UIF y DEA bloquean mil 939 cuentas de sujetos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación

Comparte este artículo:

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció el “Operativo Agave Azul”, con el que se bloquearon las cuentas de mil 939 sujetos vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación.

En el marco de este operativo, la UIF ejecutó acuerdos de bloqueo contra mil 770 personas físicas, 167 empresas y dos fideicomisos relacionados con el mencionado grupo criminal.

En esta operación participaron todas las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, mismas que por meses proporcionaron a la UIF informes de inteligencia sobre los líderes, operadores financieros, familiares, empresas, abogados y diversos servidores públicos que operan redes de corrupción que han favorecido las actividades ilícitas del CJNG.

La Unidad de Inteligencia Financiera también contó con la colaboración de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos en la definición de objetivos del operativo.

El organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda analizó 2 mil 571 operaciones inusuales por un monto de 2 mil 951 millones de pesos, así como 38 mil 459 reportes de operaciones relevantes por 11 mil 478 millones de pesos; transferencias internacionales que generaron 8 mil 424 reportes por un monto de 7 mil 216 millones de pesos.

Además, se localizaron 2 mil 102 reportes por 2 millones 955 mil dólares en efectivo; así como 6 mil 507 transferencias interbancarias por 657 millones de pesos.

Las operaciones se realizaron principalmente en Jalisco, pero también se presentaron movimientos en la Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Sinaloa, Querétaro y Colima.

Decretan aislamiento social obligatorio en Jalisco y Michoacán

Comparte este artículo:

Jalisco y Michoacán implementaron a partir de este lunes aislamiento social obligatorio para contener la propagación de coronavirus en sus respectivas poblaciones.

En Jalisco, la medida fue dada a conocer por el Gobernador de la entidad Enrique Alfaro, en un mensaje difundido este fin de semana a través de sus cuentas en redes sociales.

En ese estado, los ciudadanos sólo podrán salir a la calle para lo estrictamente necesario, mientras que la población considerada de riesgo, como personas de la tercera edad, con hipertensión, diabetes o con síntomas de enfermedades respiratorias no podrán salir de casa.

Deberán continuar con las medidas de sana distancia y ahora el uso de cubrebocas en espacios públicos también será obligatorio.

De acuerdo con el Mandatario, solo podrán funcionar las actividades consideradas como esenciales, además de que no se permitirán reuniones, eventos o congregaciones de más de 50 personas.

“Queda prohibido el uso de espacios públicos como unidades deportivas, plazas y jardines municipales, equipamiento cultural y centros barriales y comunitarios”, señaló el Gobernador.

Alfaro indicó que las autoridades municipales serán las responsables de hacer cumplir las medidas y de imponer las sanciones correspondientes.

Mientras tanto, en Michoacan, el Gobernador Silvano Aureoles informó también que las calles serán vigiladas por las autoridades y solo podrán circulan en ellas quienes tengan que desempeñar actividades esenciales, o tengan que adquirir alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad, ir a hospitales o establecimientos sanitarios, trasladarse para asistir a  adultos mayores, menores de edad, personas dependientes o personas con discapacidad, y quienes tengan que ir a bancos, seguros u otros motivos justificados. 

El Mandatario michoacano añadió que los que salgan a la calle deben acatar las medidas de salud decretadas por la autoridad, como la utilización de cubrebocas, desinfectado de manos y distanciamiento sociales.

A quienes no cumplan con la medida se les aplicarán sanciones que pueden ir desde una multa hasta el aislamiento obligatorio en uno de los diez centros de que se han instalado en todo el territorio michoacano.

La sanción también incluye realizar trabajo social comunitario, llevar apoyo alimentario a grupos vulnerables, elaborar cubrebocas y limpieza en hospitales y centros de salud.

Aureoles detalló que ante la emergencia, su Administración entregará apoyo alimentario para quienes han visto mermados sus ingresos.

“Se entregará apoyo alimentarios dignos y suficientes para quienes lo necesiten. La entrega se hará por las instituciones de seguridad en el estado, bajo de la Policía de Michoacán”.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Suman 717 casos confirmados de COVID-19 en México

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud informó que ya son 717 los casos confirmados de COVID-19 en México.

El director de Información Epidemiológica, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, dio a conocer que se han dado 12 defunciones relacionadas a este virus.

Por otro lado, indicó que el 89% de los pacientes han sido ambulatorios y solo el 11% han tenido que ser hospitalizados.

Hasta el momento hay 2,475 casos sospechosos, mientras que 3,542 pruebas han salido negativas.

De las 12 muertes registradas, el 42% ocurrieron en el IMSS. En la Ciudad de México se han dado cinco; una en Durango, tres en Jalisco, dos en San Luis Potosí y una en Michoacán.

Por último, se mencionó que del total de contagiados, 486 casos han sido importados, 117 asociados a importación y 54 sin antecedentes.

En primeros dos meses del 2020 matan a 254 mujeres

Comparte este artículo:

En los primeros dos meses de 2020, 254 mujeres fueron ejecutadas en México, esto de acuerdo a datos del Ejecutómetro de Grupo Reforma.

El periódico publica este miércoles que en el mes de enero se cometieron 135 crímenes contra mujeres y en febrero un total de 119.

Las entidades con el mayor número de mujeres asesinados son Guanajuato, con 72 casos; seguido de Michoacán, con 36; Baja California, con 18; Chihuahua, con 15, y Jalisco, con 14.

El Ejecutómetro de Grupo Reforma registra las víctimas ultimadas con armas de alto calibre, en enfrentamientos o ataques directos, o cuyos cuerpos fueron encontrados con mensajes de grupos delictivos y huellas de tortura, por lo que este conteo no considera los asesinatos de mujeres con indicios de violencia de género.

(Con información de Grupo Reforma)

Matan a nueve en Uruapan en local de videojuegos

Comparte este artículo:

Nueve personas fueron ejecutadas a balazos ayer por la tarde en Uruapan, Michoacán, esto cuando se encontraban al interior de un negocio de videojuegos y minicasinos.

Los primero reportes indican que alrededor de las 15:00 horas sujetos armados irrumpieron en un local de la Colonia La Magdalena, y dispararon contra los presentes.

La Fiscalía General de Michoacán informó que entre los fallecidos se encontraban cuatro menores de edad, de entre 12 y 17 años.

La agencia Quadratín Michoacán reportó que detrás del multihomicidio se encuentra la disputa por el comercio de drogas entre los grupos delictivos Los Viagra y una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con testimonios recabados por los agentes ministeriales, los homicidas habrían llegado al establecimiento preguntando por “El Ruso” y “El Pelón”, así como por un hermano del segundo, presuntos integrantes de Los Viagra.

Después de los cuestionamientos habrían comenzado a disparar contra todos los que se encontraban en el establecimiento.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que implementó un esquema de coordinación con la Fiscalía local, la Guardia Nacional y la Defensa Nacional.

 

Detienen a 65 normalistas en Michoacán

Comparte este artículo:

El arrestó de un normalista la mañana del domingo en Michoacán, desató un enfrentamiento entre policías estatales y normalistas, mismos que vandalizaron la Procuraduría de Justicia, por lo que 65 fueron detenidos.

Lo detenidos, enfrentan cargos por faltas administrativas, por lo que podrán salir en libertad con el pago de una multa de 34 pesos.

A los normalistas de la Escuela Rural Vasco de Quiroga, se les encontró entre sus pertenencias, grandes de fabricación casera.

Tras los enfrentamientos, dos policías fueron llevados a un hospital de la localidad por distintas lesiones.

(Con información de Animal Político)

Se registran 25 muertos en en el colegio de Coapa

Comparte este artículo:

Información emitida por el Secretario de Educación Publica, Aurelio Nuño, informo que se tiene un registro de 25 decesos tras el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, entre los que se encuentran 4 adultos y 21 niños.

“Mis condolencias a sus familias”, publicó en su cuenta de Twitter.

La escuela ubicada en Villacoapa, se derrumbó tras el fuerte sismo con magnitud de 7.1. Hasta las 10:30 horas de hoy se pudieron rescatar a menos 11 personas con vida.

Hasta el momento se tres personas se encuentran desaparecidas entre ellos 2 son menores de edad y un adulto.

Comentó que hay reporte de al menos 2 mil 224 planteles con algún tipo de daño, 212 en la CDMX, y 16 de ellos con grandes daños.

Confirmó que las clases permanecen suspendidad en todos los planteles de la CDMX, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Edomex, Hidalgo y Michoacán.

Se reporta un crecimiento del 62% en narcoejecuciones

Comparte este artículo:

Monterrey(25 de julio de 2017).- Según cálculos del Semáforo Delictivo en lo que va del 2017 al menos en los primero seis mese se han cometido un total de 8 mil 791 ejecuciones del crimen organizado.

Cifra que es un 62% más alto que el que se tuvo el año pasado durante el mismo periodo con un total de 5 mil 413 ejecuciones.

Datos arrojado indican que en el mes de enero hubo un total de mil 339 ejecuciones, en febrero mil 332, en marzo mil 651, en el mes de abirl y mayo, mil 378 y mil 485, y por ultimo en el mes de junio con al menos mil 606 ejecuciones.

Esto representa el 72% de homicidios dolosos que fueron registrados en el País durante el primer semestre del año, por ejecuciones del crimen organizado.

Los estados de Guanajuato, Nayarit, Veracruz, Baja California Sur, Colima, Michoacan, Quintana Roo, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Morelos, Guerrero y Sinaloa, son las entidades que se encuentran por arriba de la media nacional en ejecuciones.

“La principal causa de la violencia en Mexico es la politica de drogas prohibicionista y el mercado negro que genera”, agregaron.

 

 

 

 

Robo de autos la tendencia en 11 estados del país

Comparte este artículo:

Monterrey (13 de julio de 2017).- En lo que va del 2017 el 59% de los robos de auto que se tienen registrados fueron hechos con violencia y al menos en 11 estados superaron el nivel esperado así lo muestran las estadísticas de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros).

Solo de junio de 2016 a julio de 2015 se registró un total de 81 mil 125 vehículos asegurados de los cuales al menos 59% fueron con actos de violencia. Entre junio de 2011 y julio de 2012 el nivel fue de 54%.

Hay estados que se encuentran por arriba de esta proporción, como Guerrero, donde el nivel es de 79.7%, Sinaloa con 76.4, Estado de México y Tlaxcala 73.3 y Puebla con 68.4%.

En los estados de Michoacán, Morelos, Tabasco y Zacatecas no pasan del 67.5%. Veracruz se enfrenta con un 62.4% y al igual Tamaulipas con un 60.5%.

Los municipios que han sido registrados con más robos con violencia son Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Tlalnepantla de Baz, Naucalpan y Culiacán.

Según informes estos niveles han bajado, ya que de 2016 a 2017 solo se han encontrado 36% de los autos robados, en comparación al 44% del registrado de 2015 a 2016.

Mireles pide apoyo de autodefensas ante operativo del ejército en Tepalcatepec.

Comparte este artículo:

El líder de los autodefensas del municipio de Tepalcatepec, Michoacan, José Manuel Mireles Valverde,  convoco a través de su cuenta de Twitter a todos los grupos de autodefensa del estado a levantarse en armas ante un operativo contra narcotraficantes que esta realizando el ejército en este pueblo de la región de Tierra Caliente.

A través de un vídeo en su cuenta de Twitter llamo a todos las autodefensas a llevar sus armas y apoyar a los pobladores de Tepalcatepec.

Pidió a los militares retirarse del lugar y a la población evitar confrontaciones.

Mas tarde en su cuenta compartió un vídeo en el que mostraba a los pobladores rodeados de soldados.

Al respecto, el gobierno de Michoacan informó que se trata de un operativo por una denuncia ciudadana que daba cuenta de la presencia de civiles armados en Tepalcatepec, sin embargo, al momento no hay detenidos.

De acuerdo con medios locales, elementos de la Policía Estatal y del Ejército realizaron este día, por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, un operativo en Tepalcatepec y en otras localidades aledaños para “brindar seguridad a la población”.

En el operativo, las autoridades dieron cuenta del aseguramiento de un vehículo con varias armas de fuego y droga en su interior.

Hasta el momento no se reportan personas detenidas.