Proponen Lidia Estrada y Luis Susarrey reforma para que restricción contra agresores sean definitivas

Comparte este artículo:

La diputada local, Lidia Estrada, y el diputado local, Luis Susarrey, presentaron ante el Congreso local de Nuevo León una iniciativa de reforma para que las órdenes de restricción contra agresores sean definitivas, a fin de proteger a las mujeres que resulten víctimas de violencia.

Los diputados panistas presentaron la propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso local para una reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“Nuevo León es un estado que, a raíz de la pandemia, como muchos otros, se ha visto con el incremento de la violencia familiar sobre todo de violencia contra las mujeres”, detalló Susarrey.

“Es reformar esta ley para establecer las órdenes de restricción definitivas, hoy nada más son provisionales, es decir, en un juicio se puede decretar que el agresor no pueda acercarse a la víctima por un término de 72 horas. Lo que estamos proponiendo es que la restricción pueda ser definitiva y permanente. Es decir, que, si hay una sentencia o un proceso judicial de por medio, el juez pueda decretar que el agresor, quien agredió a una mujer física, verbal o psicológicamente no pueda acercarse a ella hasta que el juez determino lo contrario”, agregó.

Por último, el diputado panista comentó que se requeriría reformar el Código Penal para establecer esa misma protección para los hombres.

Encuentran 19 cuerpos calcinados en frontera chica Tamaulipas – Nuevo León

Comparte este artículo:

Al menos 19 cuerpos fueron encontrados calcinados luego de un presunto enfrentamiento armado en el municipio de Camargo, en la llamada frontera chica que colinda con Nuevo Léon.

La Fiscalía de Tamaulipas informó anoche en un comunicado que ubicó el viernes por la tarde dos unidades con los cuerpos en una brecha del poblado Santa Anita, cerca de los limes del municipio de Doctor Coss, Nuevo León.

La Fiscalía reconoció el hallazgo después de que la versión circuló durante el día en redes sociales sin recibir confirmación oficial ni de la autoridad estatal ni de la Fiscalía General de la República (FGR).

La frontera chica es objeto de una cruenta disputa territorial y por las adunas con Estados Unidos entre el Cártel del Noreste y Cártel del Golfo.

De acuerdo con la información oficial, policías estatales acudieron a la brecha tras un reporte ciudadano de camionetas incendiándose, una Pick up y otra tipo Suburban.

De los 19 cuerpos encontrados, 15 fueron estaban en una camioneta Pick up y el resto en la cabina y sus alrededores.

“De las primeras indagatorias se tienen establecido que la muerte fue provocada por proyectiles de arma de fuego y después se les prendió fuego”, se lee en un comunicado.

Sin embargo, la dependencia aseguró que no se han localizado casquillos en la zona, por lo que una de las líneas a seguir es que los hechos pudieron haberse desarrollado en un sitio distinto al del hallazgo.

Cabe mencionar que circuló la versión de que los muertos podrían ser migrantes, la autoridad no mencionó el dato.

“Se estableció comunicación con las autoridades del estado de Nuevo León debido a la cercanía de ubicación de los referidos hechos”, añade el comunicado.

(Con información de Grupo Reforma)

Aseguran que NL será la primer entidad en firmar la compra de vacuna el día de mañana

Comparte este artículo:

El empresario veracruzano, Alejandro Cossío Hernández, aseguró que el estado de Nuevo León será la primera entidad en firmar la adquisición directa de una vacuna contra Covid-19, la rusa Sputnik-V, y lo hará el sábado 23 de enero,

Por la mañana del día de hoy el Presidente López Obrador ordenó a la Secretaría de Salud emitir un comunicado donde se informe a empresarios y Gobiernos estatales la posibilidad de adquirir dosis certificadas.

El empresario Cossío , aseguró que tiene la exclusividad de distribución de la vacuna del laboratorio Gamaleya en México, Centro y Sudamérica; por lo que en entrevista dijo a REFORMA que el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador conocerá la logística de vacunación en su visita a esta entidad.

Añadió también que se tiene un preacuerdo, de la empresa Construmedic S.A. de C.V, del empresario veracruzano con Sergio Ganem, empresario y enlace del Gobierno estatal con la iniciativa privada.

En la entrevista citada comentó: “Creo en la palabra de Sergio Ganem Velázquez, empresario que además dirige el fideicomiso de Covid en Nuevo León, con quien en la noche pactamos, es un acuerdo entre empresarios y al propio Gobernador se le notificó“.

Se destaca que esta vacuna todavía no está autorizada por Cofepris, no obstante espera que el registro sea obtenido en las próximas horas. “Sobre la autorización de Cofepris, ya queda hoy, queda todo“, dijo.

Comentó también un poco de la logística, asegurando que a Nuevo León llegarán 500 mil vacunas el 3 de febrero y 24 del mismo mes se prevé que ya estén entregadas dos millones de dosis.

Otras entidades que han sido contempladas en acuerdos son: La Ciudad de México, Michoacán, Veracruz y Jalisco; con quienes ha tenido acercamientos con empresarios y gobiernos locales.

Respecto a la entidad de donde es originario aseguró que se las ofreció pero “allá no les gusta contestarme, no me hablan, ahora no me conoce el señor Cuitláhuac (Gobernador)“.

Respecto a cómo las consiguió, Cossío Hernández aseguró el pasado 20 de enero suscribió en Miami, Estados Unidos, un contrato con Cara 7 Inc, quien es la operadora oficial de “Open Joint Stock Company Management Company of the Russian Direct Investment Fund (RIDF)“, la titular de propiedad industrial de la vacuna rusa en la región.

Finalmente comentó que el costo por dosis en el sector privado rondaría los 800 pesos por dosis, explicando que tiene por ahora 4 millones de de dosis, que sirven para 2 millones de personas.

Con información de Reforma

Avalan nueva licencia a Clara Luz Flores

Comparte este artículo:

La candidata a la Gubernatura de Nuevo León por la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores, pidió de nuevo licencia para continuar separada de la alcaldía de Escobedo por hasta 35 días más, esto puedo de que terminara el periodo de 50 días que había solicitado previamente.

En una sesión que duró 5 minutos, el cabildo aprobó por mayoría la licencia solicitada por Flores, en el periodo comprendido entre el 22 de enero y el 26 de febrero, en el que la candidata no tendrá goce de sueldo.

Por otro lado, quien se desempeñaba a como secretario de Desarrollo Económico, José Antonio Quiroga Chapa, volvió a tomar protesta para continuar como encargado de despacho de la Alcaldía.

La nueva solicitud de licencia confirma que la candidata a la gubernatura no volverá como alcaldesa.

Cabe recordar que fue el 3 de diciembre del año pasado, cuando Flores solicito licencia, estro previo a registrarse como aspirante a la candidatura de Morena a la Gubernatura, dicha licencia concluiría el día de hoy.

Se registra Edelmiro Cavazos como precandidato al Distrito 9 Federal

Comparte este artículo:

El hijo del exalcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos, presentó su registro como precandidato a la diputación federal del Distrito 9, con el Partido Acción Nacional (PAN).

“Hoy presentamos nuestras intenciones para registrarnos para el Distrito 9 federal, comprende toda la zona citrícola, la zona sur y la zona noroeste del estado de Nuevo León”, dijo Cavazos al presentar su registro el el Comité Estatal del PAN de Nuevo León.

“El PAN es una institución política que le abre las puertas a los jóvenes que realmente se apoyan y que logren las metas que se proponen, vamos a echarle muchas ganas y esperar que se defina el registro”, añadió el ahora precandidato.

Por otro lado, dijo que para él es un honor pertenecer al PAN al igual que su padre, quien hace diez años fue alcalde del municipio De Santiago, sin embargo, antes de terminar su periodo como presidente municipal fue asesinado por un grupo del crimen organizado.

“Mi papá fue alcalde por Acción Nacional, para mí es un honor llamarme Edelmiro Cavazos, siempre lo he dicho y también es un honor ser emanando o estar dentro del Partido Acción Nacional y vamos a seguir con la misma ideología del partido”.

El precandidato a diputación federal fue acompañado por el ex dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, y el actual diputado local, Eduardo Leal, quien informó que ya se registró para la reelección en el distrito local 26.

“Yo creo que los municipios el sur de Nuevo León que abarca mi distrito merecen más y en esta lucha quiero continuar haciendo el trabajo para hacer el cambio que tanto necesitan estos municipios que tienen un rezago tantos años”, expresó Edelmiro.

Da Treviño su respaldo a Gobernador en tema de vacunas

Comparte este artículo:

A través de su cuenta de Twitter, el presidente municipal de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, expresó su apoyo al gobernador Jaime Rodríguez Calderón en el tema de la compa de vacunas. El alcalde señaló que estas no deben tener criterios políticos sino epidemiológicos.

“La distribución de vacunas debe ser con criterios epidemiológicos. No políticos. No ideológicos. No electorales. Respaldamos al gobernador  @JaimeRdzNL en pedir y conseguir más vacunas para #NL”, escribió el funcionario.

Es importante destacar que los contagios de Covid-19  en el estado de Nuevo León mantienen un promedio elevado, con más de mil positivos al virus y una constante de 30 decesos al día.

Con información de: “ABC Noticias”.

Gobierno de Nuevo León buscará con carta que AMLO autorice compra de vacunas

Comparte este artículo:

Por medio de una carta dirigida al presidente, Andrés Manuel López Obrador, Jaime Rodríguez Calderón, el poder Legislativo, los gobiernos municipales del estado, el sector privado, sindicatos y universidades, buscarán su autorización para la compra de vacunas contra en Covid-19. 

El documento que será entregado durante la visita del presidente al estado, argumenta la solicitud en los más de 7 mil neoleoneses  que lamentablemente han perdido la vida a causa de la pandemia. Además, enfatiza la preocupación por la saturación del sistema de salud y agradece al gobierno federal su disposición por ayudar a resolver dicha crisis.

“De esta forma solicitamos que su gobierno nos otorgue el consentimiento para explorar y gestionar la adquisición de las vacunas para nuestros conciudadanos de Nuevo León; es decir poder llevar a cabo las acciones conducentes a obtener a través de los canales nacionales e internacionales apropiados el suministro y la rápida aplicación que permita resolver esta crisis”, describe el documento.

Cabe recalcar que el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, partirá mañana a Rusia para buscar adquirir dosis de la vacuna Sputnik V.

Con información de: “ABC Noticias”. 

Nuevo León cierra el 2020 como la quinta entidad con más feminicidios en México

Comparte este artículo:

Nuevo León cerró el 2020 como el tercer lugar nacional con mayor tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres, y en quinto lugar de las entidades que concentran el 51% de este tipo de delitos.

En #LaMañanera de este miércoles se presentó el reporte anual de seguridad, donde se señaló que 16 de los 18 delitos monitoreados presentaron una reducción.

De los otros dos delitos que tuvieron una tendencia al alca es el feminicidio y la violencia familiar.

En total a nivel nacional se reportaron 969 feminicidios durante el 2020.

La entidad con más casos de este delito es el Estado de Mexico, con 151 casos, seguido por Veracruz, con 87; Jalisco, con 68; Ciudad de México y Nuevo León, con 67, y Puebla, con 54.

En la tasa por cada 100 mil mujeres, Nuevo León está en tercer lugar, con 2.39 casos por cada 100 mil mujeres, muy por arriba de la tasa nacional que es de 1.49.

Tan solo Colima y Morelos están arriba del Estado, con tasas superiores a 3 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

Mientras tanto, Nuevo León ocupa el lugar 19 entre las 32 entidades del país, con una tasa de 15.1 casos por cada 100 mil habitantes, mientras la tasa nacional es de 27.

En total se registraron 34 mil 615 homicidios dolosos en México y son seis los estados que concentran el 52% de los casos, siendo Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

Aprueba CEE darle 375 mdp a partidos por elecciones en NL; 46% más que en las elecciones del 2015

Comparte este artículo:

La Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó este miércoles otorgarles 375 millones 270 mil 183 pesos para su financiamiento ordinario y de campañas a los partidos políticos de Nuevo León, un presupuesto 46% mayor al que se les asignó en las elecciones del 2015 y un aumento del 42% a comparación con las elecciones del 2018.

El partido que recibirá más recursos es el Acción Nacional (PAN), con 97 millones 162 mil 854 pesos, seguido por el Revolucionario Institucional (PRI), con 69 millones 379 mil 560, y Morena, con 62 millones 107 mil 305, mientras que Movimiento Ciudadano dispondrá de 46 millones 309 mil pesos, el Verde Ecologista de México, 31 millones 186 mil pesos; el del Trabajo, 28 millones, y el Nueva Alianza, 24 millones 373 mil pesos,

Mientras tanto, los nuevos partidos políticos, como Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, recibirán, cada uno, 5 millones 019 mil pesos.

El partido que recibirá menos presupuesto es el de la Revolución Democrática (PRD), al que sólo le autorizan gasto para campaña por un millón 673 mil pesos, esto debido a que no alcanzó el registro en Nuevo León en la elección del 2018.

El Consejo General de la CEE explicó que los recursos forman parte del Presupuesto de Egresos que le fue aprobado para el presente año y que asciende a 976 millones 862 pesos.

Por otro lado, se determinó que cada partido podrá acumular aportaciones de simpatizantes por 7 millones 208 mil 634 pesos y que el monto máximo por persona física o moral será de 720 mil 863 pesos.

En cuanto al tope de gasto, se decidió que el tope para la capea de Gobernador sea de 72.1 millones del pesos; 61.3 millones para quienes busquen una alcaldía, y 40.9 millones de pesos para candidatos al Congreso local.

Priistas apoyan candidatura de Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

Funcionarios y ex funcionarios priistas asistieron, esta tarde, a una reunión privada para respaldar la candidatura del alcalde con licencia, Adrián de la Garza, hacia la gobernatura por el PRI. 

Entre los asistentes destacaron los ex gobernadores neoloneses Natividad González Parás y Sócrates Rizzo, el ex dirigente del PRI estatal, Pedro Pablo Treviño, los presidentes municipales Cristina Díaz, César Garza, el ex secretario de Desarrollo social en Nuevo León, Federico Vargas, el ex secretario de economía  Ildefonso Guajardo Villareal, entre otras personalidades.  Rodrigo Medina no estuvo presente en la reunión.

La campaña de Adrián hacia la gobernatura comenzará de manera oficial a partir del 5 de marzo.

Con Información de: “El Norte” y “El Porvenir”.