Propone Susarrey destinar recursos a municipios por licencias y placas.

Comparte este artículo:

El diputado panista Luis Susarrey, presentó una iniciativa de reforma dirigida a la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular del estado y a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, con el objetivo de que el 30% de lo recaudado por el pago de derechos de licencias y placas se destinen a las arcas municipales.

El legislador explicó que esta propuesta busca apoyar a municipios incentivando la inscripción de vehículos y conductores en el registro y de esta manera mejorar la infraestructura vial.

Susarrey también explicó que dichos recursos solamente se utilizarán para la rehabilitación de calles, mantenimiento de pavimentos, banquetas y el fomento de movilidad sostenible.

El documento fue entregado en la Oficialía de Partes del Congreso local.

Presentarán diputados de oposición presupuesto 2023 ciudadano.

Comparte este artículo:

Diputados del PRIAN, y la legisladora Jessica Martínez Martínez presentarán en los próximos días una reforma a la Ley de Egresos 2022, que entraría en vigor el próximo año.

Esta iniciativa plantea que los Municipios, Poderes del Estado y organismos autónomos cumplan con sus atribuciones legales en el 2023, convocando mesas de trabajo para dialogar al respecto.

Las reformas impulsadas por Pacto Nuevo León, las estaremos blindando en la reforma a la Ley de Egresos que presentaremos en próximos días y así asegurar que estén respaldadas financieramente“, detalló Heriberto Treviño, coordinador priísta en el Congreso.


Por su parte, la diputada sin partido Martínez, detalló que como legisladora perteneciente a la Comisión de Igualdad convocará una mesa especial de trabajo para definir fondos que se requieren para la erradicación de la violencia contra la mujer.

Plantea Mauro Molano certeza jurídica a rescatistas de animales.

Comparte este artículo:

El diputado perteneciente al grupo legislativo de Acción Nacional, Mauro Molano, acudió a la Oficialía de Partes del Congreso con el objetivo de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal de Nuevo León, para otorgar certeza jurídica a rescatistas de animales independientes.

Bajo este preámbulo, rescatistas que realicen su labor con sus propios medios económicos, mobiliarios y de especie, podrán tener la posibilidad de recibir apoyo económico.

He tenido varías conversaciones, varias reuniones con gente que se dedica a rescatar animales de manera independiente y están en el limbo jurídico“, señaló el legislador.

De esta manera la Secretaría de Medio Ambiente contaría con un listado de personas que se dedican a realizar este tipo de actos altruistas y ser reconocidos por la ley.

La reforma además plantea la verificación de los Centros Caninos y Felinos del estado para verificar que se le está dando un trato digno a los animales tanto por personas físicas como morales.

Denuncian acto discriminatorio en antro de Monterrey.

Comparte este artículo:

El estilista y creador de contenido @joelbarrera_salon expuso mediante una transmisión en vivo, un acto discriminatorio que vivió al momento de querer ingresar con su staff al antro The Normal en Monterrey.

Barrera explica durante el video que había organizado una posada para su equipo de trabajo en el club nocturno mencionado, manteniendo todo (incluyendo la reserva previa) bajo control con anterioridad.

Sin embargo, al momento en que decide ingresar al lugar con aproximadamente 11 personas, uno de los guardias cerró abruptamente la cadena de entrada para evitar que una de las chicas que acompañaban a Joel entrara.

Ningún empleado del lugar le ofreció una explicación certera a Joel respecto a porque la chica no podría pasar junto al resto del staff, solamente mantuvieron una postura intransigente de que no se le daría acceso de ninguna forma, aún y con reserva previa.

Esto lo platico porque es una situación que mucha gente vive… llueven personas que han sido discriminadas en estos lugares“, relata en su live de Instagram.

Finalmente concluye que todo su staff y él terminaron por abandonar el lugar para acudir a otro centro nocturno en el que todos pudieron acceder de forma libre y sin prejuicios, más sin embargo ha incidido a que dejemos de pasar por alto este tipo de situaciones que fomentan una cultura y normalización de discriminación.

Yo entiendo que al antro no te dejen pasar porque esta lleno o no tienes reserva pero ya que se metan con el físico de una persona, esto no puede seguir pasando“.

Nota por @adrian.mkv

Enviará agua Nuevo León a Tamaulipas en menor cantidad.

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que el estado trasvasará 200 millones de metros cúbicos a Tamaulipas, provenientes de la presa El Cuchillo que serán suministrados a la Marte R. Gómez.

El mandatario detalló la negociación durante un foro llevado a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a la par que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López se reunió con Américo Villarreal, el Gobernador de Tamaulipas.

Logramos prácticamente que sea la mitad“, precisó García mientras mencionaba que se trasvasarían 200 millones de 350 que era la cantidad original.

La Presa El Cuchillo cuenta actualmente con 756 millones de metros cúbicos; con el operativo le quedarían 556.

Esta resolución estuvo en debate por varios meses pues se estaba analizando si Nuevo León era un estado apto para trasvasar agua debido a la crisis hídrica que enfrentó durante los meses anteriores de verano.

Propone Lorena de la Garza, incorporar el delito de acecho al Código Penal.

Comparte este artículo:

Durante el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputa priísta, Lorena de la Garza, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para incorporar el delito de acecho.

“El Acecho es una conducta que es violenta que altera psicológicamente a las víctimas de esta conducta y que las obliga a cambiar su patrón de comportamiento, su vida, sus lugares de trabajo, los lugares que frecuenta con familiares, con amigos”, explicó la legisladora sobre la propuesta.

De esta manera, el delito de acecho tendría estipulado como sanción desde tres meses de prision hasta dos años, y una multa de 500 UMAS; si hay agravantes la sanción aumentaría al doble.

De la Garza señaló que el objetivo de esta medida es que las víctimas de este tipo de conductas puedan tener un amparo de protección para solicitar apoyo a las autoridades.

Mencionó que países como Canadá, Reino Unido y Alemania tienen contemplado este delito (“stalking“) dentro de sus márgenes legales.

La diputada fue acompañada de Sandra Shaddick, Consúl General de Canadá en Monterrey y de Valeria Macías, diputada del PRI.

Solicitan diputados a Mariana Rodríguez que denuncie robo de niños.

Comparte este artículo:

Después de que la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, afirmara que en el DIF Capullos se realizaban tratos ilícitos con los niños e infantes, diputados locales han solicitado que presente una denuncia a la Fiscalía General de Justicia.

Ricardo Canavati, presidente de la Comisión de Derechos Humanos cuestionó a Mariana por presentar la denuncia mediante un vídeo publicado en redes sociales, y no mediante un organismo especializado y con evidencias que fundamentarán sus declaraciones.

Si están ellos conociendo un delito y no lo están denunciando, pueden ser el día de mañana cómplices“, afirmó por otro lado el líder panista Carlos de la Fuente.

Rodríguez había expuesto en el material que el DIF Capullos realizaba venta de niños durante el periodo de gobierno de Jaime Rodríguez.

Solicita PAN investigar irregularidades en replaqueo.

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) a través de la diputada Itzel Castillo Almanza, solicitó a la Auditoría Superior del Estado una auditoría al Instituto de Control Vehicular, puntualmente para detectar irregularidades en el “replaqueo“.

La legisladora explicó en el Congreso que el Gobierno del Estado había anunciado meses atrás la obligatoriedad de renovar las placas vehiculares de la entidad, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre.

Almanza aseguró que dicho procedimiento presenta varias irregularidades por lo que se afectan a las finanzas públicas y a la ciudadanía.

Dejó entrever que a estas investigaciones se le suma el hecho reciente en el que mediante un cateo realizado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) a un domicilio de Monterrey, se encontraron placas de circulación falsas a una pareja procedente de la Ciudad de México hace algunas semanas.

El exhorto fue aprobado por mayoría por 27 votos a favor, y con la abstención de los diputados de la bancada de Movimiento Ciudadano.

Aprueba Congreso fondo para familiares de policías fallecidos.

Comparte este artículo:

Bajo la propuesta del grupo legislativo del PAN, el Congreso del Estado ha aprobado la creación de un Fondo de Apoyo Económico y Educativo dirigido a los familiares de policías que han fallecido en el ejercicio de su profesión.

Esta iniciativa será planteada en la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Nuevo León, específicamente en su artículo 198 Bis 13.

El Ejecutivo del Estado expedirá el reglamento de dicho Fondo Económico, estableciendo sus reglas de operación y reasignaciones en el presupuesto de egresos.

Tenemos que asegurarnos como Estado en mantener a los familiares, a los hijos, a las viudas que pierden la vida en cumplimiento de su deber“, argumentó Carlos de la Fuente, Coordinador del PAN.

El dictamen fue aprobado por unanimidad con 36 votos.

Exige PAN reforzar seguridad de menores de edad.

Comparte este artículo:

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Lilia Olivares Castañeda ha presentado un exhorto en el Congreso dirigido al Gobernador Samuel García y el Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, con el objetivo de reforzar la seguridad y el bienestar de menores de edad.

La legisladora señaló que dentro de las estadísticas de inseguridad en el estado, se han incrementado los homicidios de niñas, niños y adolescentes.

Es preocupante el alza de homicidios tanto a nivel nacional como a nivel estatal ya que, de acuerdo con datos difundidos por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en lo que va del presente año 33 menores han sido asesinados en nuestro estado“, argumentó.

El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad con 34 votos.