Anuncia San Pedro apoyos para microempresas

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño anunció un plan para implementar un programa de apoyos económicos, para la reactivación de las microempresas de la ciudad.

Treviño explicó que el principal objetivo de este programa e que las empresas más pequeñas del municipio tengan recursos para seguir trabajando.

“Se trata de un programa de apoyo para la reactivación de los negocios pequeños. Desde el principio de este emergencia yo les he dicho a todos ustedes que no los vamos a dejar solos, a nadie vamos a dejar solo. El objetivo es básicamente estas personas viven de una actividad empresarial, aunque sea muy pequeña, tengan recursos para salir adelante, la situación es tan compleja que es muy difícil que de una sola fuente tengamos todos los recursos”, señaló el edil.

El alcalde detalló que los apoyos serán solamente para empresas de 1 a 5 empleados y que estañen registrados con Hacienda. Los negocios podrán tener apoyos hasta 25 mil pesos y se espera apoyar hasta mil micronegocios formales e informales.

Por otro lado, indicó que se abrirá un fondo con un valor de 2 millones de pesos para ayudar a casi 200 negocios que no estén dados de alta en hacienda, los cuales podrán obtener hasta 10 mil pesos.

Treviño explicó que son apoyos y no son prestamos por lo cual, los negocios no tendrán que regresar esta cantidad que se les brindó.

Se espera que estos apoyos se utilicen para pagar, renta de locales, servicios de agua, electricidad, gas, pagar los sueldos de los trabajadores y comprar insumos.

“No es un préstamo, es apoyo directo, esta liquidez se necesita para pagar compromisos adquiridos y dar oxígeno a las empresas”.

 

López-Gatell señala a Nuevo León y Coahuila como entidades con mayor número de casos sospechosos.

Comparte este artículo:

El Subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, advirtió ayer que Nuevo León y Coahuila son las entidades del País que cuentan con el mayor número de casos sospechosos de COVID-19 sin confirmar. 

El funcionario de Salud Reiteró que “En Nuevo León, lo que podemos ver claramente es que esta proporción (de no confirmados) va más rápido, por supuesto, que los confirmados. Esto podría ser un reto en el procesamiento de muestras”.

Según las cifras del funcionario, Nuevo León registra mil 915 confirmados y 4 mil 379 sospechosos.

Los datos federales contrastan con los estatales, ya que el Gobierno de Nuevo León reportó ayer 3 mil 729 confirmados y apenas 42 sospechosos.

La Secretaría de Salud estatal ha atribuido está discrepancia a que Nuevo León sí contabiliza los positivos que se dan en hospitales y laboratorio privados para dar la mayor atención.

Coahuila contabiliza las casos detectados por privados.

Ayer, López-Gatell afirmó que la mayoría de los servicios de laboratorio del País los realizan empresas que son oligopólicas y advirtió que esto podría estar relacionado con la urgencia de aplicar pruebas masivas. Nuevo León es el Estado líder en pruebas realizadas.

 

(Con Información de El Norte) 

Director del IMSS, Zoé Robledo da positivo a COVID-19.

Comparte este artículo:

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio positivo a coronavirus

La confirmación la hizo el propio funcionario por medio de su cuenta en Twitter la noche de este domingo. 

“Quiero informar que hoy resulté positivo a #COVID19”

Agregó que “permaneceré trabajando a distancia, coordinando las labores a mi cargo y siguiendo puntualmente las indicaciones de los extraordinarios médicos” 

Señaló que se mantendrá la vigilancia epidemiológica de su caso y de sus contactos.

El titular del IMSS no acudió este domingo a la conferencia vespertina donde se informa sobre el avance de los créditos a la palabra que preside la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez.

Zoé Robledo estuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia el 5 de junio.

El último día que hizo una aparición pública fue en la mañanera de AMLO el pasado viernes 5 de junio en Tabasco, donde también se encontraban el gobernador de la entidad, Adán Augusto López; el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, así como el coordinador de Protección Civil, David León.

 

 

 

(Con Información de SDP noticias) 

Rayados tiene un caso positivo por Covid-19

Comparte este artículo:

El equipo de futbol conocido como Rayados informaron que un miembro del equipo dio a positivo a Covid-19 y es asintomático.

El club informó vía Twitter el caso del nuevo coronavirus en el equipo, aunque no se reveló su el contagiado es jugador, parte del cuerpo técnico, directivo o staff.

El Monterrey aplicó 50 pruebas el viernes, cuando los jugadores reportaron en El Barrial después de casi tres meses en confinamiento.

Por otra parte, La Pandilla anunció que continuarán con las pruebas físicas en el club a partir de mañana.

 

 

(Con información de Cancha)

SUMAN 117,103 CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19; HAY 13 MIL 699 DEFUNCIONES

Comparte este artículo:

Se reportó por la Secretaría de Salud 188 nuevas muertes por Covid-19, con lo que suman 13 mil 699; en México hay 117 mil 103 casos acumulados, 3 mil 484 más que ayer. Además, registraron mil 175 defunciones sopechosas, que ya están en espera de resultados de laboratorios.

Explicó José Luis Alomía, director de Epidemiología que hay 19 mil 629 casos activos de coronavirus, que son los que manifestaron síntomas en los últimos 14 días, por lo que representan la epidemia activa en el País, .

Las entidades con más casos activos son la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Tabasco.

La incidencia de la epidemia activa a nivel nacional es de 15.4 confirmados por cada 100 mil habitantes.

Alomía destacó el caso de Yucatán, en el que la incidencia ha bajado en los últimos días, pero advirtió que si no se continúan con las medidas de prevención y sana distancia, se podría registrar un alza en los números.

Hasta el corte de este domingo, la Ssa reportó que hay 45 mil 317 casos sospechosos acumulados.

 

 

 

(Con información de El Norte)

Surge brote de COVID-19 en reunión de Gobernadores.

Comparte este artículo:

Después de casi dos semanas en que fue celebrada la reunión de siete Gobernadores en el municipio de Parras de la Fuente, para evaluar medidas para hacer frente al coronavirus, se dió a conocer que el día de ayer se presentaron al menos 20 contagios por COVID-19 entre el personal de medios de comunicación de Nuevo León y Coahuila que cubrieron el evento. 

Entre los contagiados, fuentes señalaron a seis periodistas de cinco medios de comunicación con base en Nuevo León.

El resto de los contagios estaría en el grupo coahuilense RCG, que maneja televisión, radio y anuncios panorámicos, la noche de ayer informó que 14 de sus trabajadores dieron positivo en pruebas de coronavirus y otros 47 tuvieron resultado negativo.

Informantes oficiales señalaron que el origen de estos brotes se deriva de que un funcionario del área de Comunicación Social coahuilense, que enfermó de coronavirus, estuvo en la Reunión Interestatal por el Covid-19 el pasado 22 de mayo.

En el encuentro estuvieron los Gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Coahuila, Miguel Riquelme; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Durango, José Rosas Aispuro; de Colima, Ignacio Peralta, y de Jalisco, Enrique Alfaro.

 

 

(Con Información de El Norte)

Supera COVID-19 en NL muertes por AH1N1

Comparte este artículo:

En sólo 63 días, la pandemia por COVID-19 superó en Nuevo León el número de muertes que la influenza AH1N1 causó en 367 días hace más de 10 años.

Según reportes de las autoridades respecto a la llamada influenza porcina, la primera muerte se registró el 9 de mayo de 2009, mientras que la última reportada públicamente, el deceso número 116, se registró hasta el 10 de mayo del año siguiente, esto quiere decir que existía un promedio de dos muertes por semana. 

En contraste, los efectos de la pandemia por coronavirus se han presentado de forma mucha más acelerada.

El primer muerto se reportó el 3 de abril y ayer, en la rueda de prensa, Manuel de la O, Secretario de Salud estatal, informó que la cantidad de fallecidos va ya en 129.

Los contagios llegaron ayer a 3 mil 253 casos y algo que preocupa a las autoridades es el número creciente de pacientes hospitalizados, que llegó a 269.

“Es un número impresionante, estamos en alerta, cada vez se nos van a incrementar más. Como lo hemos mencionado, todos los ciudadanos de Nuevo León debemos de tener corresponsabilidad”, señaló el funcionario.

Actualmente el nivel de ocupación hospitalaria es de 21 por ciento, señaló.

En promedio hasta ahora, 14 personas han perdido la batalla frente al Covid cada semana, siete veces más que el promedio arrojado por la AH1N1 hace más de una década.

Las cifras oficiales, revelan que el registro de contagios sigue creciendo en forma acelerada y aún no llega a su pico máximo.

La información oficial indica que en abril hubo 17 decesos y que en mayo la cifra se multiplicó para llegar 96. Tan sólo en los primeros cuatro días de junio se han reportado 16 fallecidos más.

 

 

(Con Información de El Norte)

Segob liga abuso policiaco en Jalisco a restricciones

Comparte este artículo:

Se condenó los casos de presunto abuso policial cometidos en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, y Tijuana, Baja California por La Secretaría de Gobernación (Segob).

En Jalisco se acusó que las medidas restrictivas instrumentadas por el Gobernador Enrique Alfaro “llevaron a la comisión de abusos” por parte de la Policía.

A través un comunicado, afirmó que la emergencia sanitaria por el Covid-19 no debe ser excusa para la intolerancia, la discriminación, ni el uso excesivo de la fuerza.

Advirtió que, en ambos casos, las personas fueron víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales y claras violaciones a los derechos humanos.

Aunque no tiene facultades para investigar, la Segob reveló que solicitó información de las respectivas carpetas de investigación.

En Jalisco, un joven identificado como Giovanni López fue detenido por policías y golpeado, supuestamente por no portar cubrebocas.

De acuerdo con información proporcionada por familiares de la víctima, los elementos se llevaron detenido y al día siguiente fue reportado como fallecido.

También en redes sociales circuló un video en el que se observa que una persona en situación de calle es detenida en Tijuana, Baja California, por agentes municipales.

La víctima, quien aparente lanzaba piedras antes de ser detenida, falleció como consecuencia de que un policía le puso el pie sobre la cabeza cuando se encontraba tendido en el piso.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó que, ante el establecimiento de medidas sanitarias a causa del coronavirus, se requiere un ejercicio de responsabilidad colectiva para proteger la salud pública.

Las autoridades de todos los órdenes de Gobierno, abundó, tienen el deber de garantizar las condiciones para que éstas se lleven a cabo, protegiendo en todo momento los derechos de las personas.

Además, conminó a las autoridades estatales y municipales a no caer en acciones de intolerancia.

 

 

 

(Con información de El Norte)

Olga Sánchez Cordero usa gotas con nanopartículas de cítricos que la “blindan” del Covid-19

Comparte este artículo:

Olga Sánchez Cordero, la titular de la Secretaría de Gobernación, afirmó que toma unas gotas con cítricos que cubren la función de la mascarilla y la protegen, esto para no utilizar cubrebocas para prevenir el contagio de Covid-19.

W Radio entrevistó a la funcionaria federal hablaba sobre la pandemia de coronavirus y las acciones del gobierno de AMLO para combatirla cuando el entrevistador le preguntó si ella usaba cubrebocas, a lo que respondió entre risas: Yo no. Yo estoy blindada con mis gotas“. 

Sánchez Cordero agregó que se trata de un producto con nanomoléculas de cítricosque van directamente a destruir los virus“. Asimismo, detalló que supo de las gotas por entrevistas a su creadora, una “chica inteligentísima, ingeniera bioquímica, que sacó esta maravilla de producto (…) Entonces yo le pedí y además a todos mis colaboradores les distribuí gotas“.

Olga Sánchez Cordero agregó que le regaló las gotas a los tres gobernadores que han dado positivo a Covid-19: Omar Fayad, de Hidalgo; Adán Augusto Hernández López, de Tabasco; y Francisco Domínguez, de Querétaro. Los tres ya se han reintegrado a sus tareas tras curarse de la enfermedad.
México contabiliza 101 mil 238 casos confirmados de Covid-19 hasta este momento, así como 44 mil 869 sospechosos más. Hasta ahora, 11 mil 729 personas han perdido la vida por la enfermedad.

(Con información de SDP noticias)

Obama pide a alcaldes reformar uso de la fuerza

Comparte este artículo:

El ex presidente Barack Obama llamó a todos los alcaldes de Estados Unidos a implementar reformas policiales para evitar los abusos, en medio del contacto de protestas por el asesinato de George Floyd a manos de un oficial.

Obama enfatizó que para cambiar las armas que han derivado en muertes y uso excesivo de la fuera por parte de los elementos policiales e debía empezar en el nivel local.

“Hay reformas específicas que si implementamos pueden generar confianza y salvar vidas. Hoy estoy llamando a cada alcalde de este país a revisar sus políticas del uso de la fuerza con miembros de sus comunidades y comprometerse a emitir un plan de reformas”, dijo Obama durante un reunión a través de Zoom.

El ex mandatario hizo referencia al caso de Floyd, que ha puesto el tema del racismo y el abuso policial en el centro de las conversaciones en Estados Unidos.

“En muchos sentidos, lo que ha pasado en las últimas semanas son retos a los problemas estructurales. También es una increíble oportunidad para trabajar en atacar eso, en cambiarlo y llevar a Estados Unidos a sus mayores ideales”.

Por otro lado, ofreció condolencias a la familia de Floyd y a aquellos que han sido víctimas del racismo y del abuso policial.

“A esas familias que han sufrido directamente, estamos con ustedes, los tenemos en nuestras oraciones. No podemos olvidar que incluso con estos actos particulares, estamos en una pandemia que ha expuesto las vulnerabilidades de nuestro sistema de salud”, agregó Obama.

Por último, el primer presidente afroamericano de Estados Unidos, apuntó que las comunidades de color son más susceptibles a enfermarse y morir por COVID-19, esto debido a la desigualdad.