Asesinan al periodista Kristian Zavala en Silao, Guanajuato

Comparte este artículo:

El periodista independiente Kristian Uriel Zavala fue encontrado sin vida la madrugada del domingo en Silao, Guanajuato. Zavala, director del portal de noticias El Silaoense MX, se destacó por su labor en temas de política, inseguridad y denuncia ciudadana en la región del Bajío.

A lo largo de su carrera, además de su trabajo en el periodismo, también se desempeñó como DJ, lo que le permitió combinar su faceta profesional con su interés por el entretenimiento.

La Fiscalía de Guanajuato ha iniciado las investigaciones, con el respaldo de las autoridades locales. La noticia de su fallecimiento ha provocado indignación en el ámbito periodístico, y organizaciones como Artículo 19 han condenado el hecho, exigiendo una investigación pronta y exhaustiva, así como medidas de protección para sus colegas y familiares.

Servicios de emergencia rescataron en Querétaro a un perro que cayó a un río.

Comparte este artículo:

El suceso se registró sobre la Avenida Universidad de la capital queretana.

Ciudadanos alertaron sobre un can en el afluente del río, lo que provocó el despliegue de Protección Civil y Bomberos.

Una vez a salvo, el perro fue bañado y atendido.

En una primera revisión se descartó que estuviera lesionado.

La mascota fue puesta a disposición de Control Animal.

Trump confirma que aranceles del 25% a México y Canadá comienzan el 4 de marzo

Comparte este artículo:

Donald Trump anunció este lunes que los aranceles del 25% a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo, tal como estaba previsto.

Durante un evento el 3 de marzo, el presidente de Estados Unidos destacó que los aranceles recíprocos a ambos países se implementarán según lo planeado, a pesar de las especulaciones sobre un posible aplazamiento.

Trump dejó claro que las tarifas para México y Canadá no serán retrasadas. “Los aranceles del 25% para Canadá y México comienzan mañana”, afirmó el mandatario.

México invertirá 217 mil mdp en tren para conectar a CDMX con Querétaro y Guanajuato

Comparte este artículo:

La nueva línea ferroviaria de pasajeros que conectará la Ciudad de México con los estados de Querétaro y Guanajuato comenzará a operar en 2028, con una inversión total de 217 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El proyecto se desarrollará en dos tramos estratégicos que recorrerán más de 330 kilómetros y beneficiarán a casi nueve millones de personas y generará más de 260 mil empleos directos en las regiones del centro y el Bajío, según datos oficiales de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario(ARTF), perteneciente a la SICT.

En un evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, precisó que su construcción iniciará en julio próximo y estará concluida a finales de 2027 y comenzará a correr en 2028 sobre una doble vía exclusiva para el tren de pasajeros.

Además, precisó que se utilizarán trenes que alcanzan velocidades de hasta 200 kilómetros, con los que buscarán reducir los tiempos de traslado de los futuros usuarios.

“Estamos seguros que para finales de 2027 veremos este tren correr. Eso es lo que nos va a permitir llegar a Irapuato“, comentó.

Aparte, mencionó que esta nueva ruta ferroviaria será construida por el Ejército Mexicano, además del apoyo de otras dependencias del Gobierno mexicano.

“La Secretaría de la Defensa nos está ayudando con toda la ingeniería básica en estos recorridos y va a hacer la obra en dos tramos”, apuntó.

(Fuente: EFE)

Sequía extrema golpea a Chihuahua y pone en riesgo la producción agrícola

Comparte este artículo:

La grave sequía que azota a México y particularmente al estado de Chihuahua afecta severamente a los agricultores, lo que pone en riesgo la producción de este sector, aseguraron productores en el norte del país.

“Es muy lamentable, estamos ante una sequía terrible, grave, que muy pocas veces habíamos padecido”, comentó Javier Meléndez Cardona, productor agrícola de Samalayuca, una población situada a 52 kilómetros de la fronteriza Ciudad Juárez.

Explicó que el año pasado no llovió y este invierno la nieve no fue suficiente.

“Todo esto agrava la situación del ciclo agrícola primavera-verano”, dijo.

La falta de recarga en los mantos acuíferos y la escasez de agua en las presas han llevado a que el Distrito de Riego 05 en Delicias enfrente la suspensión del suministro para este ciclo agrícola.

“Esto lo que va a hacer es encarecer enormemente los productos para los consumidores”, explicó Meléndez, quien también alertó sobre los altos costos que implica la extracción de agua subterránea.

El sector ganadero también enfrenta dificultades, ya que muchos productores han tenido que vender parte de su hato para poder alimentar a los animales restantes.

“Cada vez los corrales, cada vez los agostaderos se están quedando con menos animales para la ganadería”, agregó el productor.

La sequía no solo impacta la producción agrícola y ganadera, sino también la pesca, pues la falta de agua en las presas disminuye el oxígeno en el agua y esto provoca la muerte de miles de peces.

Este fenómeno, dijo Meléndez, ya se ha observado en varias lagunas y presas del estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Rural, por su parte, presentaron el Protocolo Estatal de Atención a la Sequía, una estrategia elaborada en conjunto con el Consejo Estatal Hídrico y el Consejo Estatal de Protección Civil.

El objetivo es crear un instrumento que sirva a futuras generaciones para atender crisis hídricas y responder de manera expedita a las necesidades de los productores.

“Lo que deseamos con esto es, además de escuchar el sentir de la población, dejar un instrumento que pueda ser útil en las siguientes generaciones en donde puedas tener una guía de qué fue lo que hiciste en ese momento y se pueda quedar plasmado”, destacó Karla Trejo, coordinadora de Vinculación de Desarrollo Rural.

Los productores y las autoridades estatales se mantienen en alerta ante la crisis hídrica, que amenaza con seguir afectando gravemente la economía agrícola de Chihuahua.

El Monitor de Sequía de México, con corte al 15 de febrero de 2025, reveló que el 41.8 por ciento del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía. Esto representa un aumento del 1.3 por ciento en comparación con el mes de enero.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum inaugura planta eléctrica en Guanajuato y rechaza dependencia de inversionistas extranjeros

Comparte este artículo:

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, destacando que México no necesita de inversionistas extranjeros para desarrollar su industria energética y petrolera.

Durante el acto inaugural en Salamanca, Guanajuato, la mandataria sostuvo que “una cosa obvia, es que México requiere de varios años de tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética”.

“Sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera, pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”, afirmó.

La inauguración de la planta, considerada la más moderna y eficiente del país, marca el primer gran acto de infraestructura energética encabezado por Sheinbaum en su mandato.

La nueva central operará con gas natural y reducirá en más de tres millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) anuales, lo que equivale a retirar 750 mil vehículos de circulación.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum se compromete a garantizar la paz y seguridad en Guanajuato

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso para garantizar la paz y la seguridad en Guanajuato, entidad que padece desde hace unos años de una espiral de violencia.

Durante la supervisión de Programas del Bienestar en Irapuato, Guanajuato, Sheinbaum Pardo indicó que habrá coordinación con la gobernadora de la entidad, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para dar seguridad a los guanajuatenses.

“Aquí en Guanajuato necesitamos hacerlo por el bien de las familias de Guanajuato, así que tienen mi compromiso de estar cerca siempre de Guanajuato para poder coordinar los esfuerzos para garantizar la paz y seguridad en este bello estado de Guanajuato”, dijo.

“No es de un día, pero si uno trabaja todos los días vamos a dar resultados”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana recordó que logró reducir la inseguridad en la Ciudad de México cuando fue jefa de Gobierno, donde disminuyó en 65 por ciento los delitos de alto impacto y en más del 50 por ciento los homicidios dolosos, estrategia que replicará en Guanajuato en coordinación con la gobernadora.

“Vamos a trabajar juntas, porque somos dos mujeres y dos mujeres podemos poner orden en Guanajuato”, aseveró.

Sheinbaum Pardo apuntó que para garantizar la seguridad es necesaria la coordinación con honestidad y la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación entre autoridades.

“No se puede proveer seguridad sin coordinación, necesitamos mucha coordinación entre el gobierno y las Fiscalías, entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal y eso tiene que tener un sello y se llama: honestidad; porque no puede haber seguridad sin justicia y no puede haber seguridad cuando hay corrupción”, refirió

“Por eso es honestidad, honradez, atención a las causas, mejora de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación”, agregó.

Giran orden de aprehensión en contra del exgobernador Silvano Aureoles

Comparte este artículo:

Fue girada una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Autoridades federales señalan al exmandatario por el desvío de recursos públicos y delincuencia organizada.

Pese a rumores de su detención en las últimas horas, Aureoles Conejo se mantiene como prófugo de la justicia.

Este sábado se dio a conocer la detención de cuatro exfuncionarios de la Administración de Silvano Aureoles en Michoacán (2015-2021).

Los capturados fueron Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Juan Antonio Bustamante, extitular de Seguridad (SSP) de Michoacán; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la misma dependencia.

Los cuatro fueron acusados de peculado, desvío de recursos públicos y asociación delictuosa, entre otros posibles cargos.

La administración de Aureoles ha sido señalada por su sucesor, Alfredo Ramírez Bedolla, por desviar recursos, en especial en proyectos destinados a seguridad por montos superiores a los cinco mil millones de pesos.

“En el caso de los cuarteles de la Policía estatal en Michoacán se pagaron por siete cuarteles 5 mil 200 millones de pesos. Un cuartel se rentó, compró, porque fingían contratos que en realidad eran de obra pública, los fingían como arrendamientos financieros”, detalló el hoy gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla en diciembre de 2021.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Trump acusa a Zelensky de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” en una tensa reunión en la Casa Blanca

Comparte este artículo:

Este viernes, una acalorada discusión estalló en el Despacho Oval entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien buscaba asegurar el respaldo estadounidense en materia de seguridad.

Trump, Zelensky y el vicepresidente J. D. Vance intercambiaron palabras en tono elevado sobre la naturaleza del apoyo de EE.UU. y si Ucrania había mostrado suficiente gratitud.

“No estás en buena posición ahora mismo”, regañó Trump a Zelensky.

“Te estás jugando la Tercera Guerra Mundial”, añadió.

Vance criticó a Zelensky por debatir el conflicto en público, llamándolo “irrespetuoso”.

La reunión tenía como propósito discutir la guerra y firmar un acuerdo que daría a EE.UU. acceso a los minerales de Ucrania a cambio de inversiones y garantías de seguridad. Aunque los detalles no se han revelado, analistas sugieren que podría facilitar futuras negociaciones de paz.

Pese a haber calificado a Zelensky de dictador días antes, Trump suavizó su postura y declaró: “Tengo mucho respeto por él”.

En días previos, Trump también se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, en un contexto donde los líderes europeos buscan seguridad para Ucrania tras quedar fuera de las negociaciones entre EE.UU. y Rusia.

Antes del altercado, Zelensky dijo confiar en que Trump lo apoyaba. Durante su aparición conjunta, insistió: “Quiero discutir lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer” y pidió detener a Putin.

Trump argumentó que una postura dura contra Rusia dificultaría un acuerdo de paz y rechazó la idea de estar alineado con Putin.

“Si no me alineara con ambos, nunca habría un acuerdo. No estoy alineado con nadie, estoy alineado con EE.UU. y con el mundo”, afirmó.

Refiriéndose a Zelensky, añadió: “Ves el odio que tiene por Putin, es difícil hacer un trato con ese tipo de odio”.

Trump insistió en que no se logrará un acuerdo con una postura agresiva.

“¿Quieren ver dureza? Podría serlo, pero así nunca habrá un acuerdo”, dijo.

Antes del enfrentamiento, Trump había adelantado que firmarían un acuerdo sobre recursos naturales en una conferencia de prensa ese mismo día.

“Vamos a firmarlo en la Sala Este después del almuerzo”, anunció. “El verdadero momento emocionante será cuando cesen los disparos y logremos el acuerdo. Y creo que estamos cerca de ello”.

El presidente también señaló que aún no se ha determinado cuánto invertirá EE.UU. en el “fondo de reconstrucción” vinculado al acuerdo.

“Pondremos dinero en un fondo que obtendremos de la tierra cruda. Se generarán ingresos con su venta y uso”, explicó. “Nuestro país no tiene mucha tierra cruda. Tenemos petróleo y gas, pero no mucha tierra cruda”.

Anuncia Mauricio Fernández que le regreso el cáncer por tercera ocasión

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, dio a conocer que el cáncer le regresó por tercera vez.

En una rueda de prensa, el edil aseguró que se siente bien de salud y que seguirá al frente de la administración del municipio.

“Nada que me impida jalar. Al contrario, en mi caso, me ayuda a estar ocupado y concentrado haciendo cosas. Hay gente a la que le da depresión, pero en estos casos es terrible. Estoy lejos de estar en un cuadro así. Tengo optimismo de que vamos a terminar combatiéndolo”, expresó.

El cáncer que padece el alcalde se llama mesotelioma, el cual afecta la membrana que recubre los pulmones.

Aseguró que comenzará su tratamiento en dos meses.