Sheinbaum pide a Estados Unidos compartir datos sobre vuelos espía en México

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos ha usado vuelos de vigilancia en México para monitorear a los cárteles y pidió que la información obtenida sea compartida con su Gobierno.

Afirmó que estas operaciones deben respetar la soberanía nacional y que la cooperación no implica subordinación. “Si tienen información sobre México, debe compartirse para actuar dentro del marco de la Constitución”, señaló.

Sheinbaum dijo que los vuelos no le alarman, pero solicitará explicaciones. Sus declaraciones responden a la confirmación del general Gregory Guillot sobre el uso de vigilancia aérea para rastrear actividades criminales en México.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos analiza incluir a varios cárteles mexicanos en su lista de grupos terroristas.

Ante atraso del concesionario, obras del tren CDMX-AIFA pasa a militares

Comparte este artículo:

Al presentar los avances en la construcción de trenes de pasajeros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las obras del tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” fueron entregadas a los ingenieros militares. Esto se debió al retraso del concesionario originalmente encargado del proyecto durante la administración anterior. Según la mandataria, ya llevaban “un buen rato” y ahora se prevé que el tren sea inaugurado en julio de este año.

Durante la conferencia matutina, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, destacó que “México es capaz de construir, al menos desde la perspectiva del Estado mexicano, un kilómetro 130 metros de vía férrea diariamente, incluidas estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, obras de transversal, levantamiento de antenas de alta atención, entonces tenemos la capacidad” de completar los 3 mil kilómetros de vías propuestos como objetivo para este sexenio.

Además, el general aseguró que “tenemos la capacidad de soporte para construir infraestructura y lo logramos porque en México hay mano suficiente y de calidad, así como materiales de buena calidad”.

Tras seis años de experiencia en la construcción de vías férreas, el país cuenta con la capacidad técnica e infraestructura necesaria para seguir desarrollando este tipo de proyectos. “Seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo. Evidentemente este es un gran detonante para crecimiento económico, vía construcción de obra pública”, señaló.

Por su parte, la presidenta explicó que la construcción del tren México-AIFA comenzó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero debido a los retrasos del concesionario, su gobierno decidió que la obra fuera ejecutada por los ingenieros militares, lo que ha permitido un avance significativo. “Hace un buen rato”, dijo, y ahora el tren será inaugurado en julio.

Sheinbaum también anunció que en marzo arrancará la construcción del tren que conectará el AIFA con Pachuca, y que este mismo año iniciarán las obras de otros proyectos ferroviarios: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que, ya sea ingenieros militares o bajo licitación pública para la participación de empresas constructoras privadas, puedan ayudar a desarrollar las vías”, afirmó. Asimismo, precisó que la Secretaría de la Defensa Nacional será la responsable de operar los trenes.

El general Vallejo Suárez subrayó que México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en cuanto al desarrollo de infraestructura ferroviaria en relación con su superficie. “No estamos mal, es una potencia ferroviaria igual en el número de material rodante de locomotora y unidad de arrastre”, afirmó.

También destacó la importancia de seguir expandiendo la infraestructura ferroviaria, ya que actualmente solo el 25% de la carga se transporta en tren, mientras que el resto se mueve por carretera. “El ferrocarril es cuatro veces más económico y cien veces proporciona mejores condiciones ambientales”, aseguró.

Finalmente, señaló que otro de los proyectos estratégicos es el Tren Maya, el cual representa un importante impulso para el desarrollo ferroviario del país. “Cada peso invertido en obra pública ha sido cuidado, ha sido entregado y está funcionando”, concluyó.

Implementan código universal de colores para mascotas en CDMX

Comparte este artículo:

La Ciudad de México (CDMX) busca promover una buena convivencia entre las mascotas y sus dueños con la reciente implementación del Código Universal de Colores para Mascotas. Este sistema busca facilitar la comunicación entre dueños de perros y otros ciudadanos, al identificar el carácter, temperamento y necesidades emocionales de nuestros compañeros de cuatro patas a través de un código de siete colores.

Al portar un color específico en su collar, pechera, listón o pañuelo, los perros pueden ser fácilmente identificados por otros, lo que permite a las personas saber cómo interactuar con ellos.

¿Qué significa cada color en el código universal para mascotas?

Cada color representa un mensaje claro sobre el comportamiento y las necesidades de la mascota:
•⁠ ⁠Rojo: Precaución; no te acerques. Este color indica que el perro puede ser agresivo o estar estresado.
•⁠ ⁠Naranja: No me llevo bien con otros perros. Es ideal para aquellos que son territoriales o tienen problemas de socialización.
•⁠ ⁠Amarillo: Soy nervioso e impredecible. Un aviso para que se mantenga la distancia.
•⁠ ⁠Verde: Soy amistoso y sociable; puedes acercarte solo o con otros perros.
•⁠ ⁠Azul: Estoy en servicio o entrenamiento. Indica que el perro está trabajando y no debe ser distraído.
•⁠ ⁠Blanco: Tengo una discapacidad (ciego, sordo, etc.). Este color ayuda a otros a entender las necesidades especiales del perro.
•⁠ ⁠Morado: No me alimentes por ningún motivo. Este color es crucial para aquellos perros con dietas especiales o problemas de salud.

Aunque el Código Universal es una guía útil para la interacción con perros, es fundamental recordar que siempre se debe acercar a un perro desconocido con cautela.

Cabe destacar que la implementación de este código no es obligatoria, pero se espera que ayude a reducir accidentes y malentendidos entre dueños de mascotas y transeúntes.

Sheinbaum pide a Estados Unidos atender el consumo de drogas

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en la crisis de drogas, atendiendo tanto el consumo como la distribución dentro de su territorio.

En conferencia desde Palacio Nacional, afirmó que México combate el tráfico de drogas y su prioridad es reducir la violencia. “Nuestro objetivo es la paz y tranquilidad en el país”, dijo.

Sheinbaum insistió en que el problema del narcotráfico está ligado a la demanda y reiteró que “Estados Unidos debe hacer su parte” para abordar el tema como un asunto de salud pública.

México ha reforzado la vigilancia en la frontera norte con operativos conjuntos de la Guardia Nacional, Sedena y la Agencia Nacional de Aduanas, además del despliegue de 10 mil agentes para fortalecer la seguridad.

“Soberanía de México no es negociable”: Ejército reafirma su respaldo a Sheinbaum

Comparte este artículo:

El Ejército mexicano reafirmó que la soberanía de México “no es negociable” durante la ‘Marcha de la Lealtad’, acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum que sirvió para respaldarla como la primera mujer en ocupar el cargo de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Durante la conmemoración, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó el general Trevilla.

En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.

Sheinbaum encabeza su primera Marcha de la Lealtad

Comparte este artículo:

Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primera Marcha de la Lealtad como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

La mandataria recibió los honores correspondientes en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.

Sheinbaum Pardo pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847, en la batalla de Chapultepec, y 1914, durante la Revolución, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar.

Destacó al teniente Juan de la Barrera y a los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; y del Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

El reconocimiento de Sheinbaum como la máxima autoridad militar marca un hito en la historia del país y subraya el papel de la mujer en puestos de liderazgo dentro de instituciones tradicionalmente dominadas por hombres.

Asimismo, en este aniversario, se contó por primera vez en la historia del Colegio Militar, con una compañía de cadetes integrada únicamente por mujeres, mismas que realizaron una salva de fusilería, reflejando el avance de la inclusión femenina en las Fuerzas Armadas.

El acto conmemorativo recordó los hechos ocurridos el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar escoltó al entonces presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional.

En medio de una revuelta armada conocida como la Decena Trágica, la escolta simbolizó la lealtad de las Fuerzas Armadas a la figura presidencial y al orden constitucional.

En medio de la conmemoración del 112 aniversario de la ‘Marcha de la Lealtad’, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó el titular de Sedena, el general Ricardo Trevilla.

En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.

(Fuente: EFE)

INE comienza capacitación de funcionarios para elecciones judiciales

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la primera etapa de capacitación de las personas seleccionadas para fungir como funcionarias de casilla en la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, las Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales del Instituto visitarán a 13.9 millones de mexicanos seleccionados mediante sorteo el pasado 6 de febrero, precisó la autoridad electoral en un comunicado.

Durante este periodo, el personal electoral recorrerá el país para notificar y preparar a los ciudadanos que conformarán las casillas (mesas de votación) en las que se votará por la mitad de los jueces y magistrados del Poder Judicial y a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un hecho histórico, además de cargos locales.

En esta primera fase, denominada sensibilización, se buscará capacitar a 12.94 millones de personas para las mesas de votación para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, así como a 987 mil 334 ciudadanos para los procesos electorales locales en los estados de Durango y Veracruz.

(Fuente: EFE)

Cae Mauro “N”, piloto aviador de ‘Los Chapitos’

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional detuvieron a Mauro “N”, piloto aviador y operador de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa, identificado como “Los Chapitos”. 

Es idenficado como uno de los hombres de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. 

De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, la detención se produjo tras un enfrentamiento.

“Esta persona está vinculada con ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos”, señaló Omar García Harfuch.

El funcionario reconoció la valentía y compromiso del Ejército mexicano y se solidarizó con la familia del militar que murió en esta acción.

“Nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción”.

Esta madrugada, tras un enfrentamiento ocurrido en Sinaloa, efectivos de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvieron a Mauro “N”, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del… pic.twitter.com/FlEWVEldLD

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Guardia Nacional decomisa más de media tonelada de drogas en cruce con EE.UU.

Comparte este artículo:

Agentes de la Guardia Nacional decomisaron un cargamento de metanfetamina y cocaína con un peso superior a la media tonelada, en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California.

Los paquetes de droga estaban ocultos en un doble fondo de la caja de un tráiler que se encontraba en uno de los principales cruces fronterizos entre México y Estados Unidos.

El hallazgo se realizó durante un operativo instruido por el Gobierno mexicano, según precisó un comunicado de la Guardia Nacional, como parte de los esfuerzos por frenar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.

Durante la inspección, con el apoyo de tecnología de rayos no intrusivos, los agentes detectaron irregularidades en la estructura de la caja seca del camión de carga.

Tras una revisión minuciosa, los efectivos contabilizaron 205 paquetes de metanfetamina, con un peso total bruto de 537.428 kilogramos, y 50 paquetes de cocaína, que sumaban 60 kilogramos.

El conductor del tráiler, identificado como José ‘N’, fue detenido y, junto con la droga y el vehículo, quedó a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

La garita de Otay es uno de los principales puntos de cruce fronterizo entre México y Estados Unidos, utilizada tanto por vehículos particulares como por transporte de carga.

Las autoridades han reforzado las inspecciones en este paso debido al constante flujo de mercancías y la detección recurrente de cargamentos ilícitos, así como por la reciente tensión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y su amago por imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

El Gobierno de México mantiene operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas para combatir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.

Asimismo, ha comenzado el despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional hacia la frontera norte de México, como parte de los acuerdos bilaterales para evitar la imposición de tarifas hacia productos mexicanos.

(Fuente: EFE)

Que nadie se atreva a violar soberanía de México: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. advirtió que no permitirá que se viole la soberanía de México.

Lo anterior fue detallado por la mandataria mexicana durante un evento de entrega de fertilizantes este sábado en el municipio de Salvador Escalante, en Michoacán.

“Estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”, señaló.

“Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana también se refirió a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, de quienes apuntó que su Gobierno se encuentra muy pendiente de ellos.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos y paisanos que están del lado de la frontera”, argumentó.

Sheinbaum Pardo reconoció que una hermana vive en la Unión Americana.

“A ver, ¿quién aquí tiene algún familiar que está en Estados Unidos? Yo también tengo a mi hermana que vive allá”, sostuvo.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos, estamos fortaleciendo a los consulados para que les puedan dar apoyo jurídico y que sepan nuestros paisanos allá que los consideramos héroes y heroínas de la patria, se fueron allá y siguen ayudando a sus familias”, puntualizó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)