades que se encuentran por arriba de la media nacional en ejecuciones.

“La principal causa de la violencia en Mexico es la politica de drogas prohibicionista y el mercado negro que genera”, agregaron.

 

 

 

 

Vinculan a proceso a Javier Duarte; Estará hasta el 2018 en el Reclusorio Norte

Comparte este artículo:

Este sábado un juez federal vinculó a proceso al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

La audiencia que duro aproximadamente 12 horas, fue la segunda para el ex mandatario desde que llego a nuestro país el lunes de la semana pasada. El juez federal concluyó que la Procuraduría General de la República (PGR) presunto las pruebas suficientes para concluir que Duarte efectivamente cometió un delito y que opero como líder de una organización criminal.

En total la PGR presento 82 pruebas, con las que el juez concluyó que existe suficiente evidencia para presumir que Javier Duarte es el que posiblemente ordenó la creación de empresas fantasma, mismas que se enfocaron en realizar operaciones de lavado de dinero.

Por su parte la defensa de Duarte, encabezada por el abogado Marco del Toro, acuso a los fiscales dela PGR de haber cambiado las acusaciones en contra de su cliente, e incluso dijo que las acusaciones en contra del ex gobernador de Veracruz eran “patéticas” y que las pruebas presentadas por la Procuraduría, no comprobaban que su cliente sea culpable. Tras darse a conocer el falló, Marco del Toro, aseguró que apelaran la decisión.

Como parte de la vinculación, el juez federal le concedió un seis meses a la PGR para que pueda recabar más pruebas en contra de Duarte. El plazo vence el 22 de enero de 2018.

Duarte hasta el 2018 en el Reclusorio Norte

Al final de la audiencia, el juez rechazó la petición de la PGR para trasladar a Duarte a un penal en el estado de Morelos. Por lo que el veracruzano estará hasta el 2018 en el Reclusorio Norte.

La razón detrás del rechazó a la petición fue que el juez considera que las personas procesadas por delincuencia organizada deben de estar recluidos en penales de máxima seguridad, y la PGR no especifico si el penal de Morelos es de ese tipo.

 

 

Descarta EPN cambios a su gabinete

Comparte este artículo:

Hoy durante la ceremonia de inauguración de la remodelación del estadio Nemesio Díez de los Diablos Rojos del Toluca, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, descartó cambios en su gabinete.

Al ser cuestionado Peña Nieto de si hará cambios en su gabinete en el futuro cercano, este contesto que no lo tiene previsto, pero que si las circunstancias se presentaban lo hará.

“Ni para decir sí y no, siempre es una atribución hacerlo cuando lo estime pertinente”, dijo el mandatario mexicano.

Estas declaraciones ponen fin a los rumores de una posible salida del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tras la muerte de dos personas en un socavón en el Paso Express en Morelos, mismo que tuvo un costo de mas de mil millones de pesos.

Robo de autos la tendencia en 11 estados del país

Comparte este artículo:

Monterrey (13 de julio de 2017).- En lo que va del 2017 el 59% de los robos de auto que se tienen registrados fueron hechos con violencia y al menos en 11 estados superaron el nivel esperado así lo muestran las estadísticas de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros).

Solo de junio de 2016 a julio de 2015 se registró un total de 81 mil 125 vehículos asegurados de los cuales al menos 59% fueron con actos de violencia. Entre junio de 2011 y julio de 2012 el nivel fue de 54%.

Hay estados que se encuentran por arriba de esta proporción, como Guerrero, donde el nivel es de 79.7%, Sinaloa con 76.4, Estado de México y Tlaxcala 73.3 y Puebla con 68.4%.

En los estados de Michoacán, Morelos, Tabasco y Zacatecas no pasan del 67.5%. Veracruz se enfrenta con un 62.4% y al igual Tamaulipas con un 60.5%.

Los municipios que han sido registrados con más robos con violencia son Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Tlalnepantla de Baz, Naucalpan y Culiacán.

Según informes estos niveles han bajado, ya que de 2016 a 2017 solo se han encontrado 36% de los autos robados, en comparación al 44% del registrado de 2015 a 2016.

El diputado federal Daniel Torres entrega patrullas nuevas en el municipio de Guadalupe

Comparte este artículo:

El diputado federal sin partido Daniel Torres Cantú, hizo entrega de dos moto patrullas a Seguridad Pública del municipio de Guadalupe. El objetivo de las nuevas patrullas es que recorran exclusivamente las colonias Paseo de San Miguel, Villas de San Miguel y Arboledas de San Miguel.

La entrega de patrullas es un compromiso que el Torres ha cumplido con los vecinos que hicieron la solicitud de las mismas. Las patrullas fueron rotuladas con el escudo oficial de la policía de Guadalupe. El legislador federal hizo entrega de las llaves de las unidades modelo 2017 a los vecinos, mismo que hicieron entrega a los policías municipales que tendrán el cargo de patrullar las calles de dichas colonias.

Estas no son las primeras patrullas que entrega el diputado federal sin partido al municipio de Guadalupe, en los próximos días estará haciendo entrega también en las colonias como la Azteca, Residencial Azteca, Morelos, Dos Ríos, Faisanes y Valle Soleado. De hecho, desde el 2003 cuando era diputado local, Torres, donaba patrullas con su propio sueldo. El diputado federal se comprometió que continuará haciéndolo en el futuro, pues la seguridad de la gente es una prioridad.

“(La seguridad) Siempre ha sido la prioridad de la gente, vemos la necesidad de que la gente esté tranquila, cuando pierde la tranquilidad, pierde todo y es una petición que el gobierno tiene en primer lugar, el hecho de que tengamos colonias seguras, un municipio más seguro le genera la tranquilidad a la gente para poder ir a trabajar y tener mejores condiciones de vida”, dijo Torres Cantú.

 

Aumenta un 57% la toma clandestina de combustible en México

Comparte este artículo:

Monterrey (20 de junio de 2017).- Pemex detecto un crecimiento del 57%  de toma clandestina de combustible en los primeros cuatros meses de 2017.

Guanajuato encabezando la lista de registro de tomas clandestinas de combustible, con 659 perforaciones detectadas, dejando atrás a Puebla que durante 14 años habían reportado mayores números que en este primer cuatrimestre, ya que solo se reportaron 460 tomas.

Según Pemex, se hacen al menos 5.4 perforaciones por día en Guanajuato, desbanco a Puebla, en el primer cuatrimestre de 2017, con más tomas clandestinas detectadas por Pemex.

Según afirma el titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, José Antonio Meade, estos robos generan pérdidas de 15 mil hasta 20 mil millones de pesos, cada año.

En los primeros cuatro años del sexenio de Peña Nieto, Pemex perdió 97 mil millones de pesos por robo y fugas de tomas clandestinas.

Puebla y Guanajuato reflejan el mayor número de tomas con 460 y 659, detectadas.

Morelos es el estado con mayor crecimiento de tomas de combustible, pues paso de tener ocho registros a 85 en ese mismo tiempo. El robo de combustible en Morelos, se concentra en Huitzilac, municipio que colinda con el Estado de México.

 

(Con información de Animal Político)

PRI Premia a ex funcionario del gobierno de Javier Duarte

Comparte este artículo:

El Presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, designó provisionalmente a Fernando Charleston Hernández como dirigente del partido en Morelos.

La designación del ex secretario de Finanzas en el gobierno de Javier Duarte se lleva a cabo en un evento privado, donde estuvieron presentes el presidente y la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morelos.

El 8 de junio pasado el Contralor General del Estado, Guillermo Moreno, informo que se han presentado 82 denuncias contra ex funcionarios del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Entre las carpetas de investigación esta involucrado Charleston Hernández. El ahora dirigente del PRI en Morelos duro un año como Secretario de Finanzas en el gobierno duartista.

Tres sujetos asaltan a…¡29 elementos de la Gendarmería!

Comparte este artículo:

Tal parece que en México ya ni las autoridades que tienen la responsabilidad de protegernos están exentos de ser asaltados. Según un reporte de la Policía Federal el día miércoles por la noche, tres sujetos asaltaron un camión en el que iban 29 elementos de la Gendarmería Nacional.

El camión con los elementos se dirigía de Acapulco, Guerrero a la Ciudad de México, sobre la Autopista Del Sol. A la altura de la caseta de cobro de Alpuyeca, Morelos, el chofer de la unidad decidió detenerse sin autorización para ir al baño. A los pocos minutos el chofer volvió y reinicio el recorrido, pero unos metros más adelante se detuvo debido a una pregunta fuga de aire en una de las mangueras de la unidad.

La realidad fue muy diferente, puesto que el chofer subió a la unidad con otros tres sujetos armados con armas cortas y despojaron a los elementos de “celulares, dinero, anillos, carteras, relojes, mochilas entre otras cosas”. Después del atracó los elementos decidieron continuar su camino hacia la capital del país, donde reportaron los hechos a sus superiores.

La relación entre Édgar Veytia – EPN

Comparte este artículo:




Nayarit es una evidencia de los buenos logros que hemos tenido en materia de seguridad”, fueron las palabras del presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante un evento en aquella entidad. Ese 17 de febrero, aún no se sabía que unas semanas después el Fiscal de Nayarit sería arrestado por autoridades estadounidenses, por el delito de narcomenudeo y ser operador del Cártel Jalisco Nuevo Generación.

Los logros que presumía en esa entonces Peña Nieto, se debieron más que nada a una Pax Narca, es decir, un acuerdo entre el fiscal y uno de los cárteles, con el fin de que estos tuvieran el control absoluto de la plaza.

Tal y como lo decía el viernes de la semana pasada, el arresto del Édgar Veytia, ha puesto en jaque a figuras políticas a nivel nacional. Ahora también está levantando cuestionamientos sobre la relación que tenía el fiscal con el presidente de México y si este último sabía que Veytia, tenía nexos con el CJNG.

Desde agosto del año pasado, la Revista Proceso, había abordado los varios cuestionamientos y señalamientos en contra del Fiscal de Nayarit, por sus nexos con el narcotráfico. Desde ese entonces, también ya se hablaba sobre la protección que le daba al CJNG, por lo tanto, parece un tanto increíble que el presidente desconociera la oscura historia de Veytia y que, a pesar del mismo, tuvo la desfachatez de presumir los “logros” en materia de seguridad en el estado.

Por otro lado, el CJNG es el que mayor crecimiento ha tenido durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Durante la administración de Felipe Calderón, el cártel tenía presencia solamente en tres entidades, siendo estás: Colima, Jalisco y Nayarit. Hoy, según información de Narco Data, el cártel opera en ocho entidades más: San Luis Potosí, Veracruz, Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Michoacán y Morelos.




El CJNG se ha vuelto uno de los mayores rivales del Cártel de Sinaloa, mismo que hasta hace unos meses lideraba el afamado narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo. Mismo que en enero de este año fue extraditado por el gobierno mexicano a los Estados Unidos. No por nada, nos debe de sorprender que la orden de arresto contra el Fiscal de Nayarit, haya vendió de la misma corte y misma fiscalía, que lleva el caso de Guzmán Loera.

Claramente, el arresto de Édgar Veytia, es una venganza por parte del narcotraficante sinaloense, en contra de uno de sus mayores rivales. Pero también, el arrestó puede llevar esto a un nivel mucho más alto, donde altos funcionarios de los gobiernos estatales y del gobierno mexicano, estén directamente ligados con el narcotráfico.

La pregunta importante que se le debe de hacer de cara Peña Nieto, es si sabía o desconocía los nexos de Édgar Veytia con el CJNG. Y de no saberlo, es una tacha muy grande en el historial de un presidente ya de por si golpeado políticamente.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”