Protestan trabajadores de Interjet por pago atrasados

Comparte este artículo:

En el exterior de la terminal A del Aeropuerto Internacional de Monterrey, esta mañana alrededor de las 9 de la mañana, un grupo de trabajadores de la empresa Interjet protestaron con mantas donde señalaban que tienen más de dos meses sin recibir sus salarios; no obstante, los trabajadores comentaron que seguirían laborando bajo protesta para no afectar a los clientes.

En las mantas referidas anteriormente, se observa: “Por respeto a nuestros pasajeros seguiremos laborando. Ofrecemos una disculpa por los inconvenientes causados, no hemos recibido nuestro pago de salario desde hace 2 meses”, estos mensajes son sostenidos por agentes de tráfico, operadores y tripulación.

Se destaca que el domingo, la aerolínea habría informado que sus vuelos programados fueron cancelados ese día porque sus aviones entraron en tareas de mantenimiento, no obstante, la ASA señaló que la aerolínea no había pagado el combustible para los vuelos. La empresa asegura que estas cancelaciones afectaron a 2 mil 690 pasajeros, de los cuales el 90 por ciento aceptó cambiar el itinerario de sus viajes.

Con información de El Norte

Incrementa Bronco reclamos contra AMLO

Comparte este artículo:
Esta mañana, el Gobierno de Jaime Rodríguez magnificó los reclamos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador al responsabilizarlo directamente de la eliminación de fondos que hasta este año representaban miles de millones de pesos en inversiones en Nuevo León. Esto lo realizó mediante un video difundido por el Estado, donde  se indica que la Alianza Federalista pelea por un nuevo Pacto Fiscal, ya que considera que es tiempo de adecuarlo a la realidad de México, la cual “hoy es otra, y el Presidente la tiene que ver como es“, señala el video.

Además aseguró que “de lo que se trata es de recibir un trato justo y adecuar el sistema nacional de coordinación fiscal a las nuevas necesidades del País“. Siendo que también recrimina la cancelación o disminución de fondos en lo que denomina “el presupuesto de López Obrador“.

Por ejemplo, se asegura que el estado dejará de recibir recursos del Fondo Metropolitano, y que en los últimos años había representado inversiones por unos 7 mil 500 millones de pesos. El proyecto de PEF no contempla tampoco el Fonden, del que el Estado se vio beneficiado en unos 20 mil millones de pesos en lo que va de la actual Administración estatal.

Otra situación es la del Fortaseg, que en los últimos cinco años había representado aportaciones por más de mil millones de pesos a los municipios. En este medio también asegura que los apoyos al campo se reducirán en 58 por ciento, y que no se contemplan recursos para el Fondo a la Transversalidad con Perspectiva de Género.

Con información de El Norte

Mariela Saldívar denuncia a Noé Chávez por abuso de autoridad

Comparte este artículo:

La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Mariela Saldívar, denunció ante la Contraloría estatal al titular del Instituto de Movilidad, Noé Chávez, por abuso de autoridad, derivado de los hechos ocurridos hace más de un mes, cuando el funcionario usó a sus escoltas para someter a tres jóvenes que golpearon su camioneta con un RZR.

“Estaba utilizando atribuciones que no tiene en la Ley y haciendo acciones arbitrarias, y un uso de la fuerza excesiva para un beneficio propio. Quiero hacerle un llamado a las estas personas afectadas que estuvieron involucradas en estos hechos que denuncien penalmente, que denuncian también ante la ComisiónEstatal de Derechos Humanos”, expresó Saldívar.

La diputada señaló que dejó pasar un mes para dar oportunidad al funcionario estatal de responder a la comparecencia en el Congreso, pero no lo hizo al asegurar que se contagió de COVID-19.

Caber recordar, que el pasado 3 de octubre, Chávez, acompañado de sus escoltas que portaban armas largas, interceptaron y sometieron a tres jóvenes que presuntamente golpearon el vehículo en el que viajaba el funcionario con su RZR.

“Utilizó o no previno que sus escoltas, por que ya comprobamos que sí son sus escoltas, sometieron al conductor del vehículo RZR, el cual estaba sometido, encañonado con un arma larga que le estaba apuntando a la cabeza. Fue inspeccionado e inclusive le removieron algunas de sus pertenencias, como el celular y posteriormente fue privado de su libertad en el vehículo que está detrás”, agregó.

La emecista destacó que el Instituto de Movilidad acumula 17 denuncias ante la CEDH en los últimos 18 meses, que incluyen eventos donde elementos de Fuerza Civil presuntamente retiraron de sus vehículos a algunos conductores.

(Con información de Grupo Reforma)

Rechaza Noé Chávez riesgos de contagio de COVID-19 en el transporte público

Comparte este artículo:

El director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado de Nuevo León, Noé Chávez, informó que el riesgo de que los pasajeros se contagien de COVID-19 en el transporte público es mínimo y las aglomeraciones que se presentan en los parases solo se dan en las horas pico.

Chávez explicó que a pesar que va todos los días a revisar la situación de las unidades, no se enfermó de COVID-19 ahí, sino en una reunión familiar.

“Hay estudios mundiales de Italia, Francia, Japón, donde está demostrado que en el transporte público no hay contagios”, expresó el funcionario estatal.

(Con información de Telediario)

Asegura “el Bronco” que la consulta va porque AMLO la pidió

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, señaló que la consulta ciudadana sobre la modificación del Pacto Fiscal se hará, esto debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue quien pidió que se hiciera.

“No se dará marcha atrás a la consulta porque eso él nos lo pidió, no puede estar cambiando de opinión a cada rato el presidente”, dijo en conferencia de prensa Rodríguez Calderón.

El mandatario descartó que la consulta no se haga aunque haya una reunión con el presidente.

“La consulta ciudadana va, va porque él la pidió, nosotros la Alianza Federalista nunca hablamos de eso, él dijo que nosotros consultáramos a los ciudadanos, pero creo que hoy se dio cuenta que los ciudadano sí quieren eso, ahora está modificando su discurso”, agregó.

Por otro lado, el mandatario acusó a López Obrador de estar mintiendo en su discurso sobre el supuesto lucro que planea la Alianza Federalista.

“El presidente sigue siendo confrontador, nosotros lo hemos convocado al dialogo, él sigue insistiendo en no querer escuchar. Nosotros no planteamos, y eso es una equivocación, vuelve a mentir el presidente, nosotros no queremos quitarle al resto de los estados nada, él se escuda en eso, tratando de ganas simpatías en el sur y sureste del país”, agregó.

Cabe recordar que hace unos días, el titular del Ejecutivo Federal invitó a los Estados de la alianza Federalista a consultar a la ciudadanía sobre las modificaciones en el pacto fiscal, lo que propicio que varios gobernadores de dicha alianza tomaran la palabra del mandatario.

Samuel descarta alianza con el PAN para el 2021

Comparte este artículo:

La tarde de ayer, el Senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, aspirante a la Gubernatura, descartó que su partido fuera a contender de la mano del PAN en los comicios del 2021.

No obstante, por su parte, el líder del partido albiazul dijo que las negociaciones no están cerradas. Mauricio Guerra señaló que la decisión de contender juntos le compete a los partidos y no a una sola persona.

Al respecto comentó: “Desconozco las declaraciones del Senador Samuel respecto a que no haya ninguna alianza, porque al final del día las alianzas se dan entre las dirigencias, los órganos estatales y nacionales“.

Seguimos en comunicación, en diálogo“, afirmó Guerra para El Norte.

Esta mañana, el periódico El Norte publicó una nota en donde se afirma que se trató de buscar al Senador por Nuevo León de Movimiento Ciudadano, así como al dirigente estatal del partido y al coordinador de los legislativos en el Congreso, pero no estuvieron disponibles para una entrevista en la que se afirmara o desmintiera lo mencionado por Acción Nacional.

Con información de El Norte

Rechaza Tatiana Clouthier ir por la gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

Esta tarde, durante una entrevista con Ricardo Raphael de Milenio Televisión, la diputada federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional , Tatiana Clouthier, descartó buscar la candidatura por Morena al gobierno de Nuevo León. Clouthier asegura poder aportar más en el esquema nacional. “Lo que yo digo es que tengo que quedarme a trabajar en el esquema nacional, es donde le aporto más al país, es donde le aporto más a Nuevo León, y me quedo trabajando en el esquema nacional” declaró la funcionaria.

A su vez, Clouthier también descartó tener deseos de convertirse en coordinadora de Morena, esto debido a “no cumplir con los requisitos” establecidos para hacerlo. “No tengo el perfil, no milito en Morena, milito en el partido más grande de este país que se llama México y milito en esta parte que salimos a convencer en la campaña de 2018, que es los indecisos, a esa es a la gente que llegas con un proyecto y con algo que le decimos ‘esto es lo que venimos a hacer caminar y empujar” alegó la diputada.

Por último, la diputada aprovechó para mencionar que recientemente se reunió con el presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, en donde conversaron de distintos temas como familia, política, beisbol y noticias próximas a destaparse. Menciona que solo el presidente sabrá qué y cuándo anunciar algunos de los temas discutidos en dicha reunión.

Con información de: “Milenio” y “El Financiero”. 

 

 

Advierte “el Bronco” que si casos de COVID-19 siguen incrementando se cancelará el “Buen Fin”

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, advirtió que si los casos de COVID-19 siguen creciendo en la entidad, se cancelará el “Buen Fin” previsto para realizarse del 9 al 20 de noviembre e incluso dijo que solicitaría a los comerciantes que las ventas sean en línea para evitar la propagación de contagios del coronavirus.

De acuerdo con el diario milenio, “el Bronco” valorará el desarrollo del coronavirus en el Estado a los largo de la semana, pero si no desciende el número de infectados entonces optara por suspender la organización del evento comercial en el estado para evitar las aglomeraciones de personas en los comercios.

Jaime Rodríguez convocó a los propietarios de los negocios a que sean conscientes sobre la situación que atraviesan sus clientes y las consecuencias que podría tener el desarrollo del Buen Fin 2020 sin la asunción de medidas sanitarias propicias.

Por otro lado, el gobernador también llamó a los ciudadanos a acelerar la reactivación económica atendiendo los protocolos sanitarios que imponen las autoridades, porque advirtió que los casos de coronavirus se siguen incrementando y el gobierno tendrá que tomar la decisión de cerrar negocios.

Cabe recordar que el domingo pasado, el secretario de Salud, Manuel de la O, había informado que la entidad se encontraba en semáforo rojo por la prevalencia en el número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus, debido al relajamiento de las medidas preventivas entre la población.

Responde “el Bronco” a AMLO; hará consulta sobre Pacto Fiscal

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, anunció este miércoles que le tomará la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador y realizará una consulta pública en la que preguntará a la población si el Estado debe o no permanecer en el Pacto Fiscal.

Rodríguez Calderón dijo que pidió a su equipo jurídico analizar si es posible realizarla en forma paralela a las elecciones del 2021 a pesar de que cerró el plazo para solicitar este tipo de ejercicios y, si no, preguntará en actos públicos para que la gente se exprese “a mano alzada” como lo ha hecho en otras ocasiones el presidente López Obrador.

“Vamos a tomarle la palabra al presidente, yo le estoy diciendo ahorita, a Manuel González (Secretario General de Gobierno) que cheque si podemos hacer una consulta constitucional el día de la elección. Voy a pedirle al Congreso y a la Comisión Estatal Electoral que la armemos y se decida si seguimos aportando a la Federación o qué hacemos, y por lo pronto haré lo que él hace: a las reuniones a las que vaya voy a consultar así como le hace él, a mano alzada”, dijo el mandatario en entrevista.

Cabe recordar que durante #LaMañanera de este miércoles el titular del Ejecutivo Federal dijo que si los gobernadores de la Alianza Federalista quieren sacar a sus Estados del Pacto de Coordinación Fiscal están en su derecho, pero deberían consultar a los ciudadanos.

Tras los dichos del presidente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que realizará la consulta, decisión que fue replicada minutos después por otros gobernadores de la Alianza Federalista.

El mandatario de Nuevo León publicó en su cuenta de Twitter una encuesta para preguntar a los ciudadanos si estarían de acuerdo con la realización de la consulta.

Propone la Secretaría de Salud del Estado multas de hasta $100 mil pesos a fiestas con más de 20 personas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del Estado elaboró un decreto en el que proponen que con el fin de frenar los festejos masivos se apliquen multas de 20 mil a 100 mil pesos, en caso de reincidencia, que serán cargadas al impuesto predial.

Durante la conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia de COVID-19, el secretario de Salud, Manuel de la O, aseguró que el departamento jurídico de Salud ya elaboró el decreto con el que personal de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, con apoyo de los municipios, podrá disolver festejos de más de 20 personas.

“Acudirán donde hay eventos grandes de más de 20 personas, donde no cuidan su salud. En la primera ocasión será disuasivo para que se retiren a sus domicilios, y si posteriormente lo siguen haciendo, las multas van a ser de entre 20 mil y 100 mil pesos, que se cobrará en el impuesto predial. Es conveniente actuar más enérgico en ese tipo de casos”, indicó el funcionario estatal.

Por otro lado, señaló que el documento actualmente está en revisión por el Gobierno del Estado para ser publicado en el Periódico Oficial, sin embargo, no precisó la fecha.