Hugo López-Gatell peleará candidatura a la CDMX

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell, reveló sus intenciones para competir por la candidatura de Morena por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del 2024.

Mediante redes sociales, el funcionario compartió su interés por dar continuidad a las políticas de la cuarta transformación en la capital del país.

“En entrevista con @lajornadaonline hice público mi propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables; vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos.”

López-Gatell se suma así a la competencia con la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, al exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quienes han manifestado su interés por entrar al proceso interno del partido para ser coordinar la defensa de la transformación en la Ciudad de México que, en los hechos, será el candidato o candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

UNAM examina alegaciones de plagio en tesis de Xóchitl Gálvez

Comparte este artículo:

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha solicitado al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que remita el caso del presunto plagio cometido por Xóchitl Gálvez en su tesis de licenciatura al Comité de Ética y al Consejo Técnico de dicha entidad académica. El propósito de esta medida es llevar a cabo una evaluación exhaustiva del asunto.

Estas acciones se producen después de que Xóchitl Gálvez, candidata virtual a la presidencia por el Frente Amplio por México, fuera señalada en redes sociales por la presunta copia de párrafos completos de otros documentos en la elaboración de su tesis para obtener el título de Ingeniera en Computación.

En un comunicado oficial, la UNAM informó que estas acciones se llevan a cabo en cumplimiento del artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la universidad.

Cuando se le preguntó sobre el supuesto plagio en su informe de titulación, Xóchitl Gálvez reconoció el error y declaró: «Sí la pendejié, debí poner de dónde era, la verdad». En la Cámara de Diputados, explicó que la mayor parte de su informe se basa en cuestiones técnicas relacionadas con equipos y manuales sobre políticas ambientales públicas.

Xóchitl Gálvez también pidió que no se la comparara con la ministra Yasmín Esquivel, quien fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura en Derecho en diciembre de 2022. Durante la investigación de Esquivel Mossa, un individuo admitió haber tomado partes de su tesis, pero la ministra siempre defendió la originalidad de su trabajo. Finalmente, en junio de 2023, una jueza de la Ciudad de México determinó que Esquivel Mossa era la autora de su tesis de licenciatura. Como resultado, los abogados de Esquivel Mossa señalaron que el proceso ante el Comité de Ética de la UNAM debería considerarse concluido.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

«Amarren a sus perras»: Caliente debate en el congreso por ajustes presupuestarios

Comparte este artículo:

Esta tarde, durante la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, se desató un tenso enfrentamiento entre diputados del PRI y de Morena debido a los recortes presupuestarios realizados por el gobierno federal en los sectores de salud y agricultura, incluidos en el Paquete Económico 2024.

En un momento de la sesión, legisladores del PRI tomaron la tribuna portando mantas con mensajes críticos que rezaban: «El campo agoniza por tu culpa, Secretario», «¿Cuántas muertes más? Falta presupuesto para la salud, Secretario», y «25 estados sin presupuesto para carreteras». Estas acciones provocaron una respuesta acalorada por parte de los diputados de Morena, quienes comenzaron a gritar «no al Fobaproa» al diputado Yerico Abramo Masso, que en ese momento estaba presentando su análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2024.

En un tenso intercambio verbal, los priistas respondieron con consignas como «Segalmex, Segalmex». La situación se agravó aún más cuando los diputados de Morena abandonaron sus curules para confrontar directamente a los priistas en la tribuna. En medio de la tensión, la diputada trans María Clemente García profirió un comentario controvertido hacia los priistas que sostenían las mantas, gritando: «Amarren a sus perras».

El ambiente en la comparecencia se volvió cada vez más ríspido debido a estas acciones y declaraciones, reflejando las tensiones políticas en torno al presupuesto y las políticas gubernamentales en sectores clave como la salud y la agricultura.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aumento de accidentes y muertes de migrantes en trenes: Desafíos para la industria ferroviaria mexicana

Comparte este artículo:

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) ha emitido una alerta debido al creciente problema de migrantes en las vías ferroviarias, que podría tener repercusiones en el suministro de granos, cemento y el comercio internacional de vehículos.

La organización advirtió que la interrupción temporal de los servicios ferroviarios afectará gravemente a la transportación de productos como granos agrícolas, insumos acereros, producción de cemento, automóviles y la distribución de carga en general. Esta inédita crisis migratoria debe ser abordada con prontitud para evitar graves consecuencias en las cadenas de suministro nacionales y las relaciones comerciales a través de exportaciones e importaciones. Además, la AMF destacó que la industria ferroviaria apenas está comenzando a recuperarse de los efectos de la pandemia.

En respuesta a esta situación, la AMF afirmó que está vigilando de cerca las recomendaciones y medidas que las autoridades pertinentes determinen y que su principal prioridad es garantizar la integridad de los migrantes que cruzan el país.

Ayer, Ferromex informó que tenía hasta 60 trenes de carga detenidos en rutas hacia el norte de México. Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el 25% de la carga en México se transporta por ferrocarril.

La AMF también señaló que en los últimos días ha habido un aumento de accidentes y muertes de migrantes de todas las edades que intentan subir a los trenes, lo que afecta la normalidad y la seguridad esencial de las operaciones ferroviarias.

En un comunicado más reciente, Ferromex anunció que está reactivando el tráfico en algunos corredores donde las condiciones de seguridad ya no representan un riesgo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO elogia a Claudia Sheinbaum y comparte la historia de su inesperado encuentro

Comparte este artículo:

Después de elogiar a Claudia Sheinbaum calificándola como «excepcional», «muy inteligente» y «honesta», el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió anécdotas sobre cómo se cruzaron sus caminos con la actual coordinadora nacional de defensa de la transformación.

Durante su conferencia matutina del martes 19 de septiembre en Palacio Nacional, el presidente López Obrador decidió relatar la historia de su encuentro con Sheinbaum, sin que nadie le hiciera la pregunta.

«Les voy a contar cómo la conocí. ¿No les parece interesante?«, expresó López Obrador, al mencionar que cuando fue elegido como jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, se propuso formar su equipo de trabajo con igualdad de género.

«A la hora de nombrar a la secretaria de Medio Ambiente, consulté a un amigo cercano, Pepe Barberán, un académico con fuertes convicciones y principios, que ya ha fallecido. Le pregunté si conocía a alguien que pudiera colaborar en la resolución de problemas relacionados con las contingencias ambientales y la contaminación en la Ciudad de México», relató López Obrador.

«Estaba preocupado por la contaminación, así que Barberán, quien conocía a Claudia y, creo, incluso a la madre de Claudia, dado que ambos eran académicos, me recomendó a Claudia, y fue así como la conocí. Lo primero que le dije fue: ‘Necesito tu ayuda para abordar las contingencias’. Ella respondió afirmativamente y demostró ser excepcional», continuó el presidente.

«Sheinbaum demostró su valía, ya que durante todo mi mandato solo experimentamos dos días de contingencia ambiental. Además, bajo su liderazgo, se implementó la separación de la basura orgánica y no orgánica en la Ciudad de México. También fue responsable de la creación del sistema Metrobús en la avenida Insurgentes, entre otros logros significativos. Ella me brindó apoyo en la construcción de los segundos pisos», concluyó López Obrador al recordar su colaboración con Sheinbaum.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pemex busca ampliar importaciones de gasolina desde Deer Park en Texas a México

Comparte este artículo:

Pemex busca ampliar las importaciones de gasolina desde la refinería Deer Park en Texas a México y está considerando la posibilidad de contratar los servicios de la empresa ferroviaria canadiense Kansas City Southern (KCS), que cuenta con una filial en México.

Según un informe de Pemex, se están evaluando diversas opciones para el transporte, incluyendo el uso de ductos y trenes, y también se están llevando a cabo conversaciones con empresas interesadas en participar en el desarrollo de la infraestructura, como Kansas City Southern (KCS).

La urgencia de Pemex para aumentar las importaciones de gasolina desde Deer Parkradica en su compromiso político de dejar de comprar gasolina en el extranjero para el año 2024.

Hasta ahora, la refinería Deer Park ha enviado solo entre 10,000 y 15,000 barriles diarios de gasolina a México, según informes de la Secretaría de Energía (Sener). Pemex espera transportar una mayor cantidad con las opciones que se están considerando.

Desde enero de 2022, cuando Pemex adquirió la refinería en Texas, hasta junio de este año, se han enviado 14.5 millones de barriles de productos petrolíferos desde Estados Unidos a México, según los datos de la empresa estatal.

En su primer año bajo el control total de Pemex, Deer Park procesó 276,000 barriles diarios de crudo y produjo 122,000 barriles diarios de gasolina, 100,000 barriles diarios de diésel, 25,000 barriles diarios de turbosina y 64,000 barriles diarios de gas licuado y otros productos.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, señaló que están fortaleciendo la capacidad de procesamiento de crudo en sus refinerías y que, considerando la contribución de Deer Park, el promedio total asciende a 1.1 millones de barriles procesados en activos de Pemex.

Romero Oropeza también destacó las mejoras realizadas en la infraestructura de transporte marítimo en Deer Park, incluyendo el dragado para garantizar una mayor eficiencia en los envíos a México.

Pemex resalta que la adquisición de la refinería en Estados Unidos ha tenido un impacto positivo en las finanzas de la empresa estatal, generando ingresos por un total de mil 328 millones de dólares en el primer año y medio de operación como filial de Pemex.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Cámara de Diputados aprueba ambiciosa agenda de Diplomacia Parlamentaria

Comparte este artículo:

El Pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece la agenda temática de diplomacia parlamentaria para el tercer año de la LXV Legislatura.

Esta agenda se centrará en los siguientes temas: promoción de la igualdad sustantiva y la paridad de género, medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, derechos humanos y asistencia humanitaria, seguimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, migración internacional, transparencia, rendición de cuentas, lucha contra la corrupción y actividades ilícitas internacionales, ciberseguridad, cooperación, observación electoral y apoyo a procesos democráticos, contexto geopolítico, asuntos relacionados con Norteamérica, fortalecimiento de las relaciones en América Latina, diversificación de las relaciones internacionales, promoción de la relación entre México y Europa, intercambio en ciencia, tecnología e innovación, y cooperación financiera internacional, así como inclusión social.

El acuerdo establece que durante este año legislativo se designarán delegaciones de legisladoras y legisladores para participar en diversas organizaciones y foros internacionales, incluyendo la Unión Interparlamentaria (UIP), el Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), Parlamentarios por las Américas (ParlAméricas), y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), entre otros.

Además, se llevarán a cabo reuniones interparlamentarias con el objetivo de fortalecer los mecanismos de diplomacia parlamentaria, buscar soluciones a problemas comunes y promover acuerdos. Se dará importancia a ampliar estas reuniones con otras naciones del mundo. También se considerarán otros foros y organizaciones parlamentarias de relevancia para la diplomacia parlamentaria, siempre con un enfoque en la racionalidad y la austeridad del gasto, según lo determine la Junta de Coordinación Política.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO supervisa progreso del canal centenario en Nayarit

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el progreso en la construcción del distrito de riego «Canal Centenario» en Ruiz, Nayarit, el cual abarcará más de 40 mil hectáreas de riego y beneficiará a más de siete mil ejidatarios y pequeños productores.

En un video que lo muestra acompañado por el gobernador Miguel Ángel Navarro y el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, el Mandatario afirmó que esta importante obra, que forma parte del sistema Alejandro Gascón Mercado, será concluida antes de que termine su mandato en septiembre de 2024. La construcción cuenta con la colaboración de ingenieros militares.

El secretario de la Defensa Nacional resaltó que esta obra traerá un significativo impulso económico para toda la región y destacó el orgullo que representa que los ingenieros militares estén participando en proyectos que favorecen el desarrollo.

El general a cargo de la obra explicó que, mediante la construcción de una represa, lograron llevar el agua de un distrito a otro bajo la carretera. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal, a través de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua, con el objetivo de finalizarlo el próximo año y ponerlo al servicio de toda la población de Nayarit.

Además del distrito de riego, se han construido 243 kilómetros de caminos para facilitar el mantenimiento, logrando así una mejor comunicación entre comunidades en un área de 400 kilómetros alrededor.

El gobernador Navarro agradeció al Presidente su apoyo para Nayarit, destacando los beneficios para los productores y la mejora en las tareas de seguridad a través de la coordinación de la Guardia Nacional con el Ejército y la Marina.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Muere asesinado José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo

Comparte este artículo:

En la noche del pasado sábado, se registraron dos hechos violentos que dejaron tres personas sin vida a causa de disparos en la autopista del Sol. Dos de las víctimas eran familiares de Rubén Fuentes Hernández, quien desempeña el cargo de coordinador operativo en la oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

De acuerdo con los informes de las autoridades policiales, los sucesos ocurrieron en diferentes puntos de la autopista. En el primero, un grupo de hombres armados interceptó a una familia en el kilómetro 233, cerca del retorno conocido como San Judas Tadeo, en el municipio de Eduardo Neri. Durante el asalto, despojaron a los integrantes de su camioneta, y lamentablemente, el empresario de Chilpancingo, José Guadalupe Fuentes Brito, perdió la vida junto a su hijo, José Manuel Fuentes, mientras que su esposa Gabriela «N» resultó herida.

En el segundo ataque, registrado en el kilómetro 220 de la Autopista del Sol, a la altura del puente Mezcala, hombres armados abrieron fuego contra el conductor de una camioneta Urvan que pertenecía al transporte público de la ruta Chilpancingo-Mezcala, ocasionándole la muerte.

Ante esta trágica noticia, se pronunció el funcionario Marcelo Ebrard, quien lamentó profundamente el asesinato de su compañero José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel, además de expresar su preocupación por el estado de salud de la esposa de la víctima, que también se encontraba en el vehículo. En redes sociales, Ebrard hizo un llamado a la Fiscalía del Estado de Guerrero para que intervenga con prontitud en este caso y en todos los demás crímenes, exigiendo que se esclarezcan y se lleve a los responsables ante la justicia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Wall Street Journal: El «Rescate» de Pemex enfrenta críticas por ignorar la corrupción

Comparte este artículo:

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció un «rescate» para Pemex que, según advierte Mary Anastasia O’Grady en su columna semanal de opinión en The Wall Street Journal, no aborda la corrupción y politización prevalentes en la empresa; en cambio, podría empeorar la situación.

El director general de Pemex, Octavio Romero, anunció que el gobierno de México intervendría para refinanciar la deuda de la compañía después de la explosión ocurrida el 7 de julio en la plataforma de enlace Nohoch-A, en el campo de Cantarell, y tras la rebaja de calificación de la petrolera estatal por parte de Fitch. Moody’s también colocó a Pemex en perspectiva «negativa».

A pesar de que el rescate reducirá el costo de los préstamos de Pemex aproximadamente a la mitad, O’Grady señala que no solucionará la mala gestión, la corrupción, la ineficacia y la politización de la empresa. Por el contrario, eliminar la presión del mercado podría agravar los problemas. El artículo de O’Grady, titulado «AMLO juega al juego de timar con Pemex», destaca que Pemex no puede salir por sí mismo de su agujero de deuda de 107 mil millones de dólares.

La explosión en la plataforma de producción de gas, que provocó la muerte de dos trabajadores, generó controversia. Organizaciones como Greenpeace denunciaron un derrame de crudo que se extendía por unos 400 kilómetros cuadrados el 12 de julio, mientras que el gobierno calificó estas afirmaciones como «imprecisiones y exageraciones».

Pemex afirmó haber cerrado casi todos los pozos de la zona y haber perdido 700 mil barriles de producción de petróleo, pero también indicó que había recuperado 600 mil barriles de capacidad de producción.

Según la columnista, este accidente representa más que un simple contratiempo para Pemex, que alguna vez fue símbolo del nacionalismo mexicano.

El 14 de julio, la agencia de calificación Fitch redujo la calificación de incumplimiento del emisor de Pemex de BB- a B+. La agencia también rebajó aproximadamente 80 mil millones de dólares de las notas internacionales de Pemex en circulación a ‘B+/RR4 desde ‘BB-‘, citando el impacto ambiental y social asociado con múltiples accidentes desde febrero de 2023 y preocupaciones sobre la capacidad y voluntad del gobierno mexicano para mejorar materialmente la posición de liquidez de la empresa y la estructura de capital en los próximos dos años sin concesiones de los acreedores.

Aunque López Obrador desestimó la rebaja en la calificación de Fitch como «insignificante» y minimizó los daños causados por el accidente, O’Grady considera que el anuncio de que el Estado asumirá el papel de recaudar dinero para la empresa es una respuesta a la creciente preocupación de los inversores de que Pemex es una mala apuesta crediticia.

La columna concluye recordando que, cuando López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018, Romero aseguró que la producción diaria de crudo de Pemex llegaría a más de 2 millones 624 mil barriles al final del sexenio, pero en junio la producción fue de 1.56 millones al día, incluidas las asociaciones.

López Obrador atribuye el bajo rendimiento de Pemex a la gestión de administraciones anteriores y a la reforma energética de 2014, que abrió el mercado a una competencia limitada. Su solución es llenar la empresa de leales y tratar de restaurar su poder de monopolio en la perforación y actividades derivadas, como el refinado.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)