Anuncia César Garza campaña de vacunación contra el COVID-19 en Apodaca

Comparte este artículo:

El alcalde de Apodaca, César Garza, informó este domingo que más de 36 mil vacunas contra el COVID-19 de Pfizer que están embodegadas desde el martes pasado en Nuevo León serán destinadas a partir de hoy a adultos mayores que viven en el municipio.

“Para Apodaca se ha destinado la totalidad de las vacunas de la marca Pfizer”, dijo Garza en un video publicado en sus redes sociales.

El edil detalló que en el municipio, el segundo más poblado del Estado, hay unos 40 mil adultos mayores, por lo que se inmunizará a casi todos.

Garza indicó que los beneficiarios deberán acreditar las residencia en el municipio con una identificación oficial y adelantó que habilitarán seis módulos de vacunación. Además, pidió que se registren en mivacuna.salud.gob.mx, sin embargo, señalo que también habrá inscripción presencial.

Cabe recordar que el martes, al Aeropuerto Internacional de Monterrey llegaron 106 mil 275 dosis de Pfizer para el noreste del país, de las cuales 36 mil 075 corresponden a Nuevo León.

 

Nuevo León 21: movilidad

Comparte este artículo:

En Nuevo León tenemos un sistema de movilidad altamente ineficiente y que resulta muy costoso para las vidas de las y los neoloneses. Esto ocurre en varios sentidos: es costoso para los bolsillos de las personas y es costoso para su calidad de vida ya que, es un sistema que degrada el medio ambiente e impacta en el recurso más valioso de la gente: su tiempo. 

De acuerdo con los últimos resultados de la encuesta Cómo Vamos Nuevo León, en promedio una persona en el Estado tarda 1 hora con 13 minutos en llegar a su destino principal, que, por lo general, es su trabajo. Si usas transporte público, en promedio te tardas casi 2 horas (115 mins) y si usas automóvil, un poco más de 1 hora (63 mins).

Si comparamos, por ejemplo, la movilidad en transporte público de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) (115 mins) con datos de otras ciudades importantes de México, como Guadalajara y Ciudad de México (CDMX), vemos que viajar en la ZMM es extremadamente tardado, pues en Guadalajara y CDMX el tiempo promedio de traslado es 56 y 66 mins, respectivamente (Moovit Insights, 2021). 

Esta problemática tiene una relación directa con el intenso crecimiento de la mancha urbana de nuestro Estado en los últimos años. Si recordamos la columna pasada, sobre derecho a la ciudad, la zona periférica de Monterrey se ha vuelto más densa en un 40% entre 2000 y 2010, y su zona céntrica se ha despoblado en un 15%, durante el mismo período (CONL, 2016). 

Las soluciones ante esta problemática giran en torno a un desarrollo urbano compacto y un sistema de movilidad integrado y eficiente. En este sentido, estas elecciones de 2021 deben hacer que nuestros y nuestras candidatas nos ofrezcan opciones factibles y creativas que pongan solución a este problema que tanto afecta el bienestar social y ambiental de nuestro Estado. 

Yo, que por más de 8 años viajé continuamente en el sistema de transporte público de la ZMM, conozco de primera mano las deficiencias de este sistema y cómo este puede afectar significativamente tu vida de manera directa. 

Afecta tu salud física y mental; imagínate viajando durante casi 4 horas al día, estando expuesto a lugares de pésima calidad del aire y en unidades con un alto nivel de hacinamiento. Perjudica tu rendimiento en el trabajo o en tus estudios; nuestro transporte público es tan tardado e incierto (en horarios) que no te permite llegar a tiempo a tus compromisos. Y afecta tu libertad personal; ¿quién no ha sabido de alguien a quien le robaron durante su trayecto en el camión?

Nuestro sistema de movilidad tiene que cambiar y es responsabilidad de todas y todos exigirlo en las actuales elecciones 2021. Si Nuevo León quiere ser un lugar sostenible y resiliente, con un alto nivel de calidad vida, debemos aspirar hacia un sistema de movilidad integrado y altamente eficiente, que esté centrado en mejorar la vida de las personas. 

Mucho se habla actualmente de recuperar la grandeza de Nuevo León o de crear una nueva era para el Estado… Creo que un primer paso para lograr eso es pensar en cómo mejorar la calidad de vida de las personas en sus dimensiones más cotidianas y elementales y la movilidad es una de estas.  

Instagram/Twitter @toniuniversal 

Arrancan campañas por la Gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

La candidata y los candidatos a la Gubernatura de Nuevo León comenzaron con las campañas electorales rumbo a las elecciones del próximo 6 de junio.

En punto de las 00:01 horas, Clara Luz Flores, de la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León”; Adrián de la Garza, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Fernando Larrazabal, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), y Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano, dieron inicio con sus campañas en diferentes puntos de Monterrey.

Desde la entrada del Museo MARCO y acompañada por sus hijos, Clara Luz Flores comenzó su campaña con un mensaje, en el cual prometió un mejor futuro para el estado y señaló que lo que mas preocupa en Nuevo León es la economía, educación y los derechos de las mujeres.

“Me veo sobre todo siendo la mujer que puede llegar a hacer la gran transformación que Nuevo León necesita, hacer quien pueda llegar a generar oportunidades, igualdades, justicia, todo lo que necesitan todos los ciudadanos”, dijo Flores.

Además, indicó que se siente honrada de encontrarse en el primer lugar en las encuestas.

“Me siento muy honrada por la confianza que me otorgan los que creen que puedo encabezar este proyecto y me siento muy comprometida con todos ellos y mis compromisos tienen que ver con eso y dar resultados para todos los nuevoleoneses”, agregó.

Por su parte, el priista Adrián de la Garza, dio un mensaje que duro casi 3 minutos desde la escalinatas de la Explanada de los Héroes y sin estar acompañado por simpatizantes.

De la Garza comenzó su mensaje recordando que trabajo como Procurador de Justicia del Estado durante el sexenio de Rodrigo Medina, y aseguró que en esa entonces lograron vencer al crimen y recuperaron la paz que había sido arrebatada por el crimen organizado.

Además explicó que al asumir como alcalde de Monterrey puso orden en el municipio, específicamente dando finanzas sanas.

Por su parte, el panista Fernando Larrazabal, comenzó su campaña afuera del Hospital Universitario, donde prometió que inmunizará a todo Nuevo León contra el COVID-19.

“Primer compromiso, si para el mes de octubre que iniciamos el próximo gobierno, porque así será, si no se tienen todas las vacunas para todos los ciudadanos de Nuevo León, yo me comprometo a que junto con la iniciativa privada que se compren las vacunas que sean necesarias y al precio que sea necesario. No es posible que a la fecha estas vacunas hayan sido politizadas”, dijo Larrazabal.

Otro de sus compromisos fue el garantizar la vacunación de todo el personal educativa incluyendo escuelas públicas y privadas para el reinicio de clases presenciales en las aulas, las cuales están suspendidas desde hace un año.

El panista dijo que dará prioridad a la salud, la reapertura económica, la seguridad, movilidad, el medio ambiente y la educación.

Por último, Samuel García dio un mensaje desde la sede de Movimiento Ciudadano, donde aseguró que en caso de ganar las elecciones del 6 de junio impulsará un nuevo convenio fiscal.

Además, señaló que también buscará un nuevo plan de vacunación en en coordinación con la iniciativa privada, un nuevo sistema de transporte público, un nuevo programa de infraestructura, un nuevo combate a la corrupción, un nuevo HUB aeroportuario regional y un nuevo pacto social.

Por otro lado, aseguró que volverá a hacer historia al ganarle al sistema corrupto de la vieja política y recalcó que durante los 90 días de campaña se dedicará a demostrar por qué su proyecto es el mejor para Nuevo León yu por qué es el único que puede construir un nuevo Nuevo León.

“Soy el único que no es parte del sistema corrupto; el único que no ha estado en el PRI, ni pertenece a la mafia de los partidos, el único que no vive de la política”.

Sostiene Francisco Cienfuegos reunión con vecinos para escuchar propuestas ciudadanas

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos sostuvo una reunión con vecinos de las colonias Las Lajas, Cumbres, Mitras y San Jerónimo, con el objetivo de escuchar propuestas ciudadanas y formas para mejorar el sector poniente del municipio.

“En este período, no podemos realizar propuestas, pero lo he aprovechado para reunirme con ustedes, (…) la intención es precisamente escucharlos, conocer de ustedes las ideas de lo que sería mejor para el lugar donde viven”, expresó.

Por otro lado, dijo que analizará la viabilidad de las ideas en reuniones y que se integrarán a la plataforma.

A la reunión acompañaron al candidato los aspirantes Perla Villarreal quien contenderá por el distrito 4 local y Raúl Alcalá, aspirante la diputación federal por el distrito 6.

Roberto Alviso, el candidato independiente que busca representar a la comunidad LGBTTTIQ en el Congreso local

Comparte este artículo:

El candidato a diputado local por el distrito 6 de Nuevo León, Roberto Alviso declaró buscar un Monterrey verde, libre de violencia y con una sociedad más justa y demcrática.

Para Roberto, ser diputado es representar las necesidades y visiones de sus vecinos para el futuro del estado, trabajo legislativo, presupuesto y sobre todo, trabajar desde las calles de su distrito.

“Una de las grandes cosas que busco con esto, más allá de un cargo pues, que no es lo importante, es que el poder esté en manos de vecinas y vecinos”, afirmó en entrevista para Altavoz MX.

El Futuro Florece (EFF) es un colectivo de participación política conformado por personas de distintos municipios del estado, trasfondos profesionales y edades. Las personas dentro de El Futuro Florece buscan hacer política honesta, transparente y “desde las calles”. Sobre todo, las personas dentro de EFF buscan candidaturas independientes ya que no ven  un espacio propicio para hacer política dentro de los partidos políticos.

EFF viene desde las elecciones del 2018 y regresa con 4 diputaciones locales de manera independiente para las elecciones de 2021.

Para Roberto, la decisión de ser honesto sobre su persona y compartir su orientación sexual no fue nada fácil, sin embargo, considera que fue lo correcto y agradece a todas las personas que han venido antes y lo han inspirado a no tener miedo de aceptarse abiertamente.

“Fue una decisión compleja compartir esto con las personas en general pero yo tenía dos convicciones desde el inicio: si iba a competir era sin partidos políticos y sin esconder quién soy”, expresó.

Alviso considera que este proceso electoral será clave para evidenciar que los miembros de la comunidad LGBT+ forman parte de todos los espacios de participación de la vida pública, privada y al interior de todos los partidos.

“Que bueno que se pueda hablar de todo esto porque creo que si cualquier adolescente, joven o adulto ve esto y le ayuda a vivir sin miedo este proceso de reconocimiento y aceptarse, por sí mismo es un hecho súper valioso”, señaló.

A pregunta expresa sobre el impacto electoral que podría llegar a tener su decisión, el maestro, activista y líder comunitario de 27 años respondió que mientras recorrían las calles con la finalidad de juntar firmas, los vecinos no se interesaron por su orientación sexual, sino por su capacidad como funcionario público.

“Ni una sola vez me preguntaron (los vecinos del distrito 6) por mi orientación sexual. Lo que les importa a las personas del distrito 6 es contar con personas que los representen, honestas, transparentes, capaces y preparadas”, aseguró.

Por el periodo de intercompañías y restricciones impuestas por la ley electoral no se puede aún hablar sobre propuestas, sin embargo, el candidato considera que los temas de seguridad, planeación urbana, movilidad y honestidad son las áreas de oportunidad más importantes de su distrito.

Por último, el candidato nos platico un poco acerca del presupuesto participativo y su implementación en el municipio de Monterrey.

Nos comentó que desde hace aproximadamente dos semanas se presentó una solicitud de transparencia al Ayuntamiento. Esto para identificar cuánto y en qué se ha gastado el presupuesto desde el 2018.

Dan a Colosio Constancia de Residencia en Monterrey

Comparte este artículo:

El municipio de Monterrey entregó este miércoles la Constancia de Residencia al aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de dicho municipio, Luis Donaldo Colosio Riojas.

En sus redes sociales, Colosio, informó que el municipio le entregó la constancia y señaló que la autoridad cumplió con su trabajo.

“El Municipio de Monterrey… finalmente otorgó mi carta de residencia. Al expedir esta constancia, el municipio no nos está haciendo ningún favor, sólo está cumpliendo al fin con su trabajo”, expresó el emecista.

En el mismo video, el candidato de MC dijo que a la autoridad regia le tomó tres meses reconocer que desde el 2008 estableció su domicilio en la ciudad.

“Fue gracias a la denuncia pública y a la indignación de la gente que estos individuos prefirieron hacer las cosas bien antes que seguir pagando el costo político de sus corruptelas. Todos ustedes vieron las trabas, todos ustedes vieron los intentos de intimidación, el ejercicio indebido de funciones por parte de gente de ahí del Municipio que se prestaron a entrar al juego de la guerra sucia electoral”, dijo.

Cabe recordar que la semana pasada Colosio acusó al candidato del PRI a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, y al alcalde con licencia, Adrián e la Garza, de hacer trampas para sacarlo de la contienda, esto debido a que no reconocían que viviera en el municipio desde hace más de un año.

Fue ayer mismo que Adrián de la Garza, antes de dejar la alcaldía regia para contender por la Gubernatura de Nuevo León, que dio instrucciones de que se aprobaran las constancias de residencia para todos los candidatos con derechos políticos.

 

Toma Adrián de la Garza protesta como candidato del PRI a la Gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

El día de ayer, el pre candidato a la gobernatura neolonesa y ex alcalde municipal de Monterrey, Adrián Emilio de la Garza Santos rindió protesta como candidato a la gobernatura del estado de nuevo León por la coalición “Va Fuerte”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática.

El evento fue encabezado por Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, quien aseguró que el ex presidente municipal ganará las elecciones de manera contundente.

“Tengo certeza plena que con Adrián de la Garza vamos a ganar y será el próximo Gobernador de Nuevo León. Sin lugar a dudas Adrián de la Garza es un hombre confiable… no por nada Adrián regresó a un segundo mandato en Monterrey”, expresó el dirigente.

A su vez, De la Garza garantizó contar con una campaña llena de propuestas para mejorar la calidad de vida por medio de la economía, seguridad pública, inclusión y cohesión social en el estado.

En el evento también estuvieron presentes diferentes candidatos y funcionarios del partido que buscaban dialogar en privado con Moreno

Con información de: “El Norte”. 

Señala Colosio que Carta de Residencia no es un favor

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dijo que no le estarían haciendo ningún favor al entregarle la Carta de Residencia en el municipio, sino cumpliendo con una obligación, esto después de que Adrián de la Garza anunciara que regresaría a la alcaldía para, entre otras cosas, resolver el proceso que inició el embista el mes pasado.

“Es una lástima que tenga que ser así, para que algo de mero trámite funcione. No nos están haciendo ningún favor solamente están evidenciando lo mal que opera la maquinaria municipal en perjuicio de la gente”, dijo Colosio en rueda de prensa.

Por otro lado, aseguró que seguirá siendo blanco de ataques.

“Estamos convencidos de que su guerra sucia no va a caber, que apenas estaño calentando motores y, a pesar de que es lamentable, pues tampoco nos vamos a dejar”.

Cabe mencionar que el día de ayer, el aspirante a la alcaldía regia, difundió un video en el que informa que personal del Instituto Nacional Electoral (INE) acudió a su casa para notificarle a su esposa que fue seleccionada como funcionaria de casilla, lo que demuestra que su domicilio está en Monterrey.

Llegarán 125 mil vacunas de Pfizer a Nuevo León

Comparte este artículo:

Esta mañana, arribaron a México 511 mil 875 dosis de la vacuna de Pfizer para la segunda aplicación a personal médico que atiende hospitales Covid, de esta llegada, se quedarán en la ciudad de México 386 mil 100 y 125 mil 775 irán a Nuevo León. 

En conferencia de prensa, esta mañana, el presidente de la República afirmó que siguen llegando dosis al país, por lo que el plan de vacunación no se detendrá.

Reafirmó que con la llegada de estas dosis se está a punto de terminar con la vacunación al personal de salud. Además añadió que es una “vacuna universal, gratuita, como se está haciendo en Argentina, vamos adelante enfrentando esta crisis sanitaria y económica, porque vamos a salir, es mucha fortaleza de México“, aseguró el presidente Obrado ante el presidente argentino, Alberto Fernández.

Cabe recalcar que no se detalló si las vacunas que llegarán a Nuevo León se quedarán en el estado o serán trasladadas a otros lugares.

Con información de El Norte

Rechazan Adrián de la Garza y Francisco Cienfuegos bloquear registro de Colosio como candidato a la Alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, y el alcalde con licencia de Monterrey, Adrián de la Garza, rechazaron bloquear la entrega de Constancia de Residencia por año al candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía regia, Luis Donaldo Colosio Riojas.

“No vamos a promover juicio alguno para impedir su registro como candidato. Ni mi partido ni yo queremos sacarlo de esta contienda”, dijo Cienfuegos en un video publicado en sus redes sociales.

Por su parte, De la Garza adelantó que hoy volverá como alcalde de Monterrey para realizar la entrega definitiva de su Administración y aprovechará para resolver trámites que protejan los derechos de los candidatos, entre los que se encuentra la solicitud de Colosio.

“Este miércoles me reincorporaré al Ayuntamiento de Monterrey con el fin de realizar la entrega definitiva de la administración. Aprovecharé para analizar y resolver trámites pendientes con el fin de proteger los derechos político electorales de los candidatos, incluyendo la solicitud a la que ha hecho referencia Luis Donaldo Colosio Riojas”, publicó en su cuenta de Twitter, De la Garza.

Cabe recordar que el fin de semana el Municipio de Monterrey negó la constancia de residencia al emecista.