Tras rechazo de AMLO a asistir a Cumbre de las Américas, Ken Salazar afirma que relación entre México y EU se fortalece

Comparte este artículo:

Luego de que este lunes, en su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó que no asistirá a la Cumbre de las Américas ante la exclusión de países, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la relación bilateral entre ambas naciones se fortalece.

«En este, el bicentenario de la relación diplomática México-Estados Unidos, nuestra relación bilateral sólo se fortalece», sostuvo el diplomático estadounidense en un comunicado difundido este lunes por la noche.

Salazar afirmó que esperan con ánimo las contribuciones del canciller Marcelo Ebrard en la Cumbre de las Américas, así como de una robusta delegación mexicana que acudirá al evento organizado por Estados Unidos, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California.

Por otra parte, el embajador de Estados Unidos en México señaló que el presidente Joe Biden recibirá con interés a su homólogo mexicano, López Obrador en Washington, en julio próximo, “para explorar maneras en la que nuestros países puedan juntos cumplir el potencial humano y económico sin límites de nuestra relación bilateral».

«La administración Biden-Harris está comprometida a trabajar con las democracias en el hemisferio occidental para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Su contubernio con el narco no es heredable”: advierte Muñoz Ledo a AMLO

Comparte este artículo:

Este jueves, el expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, le advirtió al presidente López Obrador que su contubernio con el narcotráfico no es heredable porque el crimen organizado en todas partes, se entiende con la nueva administración.

Durante su intervención en la reunión plenaria de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal), Muñoz Ledo remarcó que al titular del Ejecutivo “se le está acabando la pista”, pues su mandato está por terminar.

“Debe entender Andrés Manuel López Obrador, que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable, porque estos como lo han hecho siempre, en todas partes, en todas plazas políticas, se entienden con el que va a llegar, ya no va necesitar el narco del Presidente”, expresó.

«Ese es el tema, un tema moral, un tema de análisis político. Él se va a olvidar, va a prescindir del Presidente y habrá el peligro de que exija más a los nuevos actores y que tarde el proceso para que llegue a un armazón de otro tipo”, añadió.

Muñoz Ledo insistió que el primer mandatario está por terminar su sexenio, “él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder, porque además tener autoridad y recursos del gobierno federal, estos se suman a los del narcotráfico, porque no hay nada que se le pueda oponer, a esto llamamos en México El Maximato”, sostuvo.

Afirmó que, desde hace unos dos o tres años, México dejó la transición democrática y está iniciando una “reversión autoritaria” con “un nuevo rey de la selva”, el crimen organizado.

En ese sentido, Porfirio Muñoz hizo un llamado a todos los actores políticos a reflexionar sobre la necesidad de un nuevo “pacto de poder”, porque indicó, de otra manera no habrá salida a los problemas que enfrenta el país.  

“En 2024 va a ser un enfrentamiento muy serio, por esas transferencias de lealtades y asociaciones y por un nuevo juzgamiento de la ciudadanía”, subrayó.

Admite juez federal amparo contra la contratación de médicos cubanos

Comparte este artículo:

Este jueves, un juez federal admitió a trámite el amparo presentado contra el convenio que el gobierno federal firmó con la República de Cuba para contratar a médicos de dicho país y traerlos a México para brindar sus servicios a la población mexicana.

El juez Segundo de Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo de Puebla, José Luis Evaristo Villegas admitió la demanda presentada por un ciudadano que afirmó que las autoridades mexicanas no han verificado la calidad de los médicos cubanos que llegarán a México ni se han homologado sus estudios conforme a las leyes aplicables en la materia.

Dicho juzgador negó la suspensión provisional solicitada por el quejoso porque afirmó que hasta el momento no se advierte que el convenio suscrito por el gobierno federal no contraviene disposiciones de orden público.

El próximo 1 de junio, el juez decidirá si concede o no la suspensión definitiva luego de revisar los informes previos que envíen las autoridades demandadas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

México y Argentina reiteran su rechazo a exclusión de países en la Cumbre de las Américas

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo de Argentina, Santiago Andrés Cafiero, reiteraron la posición de sus países a favor de que se realice una Cumbre de las Américas sin exclusiones.

Durante una conferencia de prensa conjunta, llevada a cabo en las instalaciones de la cancillería mexicana, ambos funcionarios coincidieron en que todos los países de la región deberían asistir al encuentro para ser escuchados.

“La posición de México sobre el tema de la cumbre es que no debieran aceptarse o promoverse exclusiones de ningún país de América Latina o del Caribe, esto ya el presidente de la República lo ha comentado y explicado en sus diferentes conferencias de prensa”, subrayó Ebrard Casaubón.

“Vamos a ver qué ocurre en las próximas horas y días respecto a esas invitaciones (…) yo creo que ahora dependerá de lo que Estados Unidos resuelva hacer, no es que… nuestra posición, pues está claramente establecida”, añadió.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Santiago Cafiero señaló que la posición de su país es clara con respecto a la participación de todos los países, y puso como ejemplo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, de la que Argentina ostenta la presidencia pro tempore, por lo que insistió en que todas las voces deben ser escuchadas.

“La Argentina, también ejerciendo la presidencia pro témpore de la Celac viene marcando la necesidad de que sea una cumbre sin exclusiones (…) Nosotros insistimos en la necesidad de que todas las voces sean escuchadas y que todos los países participen”, puntualizó.

Comité epidemiológico alerta por viruela del mono en México; no hay casos registrados hasta el momento

Comparte este artículo:

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) lanzó una alerta a todas las unidades sobre la viruela de mono que, hasta la fecha, cuenta con 92 casos confirmados y 28 casos sospechosos, en 12 países, excluyendo a México.

“Hasta el momento no se han identificado casos en el país” y no hay restricciones de viaje recomendadas, informó a las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, así como a las Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH),y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP).

Sin embargo, señaló, es importante considerar “caso sospechoso a toda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo”, de acuerdo con las definiciones operacionales de caso sospechoso, probable y confirmado, con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El período de incubación es de cinco a 21 días para un cuadro clínico, aunque la enfermedad sintomática cursa dos periodos clínicos.

El prodrómico (primeros cinco días), se caracteriza por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, lumbalgia, mialgias y astenia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aplazan revisión para recuperar Categoría 1 en aviación civil

Comparte este artículo:

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) pospuso la revisión técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), programada originalmente del 23 al 27 de mayo, quedando en una fecha indefinida para su realización.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la FAA le notificó al director general de la AFAC, general Carlos Antonio Rodríguez Munguía, que la visita técnica se pospone unas semanas, sin dar una fecha para la próxima revisión.

Con dicha visita, los expertos de la FAA pretenden hacer una valoración del estado actual que guarda la AFAC en diversos temas.

Los resultados permitirán pasar a la última fase consistente en una nueva auditoría y con ese procedimiento estar en posibilidad de recuperar la Categoría 1 en seguridad operacional, otorgada por la FAA.

Expertos en salud pública de otras partes del mundo promueven el fin del tabaquismo sumando como alternativa los productos que eliminan la combustión para reducir toxinas y cancerígenos presentes en el humo del cigarrillo, en México se han ignorado los avances de la ciencia para emitir una alerta que “confunde a los fumadores y dificulta el cambio a mejores opciones”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ningún rico ha perdido dinero con mi gobierno, al contrario, les ha ido bien: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el tiempo que lleva gobernando ningún rico en México ha perdido dinero, sino que al contrario, les ha ido bien y «a las pruebas me remito”. 

Al supervisar los avance del Plan de Justicia para el Pueblo Seri, el jefe del Ejecutivo federal señaló que busca convencer a este sector de la población de que toda la población mexicana tiene derecho a vivir con justicia y dignidad, por lo que “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Se ayuda también a los de arriba, yo les puedo decir que no hay un rico de México, en el tiempo que llevamos gobernando, que haya perdido dinero y a las pruebas me remito; al contrario, les ha ido bien. 

“¿Y qué es lo que queremos? Convencerlos de que todos tenemos derecho a vivir con justicia y dignidad, que por el bien de todos primero los pobres”, dijo.

Acompañado por el gobernador Alfonso Durazo, el mandatario federal aseguró que el 70% de la población recibe al menos un apoyo de los programas sociales del gobierno federal y el 30% restando “los que están hasta arriba también reciben beneficios de manera indirecta porque se está impulsando el desarrollo económico”.

“Imagínense lo que significó que nuestro gobierno convenció al gobierno Estados Unidos, al presidente Trump de que se continuara con el Tratado de Libre Comercio (T-MEC). Llevó trabajo, tiempo, y afortunadamente se logró darle continuidad a ese tratado y esto ahora nos coloca en una situación especial porque México es de los países más atractivos del mundo para la inversión extranjera. 

“Está creciendo la inversión que viene de otras partes del mundo y esto significa empleos y significa bienestar en nuestro país, ¿y quien recibe ese ayuda? , pues profesionales mexicanos que trabajan en estas empresas, y ya, como no hay mucha mano de obra calificada y creativa como la mexicana, le tienen que pagar mejor a los trabajadores. Entonces ahí se ayudan los de arriba”, dijo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Iniciarán México y Reino Unido negociaciones sobre Tratado de Libre Comercio.

Comparte este artículo:
Mediante una videoconferencia en Londres, Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía, anunció que este viernes iniciarán las negociaciones formales del Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido.
La primera fase del trato se llevará a cabo en la Ciudad de México el 11 de julio, junto con la Secretaria de Comercio Internacional de Reino Unido, Anne-Marie Travelyan.
La dirigente Travelyan, explicó durante su intervención que el objetivo del acuerdo, es “profundizar” y “diversificar” los proyectos de “dos de las economías más importantes del mundo”.
La nueva visión del tratado pretende implementar iniciativas novedosas en materia de inversión, propiedad intelectual, Pymes y género.
“Queremos también crear empleos, queremos tener más mexicanos y británicos innovadores, que participen en todo esto”, puntualizó Clouthier.

Acuerdo entre México y Cuba incluye envío de especialistas, medicamento y vacunas

Comparte este artículo:

Este jueves por la noche, la Secretaría de Salud dio a conocer el contenido del acuerdo entre los gobiernos de México y Cuba en materia de salud, firmado el pasado 8 de mayo, que contempla el envío de especialistas, adquisición de medicamentos, vacunas e investigación científica.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que la colaboración tiene una vigencia de dos años a partir de su firma y remarcó que la información que intercambien ambas naciones no podrá ser publicada o transferida sin la previa autorización por escrito de quien la proporcionó.

Respecto al intercambio de especialistas, el documento establece en el artículo II “Áreas y modalidades de cooperación”, que ambas dependencias podrán enviar especialistas para prestar sus servicios en prevención, salud pública, atención y telementoría en unidades o instituciones de salud. También podrán proponer y poner a disposición espacios anuales para la formación de especialistas médicos.

El documento indica que México y Cuba podrán adquirir medicamentos, vacunas y toda clase de equipo médico de manufactura mediante los procedimientos jurídicos del acuerdo.

Con relación a la investigación científica, refiere que ambas naciones constituirán un comité técnico-regulatorio para desarrollar acciones conjuntas.

“Entre las áreas que se tienen en proyecto, se analiza la viabilidad de desarrollar un programa integral de atención a pacientes diabéticos, cuyas especificaciones, de ser el caso, se detallarán en el proyecto específico de cooperación correspondiente”, detalló la Secretaría de Salud en el comunicado.

Asimismo, el acuerdo, firmado por el titular de Salud en México, Jorge Alcocer Varela y su homólogo de Cuba, José Ángel Portal Miranda, especifica las áreas de competencia, proyectos específicos de cooperación, financiamiento, propiedad intelectual, protección de la información, autoridades coordinadoras, relación laboral, solución de controversias, entrada en vigor, duración y terminación.

Dicho documento, señala la Secretaría de Salud, podrá modificarse por mutuo consentimiento, a través de comunicaciones escritas, especificando la fecha en que tales modificaciones entrarán en vigor, o bien, podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con 90 días de antelación.

 

Hepatitis infantil no parece de rápida propagación: López-Gatell

Comparte este artículo:

Este martes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,  afirmó que la hepatitis aguda que se está presentando en menores, no es de rápida propagación.

En La Mañanera, realizada desde el Antiguo Ayuntamiento de la Ciudad de México, el subsecretario de salud mencionó que hasta el momento tienen un estudio con 14 casos, más cuatro que se informaron este lunes.

«Hasta el momento estamos en estudio con 14 casos, más cuatro que se informaron ayer, una cosa son casos que van surgiendo y otros casos que los vamos identificando, porque estamos en un protocolo de estudio, no es un patrón de propagación«, comentó.

López- Gatell señaló que, a pesar de que la hepatitis es un virus que se conoce desde hace mucho tiempo, ni en México ni en el mundo hay evidencia suficiente para confirmar o descartar la causa de esta hepatitis.

No se puede asegurar que sea infecciosa… el elemento positivo es que el análisis de los datos sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación“, indicó.

No obstante, aclaró, México tomó la medida de atender la alerta que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) y «respondimos, estamos informando y analizando todos los casos«, afirmó.

Por otra parte, el funcionario federal descartó que haya una acción específica que pueda realizar la población para evitar contagios de esta enfermedad, pues aún no se determina la causa ni el origen de la misma.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)