Advierte “el Bronco” que semáforo rojo seguirá 40 días

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, advirtió a directores de colegios particulares que el semáforo rojo que ha traído la tercera ola del COVID-19 se mantendrá al menos 40 días más, y que es necesario tomarlo en cuenta para decidir el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto.

“Quise convocar a esta reunión para enterarlos de nuestra complicación en el sistema de salud y que ustedes estén enterados. Que lo sepan, que no vamos a regresar al semáforo, ni siquiera naranja, en 30 ó 40 días, esa es nuestra previsión, nuestro pronóstico, por cómo va creciendo la ola”, dijo Rodríguez Calderón.

“Hoy sí tenemos más riesgos con niños y adolescentes, ya se los demostramos, para que tengan precaución, no para que eviten tomar una decisión, sino para que tengan las precauciones y no se nos colapse nuestro sistema hospitalario”.

El mandatario aseguró ser sensible ante la petición de las instituciones particulares en regresar a clases en forma presencial, sin embargo, es necesario atender el comportamiento del COVID-19 en la entidad.

Añadió que a la fecha se han recibido 831 solicitudes de los colegios para regresar a clases en forma presencial, los cuales deben cumplir los protocolos de salud establecidos.

Por último, dijo que en los próximos días se tendrá otra reunión con autoridades educativas de escuelas públicas y particulares para presentar las conclusiones en las capacitaciones en temas de salud y educación.

Samuel aclara que vacunarán sin visa

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aclaró este martes que no se necesitará la visa estadounidense para poder ser vacunado en Texas, esto debido a que no ingresarán a dicho estado.

“No entramos a Estados Unidos, no nos bajamos del camión y, por ende, no se requiere de ese documento”, dijo García en conferencia de prensa donde dio más detalles sobre el Programa de Vacunación Transfronterizo.

Indicó que sólo le había pedido a su equipo registrar a las personas que contaran con visa, pero no que fuera indispensable.

Cabe mencionar que el programa inicia el día de hoy con 800 empleados de 21 empresas, todos menores de 39 años, que serán trasladados en 40 autobuses de Senda.

El día de mañana acudirán otras 700 personas a vacunarse.

La salida de los camiones es a las 8 AM de los patios de Senda, ubicados en la Avenida Bernardo Reyes.

Por otro lado, reiteró que se estacionarán en el área del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ahí subirá un médico a aplicar las dos contra el COVID-19 de la vacuna Johnson & Johnson, que requiere una sola dosis.

“Nos paramos 15 minutos para poner la vacuna y, si no hay ningún sobresalto, ahí mismo en la aduana, sin entrar, nos regresamos”, explicó el mandatario electo.

Detalló que ya van 133 empresas registradas que han inscrito a 48 mil 107 empleados.

Este miércoles viajarán empleados de empresas como Farmacias del Ahorro, Senda, Metalsa, Alen, PepsiCo, Femsa, HEB, Alfa, VivaAerobus, Gruma, Siemens y Johnson Controls, entre otras.

Actualmente se cuenta con 25 mil dosis, sin embargo, el emecista aseguró que más autoridades de Texas se sumarán al programa y más adelante se darán los detalles.

Por último, detalló que Grupo Senda proporcionará 40 camiones diarios; Farmacias del Ahorro, 30 mil pruebas rápidas para detectar COVID-19, y el ex candidato a Diputado local de Movimiento Ciudadano, Javier Pérez Sagaón, 30 mil cubrebocas.

Insiste “Bronco” que regreso a clases será en línea

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, insistió este lunes en que el regreso a clases el próximo 30 de agosto será en línea, esto ante el alza de contagios y hospitalizaciones.

Tras tener una reunión con jefes de sector, supervisores e inspectores para detallar directrices del ciclo escolar 2021-2022, Rodríguez Calderón y la secretaria de Educación, María de los Ángels Errisúriz, señalaron que la mayoría de los docentes no quieren clases presenciales.

En la reunión estuvieron 889 participantes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial y educación física, detalló el Estado en un comunicado.

El mandatario estatal afirmó que aún no hay una decisión definitiva sobre las clases presenciales, y pidió a los docentes opinar a través de WhatsApp para hacer un diagnóstico regional en base a las zonas y condiciones de cada escuela.

En la reunión virtual se preguntó a los participantes si en estos momentos es recomendada la apertura presencial y un 99% respondieron que no.

Por su parte, Sandrine Molinard, del Consejo Cívico, dijo que es conveniente una semaforización municipal para decidir qué escuelas pueden volver a clases presenciales.

“Hay municipios rurales en Nuevo León que han sido castigados durante meses de no poder regresar a clases cuando no se han presentado casos de contagio, a veces en muchísimos meses”, dijo Molinard.

Por otro lado, integrantes del movimiento #ColegiosUnidos, que ayer sumaba a 30 instituciones educativas privadas que llaman a abrir las escuelas, lamentaron que Nuevo León no pueda dar ese paso.

Anuncia Samuel García que vacunación transfronteriza iniciará el miércoles

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, anunció este lunes en Laredo que tienen a 39 mil personas registradas para la vacuna Johnson & Johnson y cuentan con 25 mil dosis.

Esto como parte del programa Vacunación Transfronteriza presentando en las oficinas del Instituto Cultural Mexicano de Laredo, ubicadas al interior del Outlet Shop de la Ciudad.

El mandatario electo expuso que como prueba piloto aplicarán las primeras mil 500 dosis esta semana. 

800 serán el miércoles y 700 el jueves, y si todo sale bien, a partir del lunes 23 de agosto vacunarán a mil diarios.

García detalló que a partir de las 8:00 horas saldrán 18 autobuses rumbo a Laredo, Texas.

“Y el día 23 de agosto en adelante podrán venir de manera periódica diaria a vacunar otros mil neoloneses diarios hasta agotar un lote que ya tenemos de 25 mil vacunas de una dosis”, dijo el emecista.

Además, comentó que la mayoría de las personas registradas tienen entre 25 y 39 años.

El ingreso de los autobuses será por el Puente Internacional 2 Lincoln-Juárez y se quedarán en el área de revisión de las unidades turísticas.

“Se estaciona el autobús, sube un médico y van a ir vacunando en el hombro a los 40 neoloneses que van por camión. Se estaciona unos minutos, quince para ser exactos, y si no hay complicación ahí mismo está el retorno y regresan nuestros compatriotas”, detalló García.

Por su parte, Eduardo Garza, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Noreste, explicó que no les solicitarán la visa, sin embargo, posteriormente el gobernador electo dijo que sí se pedirá el documento para prever contratiempos.

“Sí se va a requerir, yo como quiera la estoy pidiendo. En este caso en el proyecto yo sí la estoy pidiendo porque no quiero ningún infortunio”, dijo García.

El mandatario electo indicó que los gastos de traslado serán cubiertos por las empresas. Y los autobuses vendrán resguardados por elementos de Fuerza Civil y ambulancias.

“La idea y la premisa es que no se van a bajar del auto{us, esa es la confianza que les hemos dado a las autoridades de Texas”.

De igual manera, cada autobús viajará desde Monterrey también con una enfermera.

Advierte De la O sobre cierre total

Comparte este artículo:

El secretario de salud de Nuevo León, Manuel de la O, advirtió que si los contagios y las hospitalizaciones por COVID-19 no bajan podría haber un cierre total en 14 días.

De la O destacó que ha resistido las críticas de la ciudadanía y que lo seguirá haciendo con el respaldo del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

“Si alguien ha resistido en esta pandemia, es un servidor. He recibido muchísimas críticas de los negocios que se cierra. Se tienen que cerrar, ésas son las restricciones. Tengo muchas llamadas de pacientes sufriendo en una pandemia, y la palabra que me dice el Gobernador es: ‘Aguanta y resiste’… he aguantado, he resistido, y vamos a seguir resistiendo”, dijo De la O en conferencia de prensa.

Por otro lado, señaló que los contagios están muy acelerados y las hospitalizaciones muy intensas.

“Los contagios están muy acelerados, las hospitalizaciones muy intensas. Tenemos pacientes que duran varias semanas internados y saturan nuestros hospitales. Hemos decidido que las acciones de restricción permanezcan igual”.

Cabe mencionar, que ayer durante una reunión virtual con alcaldes, el gobernador adelantó que permanecerían las restricciones impuestas el lunes pasado, y puso un plazo de 14 días para bajar la intensidad de la tercera ola.

“Si no se actúa responsablemente, en 14 días tendríamos que cerrar definitivamente los negocios”, advirtió el mandatario estatal.

TEPJF asigna casos de impugnación contra gobernadores electos

Comparte este artículo:

En Sesión Privada, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), llevó a cabo el sorteo para turnar, por el método aleatorio de instalación, la impugnación de las Gubernaturas de Nuevo León, San Luis Potosí, Chihuahua y Querétaro.

En el salón de plenos, el secretario General de Acuerdos, Luis Rodrigo Sánchez García, llevó a cabo el sorteo, conforme el acuerdo general 1/2021 aprobado por unanimidad el pasado 14 de julio por el que se emitieron los lineamientos aplicables para el turno de los medios de impugnación relacionaos con el resultado final y la validez de las elecciones de gubernaturas de los procesos electorales 2020-2021.

En un comunicado, el TEPJF detalló que la impugnación relativa a la gubernatura de Querétaro se asigno al magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera; la relativa a la gubernatura de Chihuahua se asignó a la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, mientras que la relacionada con San Luis Potosí correspondió al magistrado Felipe de la Mata Pizaña. El estado de Nuevo León tocó al magistrado José Luis Vargas Valdez.

Presencialmente acudieron el magistrado presidente Felipe Fuentes Barrera, asnillo como el magistrado José Luis Vargas Valdez.

En el caso de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña e Indalfer Infante Gonzales, asistieron sus representantes, y vía remota estuvieron presentes las magistradas Janine Otálora Malassis y Mónica Aralí Soto Fregoso.

El magistrado Reyes Rodríguez no participó en este proceso de insaculación, ya que en el primer sorteo, el 27 de julio, le fue asignada la gubernatura de Guerrero.

El mecanismo basado en el acuerdo 1/2021 sustituye, para el caso de las gubernaturas, al método de asignación alfabético que se usaba tradicionalmente, con lo que se logra una distribución transparente y una mayor imparcialidad.

Todas las demandas posteriores relacionadas con la misma elección se enviarán a la magistratura que recibió la asignación de la Gubernatura, incluidas aquellas relacionadas con procedimientos de fiscalización, cuestiones incidentales, así como cualquier otro asunto que pudiera incidir de manera directa en la nulidad de la elección, y se vincularán para efecto del turno correspondiente.

“No se puede hablar de futuro, de avance, de un nuevo Nuevo León sin coordinación metropolitana”, Samuel García

Comparte este artículo:

Durante la tercer reunión rumbo a la coordinación metropolitana, los alcaldes y gobernador electos de Nuevo León acordaron hacer de la movilidad, desarrollo urbano y seguridad los principales ejes de su gobierno. 

En el tema de movilidad, dijeron que se solicitarán recursos federales para poner en marcha el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram), un programa que busca la sincronización del transporte público en el estado, además de auxiliar en el tema de seguridad.

“…el proyecto del Sintram, que básicamente consiste en tener una Zona Metropolitana inteligente, donde los mil 100 cruces más transitados de la ciudad puedan estar conectados con inteligencia, con fibra, cámaras, sensores (…) donde haya tecnología que nos ayude con los temas de movilidad, tráfico, confinamiento de carriles para el transporte público y más importante aún, ayudar a los elementos de seguridad a que tengan un respaldo, video de muchos de los delitos que se cometen en nuestra ciudad y quedan impunes por falta de pruebas”, explicó Samuel García.

Así mismo, García aprovechó para dar una actualización de los proyectos del tren suburbano, la carretera interserrana y la Gloria-Colombia. Además, aseguró que buscará trabajar en conjunto con los 14 municipios que integran la mesa.

“No se puede hablar de futuro, de avance, de un nuevo Nuevo León sin coordinación metropolitana”, expresó.

A la reunión asistieron, de manera virtual o presencial, todos los alcaldes y alcaldesa de la Zona Metropolitana de Monterrey. Como moderador fungió Jose Antonio Torre.

Samuel integra a gabinete a presidente del Consejo Cívico

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó este lunes que el presidente del Consejo Cívico, Javier Navarro-Velasco, será parte de su gabinete, sin embargo no específico en qué cargo.

El anuncio lo dio tras su primera reunión que tuvo como gobernador electo con representantes de las Cámaras empresariales de Nuevo León y organizaciones de la sociedad civil.

Tras salir  del encuentro en el Club Industrial, el emecista aseguró que se acabaron los secretarios impuestos a modo.

“Se acabaron los secretarios que imponía el partido, los secretarios que imponían los intereses económicos detrás de las campañas, se acabaron los secretarios compadres y amigos. Hoy les di una probadita, un refrendo de cómo este Gobierno va a estar aliado de la sociedad civil organizada de Nuevo León, dándoles la noticia, que luego él confirmó frente a todos, de invitar a un abogado que yo admito que hoy preside CCINLAC”, dijo García.

En la reunión privada estuvieron los presidentes de Coparmex, Caintra, Canaco, Caprobi, Canadevi y el director de Index Nuevo León, entre otros.

Ve Secretaría de Salud de Nuevo León “complicado” regreso a clases presenciales

Comparte este artículo:

La subdirectora de Hospital Metropolitano, Amalia Becerra, advirtió este domingo que es un momento “complicado” para volver a clases presenciales el 30 de agosto, esto después de que padres de familia marcharon para exigir un regreso a las aulas voluntario y con protocolos.

Becerra señaló que Nuevo León vive los días más difíciles de la pandemia, que llegó en marzo del 2020.

“Quiero puntualizar que en este momento estamos en el momento mas difícil de la pandemia. No este hablando de esta semana, ni la semana pasado, es el momento más difícil de un año y medio”, expresó Becerra en rueda de prensa.

La también infectóloga explicó que actualmente la mayoría de los hospitalizados son jóvenes, que mueren menos, sin embargo, su tratamiento es más largo, de tres a cuatro semanas, con pacientes de hasta dos meses.

“Eso, ¿cómo nos va a impactar? Vamos a requerir más camas, porque esos pacientes ocupan mas camas, por más tiempo, porque tiene mas sobre vivencia, de tal manera que esto es un momento complicado para el retorno a clases presenciales”, dijo.

Sobre la protesa del movimiento “Abre Mi Escuela” que se manifestó en el Centro de Monterrey, la funcionaria dijo que la tendencia en otros países es que no haya clases presenciales.

“El comportamiento, hasta ahorita, es difícil que haya regreso a clases presenciales. Repito, no es la última palabra. Pudiera ser que la sociedad tuviera un comportamiento extraordinario y que los casos fueran bajando a partir de mañana, Pero analizando lo que ha pasado en las últimas dos semanas, que ha sido ascendente el número de contagios y analizando el comportamiento de otros países, pareciera que esto no será posible”, agregó.

Marchan en Nuevo León para exigir regreso a clases presenciales

Comparte este artículo:

Este domingo en Nuevo León integrantes del colectivo «Abre mi escuela», marcharon para exigir regreso a clases presenciales. 

Los manifestantes, en su mayoría padres de familia acompañados de sus hijos caminaron por calles de Monterrey con pancartas donde piden a las autoridades reabrir los planteles educativos. 

Ya nos comunicamos con el gobernador electo, Samuel García, y él está a favor de esta petición. Sabemos que cuando él entre va a abrir las escuelas, pero no podemos esperarnos hasta octubre”, dijo Sergio Palau, vocero de los padres de familia.

Comentó que el actual gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón y el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, han reiterado que no se van a reabrir las escuelas por el momento.

Finalmente, mencionó que las autoridades estatales alegan que no hay dinero ni las condiciones para el eventual regreso a clases presenciales en la entidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)