Impugna Emilio Lozoya prisión preventiva por caso Agronitrogenados

Comparte este artículo:

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, impugnó la medida cautelar de prisión preventiva justificada que un juez federal le impuso por el caso Agronitrogenados.

Ahora el recurso de apelación será turnado a un Tribunal Unitario, quien determinará si la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta por el juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza debe prevalecer.

Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre, en una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte, la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a que el exfuncionario enfrente su proceso en libertad.

El juez Artemio Zúñiga comentó a Emilio Lozoya que por lógica no podía imponerle otra medida cautelar, porque ya estaba sujeto a la prisión preventiva justificada en el caso Odebrecht.

Ayer, el juez federal otorgó una prórroga de 14 días al exdirector de Pemex para el cierre de la etapa de investigación complementaria en el caso Agronitrogenados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Lozoya consigue 14 días para reunir pruebas a su favor por caso Agronitrogenados

Comparte este artículo:

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, consiguió otros 14 días para reunir pruebas a su favor en el caso Agronitrogenados, el objetivo es llegar a un acuerdo reparatorio de daño con la petrolera y de está manera salir de prisión.

En una audiencia celebrada en el Reclusorio Norte, la defensa de Lozoya solicitó la prórroga al juez de control bajo el argumento de que no han tenido acceso a ciertos actos de investigación. 

Cabe recordar que a inicios de noviembre y luego de más de 16 meses que el exfuncionario está vinculado a proceso por el caso de la compraventa irregular de la planta de fertilizantes, la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex se opusieron a que el exdirector de la petrolera obtuviera más tiempo para el cierre de investigación.

Con los 14 días naturales de prórroga, sólo tendrá hasta el próximo 3 de diciembre para que se decida su futuro jurídico, cuando se verá la acusación que será formulada en su contra, en caso de no cumplir con los requerimientos.

El exfuncionario, fue enviado a prisión preventiva justificada luego de que un juez revocara una medida de libertad condicionada a pedido de la Fiscalía general.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Tribunal revoca amparo otorgado a Emilio Lozoya; regresa propiedad a la FGR

Comparte este artículo:

Un Tribunal Colegiado revocó un amparo otorgado a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el que se había ordenado que una de sus casas quedará a disposición del juez que lo procesa por el caso Agronitrogenados, por lo que la propiedad regresó a manos de la Fiscalía General de la República (FGR).

La propiedad se encuentra en la colonia Lomas de Bezares y fue asegurada debido a que esta se compró presuntamente con los 3.4 millones de dólares que Lozoya recibió por parte de Alonso Ancira, dueño de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), a través de su hermana Gilda Susana, a cambio de la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.

Cabe recordar que el pasado 28 de mayo de 2019 este inmueble fue asegurado por elementos de la FGR, quienes actuaron bajo un acuerdo ministerial que tenía como objetivo aprehender a Lozoya por el caso de la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.

Desde entonces Lozoya obtuvo un amparo contra esta acción, por lo que se ordenó a la FGR subsanar las deficiencias del procedimiento, pero se dejó la posibilidad de que se volviera a asegurar.

(Fuente: Luis Cardenas MX)

Juez ampara a García Cabeza de Vaca contra orden de aprehensión

Comparte este artículo:

Faustino Gutiérrez Pérez, juez federal amparó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, ahora la Fiscalía General de la República (FGR),no podrá ejecutar la orden de aprehensión que existe en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva sobre su inmunidad o termina su mandato.

No podrá ejecutarse la orden de aprehensión hasta en tanto resuelvan la inmunidad…asunto que está en manos del Alto Tribunal«, aseveró.

Cabe mencionar que la orden de captura fue otorgada por Iván Aarón Zeferín Herández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. 

Hace unos meses, la Corte dio entrada a la controversia constitucional interpuesta por el Congreso del estado de Tamaulipas, decisión que reconoció al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca con fuero.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Interpol gira ficha roja contra exdirector de Pemex

Comparte este artículo:

La Oficina de Policía Internacional Interpol giró una ficha roja contra Carlos Treviño, ex director de Pemex, para que sea buscado y localizado en más de 190 países, por el caso de la planta de Etileno XXI.

Según funcionarios del Gobierno federal, la alerta internacional fue girada por petición de la Fiscal General de la República y con base en la orden de aprehensión librada por Daniel Ramírez Peña, juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.

Este mandamiento de captura fue librado luego de que el ex funcionario no acudió el pasado 7 de septiembre a la audiencia en la que iba a ser imputado por la FGR por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, que inicialmente no contemplan la prisión preventiva justificada.

 

 

(Con información de Reforma) 

Defensa de Anaya acusa persecución política de AMLO.

Comparte este artículo:

Eduardo Aguilar Sierra, defensa de Ricardo Anaya, acusó que las manifestaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, son prueba de que ha sido ordenada una persecución política en contra del excandidato. 

“El señor Anaya hoy goza de todos sus derechos jurídicos y ciudadanos vigentes. Las acusaciones en su contra, basadas en hechos falsos, serán desvirtuados, toda vez que el acusado es inocente. Las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador el día de hoy en contra de Ricardo Anaya acreditan, una vez más, que estamos frente a una persecución política ordenada desde la presidencia de la República”, expresó.

Aguilar señaló que en la audiencia de este lunes, donde compareció con Anaya por videoconferencia, solicitó el diferimiento de la misma al argumentar que se violentó el principio de defensa técnica adecuada, al ser desproporcionado el tiempo que la FGR ha tenido para integrar la carpeta de investigación, frente al tiempo dado a la defensa para su estudio. 

Cabe mencionar que la mañana de ayer un juez federal aplazó para el próximo 31 de enero audiencia de imputación contra Ricardo Anaya, por el caso de los sobornos de la reforma energética, pero le advirtió que en la próxima diligencia deberá comparecer en forma física.

En el caso de que Ricardo Anaya regresase a México para afrontar la imputación, la FGR estará en condiciones de pedir la orden de aprehensión contra el ex candidato a la Presidencia de la República.

 

(Con información de Reforma) 

 

FGR solicitará hoy que Anaya sea encarcelado

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará hoy que el ex candidato presidencial del PAN, Ricard Anaya, sea encarcelado por recibir un supuesto soborno de Odebrecht.

Por su parte Anaya, entrevistado en Nueva York, aseguró que vive una persecución política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es autoritario, vengativo y quiere destruirme”, dijo Anaya al diario The Wall Street Journal.

Cabe mencionar que el ex candidato a la Presidencia debe comparecer a las 9:00 horas en una audiencia en la que debe acreditar que se encuentra en la Ciudad de México y la FGR pedirá la prisión.

En caso que Anaya no comparezca o no acredita que se encuentra en la capital del país, también se pedirá su aprehensión por estar “sustraído de la acción de la justicia”.

De acuerdo a lo publicado por el periódico Reforma, la FGR solicitará la prisión preventiva por un probable riesgo de fuga luego de que el pasado 5 de julio el panista se fue de México.

Fue el 26 de agosto cuando el juez Gustavo Aquiles advirtió a Anaya que si este lunes no acredita que está conectado por videoconferencia desde un lugar de la CDMX, se tendría por incumplida su asistencia a la cita judicial y en consecuencia será procedente otra forma de conducirlo a proceso.

Anaya es acusado de crimen organizado, soborno y lavado de dinero, delitos vinculados a un presunto soborno de 6.8 millones de pesos en el 2014, que podría llevarlo a prisión por 30 años.

El presunto soborno, en agosto del 2014, fue ocho meses después de la aprobación de la reforma energética y cinco meses después de que Anaya dejó de ser diputado.

“Habría sido el soborno más estúpido de la historia. O compraron el voto de alguien que no tenía voto, o pagaron por un voto que emití meses atrás”, declaró el panista a The Wall Street Journal.

El juez federal Marco Antonio Fuerte Tapia negó a Ricardo Anaya aplazar por 40 d{las la audiencia que tiene programada para hoy.

El juez resolvió que la solicitud del panista era improcedente y le pidió exponer en la audiencia de hoy sus razones para pedir aplazar por tercera vez la comparecencia.

(Con información de Grupo Reforma)

La cena más cara del Hunan, la pagó Lozoya

Comparte este artículo:

El día de ayer, pasó lo que tuvo que haber sucedido desde aquel 17 de julio de 2020, a Emilio Lozoya Austin un juez le ha dictado prisión preventiva justificada. La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa básicamente de lo siguiente:  

1.- La existencia de una alta probabilidad de fuga, pues posee una cuenta bancaria con 2 millones de euros;

2.- Poco pudor procesal al salir a cenar al Hunan de las Lomas; y

3.- Utilizar el criterio de oportunidad para dilatar y obstaculizar el proceso.

Formalmente, los delitos de los que se le acusará son: Cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa. Donde de comprobarse alcanzaría los 35 años de prisión.

Emilio es un corrupto confeso, pero el tema es político y no jurídico. A nadie le queda duda de que si esa noche no salía a cenar al Hunan, con esa soberbia y frivolidad que quienes lo conocen aseguran que lo caracteriza, Lozoya seguiría libre gozando de los privilegios que el ser el testigo colaborador favorito de la 4T le daba, pero como en cualquier presidencialismo exacerbado, al más viejo estilo del PRI: Nadie se puede burlar así del Presidente, y quien lo hace, recibe un castigo.

Ante esta provocación, que por cierto, bien lo dijo el Presidente: no fue ilegal, pero sí inmoral; claramente le resultó molesto y el uso faccioso y discrecional de la justicia no se tardó en llegar con una Fiscalía que nuevamente actúa con fines políticos y bajo las órdenes directas del titular del Poder Ejecutivo. 

Aquí el que queda peor parado es la endeble FGR y su titular, Alejandro Gertz Manero, el cual tuvo forzosamente que hacer un giro para -ahora sí- solicitar la prisión preventiva y salvar el poco prestigio que queda de la institución, malabareando con una serie de errores entorno a un caso que se les perdió en el camino cayendo en un absoluto ridículo.

El caso está abierto y el proceso penal continúa para ver si se materializa el criterio de oportunidad que la defensa construye junto a la FGR. Este caso va a ser una gran oportunidad para que “calemos” a nuestra Fiscalía y socialmente la auditemos a ver si ya aprendieron a armar carpetas de investigación sólidas o se seguirán repitiendo los fracasos jurídicos del pasado.

Estemos atentos a ver si por fin podrá Lozoya demostrar que efectivamente recibió instrucciones de un superior jerárquico para adquirir y utilizar recursos de procedencia ilícita o si se compró voluntades políticas a la oposición para la aprobación de la reforma energética. Que honestamente se ve difícil. Dicho esto, el “Peking Duck” más caro en la historia del Hunan, lo pagó Lozoya.

FGR se opone a darle más tiempo a Lozoya para reunir pruebas

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) negó la petición que hizo Emilio Lozoya, sobre ampliar el plazo para reunir pruebas a su favor en el caso Odebrecht.

De acuerdo con el diario El Universal, Lozoya Austin solicitó más tiempo para el cierre de la investigación complementaria. Al exdirector de Pemex se le citó el 3 de noviembre a audiencia.

Fuentes cercanas al caso informaron que la defensa de Emilio Lozoya solicitó 60 días de plazo para reunir más pruebas a su favor.

Se espera que en la audiencia de mañana la defensa y la FGR debatirán sus posturas para que el juez tome una decisión.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Denuncia de Lozoya fue un acto espontáneo: FGR

Comparte este artículo:

La denuncia presentada por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, fue voluntaria, libre espontánea, afirmó la Fiscalía General de la República (FGR).

El Ministerio Público de la Federación desestimó cualquier posibilidad de haber forzado a Lozoya a cambio de beneficios y también rechazó que, durante su detención en España y posterior trasladado a México, se le haya “sugerido” realizar el escrito en el que acusó de actos de corrupción a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Así cómo a Carlos Salinas de Gortari, el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray y el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya, entre otros.

En días pasados, Baltasar Garzón, abogado de Lozoya en España, rechazó que su despacho haya intermediado, negociado o participado, directa o indirectamente, en un posible acuerdo entre el exdirector de Pemex y la FGR para la extradición del exfuncionario federal.