Pide López-Gatell retomar medidas de prevención ante repunte de casos de COVID-19

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a la ciudadanía para que se retomen las medidas de prevención que se aplicaban en etapas previas de la Emergencia Sanitaria en México, esto ante los signos de rebrote de COVID-19 que se han presentado en fechas recientes en 8 estado de la República.

Durante la conferencia de prensa de este jueves sobre el seguimiento del desarrollo de la pandemia del SARS-COV-2 en el país, López-Gatell reiteró que las tendencias observadas, ya presentan un cambio que apunta a un repunte de casos de la enfermedad respiratoria.

De acuerdo con lo indicado por el funcionario federal, es en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Querétaro, Nuevo León y Zacatecas, donde desde hace algunas jornadas las trayectorias de la pandemia han comenzado ha presentar cambios.

“Tenemos un cambio en la trayectoria, ya no sólo en al magnitud o intensidad con la que va reduciendo, sino también en la curva epidémica. Las consecuencias, el riesgo de contagio COVID es más alto”, dijo el subsecretario de salud.

Debido a dicha situación, el subsecretario hizo un llamado tanto para los habitantes de las entidades en cuestión, como los de todo el país, a reforzar los mecanismos de prevención para frenar el posible nuevo rebrote de COVID-19.

Sobre las medidas que dijo deben ser aplicadas de manera más estricta, López-Gatell indicó que hay que poner más atención en el lavado e higiene constante de manos, la utilización de cubrebocas tanto en espacios abiertos como en los cerrados, mantener la distancia social y de ser posible, evitar salir de casa cuando no sea una necesidad hacerlo.

“Por lo tanto hay que retornar a medidas de control general semejantes a cuando se tenían etapas previas de la epidemia”.

Extraerán agua de la presa “El Cuchillo” para cumplir Tratado con Estados Unidos

Comparte este artículo:

El Gobierno Federal anunció ayer que extraerán agua de la Presa “El Cuchillo” con el fin de dar cumplimiento con el pago de líquido a Estados Unidos derivado de un convenio internacional que subsiste desde 1944.

Después de semanas de disputas con el gobierno estatal de Chihuahua por la extracción de agua de la presa “El Granero”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer en #LaMañanera que finalmente se resolvió el problema, aunque eso implica hacer uso de agua destinada al consumo humano en otras presas del norte del país.

Entre las presas están “El Cuchillo”, de Nuevo León, y la Marte R. Gómez, de Tamaulipas, que permanecen a su máxima capacidad tras el paso de la tormenta tropical “Hanna”, en julio, y aportarían 250 millones de metros cúbicos, según el esquema mostrado ayer por la Comisión Nacional del Agua.

Cabe mencionar que esa cantidad equivale al 70% del consumo de todo un año en el arrea metropolitana de Monterrey.

El agua extraída se irá a la Presa Falcón, asentada sobre el Río Bravo, para su aprovechamiento a ambos lados de la frontera.

“Recordarán el huracán ‘Hanna’. Afortunadamente dejó agua en la Presa El Cuchillo y en la Marte R. Gómez. Hay manera de usar parte de esa agua para suministrar a las ciudades que se abastecen de la Falcón. Entonces, vamos a pasar agua de ahí”, señaló la titular de la CNA, Blanca Jiménez.

Jiménez no detalló cuánto aportarán en lo individual El Cuchillo y la Marte R. Gómez para cumplir este acuerdo internacional ni cuándo será la extracción.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo ayer no tener información de la extracción contemplada para el pago internacional a Estados Unidos.

“Al menos a mi nadie me ha comentado nada, nadie me ha hablado. Vi la nota. Ya hable con Gerardo Garza (director de Agua y Drenaje), le pedí a Manuel González (secretario General de Gobierno) que hablara a la Comisión Nacional del Agua, pero no hay una comunicación oficial”, expresó el mandatario estatal.

Rodríguez Calderón dijo que los gobernadores de la Alianza Federalista discutirán el tema del agua la próxima semana a raíz de los enfrentamiento que se generaron en Chihuahua por la extracción de la Presa “El Granero”.

En #LaMañanera, López Obrador acusó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, de dar un manejo político al cumplimiento de los convenios internacionales.

De acuerdo a la Can, también “El Granero” aportará 19 millones de metros cúbicos y “La Amistad y Falcón” 87 millones, mientras que de las lluvias se esperan 54 millones, para sumar 410 millones.

En el caso de a nivel Estatal, la presa “El Cuchillo” es la fuente de abastecimiento más grande de Nuevo León, con una capacidad máxima de mil 123 millones de metros cúbicos, y cada año se realiza un trasvase para uso agrícola a Tamaulipas.

Hasta el día de ayer, el embalse reportaba mil 127 millones de metros cúbicos, es decir, estaba al 100.36% de su capacidad, mientras que la Marte R. Gómez tenía 879 millones, con el 112%.

 

Pide “el Bronco” reducir movilidad por COVID-19

Comparte este artículo:

En un video difundido en sus redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió a los ciudadanos  a retomar las medidas de “prevención total” y evitar salidas no indispensables, como fiestas y reuniones, esto con el fin de evitar una nueva orden de suspensión de actividades.

“Es importante que regresemos a la prevención total. No queremos cerrar ningún negocio. Necesito que los dueños de los negocios no se relajen. El crecimiento que tenemos hoy de ocupación hospitalaria, de contagios y de muertes me preocupa y tengo que hacer este llamado a la población”, dice Rodríguez Calderón en el video.

Por su parte, el secretario de Salud, Manuel de la O, advirtió que es necesario ser más estrictos con el cumplimiento de disposiciones sanitarias.

“Voy a platicar con el Consejo de Seguridad en Salud para que se pueda multar a quien no use cubrebocas en la vía pública. O a lo mejor no una multa, pudiera ser una sanción que hagan trabajo comunitario, que limpien las calles o alguna otra cosa”, señaló De la O.

Además, lanzó una advertencia a a los negocios que no cumplan las restricciones con multas de hasta un millón de pesos y el cierre por lo que dura la pandemia del coronavirus.

(Con información de Grupo Reforma)

Piden al Congreso Local dar paso a la Ley Federal de Juventudes

Comparte este artículo:

La Red Mundial de Jóvenes Políticos, principales impulsores de la Ley General de Juventudes a nivel nacional presentaron en los 32 Congresos Locales una iniciativa para solicitarle a las mesas directiva que agilice el tramite federal en materia de juventud.

Debido a la gran deuda histórica con los jóvenes la Cámara de Diputados y la de Senadores aprobaron en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman los Artículos 4º y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que dará facultad constitucional de legislar en materia dando pie a la Ley General de Juventudes.

Al haberse aprobado en ambas cámaras federales ha sido turnada a las legislaturas de los estados para los efectos del artículo 135 constitucional en donde la Red Mundial de Jóvenes Políticos en los 32 estados de la república en los que cuentan con representación han posicionado dicha agenda y a pocos días de haber sido turnada a la legislación local ya han presentado en los 32 congresos locales la excitativa que solicita urgir los trabajos para que antes del receso legislativo pueda discutirse y aprobarse la Ley General de Juventudes.

Con la presente reforma se busca establecer la obligación del Estado para promover el desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural del país, y facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de formación y desarrollo integral de la juventud, para esto se necesita que al menos 17 congresos locales aprueben la presente reforma.

Pide Caintra mantener reapertura económica en el Estado

Comparte este artículo:

A través de un comunicado la Caintra de Nuevo León señaló que las actividades industriales deben continuar con la reapertura económica “responsable” en los próximos meses, esto ante la amenaza de la Secretaría de Salud de que ante las crecientes cifras de contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 podrían cerrar actividades económicas en el Estado.

“Los agremiados han invertido entre 3 mil y 5 mil pesos por trabajador para adecuar las instalaciones frente al COVID. El objetivo hoy por hoy es no dar marcha atrás en los procesos de reapertura”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, indicó que gracias a la reactivación económica, la mayoría de los indicadores económicos muestran mejoría.

“Creemos que la responsabilidad la tenemos todos en la sociedad. No podemos bajar la guardia. Hacerlo nos vería orillados a regresar a un confinamiento social saliendo perjudicadas todas las unidades económicas”, se agrega.

Cabe recordar que el martes por la mañana, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón descartó una nueva suspensión de actividades esta semana, sin embargo, advirtió que sí serán más estrictos con el cumplimiento de protocolos y horarios.

Descarta “el Bronco” cierres de negocios por el momento

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, descartó que esta semana se pueda ordenar una nueva suspensión de actividades laborales, sin embargo, advirtió que sí serán más estrictos con el cumplimiento de protocolos y horarios.

Durante la instalación de la Comisión para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Rodríguez pidió a empresarios y comerciantes actuar con responsabilidad ante el riesgo de rebrote de coronavirus en la entidad.

“No se trata de cerrar, pero sí tenemos que ser más estrictos”, dijo el mandatario.

Por otro lado, adelantó que el próximo jueves harían una evaluación del tema con el Consejo de Seguridad en Salud para tomar nuevas decisiones.

El mandatario indicó que se contemplarán nuevos cierres de negocios y empresas solo si la población no atiende las recomendaciones y continúa el crecimiento de contagios, hospitalizaciones y defunciones a causa del virus.

Además, señaló que hay alcaldes que han relajado la vigilancia en quintas y domicilios particulares donde se realizan reuniones, y afirmó que esa es la principal fuente de contagios.

“La mayoría se contagió en su casa, la hospitalización nos va subiendo por el relajamiento de la sociedad, no del Gobierno”, expresó.

Exhorto a los alcaldes a ser más estrictos para evitar las concentraciones de personas, y les pidió no tener consideraciones de tipo político-electoral con la pandemia.

Fasci atribuye abusos de policías al estrés

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci, aseguró que el estrés entre los elementos de seguridad pública ha hecho que actúen de manera arbitraria.

Fasci dijo que cinco elementos de Fuerza Civil fueron cesados y toda la línea de mando fue cambiada de ubicación, tras las denuncias de abuso por haber entrado a una casa en la Colonia Los Altos.

En cuanto al caso del homicidio de dos trabajadores originarios de San Luis Potosí en ele ue también se investiga a la corporación de seguridad estatal, el funcionario dijo que no puede dar detalles para no entorpecer la investigación.

Por otro lado, indicó que todos los problemas antes mencionados son por estrés.

“El policía no es de palo. Nosotros tenemos que tomarlo, sacarlos, tranquilizarlos y regresarlos a su trabajo, porque no pueden andar trabajando estresados porque van a provocar un problema como éstos. Todos esos problemas son porque no han desfogado su estrés, no es el protocolo”, dijo Fasci.

Advierte López-Gatell que ocho estados tienen riesgo de rebrote de COVID-19

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la velocidad de reducción de la pandemia de COVID-19 se está perdiendo y puede esperarse un incremento en los casos durante estos últimos meses de temporada de influenza, además revelaron que ocho estado de la República corren riesgo de rebrote en contagios.

“La velocidad de la reducción de la epidemia se está perdiendo y como hemos venido informando, en estos últimos meses de temporada de influenza puede esperarse un incremento en los casos”, señaló López-Gatell.

Las entidades que presentan un rebrote de casos, de acuerdo al funcionario de Salid, son Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas.

Por su partes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer reveló que 20 estados del país se mantienen con una tendencia a la baja de contagios desde hace un par de semanas, mientras que 4 se encuentran en una meseta y los 8 restantes tienen indicios de que pueden surgir rebrotes.

“Volvemos a llamar a la población para seguir implementando las medidas sanitarias, en 8 estados se asoma una posibilidad de rebrote”, indicó Alcocer.

De la O advierte marcha atrás a reapertura económica si hay rebrote

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, reconoció que hay un rebrote de casos de COVID-19 en la entidad y advirtió que en caso de que no bajen contagios, muertes y hospitalizaciones regresarían los cierres a la etapa inicial.

“Efectivamente la Federación ya nos cataloga como un estado de rebrote, hoy pueden observar ustedes que empezamos a tener rebrote ustedes han observado incremento en hospitalizados, contagiados y defunciones. Nosotros platicaremos en el Consejo Estatal de Seguridad en Salud para ver la posibilidad en base de esos contagios para ver si vamos a seguir igual o vamos a retroceder, si vamos a cerrar más establecimientos, vamos a volver a como estábamos en la etapa inicial, ser mucho más estrictos, o incluso, hacerlo con la Policía si se nos incrementan más los contagios”, dijo De la O en la conferencia diaria de seguimiento de la pandemia de COVID-19 en el estado.

Por otro lado, dijo que están preocupados por el incremento de casos y pidió a los ciudadanos no relajarse en las medidas, para no tener que aplicar sanciones como en otros países.

“He hablado con directores de hospitales públicos y privados, en todos se nos está incrementando la ocupación, tenemos que ser más estrictos, observen lo que ha sucedido en otros países. ¿Quieren que los multemos y los tengamos en toque de queda?, hay que ser responsables”.

Por último, pidió a los alcaldes y alcaldesas endurecer las medidas en sus municipios para evitar megafiestas y eventos masivos.

Sigue Clara Luz analizando su futuro político

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, aseguró este domingo que aún analiza si va por la Gubernatura con algún partido político o por la vía independiente.

De acuerdo al calendario electoral, el 6 de noviembre es el último día para que la Comisión Estatal Electoral (CEE) reciba documentación para el registro de candidatos independientes.

En rueda de prensa, la alcaldesa explicó que sí se está preparando para contender en las elecciones de 2021 y le gustaría ser candidata a la gubernatura para aportar beneficios a Nuevo León.

“Sería esa fecha (6 de noviembre) para tomar la decisión, yo creo que sí (podría ir por independiente) o se descartaría en ese día esa vía y luego se quedarían abiertas las demás. Todavía no he tomado la decisión, ya estoy en ese proceso, muy seguramente pronto la tomaré”, señaló.

Por otro lado, indicó que sí hay partidos que la han invitado a contender para la gubernatura con ellos.

“Hay varias opciones, hay varios partidos y estoy en el proceso, pero sin desenfocarme en trabajar y concluir el compromiso que tengo con los ciudadanos de Escobedo, que son los que me tienen aquí. Afortunadamente hay la posibilidad de aportarle valor a Nuevo León con la Gubernatura y a mi municipio y creo que no voy a perder esa oportunidad para dejarles ese valor, para dejarle mejores condiciones de vida a nuestros hijos”, explicó.

Cabe mencionar que en semanas previas, tanto la dirigencia estatal del PAN como integrantes de Morena han mostrado interés por contar con la alcaldesa de Escobedo como candidata de sus proyectos para la Gubernatura, sin que ninguno admita negociaciones formales.