Evaluarán estado mental de feminicida de Ingrid

Comparte este artículo:

Esta mañana trascendió que se evaluará el estado mental de Érick Francisco “F”, acusado del feminicidio de Ingrid Escamilla, con el objetivo de determinar si sufre algún trastorno mental o intenta manipular a las autoridades.

El presunto culpable será sometido a rigurosos exámenes en áreas como psiquiatría, psicología y medicina forense 

Por su parte, la Fiscalía General y del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México estarán a cargo de estas pruebas, aunque no se descarta recurrir a otras instituciones. 

Todo esto sucedió luego de que Francisco “N” fue enviado por una jueza por el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, la decisión generó una ola de críticas.

Así mismo, esta mañana se manifestaron un grupo de mujeres en frente de Palacio Nacional para reclamar la situación actual en este sentido. 

Con información de Reporte Índigo

Se vendieron casi la mitad de los boletos de la rifa en cena con empresarios: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que vendió la mitad de los boletos de la rifa del avión presidencial a empresarios durante una cena llevada a cabo ayer en el Palacio Nacional, con la intención de vender los boletos de la rifa del avión presidencial de la Lotería Nacional. Durante una conferencia de prensa, éste explicó que obtuvo un compromiso de compra de 3 millones de boletos, lo cual significa que se obtendrán mil 500 millones de pesos de 75 empresarios.

“Lo entendieron muy bien, obtuvimos compromisos de dispersión compra de boletos por la mitad de los 3 mil millones que estamos pensando obtener. Es decir hubo compromisos por mil 500 millones de pesos.” (…) “Estamos hablando de poco más de 3 millones de boletos, casi la mitad. A finales de este mes, la Lotería empieza a distribuirlos y todos van a ayudar, porque repito, esto va a servir para comprar equipos médicos, tomógrafos, rayos x, ambulancias y se va a informar a dónde van a ir ,a qué centros de salud, hospitales”, dijo.

También comento que algunos de los empresarios que no asistieron a la cena aceptaron también comprar boletos para la rifa, debido a que indicó que la invitación para que participen se mantiene abierta. El Presidente incluso destacó que un empresario pidió que los boletos que haya comprado sean distribuidos en las comunidades indígenas más pobres del país.

“Estoy muy contento y les agradezco mucho. Vamos a obtener más, algunos no pudieron estar, pero nos mandaron a decir que ellos participan está abierta la participación para que otros hagan lo mismo.” (…) “Uno me expresó que quiere que sus boletos se distribuyan en comunidades indígenas, que se les entreguen a los más pobres”, mencionó.

(Con información de Milenio)

Se vendieron casi la mitad de los boletos de la rifa en cena con empresarios: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se vendieron el día de ayer lo equivalente a casi la mitad de los boletos de la rifa del avión presidencial a empresarios, esto recalcando durante la cena de anoche en Palacio Nacional.

Explicó que se obtuvo un compromiso de compra de 3 millones de boletos, con lo que se obtendrá mil 500 millones de pesos de 75 empresarios.

Lo entendieron muy bien, obtuvimos compromisos de dispersión compra de boletos por la mitad de los 3 mil millones que estamos pensados obtener. Es decir, hubo compromiso por mil 500 millones de pesos.

Igualmente añadió que: “Estamos hablando de poco más de 3 millones de boletos, casi la mitad. A finales de este mes, la Lotería empieza a distribuirlos y todos van a ayudar, porque repito, esto va a servir para comprar equipos médicos, tomógrafos, rayos x, ambulancias y se va a informar a dónde van a ir, a qué centros de salud, hospitales“.

Del mismo modo, de acuerdo a él, hubieron empresarios que no asistieron a la cena; no obstante, aceptaron comprar boletos para la rifa e indicó que la invitación a participar se mantiene abierta.

Estoy muy contento y les agradezco mucho. Vamos a obtener más algunos no pudieron estar, pero nos mandaron a decir que ellos participan está abierta la participación para que otros hagan lo mismo.

Obrador concluyó comentando que un empresario pidió que los boletos que compre sean distribuidos en comunidades indígenas más pobres del país.

Con información de Milenio

¿Estudiamos para trabajar o para saber?

Comparte este artículo:

Para nadie es secreto que el mercado laboral esta cambiando a pasos agigantados tanto en México como en todo el mundo. Estos cambios se reflejan tanto por los empleos creados por las nuevas industrias de la Revolución Digital (para muchos la Tercera Revolución industrial) como por la automatización en los procesos de producción en múltiples industrias de la manufactura y otras de servicio que reducen la cantidad de trabajadores involucrados en los procesos productivos de las empresas, generando desempleo en algunos casos y oportunidades de empleo para los que trabajen en industrias relacionadas con la automatización de estos procesos.

En México la educación superior tanto pública como privada tiene una amplia oferta de carreras profesionales y técnicas, pero muchos de los planes de estudio tienen más de 20 años sin actualizarse o se actualizan seguido pero no responden a las necesidades actuales del mercado. Entender esta realidad es importante inclusive para poder hablar de temas políticos, tomemos como ejemplo la pérdida de empleos en la industria de la manufactura en Estados Unidos, muchos pensarían que una causa importante son las fábricas que han trasladado su producción a México pero la realidad es que 7 de cada 10 empleos que ha perdido EU en los últimos 15 años en la manufactura han sido por la automatización de los procesos y no por la ida de las empresas a México.

Un estudio de SAP and Qualtrid publicado en el World Economic Forum señala que en el sudeste asiático es donde los estudiantes califican de menor manera si sus universidades los están preparando para el mercado laboral común 61% de encuestados que contestaron que consideran que la preparación es excelente o buena. Le siguen el Medio Oriente, Europa, Norteamérica y América Latina y el Caribe con números inferiores al 40% en promedio. En general lo que señala el reporte es que los estudiantes no sienten que sus universidades los estén preparando para los trabajos que tendrán que enfrentar hoy o en un futuro y también consideran que la educación superior sigue siendo un privilegio.

Las universidades como los propios estudiantes debemos replantearnos nuestro rol en el sistema educativo, más allá de los planes de estudio y programas de internacionalización debemos explorar y aprender sobre las industrias del presente y futuro que podrían darle a México una ventaja en comparación con otros países de Latinoamérica. Más allá de memorizar cosas y aprender técnicas que rara vez vamos a usar debemos entrarle a temas como la inteligencia artificial, las redes sociales, las energías limpias, la automatización de los procesos de producción, entre otros. 

Clara Luz dice sentirse honrada por invitación a Morena

Comparte este artículo:

Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, ha afirmado el día de hoy que la invitación de Yeidckol Polevnsky de sumarse a Morena, no es para todos los priistas. Tras haber acudido a una reunión de seguridad en el Palacio de Gobierno, Luz expresó que “Ser parte de los ex priistas que pueden valer la pena para cualquier plataforma política, pues es un honor”.

Dijo esto porque renunció al PRI este lunes 10 de febrero, en medio de versiones que decían que estaría buscando la candidatura de Morena a la gubernatura, y un día después Polevnsky dijo que los ex-priistas que deseen ser candidatos al partido tienen las puertas abiertas. La dirigente de Morena mencionó específicamente a Flores en Nuevo León; junto con Canek Vázquez, que busca ser candidato en Pachuca; e Israel Félix Soto, el ex-secretario del Gobernador priista Omar Fayad, quien aspira a la Alcaldía de Mineral de la Reforma.

Sin embargo, Luz Flores quiso mantener hermetismo acerca de estas negociaciones con Morena, señalando que aún no son oficiales. “No he recibido ninguna propuesta oficial de ninguno de los partidos, sí muchas extraoficiales de muchos partidos, no nada más de ése”.

(Con información de El Norte)

López Obrador presentará propuesta de reforma al PJF, dice Zaldivar

Comparte este artículo:

A través de su cuenta de Twitter, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar informó que el Presidente López Obrador presentará su propuesta de reforma judicial del Poder Judicial de la Federación, esto se debe a que la Corte no tiene facultad para presentar iniciativas.

El Poder Judicial de la Federación pretende una iniciativa de reforma a su ley orgánica, la cual se informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador podría presentar ante el Senado de la República.

Durante la tarde de hoy, los integrantes de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se reunirán con senadores y el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, para entregar formalmente la propuesta de reformas dirigidas al PJF.

Con información de El Informador

Abogado de Lozoya asegura que su cliente no se mandaba solo

Comparte este artículo:

Después de que la Fiscalía General de la República (FGR) diera a conocer la detención en España del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, su abogado Javier Coello Trejo dijo que el arresto fue sorpresivo.

Coello afirmó que hablará con la familia de Lozoya y tendrán que ir a España para ver su quiere que se lleve a cabo su juicio de extradición o venir a México para hacerlo aquí.

“Es decisión de él (quedarse en España o venir a México). Ahí sé que yo le podría aconsejar, pero la decisión es de él. Algún día tenía que pasar y hay que aclarar las cosas. Emilio no se mandaba solo, hay muchas cosas que no se han aclarado y las aclararemos en su momento. Si la decisión de él es si quiere llevar su juicio de extradición en España ya se le llevará el juicio y acreditaremos si existe o no delito”, afirmó el litigante.

Coello aseguró que los delitos que se le imputan a su cliente no ameritan prisión preventiva oficiosa y que esperarán, ya que son decisiones de los jueces.

Segob indica que consejeros del INE deben ser apartidistas

Comparte este artículo:

Los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) deben ser personas sumamente honorables, apartidistas, conocedoras de la materia electoral, trabajadoras y con muchas capacidades, expresa Olga Sánchez Cordero, la secretaria de Gobernación. Ella opinó, tras haber asistido al Foro de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas Municipales, que los nuevos consejeros electorales deberán poder decidir sobre una situación determinada, y que “lo único más importante es cómo argumentan, cómo motivan y cómo fundamentan”.

Al haber recordado que perteneció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante 25 años, la funcionaria expresó que los controles se dan entre los integrantes de cuerpos colegiados, “porque es la argumentación sólida lo que te da la validez, autonomía e independencia de tus criterios”.

(Con informacón de Excélsior)

Vinculan a proceso a feminicida de Ingrid

Comparte este artículo:

Erick Francisco “N”, un ingeniero civil, ha confesado ante autoridades capitalinas que mató y desolló con un cuchillo de cocina a su pareja Ingrid Escamilla. Su confesión fue grabada al interior de una patrulla. Ha sido vinculado a proceso por un Juez de Control del Reclusorio Oriente por feminicidio, y se le ha impuesto la prisión preventiva ociosa como medida cautelar; la cumplirá en el Reclusorio Norte. Después de cinco horas de audiencia, el juez fijó al Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) un periodo de tres meses para que se cierre la investigación complementaria.

Se la impuso presentarse también en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), en el cual estará tomando un tratamiento como parte de una medida precautoria, esto después de haber implementado ese grado de violencia con Ingrid Escamilla. Su confesión no será presentada como prueba, según informa la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Nelly Montealegre.

(Con información de El Heraldo de México y El Universal)

Asegura Slim que ha habido resultados en economía

Comparte este artículo:

El empresario Carlos Slim Helú indicó que ha habido resultados en la economía debido a que la inflación es moderada y a la recuperación de poder adquisitivo de los trabajadores, pero que hace falta incrementar la inversión.

“Ha habido resultados en materia económica muy importantes porque se ha mejorado el poder adquisitivo de la población, se ha aumentado sustancialmente el salario mínimo y lo bueno es que viene acompañado de una inflación moderada, entonces el efecto en el poder adquisitivo es muy grande, tiene el efecto del aumento y el efecto de una inflación moderada.

“Es muy importante lo que ha hecho el Gobierno en controlar la inflación para evitar que se deteriore el poder adquisitivo de la población”, dijo.

Agregó que la inversión debe acelerarse para crear condiciones de negocios en el País.

“Tenemos un problema de seguridad que es muy importante pero lo que hace falta desde el punto de vista económico es inversión. Están ya los proyectos de infraestructura, están los recursos, pues a acelerar y agilizar más los proyectos de inversión”, señaló.

 

Con información de Grupo Reforma.