La bancada del PAN en el Congreso local presentó su propuesta de agenda mínima para el periodo que inicia el 1 de febrero y en ella destacan reformas al Código Penal para contemplar la legítima defensa cuando se trate de proteger negocios o vehículos particulares.
Carlos de la Fuente, coordinador de la fracción, dijo que actualmente la legítima defensa se contempla sólo para casos en los que haya un ingreso violento a un domicilio particular que ponga en riesgo la integridad o el patrimonio de quienes se encuentren en él.
“Se avanzó con la legítima defensa en la pasada Legislatura, pero hoy vamos a ampliar para los autos y los negocios… que tengas la facilidad de portar un arma de fuego, como hoy lo tiene establecido la Constitución en su artículo 10“, expresó.
“Lo que buscaremos es poderlo ampliar a nivel estatal a que pueda ser también para defenderse tu patrimonio, tu negocio o tu automóvil, es un tema que va a fortalecer más al ciudadano… siempre y cuando sea un arma de fuego permitida por la Ley federal“.
Agregó que puede ser un tema polémico, pero se analizará en mesas de trabajo y los términos de la reforma se irán perfeccionando con base a ello antes de dictaminarse.
De la Fuente añadió que la base del trabajo legislativo en el próximo periodo serán acciones en materia de anticorrupción, transporte público, desarrollo urbano y movilidad, desarrollo sustentable y medio ambiente, seguridad y justicia, desarrollo social y combate a la pobreza.
“Trabajaremos para terminar, para cerrar el ciclo del Sistema Estatal Anticorrupción con la Ley de Responsabilidades y la de Fiscalización“, añadió, “y también traemos el desarrollo urbano, transporte público y movilidad, que esperamos concretar la nueva Ley de Transporte y Movilidad y también vamos a trabajar fuertemente en la regularización del transporte privado Uber“.
En materia de desarrollo urbano, indicó, están considerando la aprobación de la Ley de Estacionamientos, que contempla la ampliación del tiempo en el uso gratuito de cajones de plazas y centros comerciales y obliga a los centros comerciales a contar con un seguro por robo y daños.
Además, dijo, promoverán el cuidado de la calidad del aire, la reforestación de los espacios públicos y privados, el reciclaje y una Ley de Cambio Climático.