INICIA ESCOBEDO LA CONSTRUCCIóN DEL SEGUNDO PISO EN SEGURIDAD

Comparte este artículo:

Luego de la Acreditación “Tri-Arco” otorgada por el organismo internacional CALEA, el Gobierno de Escobedo dio inicio al Segundo Piso de la Seguridad; el Alcalde Andrés Mijes entregó reconocimientos a oficiales de la Corporación.

Señaló que tras la Acreditación que coloca a la Policía de Escobedo como una institución de clase mundial, se trabajara en sinergia con cada uno de los oficiales que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo para alcanzar una certificación moral.

Recalcó que lo anterior, es de acuerdo a los lineamientos que promueve a nivel nacional la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El Alcalde destacó que la coordinación y colaboración entre instituciones y los diferentes niveles de Gobierno en materia de seguridad, será vital en la estrategia de seguridad nacional que promueve la Cuarta Transformación.

“Escobedo ya construyó su Primer Piso de seguridad y ahora vamos con todo por el Segundo Piso, estén muy atentos, vienen cosas muy buenas”, dijo el Edil ante oficiales reunidos y autoridades de los tres niveles de Gobierno. ”

Por su parte, Gerardo Escamilla Vargas, Secretario de Seguridad en el Estado de Nuevo León, felicitó al Alcalde Andrés Mijes por su visión y liderazgo tras recibir la acreditación “Tri-Arco” CALEA.

“Este reconocimiento coloca a Escobedo a la cabeza de las labores del profesionalismo, compromiso institucional y la mejora continua en materia de seguridad pública.

Ministras de la 4T arrancan campaña por la Presidencia de la SCJN

Comparte este artículo:

Un total de 3 mil 422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder Judicial, el 1 de junio, cuando casi 100 millones de votantes pueden escoger 881 cargos, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Las actuales ministras de la SCJN, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, afines al Gobierno, arrancaron su campaña en la Ciudad de México y el Estado de México para buscar la mayor cantidad de votos y ser la primera presidenta electa de la Suprema Corte.

“Gracias por acompañarme en el inicio de esta campaña histórica, por primera vez en la historia de México se van a elegir a los integrantes del Poder Judicial federal y local, es una fecha trascendente”, declaró Ortiz en su primer evento, en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Las tres ministras actuales de la Corte, propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), defendieron la reforma constitucional al Poder Judicial que promulgó el exmandatario en septiembre con el respaldo de la actual jefa de Estado, Claudia Sheinbaum.

“Si sale bien esta elección, y va a salir bien porque ustedes van a ir a votar, la decisión está en sus manos, vamos a tener un Poder Judicial que va a ser la envidia de todos los países”, expuso Ortiz, una fundadora del partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Ortiz, exdiputada federal (2012-2015) por Morena y el Partido del Trabajo (PT), aliado del actual Gobierno, prometió priorizar los derechos laborales y energéticos, los “intereses de México” ante los extranjeros, y la perspectiva de género.

“Yo quiero ser ministra de la Suprema Corte porque les quiero servir a ustedes, al pueblo de México, todos somos pueblo de México”, manifestó. “Además de ser mujer, (soy) mujer justa porque veo por las causas justas, no es nada más aplicar la ley técnicamente”, reivindicó.

 

Negociaremos con EE.UU. con la frente en alto: Claudia Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que siguen las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a México.

Durante el evento Vivienda para el Bienestar realizado en Playas de Rosarito, Baja California. Sheinbaum Pardo dejó en claro que estas conversaciones se realizan “con la frente en alto” y que además a “México se le respeta”.

“Como saben y además en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles”, dijo.

“No queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos”, argumentó.

“Que lo sepan siempre: vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, puntualizó.

La mandataria mexicana subrayó este sábado la profunda integración económica que existe entre ambas naciones

“Nuestras economías están muy integradas, Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos. Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos”, sostuvo.

La presidenta de México expresó esta semana que responderá el 3 de abril a los nuevos aranceles del 25 por ciento a los automóviles que anunció el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al argumentar que “todavía hay espacio de negociación”.

“Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema”, expuso en la conferencia matutina del 27 de marzo.

“Todavía hay espacios de pláticas (conversaciones), de colaboración, de negociación, que hemos estado teniendo, quiero decir también que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio (Howard Lutnick)”, enfatizó.

(Fuente: López-Doriga Digital)

Inaugura Mariana Rodríguez “Villa Bebés” en Capullos Renace

Comparte este artículo:

Mariana Rodríguez Cantú, titular de “Amar a Nuevo León”, inauguró el 27 de marzo la nueva Villa Bebés, una instalación del proyecto Capullos Renace, ubicada dentro del DIF Capullos, destinada a la atención de niños en situación de vulnerabilidad.

Mariana Rodríguez destacó que esta inauguración corresponde a la segunda fase del proyecto Capullos Renace, que consta de cuatro etapas en total.
Rodríguez Cantú explicó que la nueva infraestructura ofrece un hogar temporal para niños de cero a cuatro años, así como para madres adolescentes.

La planta baja de Villa Bebés incluye una recepción, elevador, consultorios médicos, sala de terapia intensiva, áreas para coordinación de enfermería y terapia, además de una sala de cine, estación de enfermeras, área de juegos, un pabellón especial para ‘Mamás Capullo’, un jardín central, comedor, y espacios destinados a aprendizaje y desarrollo especializado.

En el segundo nivel, la instalación cuenta con una estancia, salón de terapia, gimnasio para rehabilitación, una cámara Hessel, dormitorios, sala de televisión, dormitorio preescolar, sala lounge, comedor, lavandería y áreas de almacenamiento.

Monterrey lanza campaña de reclutamiento para la Policía Regia

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, presentó una nueva imagen para la Policía Regia, que incluirá patrullas y uniformes negros. Este cambio tiene como objetivo transmitir mayor autoridad y profesionalismo, fortaleciendo la presencia de la policía en la ciudad.

Además, se lanzó una campaña de reclutamiento para incorporar nuevos elementos a la corporación y mantenerla como la mejor del país. De la Garza destacó la importancia de contar con policías altamente capacitados para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

El reclutamiento está dirigido a hombres y mujeres de entre 19 y 35 años. Los cadetes recibirán un salario inicial de 25 mil pesos mensuales, con beneficios como bonos, seguro de vida, servicios médicos y capacitación continua. También podrán acceder a oportunidades educativas para sus hijos.

Las inscripciones están abiertas de manera presencial, en línea o por teléfono. Los interesados recibirán un registro con la fecha y hora para asistir a la primera entrevista en la Academia Municipal, donde iniciarán su proceso de reclutamiento.

Trump anuncia arancel de 25% a todos los autos que no estén hechos en EU

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 26 de marzo la implementación de aranceles sobre las importaciones de automóviles al país.

Desde la Oficina Oval, Trump detalló que se impondrá un arancel del 25% a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, una medida que podría afectar gravemente a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.

Sin embargo, tras la imposición de este arancel, el gobierno de Trump estableció excepciones para los autos provenientes de México y Canadá. Según el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), las importaciones de vehículos podrán certificar el contenido estadounidense de sus componentes para estar exentas de aranceles.

El texto especifica que las piezas de automóviles que cumplan con los requisitos del T-MEC no estarán sujetas a aranceles, hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), implemente un proceso para gravar los componentes no estadounidenses.

Padres de Rudy desmienten a TecMilenio por atención tras abuso

Comparte este artículo:

Los padres de Rudy, el estudiante del TecMilenio Campus Las Torres que denunció haber sido víctima de abuso sexual, desmintieron este lunes 24 de marzo las declaraciones de la institución educativa, calificando su actuación como “deplorable”.

A través de un comunicado, los padres rechazaron las afirmaciones de los directivos de la escuela, quienes aseguraron haber informado oportunamente sobre la agresión. Según los padres, fue solo al llegar a casa cuando su hijo pudo contarles lo sucedido, debido al trauma que sufrió.

Además, denunciaron que, al intentar presentar una queja formal ante la institución, únicamente se presentó un guardia de seguridad para recibir el documento, lo que consideran una respuesta insatisfactoria.

El caso se hizo público el 14 de marzo, luego de una protesta estudiantil en la que se denunció que Rudy, quien tiene TDAH, fue agredido el 5 de marzo en los baños del plantel. Los estudiantes señalaron a cinco presuntos responsables, identificando a uno de ellos como Leonardo.

Por su parte, TecMilenio ha insistido en que no encubrió el incidente y que ha estado trabajando con las familias involucradas. Sin embargo, los padres de Rudy afirman que nunca fueron contactados por la institución.

Rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento: García Harfuch

Comparte este artículo:

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado por el crimen organizado como un centro de adiestramiento.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, García Harfuch explicó que, hasta el momento, y a la espera de los resultados de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR), no se han encontrado indicios que confirmen que el predio haya sido utilizado como un campo de exterminio.

“Al momento no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros como SSPC y las áreas de investigación y de inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”, refirió.

“La FGR va a determinar exactamente si hay restos, nosotros no lo tenemos confirmado, lo que sí es que en la primera operación (septiembre de 2024) que hizo la Defensa junto con la Guardia Nacional es que había un cuerpo y se detuvieron a 10 personas”, puntualizó esta mañana.

A principios de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores denunció que el rancho Izaguirre era un presunto “campo” de reclutamiento o exterminio del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras encontrar ropa y 400 pares de zapatos que pertenecerían a personas desaparecidas.

La controversia se intensificó el jueves pasado, cuando el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, autorizó la apertura del predio, el cual había sido asegurado por las autoridades de Jalisco desde septiembre. Los colectivos, sin embargo, accedieron al lugar por la fuerza, ya que se encontraron con obstáculos por parte de las autoridades y acusaron que estas intentaron “barrer” el sitio.

Detienen a presunto integrante del grupo de adiestramiento del Rancho Izaguirre

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Colima de un presunto integrante del grupo de adiestramiento del Rancho Izaguirre, un presunto “campo” de reclutamiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco.

Por medio de un comunicado, la FGR informó que la Fiscalía de Jalisco solicitó apoyo para cumplimentar la orden de aprehensión librada por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, y ejecutada en Colima, Colima.

Esta detención se suma a la realizada el sábado de Gabriel, expolicía municipal de Tala presuntamente relacionado con el caso del Rancho Izaguirre.

El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado.

En su búsqueda encontraron ropa, así como 400 pares de zapatos y cientos de objetos personales, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró en septiembre pasado un centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
(Fuente: López-Dóriga Digital)

Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada

Comparte este artículo:

Unas 600 cabezas de ganado bovino han muerto en Huimanguillo, Tabasco, presuntamente por consumir pollinaza contaminada por una bacteria.

Esta situación tiene en alerta a ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas.

En imágenes que se han viralizado en redes sociales puede observarse la maquinaria pesada transportando al ganado para sepultarlo.

Ante lo que ocurre en Humanguillo, el gobernador de Tabasco, Javier May, exhortó a los ganaderos de la entidad a que se informen con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) para el adecuado manejo y alimentación de sus animales, evitando que se consuma pollinaza.

El mandatario estatal indicó que la Dirección de Sanidad atiende la problemática, además de de que brinda asesoría y asistencia a productores.

“Es una pérdida para los productores; toda esa información se les puede compartir en los módulos, para que podamos mejorar las prácticas en el manejo y alimentación del ganado”, refirió.

La Asociación Ganadera Local General de Huimanguillo pidió empatía con respecto a la situación que están pasando los ganaderos de dicha región.

“Es importante recalcar que somos personas que producimos alimento para la población, generamos empleos, y hoy esta penosa situación traerá efectos secundarios en nuestra zona, ordeñas dejaron de producir, ranchos se fueron por completo, ahorros de toda una vida, ya no más trabajo”, apuntó en su cuenta de redes sociales.

(Fuente N+)