Fijan fecha de audiencia sobre demanda de México a fabricantes de armas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que ya hay fecha para la audiencia en la que se presentarán los alegatos sobre la demanda de México contra fabricantes de armas en Estados Unidos.

A un día de que las armerías presentarán su postura, la cancillería informó en un comunicado que en la próxima audiencia, programada para el 12 de abril, tanto el gobierno de México como las armerías presentarán sus alegatos orales.

«El juez federal F. Dennis Saylor IV, juez en jefe de la Corte Federal en Boston, Massachusetts, ha fijado la fecha de audiencia para conocer los alegatos orales del Gobierno de México y de las empresas demandadas. La audiencia se llevará a cabo de manera virtual el próximo 12 de abril”, detalló.

En la audiencia, el juez federal escuchará las posiciones de cada parte para evaluarlas en conjunto con los argumentos presentados en el escrito inicial de demanda, contestación y defensas, réplica y contrarréplica, así como en los siete escritos de amigos de la corte, para determinar si el juicio puede continuar a su siguiente etapa.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobierno federal envía equipo especial a Tijuana para investigar asesinatos de periodistas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes por la noche que, por instrucción del presidente López Obrador, el gabinete de seguridad envió un equipo especializado a Tijuana para apoyar en las investigaciones de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.

A través de una tarjeta informativa, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, indicó que se instruyó a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, a trabajar en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la administración local para esclarecer los casos de Maldonado y Martínez.

Mejía Berdeja estuvo el día de ayer en Tijuana con el Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, para realizar una inspección a la vivienda de la comunicadora Lourdes Maldonado, en el fraccionamiento Las Villas.

Ahí, detalló la dependencia en el comunicado, el subsecretario reiteró el apoyo irrestricto al gobierno de Baja California para fortalecer líneas de investigación e informó que existen avances importantes en las indagatorias.

Son eventos que tienen características sui géneris y por eso precisamente, venimos hoy a constituirnos directamente en la escena de uno, que fue el caso de Lourdes, para ubicar espacio, territorio, circunstancias y poder tener más claridad de lo que la Fiscalía ya nos había señalado“, señaló Mejía.

En ese sentido, afirmó que aportarán el personal necesario, reiterando la voluntad del Gobierno de México y del Gabinete de Seguridad para evitar que estos casos queden impunes.

Hay una representación importante del Centro Nacional de Inteligencia, de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), de la Secretaría de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Coordinación Antisecuestros y todos vamos a trabajar de la mano con el fiscal General, Ricardo Carpio, y entendemos que va a haber un Fiscal especializado con quien también vamos a estar coadyuvando“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Escribe AMLO “Testamento Político” para “garantizar la gobernabilidad” en caso de fallecer

Comparte este artículo:

El presidente, Andrés Manuel López Obrador presentó su nuevo “Testamento político” para “garantizar la gobernabilidad” en caso de llegar a fallecer en funciones. 

Después de salir del hospital militar, en donde se le realizó un cateterismo cardiaco, el presidente publicó un video en sus redes sociales para anunciar dicho “testamento”.

“No puedo gobernar un país en un proceso de transformación, no puedo actuar con irresponsabilidad, además con estos antecedentes del infarto (que tuve), la hipertensión, mi trabajo que es intenso- sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida”, expresó.

El presidente dijo esperar que el “testamento” no sea necesario.

“Afortunadamente no va, creo yo, a necesitarse y vamos a seguir juntos, queriéndonos mucho, porque amor con amor se paga”, comentó.

Cabe destacar que los detalles de dicho “testamento”, así como quien sería el albacea no fueron divulgados.

Con información de: “El Norte”. 

México reconoce ante ONU crisis humanitaria por desaparición de personas

Comparte este artículo:

México reconoció ante el grupo de expertos del Comité para la Desaparición Forzada de la ONU (CED), el cual inicia este lunes una visita en territorio nacional, que el país enfrenta una crisis humanitaria por la desapariciones forzadas, al acumular más de 94 mil personas no localizadas.

«Esta es la herencia más dolorosa que está enfrentando el Gobierno de México y donde tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos como prioridad del Estado mexicano”, expresó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Encinas reiteró que la crisis de desapariciones que vive actualmente el país, se deriva de la guerra sucia y de la “mal llamada guerra contra el narcotráfico”, la cual se declaró en la gestión del presidente Felipe Calderón.

Afirmó que pese a que en noviembre del 2017 se aprobó la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, estos mecanismos han sido inoperantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

John Kerry elogia el programa “Sembrando Vida” durante su visita a México

Comparte este artículo:

El enviado especial del presidente de Estados Unidos Joe Biden, John Kerry, destacó que el programa Sembrando Vida del presidente Andrés Manuel López Obrador, se concentra en el pueblo, y mencionó que ojalá todo mundo siga este ejemplo.

“Todos nosotros necesitamos concentrarnos en lo que López Obrador está haciendo acá, está tratando de hacer, y esto no es solamente el tema de la reforestación, es un programa que se concentra en el pueblo, en la gente en la vida de la gente en el trabajo en la posibilidad de quedarse donde vive, la posibilidad de estar conectado con la tierra como parte de su futuro”, dijo Kerry en el Ejido José Castillo Tielmans, en Palenque, Chiapas.

Kerry conoció de viva voz las ventajas del programa de reforestación Sembrando Vida el cual, el gobierno mexicano, busca replicar en Centroamérica para controlar la migración.

“Nosotros reconocemos que el detener la deforestación y restaurar los ecosistemas es fundamental por diferentes razones que no es solamente el tema del cambio climático nosotros dependemos de los bosques la sostenibilidad de su vida depende de esto, el bienestar de los pueblos indígenas que son los que defienden la tierra”, indicó el funcionario estadounidense.

Por otro lado, el enviado especial del presidente Biden dijo que reconoció el esfuerzo del Gobierno de México en contra del cambio climático.

“Me encantó esta visita porque tuve la oportunidad de hablar con los campesinos que están trabajando aquí, que plantan estos árboles, los que siembran. En mi visión y en la del presidente Biden existe la posibilidad de mayor cooperación entre México, Canadá y Estados Unidos y podemos aquí reunirnos para mejorar la vida de todos nuestros ciudadanos, para ofrecer un mejor futuro, así en nombre del presidente Biden quiero decir que ustedes pueden contar con nosotros como parte del equipo para trabajar a futuro y espero trabajar con México como socios en esta lucha”.

Pedirá México visa a brasileños para frenar cruces irregulares a Estados Unidos

Comparte este artículo:

El Gobierno de México informó este jueves que volverá a solicitar visa a los brasileños que quieran ingresas a al país como turistas ante el incremento de viajes de personas que iban al país norteamericano para entrar ilegalmente a Estados Unidos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó un proyecto de acuerdo para suspender el convenio del año 2000, que entró en vigor en febrero de 2004, por el que México y Brasil eliminado el requisito de visa entre ambos países.

La medida se sumaría a la dictada en agosto, por la cual se volvió a requerir visa a ciudadanos de Ecuador.

“Se ha identificado un incremento sustancial de nacionales brasileños que ingresan al territorio nacional al amparo del Acuerdo para la Suspensión de Visas señalado, con una finalidad distinta a la permitida”, se lee en el acuerdo de la Segob.

“Parte de esta situación se refleja en los filtros migratorios con la identificación de personas cuyo perfil no se ajusta al del visitante o turista genuino y presentan inconsistencias en su documentación o información, robusteciendo la posibilidad de que un número significativo de personas que pretendan utilizar la supresión de visa indebidamente”, se añade.

Gobierno Federal se Deslinda de Conflicto en Dos Bocas; condena represión

Comparte este artículo:

El Gobierno de México se deslindó del conflicto en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, al asegurar que la administración no provocó la confrontación con trabajadores ni está a favor dela represión o el uso de la fuerza contra civiles.

“Hay que ver ahí cuál es el origen del conflicto, pero nosotros no estamos ni por la represión ni por el uso de la fuerza pública contra la gente; entonces ahí hay que ver que el origen, no lo provocamos nosotros como gobierno, sino que es un asunto interno de ICA Flour”, expresó el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez.

Durante entrevista en San Lázaro, Ramírez lamentó hechos en la refinería de Dos Bocas y aseguró que “hay una disputa sindical, no es una disputa con la empresa, sino es de un sindicato contra la titularidad de otro”.

“No queremos la violencia, respetamos los derechos laborales, los trabajadores de Dos Bocas reciben las mejores condiciones de trabajo, prestaciones, salarios dignos y esa es la obligación que tienen todas las empresas que trabajan en las obras del gobierno”, expuso.

Cabe recordar que este miércoles se registró un choque entre policías antimotines que lanzaron gases contra empleados que mantienen una huelga en la refinería de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, denunciaron los trabajadores.

El desalojo ocurrió a las 6:00 horas local cuando los empleados que reclaman aumento salarial y otras prestaciones intentaron ingresar a las instalaciones por uno de los acceso principales.

Los tres empleados heridos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Cárdenas.

“La Policía empezó a repartir toletazos a todos lados y una granada de gas lacrimógeno me rozó, incluso, estaba transmitiendo en vivo y me volvió a rozar otra en la cabeza. A varios compañeros los golpearon y se los llevaron. También dispararon balazos y nos tuvimos que alejar”, narró uno de los obreros que registró en cámara la agresión y prefirió guardar anonimato.

(Con información de EFE)

México ofrece disculpas a joven discapacitado encarcelado injustamente

Comparte este artículo:

Este lunes el Estado mexicano ofreció una disculpa pública al joven Arturo Medina Vela, quien padece una discapacidad y fue víctima del atropello de las instituciones de justicia al pasar cuatro años en prisión por un delito que no cometió.

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, fue quien destacó que este es el primer acto de reconocimiento de responsabilidad internacional para personas con discapacidad.

En presencia del joven agraviado, su familia y representantes legales, Encinas explicó que es un hecho de gran relevancia para México pues es el resultado del primer dictamen del Comité de las Naciones Unidas sobre los derechos de personas con discapacidad.

“A nombre del Gobierno de México, te ofrezco una disculpa sin condición alguna, por los hechos que te afectaron a ti, a tu mamá, a tu familia. Una disculpa por los agravios que significaron la falta de garantía para acceder a la justicia plenamente ante la autoridad judicial en la Ciudad de México”, expresó Encinas.

Cabe recordar que en septiembre de 2011, Arturo Medina fue detenido y acusado por robo de vehículo en la Ciudad de México. A pesar de que el joven no sabía manejar, un juez determinó su supuesta culpabilidad y lo sentenció a cuatro años de prisión  en un Centro de Rehabilitación Psicosocial, muy cerca del Reclusorio Sur. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Invita AMLO a gobernadores de Nayarit y Sinaloa a sumarse a su administración

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Antonio Echevarría García, a quien le queda menos de una semana como gobernador de Nayarit, al Gobierno de México.

“Estoy pensando, sólo que me den tiempo porque luego me empiezan a presionar y con razón porque es su trabajo, ¿en dónde? Voy a invitar a Toño a que nos siga apoyando en el gobierno federal”, expresó López Obrador durante la inauguración del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, en Tepic.

El mandatario refrendó los compromisos con los habitantes de Nayarit y aseguró que continuarán las obras para el desarrollo en las regiones norte y centro del estado.

“Estamos seguros de que continuará Nayarit por esta senda de progreso y de bienestar para el pueblo, porque también conocemos mucho al doctor Navarro, que es de los precursores de nuestro movimiento, y él continuará trabajando por el beneficio del pueblo de Nayarit. Y Nayarit va a seguir contando con el apoyo del gobierno federal, todos los recursos que se requieran para el desarrollo de Nayarit”, indicó.

Cabe mencionar que el titular del Ejecutivo Federal también propuso al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en España.

“Vamos a invitar a otros gobernadores que están concluyendo y a otros servidores públicos que representan a México”.

El mandatario mexicano justificó el nombramiento de Ordaz Coppel, de quien reiteró que no tiene qué renunciar al PRI, al detallar que no se trata de partidos políticos, sino de llevar la representación del pueblo de México.

“No es la representación de un partido, ni siquiera es la representación del Gobierno, es la representación del pueblo de México, entonces no se trata de banderías partidistas, por eso tomé esta decisión de que Quirino, aún no siendo del movimiento del que yo formó parte”, expresó.

TEPJF determina que el “Quién es Quién en las Mentiras” se usó para posicionar a Morena

Comparte este artículo:

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Ana Elizabeth García Velchis, quien es la encargada de la sección “Quién es Quién en las Mentiras” en las conferencias matutinas, adquirieron indebidamente tiempos en radio y televisión.

Durante una sesión, el magistrado Luis Espíndola detalló que durante la conferencia matutina del 7 de julio se empleó el monitoreo de espacios de noticias que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) y la UNAM para posicionar la idea de que el partido Morena fue afectado por la cobertura periodística.

Por lo tanto, se determinó que se utilizaron recursos públicos para posicionar a Morena.

Con dos votos a favor y uno en contra, se determinó que Erwin Sigfrid Frederick Neumaier de Hoyos y Jesús Ramírez, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) y vocero de la Presidencia de la República, respectivamente, son también responsables de incurrir en la falta.

Al Gobierno de México se le impuso la sanción de dar visto al Organo Interno de Control de la Presidencia y al presidente López Obrador.

Por su parte, Cepropie deberá editar el contenido calificado como ilegal en la conferencia matutina de los medios digitales del Gobierno de México y de sus cuentas en Twitter y Facebook.

También se impuso a Morena una multa por 17 mil 924 pesos debido a que no se deslindó de las declaraciones hechas en la conferencia matutina.