Ex presidente de Panamá dice que actitud de AMLO es infántil

Comparte este artículo:

Ernesto Pérez Balladare, ex Presidente de Panamá de 1994 a 1999, arremetió contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su actitud en el nombramiento de su Embajador en dicho país.

“La actitud del señor López Obrador en cuanto a la designación de su representante en nuestro país es infantil. Somos un país pequeño pero digno y valiente. Más nos necesita México a nosotros que nosotros a México”, escribió en Twitter.

Sus declaraciones se dieron luego de que la Canciller panameña, Erika Mouynes, rechazó por vías diplomáticas el nombramiento de Pedro Salmerón como Embajador mexicano en ese país.

Tras el rechazo de Salmerón, López Obrador reveló la confidencial respuesta panameña y señaló que:

“Resulta que lo propusimos para Embajador en Panamá y, como si fuese la Santa Inquisición, la Ministra o Canciller de Panamá se inconformó que porque estaban en desacuerdo en el ITAM”, señaló.

El Presidente se ha mantenido defendiendo a Salmerón pese a los reclamos públicos de acoso sexual.

(Con información de Reforma)

Rechaza Corte modificar pregunta para consulta de Revocación de Mandato

Comparte este artículo:

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó modificar la pregunta para la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se realizará el próximo 10 de abril, por lo que se mantendrá redactada como se acordó en el Congreso de la Unión.

Esto, debido a que el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, que pretendía eliminar una parte de la pregunta, no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para modificarla, pues sólo votaron a su favor siete ministras y ministros.

Los ministros que avalaron el proyecto fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán. Así como las ministras Norma Lucia Piña y Margarita Ríos Farjat.

Asimismo, el ministro presidente indicó que la frase “o que siga en la presidencia” da claridad a los ciudadanos que acudirán a las urnas; recordó, además, que las firmas para realizar la consulta se dieron con base en la pregunta, por lo que no se puede cambiar “a mitad del camino”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO propondrá a Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá

Comparte este artículo:

Luego de confirmar que la cancillería de Panamá rechazó a Pedro Salmerón para ser embajador de México en ese país, el presidente López Obrador anunció que propondrá a la senadora suplente Jesusa Rodríguez para el cargo.

Durante su conferencia matutina de este lunes, el titular del Ejecutivo lamentó la decisión de Panamá por actuar como “la Santa Inquisición” y basar sus argumentos en las acusaciones de acoso sexual que existen contra el historiador Pedro Salmerón en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Vamos a presentar una propuesta a ver si la acepta el gobierno de Panamá, no creo que el presidente esté enterado, creo que tiene que ver más con la canciller, pero ya les informo que vamos a proponer como embajadora para Panamá a la senadora suplente Jesusa Rodríguez, ella va a ser, si lo acepta el gobierno de Panamá, si da su beneplácito, la embajadora de México en Panamá“, indicó el presidente desde Palacio Nacional.

Además, el primer mandatario dio a conocer que, en la carta enviada por la cancillería panameña se pedía que el gobierno mexicano no enviara la solicitud de beneplácito para Salmerón, debido a las acusaciones que pesan en su contra.

En ese sentido, recomendó a la canciller panameña Erika Mouynes leer el libro El General de Graham Greene, el cual habla sobre cómo se convierten en inquisidores periodistas y otras personas; “se lo recomiendo con todo respeto”.

Por otra parte, el presidente López Obrador afirmó que buscará incluir a Salmerón en el gobierno para utilizar sus conocimientos en algún otro campo.

Me gustaría que nos ayudara en lo que son archivos, me importa mucho dejar bien terminado, protegido, desde el temblor está mal el edificio, conservarlo el archivo agrario. Me gustaría que fuese mi asesor para hacer en Presidencia una historia sobre los fraudes electorales en México, sería buenísimo, todos los fraudes, cuando menos 100 años de fraudes, del fraude a Madero, 112 años para acá o de cualquier actividad histórica que quiera aceptar“, expresó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gastan 12.3 mdp en AMLOFest y en desfile

Comparte este artículo:

Tras solicitudes de información, el Gobierno Federal  dió a conocer que se gastaron más de 12.3 millones de pesos para la organización del denominado AMLO Fest y el desfile de la Revolución Mexicana, realizados en el Zócalo capitalino.

Durante el evento para conmemorar los 3 años de la toma de protesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el primero de diciembre del año pasado, se gastaron 5 millones 318 mil pesos.

Por otro lado, la Sedena informó que, para la conmemoración del 111 aniversario de la Revolución Mexicana, también en el Zócalo, se erogaron casi 7 millones de pesos.

El gasto más oneroso, en la celebración del 20 de noviembre, fue la adquisición de dos carpas, por 3.5 millones de pesos, las cuales fueron instaladas frente a Palacio Nacional para las gradas donde el Presidente, su Gabinete legal e invitados especiales, presenciaron el desfile.

Se le suma otro millón de pesos por el arrendamiento de gradas metálicas y otras carpas.

Además por concepto de combustibles, lubricantes y aditivos, para los vehículos que participaron en el desfile, se pagó poco más de un millón de pesos.

De acuerdo con la respuesta, la producción de una exposición costó 324 mil pesos, los insumos para la impresión de lonas, faldones, toldos, letreros, buquets y túnel, 338 mil pesos, y el arrendamiento de autobuses 191 mil pesos.

 

(Con Información de Reforma)

 

Tren Maya protege al medio ambiente y garantiza un desarrollo sustentable: AMLO

Comparte este artículo:

Al reafirmar que el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum serán inaugurados en diciembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dichos proyectos protegen el medio ambiente y garantizan el desarrollo sustentable en la región.

Al concluir su gira de tres días por cinco estados del sureste para supervisar las obras del Tren Maya, el mandatario visitó el área donde se establecerá el Parque Nacional del Jaguar en una superficie de mil hectáreas, incluida la zona arqueológica de Tulum.

“Ahora estamos en Tulum, supervisando el Tren Maya, y al mismo tiempo se están llevando a cabo acciones de rescate de terrenos para convertir estas áreas en parques que se puedan utilizar para cuidar, para proteger a la fauna. En este caso, es un parque para el jaguar (…); a lo largo de toda la ruta del Tren Maya se va protegiendo el medio ambiente con estos parques, con estas áreas naturales protegidas”, dijo.

Acompañado por el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer; el titular de Fonatur, Javier May, y el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla, el presidente López Obrador remarcó la importancia de promover el turismo y generar empleo, sin afectar el medio ambiente.

“Es desarrollo sustentable, ¿qué es el desarrollo sustentable?, es que pueda haber crecimiento, que pueda haber empleos, sin destruir el medio ambiente; cuidar la flora, cuidar la fauna, pues eso es lo que estamos haciendo, y les compartimos este parque del jaguar, mil hectáreas, incluyendo la zona arqueológica de Tulum”, señaló.

El Presidente de la República reconoció la labor de los ingenieros militares para avanzar en la construcción del Tren Maya e inaugurarlo en dos años, en diciembre de 2023. “Esto lo tenemos que terminar en dos años, un poco antes, en diciembre (de 2023); tenemos que inaugurar el Tren Maya, tenemos que inaugurar el nuevo aeropuerto de aquí de Tulum y mantener este medio ambiente que es único, no solo es una región arqueológica de primer orden, de las más importantes del mundo”, subrayó.

López Obrador afirmó que, a igual que en Tulum, el proyecto del Tren Maya considera la delimitación de áreas naturales protegidas para preservas flora y fauna. “Esto mismo lo vamos a hacer en Uxmal, lo mismo lo vamos a hacer en Palenque, en Chichén Itzá, en Calakmul, en donde no solo es apreciar la extraordinaria riqueza artística, cultural, arqueológica, sino apreciar también la flora y la fauna, los árboles, la selva y todas las especies; poder saber que está uno en un parque donde hay jaguares y hay árboles de todas las características y pájaros, vivir en el paraíso, en pocas palabras”, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Moreira convoca a Oxxo, Bimbo y Walmart a debatir en parlamento sobre reforma eléctrica

Comparte este artículo:

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, emplazó a los directivos de las empresas Oxxo, Bimbo y Walmart a participar en el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica y exponer sus planteamientos y dudas con respecto a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los empresarios no deben perder la oportunidad de llevar a la cámara su versión sobre la propuesta de reforma eléctrica. Tienen derecho a circular vídeos, pero un buen foro para confrontar y aclarar es el parlamento abierto“, puntualizó el legislador.

López Obrador acusó a Oxxo de pagar por la electricidad en sus tiendas menos que la mayoría de los mexicanos en sus hogares, por lo que la empresa difundió un spot con su versión sobre el monto de los recibos de la CFE para sus establecimientos.

En ese contexto, Moreira sostuvo que este es un buen momento para que los directivos de empresas como Oxxo, Bimbo y Walmart entren al debate de ideas, participen y sean escuchados sus puntos de vista.

Instó a los empresarios como José Antonio Fernández, presidente de Femsa, a participar y exponer abiertamente sus planteamientos, soluciones y dudas, pues, dijo, empresas como Oxxo, Walmart y Bimbo representan inversión y empleo.

Además, indicó, tienen tanto derechos como obligaciones y no deben dejar de estar presentes en el consenso al que se pudiera llegar.

El también líder parlamentario del PRI en el Palacio de San Lázaro afirmó que su partido mantiene firme su postura para que la reforma eléctrica se discuta en el pleno cameral hasta después de las elecciones de junio, con la finalidad de tomar las mejores decisiones sobre los cambios que necesita la propuesta inicial, ponderando el tema de las energías limpias y baratas, así como la soberanía.

Moreira hizo votos porque se mantenga un debate civilizado sobre la reforma por el bien del país y remarcó el compromiso social del PRI para impedir afectaciones a los intereses de las futuras generaciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Alertan que AMLO alista iniciativa para desaparecer Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción

Comparte este artículo:

Este jueves, el presidente consejero del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Francisco Ciscomani Freaner, advirtió que el presidente López Obrador enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma que busca desaparecer la Secretaría Ejecutiva de ese sistema. 

Durante su participación en la primera sesión ordinaria del Comité Coordinador del SNA, Ciscomani Freaner afirmó que llegó a sus manos un proyecto de iniciativa presidencial para desaparecer la Secretaría Ejecutiva y fusionar aproximadamente 16 organismos desconcentrados en diversas secretarías. 

Ha llegado a mis manos un proyecto de iniciativa y la intensión del señor Presidente, la cual yo respeto en este clima de austeridad, de eventualmente proponer que algunas instituciones es sean básicamente fusionadas, que tiene grados de autonomía distintas, con secretarías de Estado, pero en el caso de la Secretaria Ejecutiva del SNA, viene pues prácticamente desaparecido“, indicó.

Ciscomani Freaner alentó a los integrantes de ese órgano para hacer un exhorto al titular del Ejecutivo a que “repiense” esta iniciativa y la Secretaría Ejecutiva del SNA continúe.

Yo sé que ustedes conocen a diferentes agentes políticos, cercanos a la Presidencia, muchos de ustedes conocen al presidente, yo quisiera plantearles esta situación, reflexionar con ustedes y realmente ver si eventualmente, no de forma oficial, podemos hacer un exhorto para que se repiensen estas iniciativas y la Secretaría Ejecutiva del SNA prevalezca como lo ha hecho hasta ahora haciendo un trabajo sistemático, un trabajo que nos sirve, un trabajo contundente que  auxilia y que nos lleve pues a un mejor estadio“, comentó.

La iniciativa me preocupa, porque si bien es cierto, la intensión del presidente que respeto, es loable, de tener economías para destinarlas a programas de todo tipo, programas que tiene él dentro de su esquema de gobierno particularmente programas sociales, sí me parece que la Secretaria Ejecutiva del SNA ha demostrado por mucho ser una institución eficiente no solamente en términos presupuestales, sino de logros en las construcción de un SNA que es complejo, que tarda, y que estamos ahora en vías de pasar a la nueva etapa por así decirlo“, expresó.

Por otra parte adelantó que el Comité de Participación Ciudadana del SNA pedirá al presidente López Obrador que retire esta iniciativa ya que la Secretaría Ejecutiva “es un pilar del Sistema Nacional Anticorrupción“.

Asimismo, resaltó que la Secretaría Ejecutiva ha seguido “el clima de austeridad al pie de la letray señaló que su presupuesto cada año tiene recortes. En 2017 fue de 224 millones de pesos, mientras que para 2022 tiene un presupuesto de 124 millones de pesos.

En la reunión que se realizó de manera virtual, participó también el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo; la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos; el auditor superior de la Federación, David Colmenares; la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Blanca Lilia Ibarra, y el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Rafael Anzures, quienes evitaron dar un posicionamiento sobre el proyecto de iniciativa.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Detecta INE 18 mil muertos y más de 700 presos entre firmas para la revocación de mandato

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó las firmas falsas de 18 mil personas fallecidas y 704 presos como parte de los apoyos para solicitar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral presentó el informe preliminar del proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la revocación de mandato y su identificación en la Lista Nominal de Electores.

Entre las irregularidades, las cuales adelantó que serán investigadas y sancionadas, destacó que se encontraron apoyos de personas en reclusión, sin derechos políticos, así como personas dadas de baja en el padrón, por defunción.

Al respecto, el consejero del Instituto, Ciro Murayama, dijo que a pesar de estas anomalías se puede afirmar, con claridad, que la revocación de mandato dejó de ser un hecho futuro de realización incierta para convertirse en un hecho inminente de realización cierta e inaplazable. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Se llevará a cabo una investigación a fondo: AMLO sobre asesinato de periodista Lourdes Maldonado

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, el presidente López Obrador dio a conocer que ha dado instrucciones para la realización de una investigación a fondo sobre el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo afirmó que pronto se dará con los responsables, pues reiteró, el gobierno ya no mantienen relaciones de complicidad con los miembros del crimen organizado.

En el caso de la compañera que fue asesinada en Tijuana, he dado instrucciones porque vamos a llevar a cabo una investigación a fondo, comentó.

La diferencia, y es una ventaja, es que nosotros no permitimos la impunidad. Anteriormente había relaciones de complicidad, eso era el gobierno, una banda de malhechores, ahora no“, añadió.

Por otra parte, primer mandatario reprochó a sus adversarios políticos el golpeteo que han hecho con relación a la petición de protección que realizó la periodista en 2019 en una conferencia matutina y aclaró que se atendieron sus peticiones, sin embargo, no pidió la protección federal.

Me interesa que la gente se entere qué fue lo que sucedió porque no se contextualiza, nada más se dice ‘¡qué barbaridad, otro crimen lamentable!’, realmente nos duele, pero dicen ‘fue a pedir protección al presidente y miren lo que pasó’. Como si no hubiésemos atendido a la compañera, como si no nos hubiera importado y se dejó sin protección y esa es la idea que quieren proyectar de manera perversa”, expresó el mandatario.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobierno federal envía equipo especial a Tijuana para investigar asesinatos de periodistas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes por la noche que, por instrucción del presidente López Obrador, el gabinete de seguridad envió un equipo especializado a Tijuana para apoyar en las investigaciones de los asesinatos de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.

A través de una tarjeta informativa, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, indicó que se instruyó a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, a trabajar en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la administración local para esclarecer los casos de Maldonado y Martínez.

Mejía Berdeja estuvo el día de ayer en Tijuana con el Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, para realizar una inspección a la vivienda de la comunicadora Lourdes Maldonado, en el fraccionamiento Las Villas.

Ahí, detalló la dependencia en el comunicado, el subsecretario reiteró el apoyo irrestricto al gobierno de Baja California para fortalecer líneas de investigación e informó que existen avances importantes en las indagatorias.

Son eventos que tienen características sui géneris y por eso precisamente, venimos hoy a constituirnos directamente en la escena de uno, que fue el caso de Lourdes, para ubicar espacio, territorio, circunstancias y poder tener más claridad de lo que la Fiscalía ya nos había señalado“, señaló Mejía.

En ese sentido, afirmó que aportarán el personal necesario, reiterando la voluntad del Gobierno de México y del Gabinete de Seguridad para evitar que estos casos queden impunes.

Hay una representación importante del Centro Nacional de Inteligencia, de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), de la Secretaría de la Marina, de la Guardia Nacional, de la Coordinación Antisecuestros y todos vamos a trabajar de la mano con el fiscal General, Ricardo Carpio, y entendemos que va a haber un Fiscal especializado con quien también vamos a estar coadyuvando“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)