Va Estado por disminución de embarazos adolescentes

Comparte este artículo:

A fin de mantener el cuidado integral de niñas, niños y adolescentes, autoridades de Nuevo León refrendaron el compromiso de realizar las acciones que sean necesarias para la prevención y erradicación de embarazos en adolescentes.

En una reunión encabezada por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda; Mariana Rodríguez Cantú titular de AMAR Nuevo León; y de la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, se llevaron a cabo los trabajos del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), mediante los que se establecieron los retos y metas de la actual administración.

“Tenemos un reto, pero también sé que tenemos la capacidad de sacarlo adelante, entonces quiero decirles que tienen todo el apoyo del Gobierno del Estado, y que no tengo duda de que muy pronto veremos avances muy importantes en esta materia”, señaló el Mandatario Estatal.

Por su parte, Mariana Rodríguez Cantú, afirmó que no se puede seguir huyendo a esta problemática, cuya solución es responsabilidad de gobiernos, instituciones y sociedad civil.

“En Nuevo León nos distinguimos por ser visionarios y partimos de esas voces de mujeres para reconocerlas y reafirmar la lucha contra el embarazo adolescente, el éxito de esta estrategia será producto de una coordinación profunda y dependerá del involucramiento no solo del gobierno, sino también de la sociedad civil, de las comunidades, de los padres y madres de familia, de las y los adolescentes, del sector privado, en fin de todo Nuevo León”, puntualizó.

Finalmente, Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud, mencionó que tanto en el estado como en el país los embarazos en adolescentes representan un problema de salud pública que impacta en todos los sectores.

“El embarazo en adolescentes representa un problema de salud pública que nos impacta a todos, impacta a nuestros adolescentes, a nuestra primera infancia, a nuestra sociedad, a nuestra economía y sobre todo impacta a las futuras generaciones”, explicó.

Anuncia Secretaría de Movilidad reparaciones a carretera Monterrey – Colombia

Comparte este artículo:

La Secretaría de Movilidad anunció la licitación de siete obras que conforman dos tramos para ampliar y reparar 44.7 kilómetros de la Carretera Monterrey-Colombia, que conecta con el Puente Internacional.

El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, dio a conocer que uno de los tramos consiste en la modernización y ampliación de 7 a 12 metros de la carreta en un tramo de 9.3 kilómetros.

Además, el otro tramo consiste en la rehabilitación y reconstrucción con concreto hidráulico de 35.4 kilómetros de esta vía.

De acuerdo a los concursos, los trabajos empezarán el próximo 30 de junio y serán concluidos a finales de diciembre próximo.

Villarreal indicó que esta semana darán el fallo del concurso para la ampliación de 10.64 kilómetros de la Carretera a Colombia, a la altura de Salinas Victoria – Zona Industrial.

Por otro lado, adelantó que la próxima semana licitarán un segundo tramo en esa misma zona para ampliar 12.36 kilómetros.

El funcionario estatal aseguró que estas obras ayudarán a mejorar el flujo comercial para incentivar el cruce fronterizo del Puente Colombia.

Secretaría de Educación entrega tinacos a escuelas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Educación del Estado comenzó a dar tinacos a escuelas que carecen de los mismos o de cisternas, esto con el objetivo que puedan hacerle frente a los cortes en el suministro de agua.

La presidenta de la Comisión Especial de Vigilancia para el Mantenimiento y Recuperación de Planteles Educativos en el Congreso local, Perla Villarreal, señaló que en muchos casos son los padres de familia quienes han comprado los tinacos y aportado para su instalación.

“Es un problema grave la falta de agua y más porque muchas escuelas no cuentan ni con tinacos ni cisternas y hemos hecho un llamado a la Secretaría de Educación para que doten de estos a las escuelas, se han mandado muchísimos oficios para ello, y me acaban de decir en la Secretaría que ya comenzaron a dar tinacos a ciertas escuelas”, dijo Villarreal.

“Sin embargo, en escuelas donde no los han apoyado, los padres de familia se han estado cooperando e instalando los tinacos, lo cual no es correcto, porque la Secretaría de Educación debe de proveer de tinacos a todas las escuelas para que no se agrave el problema por los cortes en el servicio, pues la higiene es muy importante. Hacemos de nuevo un llamado a la Secretaría de Educación para que apoye a las escuelas en cuanto a los tinacos, no me han dicho cuántos tinacos ya entregaron”, añadió.

Cabe recordar que en las últimas semanas se ha reportado que en distintos sectores del área metropolitana de Monterrey, principalmente en la zona norponiente, alumnos y maestros acumulan agua en botes y cubetas o comprando tinacos, esto ante los cortes del servicio.

Nuevo León cae 3 lugares en Índice de Paz en el 2021

Comparte este artículo:

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) alertó que en el 2021 Nuevo León cayó tres lugares en el Índice de Paz, del lugar 18 al 21, el mayor cambio de clasificación de cualquier estado.

“Esta disminución estuvo impulsada por deterioros sustanciales en los crímenes de la delincuencia organizada, los homicidios y los delitos con violencia”, establece el estudio realizado por el IEP.

En Nuevo León se reportó el aumento del 17% en homicidios para alcanzar una tasa de 18.8 por cada 100 mil habitantes, la tasa más alta desde el 2015.

Las tasas de delitos con violencia también aumentaron 17%, por alzas en asaltos, violencia sexual y violencia familiar.

“La tasa de los crímenes de la delincuencia organizada experimentó el mayor aumento de cualquier indicador, subiendo un 37.9 por ciento. En esta categoría, el aumento más significativo se dio en el secuestro y la trata de personas, que aumentaron en un 76.4 por ciento”, se lee en el reporte.

“En 2021, las autoridades de seguridad del estado indicaron que, para las cinco principales organizaciones delictivas que operan en el estado, el control del tráfico de migrantes se había convertido en un punto de conflicto más significativo que el narcotráfico”, añade.

Por otro lado, el informe indica que, entre 2011 y 2020, los rescates de migrantes víctimas de tráfico de personas y de secuestros en todo México se multiplicaron por 14 por ciento, y la mayoría de las operaciones de rescate se llevaron a cabo en Nuevo León.

Va Estado por mas agua proveniente de la presa Cierro Prieto

Comparte este artículo:

Para combatir la crisis de agua que se vive en el Estado, el Gobernador, Samuel García  informó que la Comisión Nacional del Agua autorizó la extracción por un mes más del vital líquido proveniente de la Presa Cerro Prieto.

Durante un dialogo con estudiantes del Tecnológico de Monterrey para presentar el Plan Maestro del Agua para Nuevo León , el Mandatario detallo que la Conagua amplió por 30 días más la extracción de agua de este embalse.

“Hoy en la mañana logramos que CONAGUA autorizara que la Presa Cerro Prieto, que ya estaba legalmente topada y que nada más le quedaba una semana de extracción, nos la ampliaron un mes más, es decir, esta semana vamos a ganar un mes más de agua hasta mediados de junio”, expresó Samuel García.

En ese sentido, señaló que aprovecharán los próximos pronósticos de lluvia para proceder con el bombardeo de nubes.

“Para llenar presas y para apagar incendios esto es ideal, el sábado tenemos listo ya dos aviones para la lluvia del domingo”, refirió. 

Por su parte, Juan Ignacio Barragán, detalló que la presa Cierro Prieto tiene 11.5 millones de metros cúbicos, lo cual ayudará para extraer 5 millones de metros cúbicos adicionales.

“La CONAGUA, después de una revisión con sus órganos de administración y de control, nos informa que sí va a ser posible seguir extrayendo hasta cinco millones de metros cúbicos adicionales, los cuales nos dan un margen de maniobra, esperando las lluvias, que estamos ansiosos porque lleguen y nos permitan compensar esta situación”, manifestó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje.

Solicita activista en Congreso “rendición de cuentas” al Fiscal por desapariciones

Comparte este artículo:

El activista José Daniel Borrego, acudió el pasado lunes a la Oficialía de Partes ubicada en el Congreso del Estado, con el fin de presentar una solicitud para comparecer al Fiscal General de Justicia, Gustavo Guerrero.

De esta manera, Borrego estaría citando los artículos 8 y 62 de la Constitución de Nuevo León, con el fin de invitar a los 42 diputados de la entidad a darle valía a su derecho, y solicitar un “esclarecimiento” de las investigaciones llevadas a cabo en el caso de las jóvenes que habían desaparecido en la entidad, Debanhi Escobar y Yolanda Martínez.

El documento entregado justifica la petición haciendo alusión a la necesidad de consolidar un Estado de Derecho transparente, apegado a la democracia y al respeto a la ciudadanía.

La bancada de Movimiento Ciudadano, había solicitado el pasado 12 de mayo, una comparecencia del Fiscal en el Congreso, sin embargo, líderes de otros partidos como el PAN, PRI y el PVEM habían rechazado la propuesta.

Asegura Samuel que incendios en Cerro de las Mitras fueron provocados

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró este lunes que los incendios registrados en el Cerro de las Mitras, en San Jerónimo, que causaron el cierre del bulevar Rogelio Cantú, y por lo tanto caos vial, fueron provocados para desestabilizar al Gobierno del Estado y al municipal de Monterrey.

A través de sus historias de Instagram, García descartó que el incendio fuera foresta, pues señaló que fue generado por gente “perversa”.

“Quiero decirles que estos incendios fueron provocados, no fue una negligencia, un tema forestal, hay gente idiotizada, perversa, no sé si la contraten o lo hagan ellos mutuamente. Los incendios de hoy en San Jerónimo fueron tres incendios provocados por algún grupo por alguien que definitivamente quiere desestabilizar, quiere afectar los gobierno de mi compadre Luis Donaldo y el mío”, dijo García.

Por otro lado, el mandatario dijo que habló con el vicefiscal Luis Enrique Orozco para pedir una investigación y sancionar a los responsables.

“Le pido públicamente a la Fiscalía que investigue y sancione muy duro a estas personas que no sé en qué mundo vive, sin escrúpulos”, expreso.

Además, indicó que al igual que el incendio en el Cerro de la Mitras, ha detectado otros casos en los que “operadores perversos” arman protesta con el fin de provocar enojo entre la población.

Cabe recordar que el día de ayer se registró un incendio en la parte baja del Cerro de las Mitras, algunas de las llamas estuvieron cerca de colonias y edificios de departamentos.

Desde las 17:00 horas de ayer elementos de Bomberos Nuevo León y Protección Civil del Estado, con apoyo de un helicóptero combatieron el incendio, que hasta el momento se reporta que ha sido controlado en un 90%.

Las labores de combate del siniestro provocaron el cierre del bulevar Rogelio Cantú durante cuatro horas.

Congreso local prevé realizar 2 periodos extraordinarios

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos de la Fuente, dio a conocer que el Congreso local prevé realizar dos periodos extraordinarios para sacar algunas de las leyes que quedaron pendientes.

De la Fuente dijo que uno de los periodos sería el 31 de mayo, que podría extenderse al 1 de junio, y el otro periodo durante el mes de junio, sin embargo, no se han definido fechas.

“Nosotros estamos planteando, porque como bien se menciona, nos faltaron algunos temas de la Agenda, uno o dos extraordinarios en los próximos días, el día 31 de este mes se esta planeando el primer extraordinario y lo tendremos que negociar de aquí al 25, que es la permanente, para ver que temas son los que vamos a subir. Para el último día del periodo ordinario había 136 dictámenes preparados y listos para subirlos al Pleno más uno que circularon ese día, y solamente salieron 51 dictámenes, así que ahorita debemos de traer arribista de 80 dictámenes, la mayoría son cuentas públicas, sin 52, y todos tienen que salir antes de iniciar el siguiente ordinario, así que vamos a tener al menos dos extraordinarios y bastante prolongados, porque tenemos que avanzar con los temas de la agenda”, dijo el panista.

Por otro lado, dijo que algunas de las leyes contempladas en la agenda no se concretaron en el periodo ordinario porque no hay acuerdo con el Poder Ejecutivo del Estado.

“En algunos de estos temas, son temas donde el propio coordinador de Movimiento Ciudadano nos manifestó que el Ejecutivo no está de acuerdo y hoy por hoy estamos en negociaciones de cómo llevar a que sea un acuerdo y no hacer una decisión forzada, porque seguimos en un tema de que no queremos ser responsables de la falta de resultados, que nos digan que ‘el legislativo hizo estos cambios y no estamos de acuerdo’ o que nos manden un veto. El tema de la Ley de Educación, de Residuos y en la de Protección Civil, son de esos temas, la de Emergencia Económica podría estar saliendo y el de Justicia Cívica está muy avanzado”, expresó.

Suman 420 denuncias de mujeres desaparecidas en 2022; Fiscalía asegura localizar al 90% con vida

Comparte este artículo:

El Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, dio a conocer que suman 420 denuncias de mujeres desaparecidas en el Estado en lo que va del 2022, de las cuales aseguró que el 90% han sido localizadas con vida y reiteró que no existe una crisis de desapariciones en la entidad.

Guerrero señaló que el 80% de mujeres halladas se realiza dentro de las primeras 72 horas, además, indicó que suman 8 muertes de mujeres en lo que va del año y 33 de ellas siguen desaparecidas.

“No hay una crisis de desapariciones de mujeres por bandas criminales. Nuevo León es un Estado propicio para la inversión pública nacional y extranjera”, dijo el fiscal durante la inauguración del Centro de Investigaciones de Cibercriminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad de la UANL.

Por otro lado, cuestionó que por redes sociales y medios se ha generado una mala sensación de la situación en el Estado que ha trascendido fronteras.

Afirmó que los datos que aportan son reales y no maquillados como en otros Estados del País.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci, coincidió que en otros estados de México se maquillan cifras y por eso Nuevo León aparece en los primeros lugares de desapariciones de mujeres.

Además, afirmó que es momento de empezar a ver los motivos que están orillando a las mujeres a salir de sus casas, situaciones que dijo están relacionadas con violencia familiar y no por redes del crimen organizado.

ASE denuncia a ex director del Injuve por contrato para videos

Comparte este artículo:

La Auditoría Superior del Estado presentó una denuncia de hecho ante la Fiscalía Anticorrupción tras detectar conducidas que podrán ser considerados como delitos al revisar las cuentas públicas del Instituto Estatal de la Juventud.

El director de la Unidad de Investigación de la ASE, dijo que la querella fue emitida en contra de quien resulte responsable por la adjudicación de un contrato por 700 mil pesos, según datos de la Cuenta Pública del 2020.

“Dicho entre por conducto de diversos servidores públicos autorizaron y aprobaron en el marco de un contrato pagos que no estaban dentro de los alcances y el objeto de dicho contrato. Es un contrato de producción de videos para plataformas digitales, el contrato se asignó por un monto de 700 mil pesos”, dijo Garza.

“El instituto tienen sus programas y acciones que se realizan a favor de la juventud en un marco de los 12 a los 29 años, sin embargo, los programas no estaban asignados a lo que se asignó en el contrato, entonces eso es lo que estamos poniendo a consideración de la autoridad”, añadió el funcionario de la ASE.

Cabe mencionar que en los últimos meses, Alejandro Reyna, titular del Injuve durante la administración de Jaime Rodríguez fue citado en más de 10 ocasiones a la ASE para analizar diversas observaciones hechas al Instituto.