Sheinbaum elogia contribución de las Fuerzas Armadas en obras públicas

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum enalteció este sábado el rol de las Fuerzas Armadas, “sus conocimientos y creatividad” en el desarrollo de infraestructura clave para el país, tras inaugurar las obras de ampliación del puerto de Manzanillo.

Sheinbaum elogió la contribución de la Marina y el Ejército en proyectos estratégicos de desarrollo para los próximos seis años de su Gobierno, durante un evento conmemorativo del 199 aniversario de la consolidación de la independencia de España en el mar.

“En esta nueva etapa de nuestra historia, (las Fuerzas Armadas) ponen sus conocimientos, creatividad y profesionalismo para apoyar no solo en la defensa de nuestra patria y el apoyo a las mexicanas y mexicanos, sino también en el desarrollo del país con la construcción de trenes, carreteras, hospitales y puertos”, destacó Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria celebró el inicio de los trabajos de construcción del nuevo puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, en el estado de Colima.

“Esto es algo extraordinario y no se podría hacer sin la Marina y la Armada de México (…) Nos apoyan hoy en la construcción del Tren Maya (megaproyecto en el sureste del país), en la construcción de aeropuertos, en la construcción de carreteras”, enlistó la gobernante mexicana.

También remarcó la importancia del Ejército “en el desarrollo del Tren Interoceánico y en otros seis puertos, además de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz, que son uno de los grandes objetivos del desarrollo del país para los próximos seis años”.

Desde el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las tareas de las Fuerzas Armadas crecieron, pues el gobernante asignó a los militares las tareas de seguridad pública, la construcción de obras de infraestructura, la administración de aduanas y puertos, y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya.

Sheinbaum recordó que el 23 de noviembre de 1825 se consolidó la independencia de México de España, cuando las Fuerzas Navales comandadas por el capitán Pedro Sáinz de Baranda expulsaron el último reducto español.

(Fuente: EFE)

Instala San Pedro drive thru de vacunación contra la influenza

Comparte este artículo:

Para simplificar el acceso a la vacuna contra la Influenza y el Covid, el Municipio de San Pedro Garza García, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, instaló un módulo drive thru y y otro peatonal en el estacionamiento del Auditorio San Pedro.

En punto de las 9:00 horas, el Secretario General de San Pedro, Luis Susarrey Flores, la Secretaria de Desarrollo Humano, Mercedes Zorrilla, y la Secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín, arrancaron con la jornada de vacunación para la protección de enfermedades respiratorias durante la época invernal 2024-2025.

“Esto es solamente una acción más coordinada que estamos haciendo nosotros como Municipio en apoyo al trabajo que realiza la Secretaría de Salud del Estado. Pero es una de muchas acciones”, platicó Susarrey Flores.

El módulo de vacunación Drive Thru y peatonal estarán este viernes 22 y el sábado 23 de noviembre de las 9:00 a las 14:00 horas; el domingo se instalará un módulo de vacunación en San Pedro de Pinta.

La Secretaria de Salud estatal exhortó a la población a vacunarse a los sectores vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas y menores.

“Durante las próximas semanas y meses vamos a estar viviendo con temperaturas más bajas y esto hace que el virus se replique y se transmita de persona a persona mucho más fácilmente. La mejor estrategia es la protección y la vacuna ha demostrado disminuir el riesgo de enfermedad grave”, detalló.

Cabe mencionar que sumado a las vacunas de Covid e Influenza se estará aplicando la vacuna del tétanos a quien lo desee.

No más Deuda ni impuestos a Nuevo León: Lorena de la Garza

Comparte este artículo:

La diputada y presidenta del Congreso del Estado, Lorena de la Garza, emitió declaraciones contundentes en relación con el análisis del Paquete Fiscal 2025 presentado por el Gobierno de Nuevo León.

“Yo quisiera pensar que las faltas al presupuesto en áreas clave como la Fiscalía General del Estado y los municipios no tienen un tinte político, pero es alarmante que organismos y entes públicos estén operando con presupuestos que no alcanzan ni para cubrir la inflación. Incluso enfrentan carencias de personal porque los últimos dos años no se les han transferido los recursos necesarios para contratar a quienes ya están considerados en sus estructuras”, señaló Lorena De la Garza.

En materia fiscal, la diputada expresó una grave preocupación: El estado pretende asumir atribuciones a través del SAT estatal para aplicar extorsión fiscal contra la ciudadanía mediante notificaciones, búsqueda y cobro de impuestos, incluso con uso de la fuerza pública. Eso de ninguna manera lo vamos a permitir.

Sobre la solicitud de una deuda por 17 mil millones de pesos, De la Garza enfatizó que este monto no está justificado. “Históricamente, los gobiernos han funcionado con deuda, pero deben ser deudas razonables, justificadas, y con proyectos ejecutivos claros. En este caso, no existe una justificación para pedir una cantidad tan alta. No vamos a aprobar este endeudamiento irresponsable si no se aclara en qué quieren usar tanto dinero.

Finalmente, De la Garza Venecia reiteró el compromiso del Congreso del Estado de revisar minuciosamente el Paquete Fiscal 2025. “Nosotros, los diputados, tenemos la facultad de estudiar, trabajar, modificar y ajustar el presupuesto para que responda a las verdaderas necesidades de la gente de Nuevo León. La decisión será tomada en el pleno por los 42 diputados. Estamos para proteger a las familias y evitar abusos como el terrorismo fiscal que pretende implementar el gobierno estatal”. Concluyó la diputada.

Juez pospone sentencia de Trump en caso Stormy Daniels

Comparte este artículo:

El juez Juan Merchan decidió aplazar sin fecha definida la sentencia de Donald Trump en el caso relacionado con el pago a Stormy Daniels, otorgándole tiempo para presentar una moción que podría anular el proceso.

Trump, declarado culpable el 30 de mayo, tiene hasta el 2 de diciembre para solicitar el aplazamiento de su sentencia. Los fiscales, encabezados por Alvin Bragg, tendrán hasta el 9 de diciembre para responder a dicha moción.

La sentencia, inicialmente programada para el 26 de noviembre, quedó suspendida. Los abogados de Trump argumentan que el caso debe ser desestimado, señalando que interferiría con sus funciones como presidente durante su próximo mandato, que comienza el 20 de enero.

Los fiscales, aunque se oponen a la desestimación, coincidieron en permitir más tiempo para la defensa de Trump antes de avanzar en el proceso judicial.

Kim Jong-un acusa a Estados Unidos de aumentar la tensión y advierte riesgo de guerra nuclear

Comparte este artículo:

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, acusó a Estados Unidos de aumentar la tensión y las provocaciones y afirmó que la península coreana nunca se ha enfrentado a un mayor riesgo de guerra nuclear, informó el viernes el medio estatal KCNA.

Los comentarios ocurrieron en un escenario de críticas internacionales por la cooperación militar cada vez más estrecha entre Pionyang y Moscú, y las afirmaciones de que Corea del Norte envió más de 10 mil soldados a Rusia para apoyar su invasión de Ucrania.

Las anteriores negociaciones con Washington sólo han puesto de relieve su política “agresiva y hostil” hacia Corea del Norte, dijo Kim en un discurso pronunciado en una exposición militar en Pionyang, la capital, informó la agencia de noticias KCNA.

“Ya hemos llegado todo lo lejos que podemos en la negociación con Estados Unidos”, dijo, y añadió que las conversaciones sólo habían demostrado que su política agresiva y hostil hacia Corea del Norte nunca podría cambiar.

Los medios estatales norcoreanos aún no han mencionado públicamente la reelección de Donald Trump, que mantuvo tres reuniones sin precedentes con Kim durante su primer mandato, en Singapur, Hanói y en la frontera con Corea, en 2018 y 2019.

Trudeau no descarta excluir a México de un futuro acuerdo comercial con EE.UU.

Comparte este artículo:

Canadá no rechaza la idea de un futuro acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya México, aunque en estos momentos prefiere el actual tratado trilateral, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Hay preocupaciones reales y genuinas sobre las inversiones chinas en México, que planteé de forma directa con la presidenta mexicana (Claudia Sheinbaum, durante la cumbre del G20 en Brasil) y que los tres países van a tener que resolver”, declaró en una rueda de prensa.

“Estamos dejando la puerta abierta porque mi trabajo es y siempre será defender a los trabajadores canadienses, defender la economía canadiense, defender los intereses canadienses”, añadió.

La idea de expulsar a México fue lanzada inicialmente por Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, la más industrial de Canadá y donde se concentra todo el sector del automóvil en el país, que recriminó a las autoridades mexicanas no imponer los mismos aranceles que EE.UU. y Canadá han anunciado a los vehículos chinos.

Posteriormente, otros jefes de Gobierno provinciales en Canadá han mostrado su apoyo.

Trudeau añadió que el acuerdo comercial en vigor entre los tres países del T-MEC, es “extraordinario”.

“Ha sido un éxito increíble para la economía canadiense, para la economía de Estados Unidos y para la economía mexicana. Es algo que nos gustaría mantener”, explicó.

El T-MEC, que fue negociado y ratificado durante la primera Presidencia de Donald Trump en sustitución del original Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incorpora una revisión automática en 2026, lo que puede abrir la puerta para la exclusión de México.

(Fuente: EFE)

‘Fofo’ Márquez rechaza procedimiento abreviado: Pasaría 48 años en la cárcel si lo declaran culpable

Comparte este artículo:

Después de un proceso que lleva alrededor de 7 meses (y contando), este jueves se realiza una audiencia de etapa intermedia del caso de Rodolfo ‘N’, conocido como ‘Fofo’ Márquez, acusado por tentativa de feminicidio en contra de una mujer llamada Edith Márquez.

En la Sala de Juicios Orales 10, ubicada en el Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, el Juez de Control a cargo del caso le dijo a ‘Fofo’ Márquez, vinculado a proceso desde abril por la agresión en contra de la víctima, Edith Márquez, que gozaba de un ‘beneficio’: El procedimiento abreviado, que rechazó.

Esto quiere decir que no aceptó su culpabilidad ni los cargos que se le imputan, lo que complica más su situación jurídica, ya que la víctima busca la pena máxima por tentativa de feminicidio, delito por el cual se le juzga al creador de contenido.

Hasta el momento, se desconocen las causas por las que ‘Fofo’, hermano de Rodrigo Márquez, no aceptó su culpabilidad en el caso donde los videos en los que aparece agrediendo a Edith se hicieron virales. Pero con esta decisión su juicio tomará otro curso.

Si aceptaba se le iba a imponer la pena mínima para el delito por el cual se le investiga, que en este caso es feminicidio en grado de tentativa; es decir, prisión de 11 años y ocho meses.

Además, debía pagar una multa de 22 mil 700 pesos y la reparación del daño a la víctima, que ascendía a 277 mil 400 pesos, de acuerdo con Telediario. Sin embargo, al rechazar este beneficio que le otorga la ley, el Ministerio Público irá por la pena máxima.

Estados Unidos captura a ‘El Guacho’, yerno de ‘El Mencho’, líder del CJNG

Comparte este artículo:

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó sobre la detención de Cristian Fernando “El Guacho” Gutiérrez Ochoa, yerno de Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la ciudad de Riverside, California.

Según documentos presentados ante la Corte Federal del Distrito Central de California, Gutiérrez Ochoa fingió su muerte hace varios años y huyó de México hacia Estados Unidos. Desde entonces, residía bajo una identidad falsa y llevaba un estilo de vida lujoso, hasta su reciente arresto.

“La captura de este líder del CJNG, quien presuntamente simuló su fallecimiento para eludir la justicia, es resultado de los esfuerzos persistentes de las agencias encargadas de hacer cumplir la ley. Hoy, el CJNG es más débil gracias a este operativo”, declaró Lisa Monaco, subprocuradora de Justicia de Estados Unidos, a través de un comunicado.

Las autoridades acusan a Gutiérrez Ochoa de continuar dirigiendo actividades de narcotráfico para el CJNG mientras vivía en California. Según el Departamento de Justicia, estuvo a cargo de la importación de grandes cantidades de metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, además de estar vinculado con actos violentos y criminales.

La detención, llevada a cabo el pasado 19 de noviembre, ha sido calificada como un “golpe significativo” para las operaciones del CJNG. Documentos judiciales señalan que Gutiérrez Ochoa, de 37 años, comenzó a trabajar para el cártel en 2014, siendo responsable de la logística para traficar 40 toneladas de metanfetaminas y aproximadamente 2,000 kilos de cocaína hacia territorio estadounidense.

Además, se le imputa haber ordenado el secuestro de dos elementos de la Armada de México en noviembre de 2021, como parte de un plan para garantizar la liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho”. Según la acusación, tras la persecución iniciada por el gobierno mexicano, “El Mencho” facilitó la fuga de su yerno hacia Estados Unidos, aparentando su fallecimiento.

Ya en Riverside, Gutiérrez Ochoa residía en una propiedad de lujo adquirida presuntamente con fondos derivados del narcotráfico y vivía junto a la hija de “El Mencho”. De ser declarado culpable de los delitos de narcotráfico, podría enfrentar una sentencia máxima de cadena perpetua o una mínima de 10 años de prisión, además de 20 años adicionales por lavado de dinero.

San Pedro retirará ciclovía en Avenida Alfonso Reyes para regenerar vialidad

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro anunció el retiro de la ciclovía en la Avenida Alfonso Reyes como parte de un proyecto de regeneración vial presentado por el alcalde Mauricio Fernández.

El plan incluye banquetas más amplias, semaforización inteligente, estandarización de carriles vehiculares y eliminación de postes y cableado aéreo.

La propuesta contempla banquetas de al menos 2 metros en los tramos más estrechos, además de un espacio para movilidad sustentable dirigido a usuarios de bicicletas y scooters.

Según la administración, el objetivo es mejorar la seguridad para peatones, ciclistas y conductores.

El proyecto se desarrollará en dos etapas: la primera, de 4.8 kilómetros, abarcará desde los límites con Santa Catarina hasta Bosques del Olivo y está programada para 2025; la segunda cubrirá 1.7 kilómetros adicionales hasta la Avenida Gómez Morin.

Luis Susarrey, secretario general, recordó que una encuesta ciudadana realizada en junio reveló que casi el 70% de los participantes apoyaba el retiro de la ciclovía, argumentando que no cumplía con estándares técnicos ni mejoraba la movilidad. “No es funcional ni segura por pendientes y otros factores”, explicó.

El alcalde adelantó la proyección de dos nuevas ciclovías: una en el Río Santa Catarina y otra en terrenos del poniente. Mientras tanto, el nuevo plan conectará el parque Bosques del Valle con el campus de la UDEM, mejorando la infraestructura para usuarios de transporte alternativo.

Subastan obra conceptual de plátano por 6.2 millones de dólares en Nueva York

Comparte este artículo:

Una obra de arte conceptual titulada Comedian, creada por el italiano Maurizio Cattelan, se vendió este miércoles en una subasta en Nueva York por 6.2 millones de dólares. La pieza, consistente en un plátano adherido a una pared con cinta adhesiva, generó gran atención desde su debut en 2019.

En su presentación en la feria Art Basel Miami Beach, la obra desató debate sobre los estándares del arte contemporáneo. Incluso un artista llegó a retirar el plátano de la pared para comérselo. Aunque la pieza original fue retirada, se vendieron tres ediciones entre 120 mil y 150 mil dólares en ese entonces.

Ahora, cinco años después, la subasta en Sotheby’s alcanzó un precio final que incluyó 5.2 millones de dólares por la obra y aproximadamente 1 millón en cuotas adicionales. Lo adquirido fue un certificado de autenticidad que permite replicar el concepto, es decir, adherir un plátano a una pared y llamarlo Comedian.

La casa de subastas describió a Cattelan como un provocador del arte contemporáneo que desafía los estándares del mundo artístico de manera significativa e irreverente.