Anuncia el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón que habrá más publicidad de él en Monterrey y en CDMX.

Comparte este artículo:

Monterrey (13 de junio de 2017).- Después de aparecer en anuncios publicitarios por las calles de Monterrey y la CDMX, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado, advirtió que se espera más publicidad con su imagen para los próximos meses, ya que dará a conocer aún más, su marca de tequila y botas.

El posible candidato a la presidencia en 2018, “El Bronco“, negó estar promoviendo su imagen que aparece en murales que la revista Aregional promociona, y el cual aparece en la portada de dicha revista.

Por su parte el gobernador del estado aseguró que la revista no fue hecha con recursos del estado y que la revista es la que solventa todos los gastos.

“La revista no la hicimos nosotros, a nosotros no nos cuesta. Es un negocio de la revista.”, aseguró El Bronco.

Advirtiendo que en los próximos meses habrá aún más publicidad de sus artículos, como su tequila “Bronco Independiente“, esto tras asegurar que de una u otra manera necesita vivir de algo y tener ingresos aparte de su sueldo como Gobernador.

“Te aviso que pronto veras la promoción de mi tequila, de mis votas, de mis sobreros, de mis chalecos, porque tengo que vivir de algo también”, mencionó Jaime Rodríguez.

Dialogan Picasso y Rivera en Bellas Artes.

Comparte este artículo:

Las similitudes entre el cubista Pablo Picasso ( 1881-1973) y  el muralista Diego Rivera (1886-1957) dialogan en El Palacio de las Bellas Artes para “conversar a través del tiempo” en una exposición de más de 140 piezas a partir de hoy, viernes 9 de Junio.

“Es una conversación entre los dos grandes artistas del siglo 20 y de ellos con la antigüedad”, dijo Diana Magaloni, parte del equipo curatorial que completan Juan Coronel Rivera y Michael Govan.

“Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo” es una exhibición que integra una serie de obras provenientes de museos y colecciones internacionales que da cuenta al diálogo personal y artístico de los dos pintores, entre 1900 a 1940.

En total son 147 obras: son 54 de Rivera y 45 de Picasso y el resto son piezas prehispánicas, sobre todo mexicas, algunas incluso formaron parte del acervo del muralista, junto a algunas esculturas grecolatinas

La exhibición muestra obras y piezas que manifiestan la influencia de culturas tradicionales en los dos artistas. Además,las secciones reflejan las etapas de la vida de cada uno, como sus años como estudiantes, etapa cubista  y una vuelta al clasicismo.

En la parte de América y Europa marca los distintos caminos: Picasso con un diálogo  desde el mundo francés y el español y Rivera en uno de identidad mexicana y movimientos sociales.

Se encontró que se exhibirá por primera vez un cuadro de Diego Rivera ” Composición cubista (naturaleza muerta con una botella de anís y tintero)”, que está aún en la casa de la familia Picasso y se cree fue un regalo al pintor español.

Picasso y Rivera se conocieron en París en 1913, hoy nosotros los podemos conocer en esta muestra que estará hasta el 10 de Septiembre

 

Titular del Sedesol no pudo votar en las elecciones

Comparte este artículo:

La tarde de ayer durante el proceso de elecciones en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, no pudo hacer efectivo su voto en las casillas, esto debido a que su credencial de elector se encontraba vencida.

Mediante un video que circuló en redes sociales, se puede ver a Miranda Nava ser notificado por el funcionario de casilla que no aparecía en la lista nominal.

En otros videos difundidos por diferentes usuarios, se puede apreciar que el titular menciona que era probable que haya traído la credencial pasada y no la nueva.

“No aparezco en la Lista Nominal, sí tengo otra credencial también, pero sí yo tendría que estar en la lista nominal, no sé qué haya pasado, ahorita voy a buscar mi otra credencial y ver dónde estoy”, expresó.

De momento se desconoce si miranda regresó o no a las casillas emitir el sufragio. La Sedesol no ha emitido ningún comentario con respecto a esta situación.

Conago firmará acuerdo de protección a periodistas

Comparte este artículo:

Tras la ola de violencia que se ha presentado contra periodistas en distintos puntos del país, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) firmara un documento con el fin de avanzar en la implementación de políticas publicas para la protección a periodistas, esto tras la recomendación realizada por la CNDH el 11 de Febrero del 2016, adelanto Miguel Angel Mancera.

En dicha recomendación por la CNDH, la comisión demanda a autoridades locales y federales generar un entorno seguro y respetuoso hacia los periodistas y medios de comunicación.

Mancera, en su calidad  de presidente de la Conago, presidio una junta de Comisión de Seguridad en la que se abordaron como el robo de combustibles, la portación de armas, mando único, enviando una comisión de ayuda a la Cámara de Diputados para que se puedan trabajar dichos temas acordados a trabajar hace dos semanas.

Entre los presentes se encontraron el coordinador del gabinete del Gobierno de la Ciudad de México, Julio Serna Chávez; y enlaces de los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Durango, Morelos, Michoacán, Colima, Querétaro, Quintana Roo, Jalisco, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Baja California, Guerrero, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Tras firmar el acuerdo, se darán los resultados serán dados por el C5 de la Ciudad de México, ademas el jefe capitalino menciono que se harían llegar al gobierno federal para trabajar a la par en los problemas por lo que pasa México.

 

Con información de Aristeguí Noticias y El Unversal.

Asegura Eva Cadena que MORENA usa financiamiento ilegal; Morena contesta a acusaciones

Comparte este artículo:

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la diputada local de Veracruz, Eva Cadena, se manifestó en contra de MORENA, partido del que fue despedida semanas atrás, mencionando que al igual que los demás partidos, se han cometido actos ilícitos para financiar las campañas.

En rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, aseguró que MORENA recibe los recursos de la diputada federal Rocío Nahle y el coordinador de Morena en el Congreso de Veracruz, Amado Malpica.

Cadena quien recientemente fue partícipe de varios en donde se le ve recibiendo dinero supuestamente para Andres Manuel Lopez Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, mencionó que fue víctima de linchamiento político por parte de su mismo partido.

”En esta historia he sido víctima, el daño colateral de políticos corruptos, me queda claro que lo que hicieron conmigo es un linchamiento político en donde trataron de manchar mi imagen pública. Hoy me doy cuenta que todos los partidos son iguales, mis acciones no son con un afán de venganza”

También comentó que a raíz de la publicación de los videos, muchos legisladores la abandonaron, una acción que siempre hacen todos los partidos políticos, de acuerdo a la ex candidata a la alcaldía de Las Choapas.

”Ahora me doy cuenta de que usaron mi caso para lavarse, me usaron como coartada para ocultar muchas cosas irregulares que ellos hacen porque el problema de fondo es que todos los partidos buscan recursos adicionales a los que reciben de los organismos electorales y Morena no es la excepción, las campañas son más costosas”.

La aún diputada explicó que tratará de meter una demanda en contra de los partidos desde el Congreso de Veracruz, para así tener más transparencia en el financiamiento de las campañas.

Martí Batres y Rocío Nahle Contestan

El Presidente de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres, respondió a las acusaciones por parte de la que fue en algún momento diputada local de Morena en Veracruz. En entrevista en Noticias MVS con Luis Cárdenas, Batres, argumento que se trataba de una estrategia orquestada por el PAN y por Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, y que a diferencia de otros partidos, Morena, había expulsado a Eva Cadena inmediatamente en cuanto se supo los actos de corrupción.

Por su parte Rocío Nahle, principal señalada por Cadena de operar como recolectora de fondos para Morena, señalo que notoriamente se trataba de desprestigiar la imagen del partido.

Con información de Noticias MVS.

Respiro…

Comparte este artículo:

Cuando llegamos a este mundo lo primero que hacemos es respirar, y es lo último que hacemos cuando dejamos este plano llamado vida.

Todo el tiempo estamos respirando el ser humano lo hace más de 15 mil veces al día por lo cual respirar está conectado a nuestras emociones, a nuestros actos y a la productividad .Es de suma importancia respirar, pero somos conscientes de lo que estamos respirando?

Después de no tomar las recomendaciones y crear los programas necesarios para combatir la contaminación en Nuevo León donde solo estuvo compitiendo si la ciudad de Mexico o Monterrey eran los lugares con mayor índice de contaminación a nivel nacional, pues que creen lo logramos, somos el estado más contaminado del país.

Es preocupante que no veamos el tamaño del problema y lo importante que es para que nuestra vida se más duradera, nuestro promedio de vida era aproximadamente llegar a los 65 años, pero ahora está siendo acotado teniendo tan solo 55 años. En Mexico ocurren al año 20 mil muertes por causa de la contaminación, los más vulnerables son los niños y las personas mayores, agregando que en recientes estudios la contaminación está ligada a padecimientos como el asma, alergias y dolores de cabeza, también es una de las causas que pueden provocar alzhéimer.

Lo grave es que una máscara anticontaminación ya no es suficiente para estar protegido porque las partículas cada vez son más pequeñas siendo menores a 2.5 micras lo que es imposible evadirlas.

Es increíble que un estado como Nuevo Leon, con el nivel académico, económico y de gran compromiso social, no pueda reconocer y hacer frente a este grave problema.

Pero va la buena noticia es que la delegada del medio ambiente de la ONU Dolores Barrientos tiene un gran cariño a nuestro estado, por lo que nos invitó a todos los regiomontanos a reconocer y conocer lo que estamos viviendo con el tema de la contaminación, debemos estar conscientes de lo que estamos respirando, ella estuvo en días anteriores participando en un Foro organizado por un periódico local donde hizo una presentación realista dando cifras y estadísticas de la grave situación que estamos viviendo actualmente, es momento de tomar el problema como nuestro, aceptarlo y hacer todo lo necesario para afrontarlo.

Por su parte el gobierno del estado por medio de la Secretaria de Desarrollo sustentable el pasado 2 de Mayo presento una estrategia para la calidad del aire en Nuevo León lanzando el programa “Nuevo León Respira” apoyados por los sectores académicos, científicos y empresariales y sociedad civil, contando con la presencia y el compromiso de la delegada de la ONU.

Nosotros como ciudadanos podemos lograr que Nuevo León sea un estado con mejor calidad de aire, debemos estar atentos a que se cumplan estos compromisos.

Te invito a detenerte un segundo para inhalar el aire con respeto, cada uno de nosotros tiene el mismo derecho, tomemos en cuenta que es el mismo aire que todos respiramos.

AMLO: Efecto Domino

Comparte este artículo:

Esta semana salió a las redes sociales una entrevista de Andrés Manuel López Obrador realizada por el periodista Jorge Ramos, en un diálogo breve, pero con una serie de preguntas que muchos nos hemos planteado más de una vez y que, a pesar de algunas evasivas por parte del presidente de MORENA, logra dejar en claro su mensaje y primordial línea de acción para su próxima campaña y posible presidencia, ELIMINAR la corrupción. Para el final de la emisión Jorge Ramos propone salir y continuar la conversación en plenas calles de la Ciudad de México, remarcando la ausencia de escoltas, nos hacen notar la tranquilidad con la que pueden transitar en el exterior. En una plática con tinte más amistosos, lo más parecido a una charla que a un cuestionamiento. Muchos transeúntes se detienen a saludarlo e, inclusive, a mencionar admiración hacia su persona y trabajo. Andrés Manuel puede presumir caminar libremente por las calles de una ciudad, sin tener la preocupación de ser atacado verbal o físicamente, muchos de su posición quisieran tener algo de esa libertad.

Sin embargo, centrándonos en la premisa, AMLO afirma que para eliminar la corrupción tendrá que hacerse de arriba hacia abajo, de los lideres a las masas, del presidente pasando por los gobernadores hasta el último funcionario público del sistema político, y así, como por arte de magia, un efecto domino y arrasador cambiará la forma en cómo se han venido haciendo las cosas, donde si el presidente y los líderes nacionales son honestos e incorruptibles, afectará, positivamente, a cada ciudadano del país. Cada individuo del orden social o político acatando puntualmente el ejemplo que sus gobernantes pregonan.

Se acabarán los lujos, los privilegios y los altos salarios para los funcionarios públicos, se actuará con el buen ejemplo y se rescatarán los buenos principios y valores, recluidos en lo más profundo de la cultura y sociedad mexicana, como hace mención López Obrador. Y cuál virus, o propagación viral, la honestidad y honradez que se adjudica el próximo candidato, contagiará a cada persona.

En mi opinión, no lo veo como una hazaña imposible de realizar, pero, lo considero un pensamiento demasiado soñador, por no decir iluso, que abusa de inocente, creer que automáticamente la sociedad cambiará por el simple hecho de seguir el ejemplo de los políticos. Cuando la imagen de ellos [la clase política], es de las más desprestigiadas y en la cual la comunidad tiene menor confianza.

No veo a un Andrés Manuel como el próximo dictador autoritario que tanto han tratado de adjudicarle, desprestigiándolo e ilegitimándolo, pero por más mesiánico que pueda ser el accionar, de él y sus allegados, difícilmente ese cambio llegará a afectar a su oposición en pro del país, por bueno que eso fuera.

Actualmente, la figura del presidente está por los suelos, en niveles históricos de desprecio y aberración, por lo que al siguiente le costará bastante recobrar la buena imagen perdida. No será en poco tiempo, estabilizar esa reputación desgastada para posteriormente ganarse la total aceptación y ganas, por parte de la sociedad, de seguir su ejemplo. No suena imposible pero tampoco rápido, no lo desmiento, pero tampoco creo factible su plan, solo quiero dejar expuesto que para erradicar la corrupción no basta simplemente en poner el buen ejemplo y dejar que la sociedad haga el resto, azarosa y libremente.

Aún queda un año de contienda y esto apenas comienza. Tendremos que esperar como en unos meses, con los resultados obtenidos en las elecciones de este año y la definición de sus contrincantes, el rumbo que su discurso tomará y como afectará en las promesas de campaña.

Ya veremos si esta idea utópica se mantiene o se mejora en acciones más concretas y planes que terminen convenciendo hasta al más opositor de MORENA.

Tres sujetos asaltan a…¡29 elementos de la Gendarmería!

Comparte este artículo:

Tal parece que en México ya ni las autoridades que tienen la responsabilidad de protegernos están exentos de ser asaltados. Según un reporte de la Policía Federal el día miércoles por la noche, tres sujetos asaltaron un camión en el que iban 29 elementos de la Gendarmería Nacional.

El camión con los elementos se dirigía de Acapulco, Guerrero a la Ciudad de México, sobre la Autopista Del Sol. A la altura de la caseta de cobro de Alpuyeca, Morelos, el chofer de la unidad decidió detenerse sin autorización para ir al baño. A los pocos minutos el chofer volvió y reinicio el recorrido, pero unos metros más adelante se detuvo debido a una pregunta fuga de aire en una de las mangueras de la unidad.

La realidad fue muy diferente, puesto que el chofer subió a la unidad con otros tres sujetos armados con armas cortas y despojaron a los elementos de “celulares, dinero, anillos, carteras, relojes, mochilas entre otras cosas”. Después del atracó los elementos decidieron continuar su camino hacia la capital del país, donde reportaron los hechos a sus superiores.

¿Tiro por la culata?

Comparte este artículo:




“De seguro lo detuvieron para ganar el Estado de México”, me dijo un conductor de Uber ahora que visité la Ciudad de México durante Semana Santa. Este conductor resumirá en diez palabras, el sentimiento general del pueblo mexicano, incredulidad en la detención de uno de los políticos más corruptos en la historia de nuestro país. Pero, si fuera así, que fue una detención planeada con fines electorales, ¿le salió bien la estrategia al Partido Revolucionario Institucional?

La realidad es la siguiente, tanto el arresto de Tomás Yarrington en Italia la semana antepasada, y la detención de Javier Duarte en Guatemala en pasado sábado, no benefician en nada al PRI, al contrario, lo afecta. En primera instancia, lo daña, por qué nuevamente está en el radar de todos los mexicanos y mexicanas, la cantidad de gobiernos estatales priistas que actualmente son acusados por actos de corrupción o en su caso se sospecha sobre actos de corrupción.

Nuevamente en la mente de la gente están los Moreira, los Medina y claro los Duarte, algo que no le convenía en estos momentos al partido oficial.

Si esto no fuera poco, desde la detención, las figuras políticas más atacadas en redes sociales han sido priistas, en especial el candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo. Mismo, que el lunes negó tener alguna amistad con el ahora preso, pero claro no se hicieron esperar la lluvia de tweets, donde salen los dos abrazos y hasta un tweet donde el ahora candidato felicita a Duarte tras volverse gobernador de Veracruz.

No creen que más bien, si fue una estrategia electoral, ¿el tiro les salió por la culata? Yo creo que sí, y las encuestas que salgan el próximo mes donde veremos a candidatos del PRI más debilitados y candidatos o candidatas de la oposición fortalecidos, me darán la razón.

Por más que nosotros, los mexicanos, queremos ver que hay una caja china en este arrestó, creo yo que no la hay, al contrario, lo que busca actualmente el gobierno de Peña Nieto, en especial en la detención de Javier Duarte, es tratar de ganar legitimidad entre la población, algo que difícilmente va a lograr.

Para terminar mi espacio de esta semana, ¿acaso los que dicen que es una caja china, prefieren que Duarte siga libre y fuera apresado hasta julio del 2018?




______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

No al recorte de becas CONACYT

Comparte este artículo:

En los últimos días se han presentado distintas manifestaciones de estudiantes de posgrado y doctorado de toda la República manifestándose en contra de las medidas efectuadas por Conacyt las cuales han denegado las becas a programas del PNPC (Padrón Nacional de Posgrados de Calidad) los cuales están en un escalón por encima del resto de los posgrados a nivel nacional.

Por primera vez en la historia se están presentando casos de jóvenes admitidos a estos programas, sin la obtención de la beca, cuando en ediciones anteriores todos los admitidos eran merecedores de dicho apoyo.

Conacyt, por su parte, ha dicho que no existe tal recorte y que incluso el monto de las becas nacionales aumentó. Si bien es cierto,  dicho monto aumentó, aunque de manera algo engañosa al ya no usar el salario mínimo como medida sino UMAs que es una medida para evaluar créditos y préstamos.

Los estados más afectados hasta el momento son Veracruz, Chiapas, Michoacán, Querétaro y algunos otros estados.

Es verdaderamente inadmisible que Conacyt tome esas medidas sin previo aviso y de una manera arbitraria. Era más sencillo para la dependencia avisar a los coordinadores de posgrado de la necesidad de reducir el número de admitidos o el número de becas a ofrecer.




Un grave problema es que mucha gente dejó sus trabajos dado que todas las maestrías presenciales escolarizadas de este padrón requieren que la gente dedique tiempo completo y no tenga una relación laboral vigente.

Las protestas se han hecho sentir en la UDG de Guadalajara, la UAM Xochimilco y algunas otras universidades autónomas.

La ciencia y tecnología no pueden estar sujetas a recortes de ese tipo dado que la educación superior es un vehículo para el desarrollo nacional.

Entiendo que ahora los políticos están pendientes de las elecciones venideras, especialmente en el Estado de México, sin embargo, no podemos permitir que se ultraje de tal manera a los estudiantes de posgrado que son una minoría comparada con otros países.

La lucha está ahí y todos los mexicanos universitarios debemos apoyar y firmar cualquier iniciativa que defienda la ciencia y tecnología nacional.

Que las oficinas del Conacyt ubicadas en la famosa Avenida Insurgentes de la Ciudad de México sepan nuestro sentir.

Lo dicho, dicho está.




______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”