Descartan en Nuevo León cuatro de cinco casos sospechosos de coronavirus

Comparte este artículo:

El secretario de Gobierno, Manuel González, informó que cuatro de los cinco casos sospechosos de coronavirus en Nuevo León ya fueron descartados, mientras que el que quedó sigue en diagnóstico.

“Hasta este momento no tenemos confirmado ningún caso, y de los cinco están descartados ya cuatro. Seguimos todos los protocolos. Hay una excelente coordinación con el Gobierno federal y los Presidentes Municipales, y estamos alerta para que todo esto esté bajo revisión”, declaró González.

Cabe mencionar que el día de ayer la Secretaría de Salud estatal reportó que había cinco casos sospechosos de COVID-19, mismos que se encontraban aislados y en diagnóstico.

Entre los casos se encontraban tres pacientes de Monterrey, uno de Escobedo y otro de Apodaca, quienes habían viajado a países que cuentan con alta presencia del virus.

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, señaló que uno de los casos descartados fue el de su municipio.

Muestra Escobedo a la Población como hacer Cubrebocas y Gel Antibacterial para prevenir COVID-19

Comparte este artículo:

Como una medida preventiva sencilla, accesible y económica contra el COVID-19, el Municipio de Escobedo inició talleres de elaboración de cubrebocas, en el Instituto Municipal de la Mujer y Casa en Rosa.

La Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales destacó que, en caso de una emergencia o desabasto, las familias pueden estar seguras y protegidas al crear desde sus casas hasta 50 de estos productos con poco dinero.

“De lo que se trata es enseñarles a las amas de casa de que no necesariamente hay que hacer un gasto para esta contingencia, pero que hay que tomar las medidas preventivas”, dijo.

“Queremos dar las medidas suficientes para tener precauciones.

“Nosotros no estamos entregando tapabocas, sino capacitación rápida de cómo los pueden hacer”.

Explicó que la elaboración de un cubrebocas tarda alrededor de 15 minutos, siguiendo 4 sencillos pasos: trazo, corte, cosido y aplicación de elástico.

Flores Carrales enfatizó que éstos se pueden realizar a muy bajo costo, pues salen cerca de 50 tapabocas de un metro de pellón quirúrgico, que tiene un precio de 7 pesos.

Como otra medida preventiva también se exhortó a los ciudadanos a crear su propio sanitizante al mezclar 90 mililitros de alcohol con 10 mililitros de acetona, para un litro.

La Edil indicó que desde que se reportaron los primeros casos de COVID-19 o coronavirus en México, la Administración inició una campaña de concientización en escuelas, establecimientos, con la comunidad en general y empleados municipales.

En planteles escolares y dependencias se entregaron cartelones y trípticos para difundir los síntomas del virus y recomendaciones a seguir.

Además, comentó, se capacitó a elementos de la Proxpol y personal administrativo para que informen a la población cómo cuidarse.

Talleres para la Elaboración de Cubrebocas

  • Instituto Municipal de la Mujer

Circuito de la Luz 202, Colonia Monterreal

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas

Teléfono: 8286-9432

  • Casa en Rosa

Durango 112, Colonia Celestino Gasca

Lunes, de 10:00 a 14:00 horas

Teléfono: 8307-1618

Podría Estado aplicar “No Circula” en el Área Metropolitana de Monterrey

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León abrió la puerta para que en el área metropolitana y otros municipios se implemente el programa “hoy no circula” durante contingencias por contaminación, esto tras la entrada en vigor del nuevo Programa de Respuesta de Contingencias Atmosféricas, sin embargo, no se especifica cómo se llevaría a cabo la restricción.

Y es que aunque el año pasado sólo se presentó una contingencia por contaminación, con la nueva norma, que es mucho mas estricta, se espera que se reporten más días con mala calidad del aire y más contingencias.

En un documento publicado en el Periódico Oficial del Estado, se detalla, que los vehículos a los que se les limitaría la circulación serán identificados en base a una relación del día en que se presente la contingencia y el número de terminación de la placa, algo similar a lo que se aplica en la Ciudad de México desde hace varios años.

Cabe mencionar que el nuevo esquema estatal no se detallan reglas, sanciones, ni la forma en que serían retirados de la circulación los vehículos.

La restricción a la circulación de vehículos que usan combustibles fósiles está prevista para que aplique a un 20% de las unidades, y se podrá ejecutar en dos distintas etapas de contingencia.

En la Fase 1, cuando la calidad del aire es “muy mala”, se restringirá la circulación a 20% de los vehículos sólo en las zonas de la ciudad donde se detectó contaminación. En la Fase 2, que implica una calidad del aire “extremadamente mala”, también se limitará el tráfico en 20%, pero en toda la zona metropolitana. En ambas fases se exceptúan los vehículos de servicio público, de emergencias, eléctricos, híbridos y de gas natural.

El programa será aplicable en Monterrey, San Pedro, Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina, Escobedo, García, Apodaca, Juárez, Cadereyta, Pesquería, Ciénega de Flores, Santiago, Doctor González, El Carmen, Higueras, Marín, Salinas Victoria y Zuazua.

En el documento publicado ayer se identifican a las autoridades responsables de aplicar las diversas medidas de restricción, que en caso de los vehículos particulares corresponde a los municipios. Además, en sus comunicados, el Estado señalará las zonas donde deben restringirse la circulación.

En el caso de la industria, se contempla que principalmente la autoridad federal pecare el paro de a actividades en el comercio y la suspensión de operación de gasolineras en 20%.

 

Presenta Clara Luz plataforma ciudadana

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, presentó este domingo la integración de una agrupación ciudadana llamada “Nueva visión por Nuevo León”, donde estarán elaborando un documento con propuestas para cambiar la entidad.

Durante la presentación estuvo acompañada por 13 ciudadanos entre académicos, expertos ambientales, electorales y del movilidad, mismos que estarán apoyando en esta agrupación.

“Los hemos convocado para compartirles la creación de un grupo multidisciplinario de académicos y ciudadanos preocupados por nuestra calidad de vida. Necesitamos un cambio de rumbo, una nueva visión para todos y una nueva forma de hacer las cosas. Y esta nueva visión significa contemplar a Nuevo León con respeto y reconocimiento”, dijo Flores.

La agrupación tendrá una plataforma digital y estará recibiendo propuestas entre el 16 de febrero y el 15 de septiembre, además de sostener reuniones de barrio con interesado.

Cabe mencionar, que el 15 de septiembre, previo al inicio del año electoral, estarán presentando el documento “Nueva Visión por Nuevo León”.

La edil de Escobedo aseguró que es el inicio de la construcción de una visión, de una nueva forma de solucionar problemas y de hacer las cosas.

La plataforma trabajará en cinco ejes, siendo estos: seguridad, sustentabilidad, movilidad e infraestructura, desarrollo y bienestar social, y transparencia.

Clara Luz dice sentirse honrada por invitación a Morena

Comparte este artículo:

Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, ha afirmado el día de hoy que la invitación de Yeidckol Polevnsky de sumarse a Morena, no es para todos los priistas. Tras haber acudido a una reunión de seguridad en el Palacio de Gobierno, Luz expresó que “Ser parte de los ex priistas que pueden valer la pena para cualquier plataforma política, pues es un honor”.

Dijo esto porque renunció al PRI este lunes 10 de febrero, en medio de versiones que decían que estaría buscando la candidatura de Morena a la gubernatura, y un día después Polevnsky dijo que los ex-priistas que deseen ser candidatos al partido tienen las puertas abiertas. La dirigente de Morena mencionó específicamente a Flores en Nuevo León; junto con Canek Vázquez, que busca ser candidato en Pachuca; e Israel Félix Soto, el ex-secretario del Gobernador priista Omar Fayad, quien aspira a la Alcaldía de Mineral de la Reforma.

Sin embargo, Luz Flores quiso mantener hermetismo acerca de estas negociaciones con Morena, señalando que aún no son oficiales. “No he recibido ninguna propuesta oficial de ninguno de los partidos, sí muchas extraoficiales de muchos partidos, no nada más de ése”.

(Con información de El Norte)

Clara Luz reconoce interés en gubernatura

Comparte este artículo:

Después de que se concretó su renuncia al PRI, el partido en el que estuvo por 22 años, Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, afirmó que ha tenido cercanías con Morena, pero nada de manera oficial, contrario a otros partidos que han estado interesados en integrarla.

La presidenta del municipio no descartó que estuviera interesada en la gubernatura del estado de Nuevo León, porque dice que sería un honor pero que también representaría una gran responsabilidad. Sus representantes acudieron a la sede del PRI para que su renuncia como alcaldesa al PRI sea finalizada.

“Para mí sería un honor gobernar Nuevo León sería una gran responsabilidad por ser la primer gobernadora. Seguiré trabajando en donde esté, donde estoy, donde estaré”subrayó.

(Con información de Vanguardia.mx)

Samuel felicita a Clara Luz por renuncia al PRI

Comparte este artículo:

El Senador Samuel García felicitó a la Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, por renunciar al PRI tras 22 años de militancia.

“La felicito que haya tomado esa decisión valiente de abandonar al PRI que hoy por hoy demuestra lo peor de la política mexicana”, dijo García tras realizar una rueda de prensa.

“Le deseo mucho éxito en el camino que decida tomar para su futuro para el 2021 y, sobre todo, para la gente de Escobedo.

“Las políticas del PRI ya no congenian con nadie, ni con la ciudadanía, ni mucho menos con los que hacemos política y por eso la felicitación de atreverse a renunciar después de 22 años de militar y que su decisión sea lo mejor para el Estado de Nuevo León”, señaló.

García agregó que las puertas del partido están abiertas para todos.

“Me gustaría que le vaya bien y demostrar que en Movimiento Ciudadano estamos abiertos a todo el mundo que tenga la capacidad y la competencia de mejorar el Estado”, indicó.

Con información de Grupo Reforma. 

Respeta Cienfuegos renuncia de Clara Luz

Comparte este artículo:

Francisco Cienfuegos aseguró que respeta las decisiones personales de todos y descartó que la renuncia de la Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, vaya a afectar al PRI en el 2021.

“Yo no he tenido comunicación con ella y respeto las decisiones que, a título personal, haya ella tomado”, dijo.

Sin embargo, el coordinador del PRI en el Congreso local comentó que en su partido hay políticos que nacieron y morirán priistas y otros que son de “circunstancia”.

Cuando se le preguntó si Flores sería un rival fuerte dentro de otro partido, dijo que el PRI está preparándose para enfrentar a cualquiera.

“No, yo creo que no hay enemigo pequeño, pero el PRI se está preparando para estar frente a cualquier partido político y candidato que tenga en los comicios del 2021”, añadió, “estamos a inicios del 2020 y creo que todos nos debemos de concentrar en estar trabajando, en estar cercanos a la gente, en salir a las calles y dejar el escritorio… nos estamos reinventando día con día”.

 

Con información de Grupo Reforma. 

Clara Luz presentará hoy su renuncia al PRI

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, presentará hoy su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) esto tras 22 años de militancia.

Cabe mencionar que Flores es una de las punteras en las encuestas para la Gubernatura de Nuevo León en el 2021, y se le ha ligado con el partido Morena.

De acuerdo a fuentes, la renuncia será entregada a las 9 horas en el PRI estatal.

Durante su tiempo con el PRI, Clara Luz fue alcaldesa de Escobedo entres ocasiones, tras ganar en el 2009, el 2015 y el 2018.

En el 2006 fue diputada local.

Escobedo comparte en Jordania plan con el que redujo violencia familiar y riñas de pandillas

Comparte este artículo:

El plan antiviolencia con el cual el Municipio de Escobedo ha reducido casi el 100 por ciento los casos de agresión familiar y riñas de pandillas en algunos sectores vulnerables fue compartido en Amán, Jordania.

Como parte de la campaña “Paz En Nuestras Ciudades” (Peace In Our Cities), la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales presentó, ante autoridades de Estados Unidos, Medio Oriente y África, cómo han funcionado sus programas Sembrando Valores y Entrenando con Valores, y su sistema Seguridad Integral para los Ciudadanos (SIC), conformado por seis ejes, entre los que destacan la Proxpol, Justicia Cívica y Puerta Violeta. 

El Secretario de Desarrollo Social municipal, Eloy Garza Obregón, explicó que, de 2012 a 2019, en las colonias Villas de San Francisco y San Miguel Residencial, con mayor violencia familiar, y Fomerrey La Unidad y Villas de San Francisco, con más reportes de riñas, se redujeron los hechos delictivos a más de la mitad o casi en su totalidad. 

De tener cerca de 80 reportes o denuncias en Fomerrey La Unidad, en 2016, éstas pasaron a 0 en 2019. 

En Villas de San Francisco, Fomerrey Nueva Esperanza y Fernando Amilpa, también se redujeron los conflictos significativamente.

El patrón fue similar en los hechos de violencia familiar, donde en Villas de San Francisco se tuvieron 250 reportes, en 2016, comparados con los cerca de 50 registrados en 2018. 

En ambas problemáticas, la tendencia fue a la baja entre 2016 y 2017, tras la implementación de los modelos de Prevención Social y Participación Ciudadana, Justicia Cívica, Puerta Violeta y Análisis e Investigación, así como los programas de valores, aplicados a niños y jóvenes de entre 5 a 19 años. 

El impacto también se reflejó en el número de personas que llegaron a barandilla, pues del 2017 al 2019 hubo una reducción de 40.2 por ciento. 

Además, subió el número de infractores que optaron por una medida alternativa, al pasar de 1.5 por ciento en 2017 a más del 10 por ciento entre 2018 y 2019.

Como parte de la campaña, gobiernos de todo el mundo comparten sus estrategias exitosas de seguridad y erradicación de la violencia para que otros líderes puedan aplicarlas en sus ciudades, a fin de lograr el objetivo 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, de la Agenda 2030 de la ONU.