Transportistas amenazan con subir 25% tarifa camionera

Comparte este artículo:

Dueños de rutas camioneras reiteraron este lunes que pretenden elevar el pasaje de 12 a 15 pesos, un incremento del 25%, esto a pesar de que el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, rechazó un aumento en las tarifas camioneras.

De acuerdo con fuentes, el mandatario electo negoció con transportistas para que no apliquen el aumento y les dio alternativas, sin embargo, un grupo grande se mantenía en la posición de aplicar el alza en los próximos días.

Por otro lado, informantes consultados por el periódico El Norte, estos transportistas sostendrían una reunión hoy, en la que se acordarían de manera definitiva el monto del incremento y la fecha que entraría en vigor.

Los transportistas se quejan de la falta de un ajuste en las tarifas durante la Administración del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, lo que ha provocado que estén operando con pérdidas y afectando la prestación del servicio.

Los transportistas buscan que la actual tarifa de 12 pesos se iguale a los 15 pesos que cobran las recién creadas rutas exprés, que opera el Estado.

Además, los dueños de las rutas, señalaron a fuentes consultadas por el mismo diario, que están basando su decisión en el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que no ha sido transparentado por el Estado, y concluye que deben actualizarse las tarifas.

Cabe mencionar, que fue el jueves pasado cuando los transportistas alegaron que desde septiembre del 2018 está aprobado un aumento en el Consejo Estatal del Transporte, y aunque, Rodríguez Calderón nunca lo publicó, aseguraron que ese acuerdo avala el aumento.

Por su parte, Samuel García, rechazó{o el domingo una posible alza a las tarifas y dijo que estudiarán antes otras soluciones.

De acuerdo a fuentes, tanto García, como Serán Villarreal, quien es especialista y aparte encabeza el equipo de transición del gobernador electo, habrían acordado con transportistas frenar el aumento.

A cambio, precisaron, se modificará el cobro para la operación de las rutas urbanas y se usará el kilómetro recorrido, en lugar de la cantidad de usuarios, para hacer las rutas más rentables.

Sin embargo, varios transportistas siguen con la idea de aumentar las tarifas.

(Con información de Grupo Reforma)

Diputado electo deja bancada del PVEM; se declara legislador independiente

Comparte este artículo:

El diputado local electo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Rodríguez, anunció este domingo que deja ese partido y se declara legislador independiente, esto a dos días de que inicie el periodo originario en el Congreso local de Nuevo León.

Con esto, Rodríguez conformará una nueva bancada en la Legislatura que ahora tendría siete fracciones: PAN, PRI, MC, Morena, PVEM, Nueva Alianza e Independiente.

Cabe mencionar que Rodríguez, es diputado electo por el Distrito 23 con cabecera en Cadereyta, y ha sido tres veces secretario de Ayuntamiento en ese municipio y candidato a alcalde de dicho municipio.

El legislador adelantó que presentará un oficio que remitirá a la Oficialía Mayor.

“Quiero reiterar el compromiso que realicé durante mi campaña con los ciudadanos de mi distrito, para trabajar en propuestas que impulsen el desarrollo de nuestra entidad”, dijo.

Por otro lado, señaló que su decisión se sustenta en el artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Samuel presenta a equipo de transición para Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructura

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, presentó este sábado a su equipo de transición para Movilidad, Medio Ambiente e Infraestructura, mismo que será encabezado por Hernán Villarreal.

En el equipo de transición destacan urbanistas, ambientalistas y especialistas en infraestructura y transporte, y activistas, mismos que sostendrán a partir de hoy y durante toda la semana juntas con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Agua y Drenaje, Instituto de Movilidad, Simeprode, Metrorrey, Secretaría de Infraestructura y Fideproes.

Los integrantes de este equipo de transición son Juan Ignacio Barragán, Alfonso Martínez Muñoz, José Antonio Torre, Gabriel Todd, Rocío Montalvo, Joana Chapa, Teresa Cavazos, Rita Bustamante, Brenda Arredondo y Josefina Peña.

García dijo que estas reuniones les servirán para saber el estatus actual del transporte, calidad del aire, obra pública y servicio de agua, entre otros, para a partir del inicio de su Administración tomar decisiones.

A pregunta expresa de uno de los miembros de la prensa, el gobernador electo expresó que retomarán la modernización del Sistema Integral de Semaforización Inteligente (Sintram) que no pudo concretar el actual Gobierno y que revisarán el PIMUS, para ver lo pendiente en el tema del transporte y su reordenamiento.

Ante el amago de los transportistas por un aumento a las tarifas, el emecista dijo que ese tema corresponde a la Administración estatal en funciones pero que él está en contra de un incremento.

Diputada morenista se suma a bancada de Movimiento Ciudadano

Comparte este artículo:

La diputada electa de Morena, María Guadalupe Guidi Kawas, se integró a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), esto a dos días del inicio de las actividades en el Congreso local de Nuevo León.

En un comunicado, la dirigencia estatal de MC dio a conocer que pasarán de seis a siete diputados en la siguiente legislatura que inicia el miércoles 1 de septiembre.

“A partir de hoy se une al grupo parlamentario la diputada electa María Guadalupe Guidi Kawas, a quien le damos la bienvenida y felicitamos por su decisión”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, se informó que el diputado electo, Eduardo Gaona, será el coordinador de la bancada emecista.

Cabe mencionar que Gaona es el único hombre en la bancada integrada además por seis mujeres más, las legisladoras Sandra Pámanes, Brenda Sánchez, Tabita Ortiz, Norma Benítez, Iraís Reyes y Guidi Kawas.

Donará Samuel 5 mdp de transición para rehabilitar escuelas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, informó que los 5 millones de pesos que la actual Administración le tiene que otorgar al equipo de transición para elaborar sus reuniones, serán donados al programa Apadrina una Escuela, esto con el objetivo de rehabilitar entre 20 y 30 escuelas más.

Tras realizar trabajaos de deshierbe y pintura en la Escuela Primaria Francisco I. Madero, en Guadalupe, en colaboración del equipo Fuerza Regia, que donó alrededor de un millón de pesos en especie, García estimó que a partir de este lunes el presupuesto señalado sería transferido para mejorar diversos planteles del Estado.

“Ayer (sábado) al equipo de transición les decía que por ley el Gobierno saliente nos tiene que dar 5 millones de pesos para la transición pero preferimos, y ayer se lo dije al comité, que esos 5 millones se vayan a apadrinar escuelas. No sabemos cuántas van a alcanzar pero si partimos de que cada escuela ocupa 50, 100 o 200 (mil pesos), estamos hablando de que el equipo de transición de Samuel García va a apadrinar al menos 20 o 30 escuelas”, dijo el emecista en rueda de prensa.

Por otro lado, el mandatario electo dijo que será responsabilidad de los padres de familia determinar si sus hijos regresarán a clases presenciales a los niños, sin embargo, es responsabilidad de las autoridades tener los planteles listos.

Por último, señaló que como parte del programa dijo que se han donado alrededor de 30 a 40 millones de pesos para rehabilitar escuelas.

TEPJF ordena complementar investigación contra Samuel García por triangulación de recursos

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) complementar la investigación en contra del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por las triangulaciones millonarias de su familia; se busca deslindar responsabilidades y citar a declarar a los supuestos implicados. 

Cabe señalar que la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó la multa impuesta a Movimiento Ciudadano para mayor exhaustividad en el caso.

Dicha multa fue impuesta por recibir aportaciones no reportadas de la influencer Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García. 

De acuerdo con el TEPJF, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE violó los principios de congruencia, idoneidad y exhaustividad que deben regir en la etapa de investigación debido a que no requirió a todos los involucrados en el procedimiento.

Es por ello que revocó la sanción que impuso el INE para que la Unidad Técnica requiera a la hermana y al hermano de Samuel García así como a tres personas morales.

Lo anterior lo determinó el TEPJF con el fin de proporcionar la información que consideren necesaria para la investigación.

Samuel se reúne con diputadas y diputados federales electos; les pide traer fondos para obras

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pidió este jueves a diputadas y diputados federales electos por el estado traer recursos en el Presupuesto de Egresos 2022 para Nuevo León que contemplen concluir la Presa Libertad e iniciar proyectos de movilidad.

Tras el encuentro con 16 de los 19 legisladores que comenzarán funciones el 1 de septiembre, el mandatario electo priorizó pelear por recursos para la obra magna del gobernador Jaime Rodríguez Calderón y arrancar las carreteras La Gloria-Colombia e Interserrana y el Tren Suburbano García-Apodaca, así como la modernización del Sintram.

“Tiene que venir el de la Presa Libertad, para ya terminarla. Sería un despropósito dejarla a medias. Yo pediría las carreteras que tanto he impulsado y obviamente el Sintram, para darle ya una movilidad inteligente ‘smart City’ a Monterrey”, dijo García en entrevista.

El emecista explicó que el tesorero estatal Carlos Garza compartió a los próximos legisladores la solicitud que se hizo a Hacienda de incluir proyectos en el Presupuesto de Egresos por casi 56 mil millones de pesos.

Los proyectos destacados por el mandatario electo acapararan 48 mil 698 millones 400 mil pesos de la solicitud, mientras que la Presa Libertad mil 090 millones.

Por su parte, representantes de los partidos coincidieron en pugnar por los proyectos, aunque pidieron incluir partidas para salud y apoyos sociales.

A la reunión asistieron los priistas Ildefonso Guajardo, Marcela Guerra, Karina Barrón, María de Jesús Aguirre, Juan Espinoza, Andrés Cantú y José Luis Garza, y los panistas Héctor Castillo, Víctor Pérez, Pedro Salgado, Wendy Cordero, Annia Gómez, Pedro Garza y Mariana Mancilla.

De igual manera estuvo Andrés Pintos, del PVE, y el pietista Asael Sepúlveda, en representación de Alberto Anaya.

No acudieron los efectistas Agustín Basave y Arturo Bonifacio de la Garza y la morenista Berenice Martínez, quienes fueron citados en el Congreso federal para el proceso de credencialización.

Bronco pide frente a frente con Samuel

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió un frente a frente con el gobernador electo, Samuel García, para aclarar todas las dudas que se presenten durante la transición.

El mandatario señaló que el encuentro se llevaría a cabo al concluir las reuniones programadas con respectivos equipos de trabajo, pues consideró que algunos de los señalamientos realizados hasta ahora derivan de información mal interpretada o que tiene una explicación.

“No hay una confronta, es el inicio de la transición, no tenemos por qué molestarnos, pero sí clarificar. Yo le pediré a Samuel que tengamos un ‘tête à tête’, él y yo, para todas las dudas y cuestionamientos que tenga, que pregunte y yo se las clarificaré, yo, de gobernador al siguiente gobernador”, dijo Rodríguez Calderón en rueda de prensa.

El gobernador abordó un cuestionamiento realizado el martes por la próxima secretaria de Desarrollo Humano, Martha Herrera, sobre la disminución de 65% en el presupuesto de la dependencia entre 2015 y 2021.

Expuso que parte del presupuesto cuestionado era de programas asistencialistas que tenía el Gobierno anterior para repartir dinero entre la población, y que su Administración decidió suprimir cuando el presidente anunció que aumentaría los apoyos sociales a esos mismos grupos vulnerables.

“Martha lo sabe porque desde que yo entré al Gobierno formó parte del Consejo Nuevo León, y no la escuché decir eso en el Consejo, nunca. Hubo, no reducciones, simplemente programas no adecuados que quitamos de la Secretaría de Desarrollo Social, que fueron redirecciovados al combate a la pobreza: a invertir en los agroparques del sur del Estado, a apoyar las escuelas militarizadas que también tienen que ver con el combate a la pobreza”, expresó el mandatario.

Rodríguez Calderón agregó que la próxima secretaria de Desarrollo Humano es también testigo de que la pobreza disminuyó en el actual sexenio, pero tuvo un repunte el año pasado con la pandemia, principalmente entre la población migrando que llega a Nuevo León.

“Martha sabe que fue por la pandemia y que a Nuevo León llegan anualmente 120 mil personas del resto del país en estado de pobreza extrema, y esas fueron cuantificadas por el CONEVAL”, señaló.

Invita Samuel a apadrinar escuelas en Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, representantes de empresas, cámaras empresariales y la sociedad civil, se reunieron esta tarde del martes en el Jardín de Niños Eduardo Claparede para invitar a la ciudadanía a unirse al programa “Apadrina una Escuela”.

El programa buscará rehabilitar 150 planteles educativos en el estado, a tiempo para el regreso a clases este 30 de agosto.

“Entre todas y todos vamos a ayudar a las autoridades a que este 30 de agosto, que es el regreso oficial a las clases híbridas, voluntarias, responsables, haya espacios dignos para las niñas, niños y adolescentes de Nuevo León”, expresó García.

Entre las mejoras que se busca realizar en los planteles se encuentran la instalación de agua potable, drenaje, servicio y mantenimiento eléctrico, ventanas nuevas, fumigación, trabajos de pintura, entre otros.

Los presentes aprovecharon para invitar a toda la ciudadanía a sumarse al proyecto de tres maneras específicas.

La primera, dirigida a todas las personas físicas y morales que tengan la capacidad económica para donar un monto de 50 mil pesos y apadrinar un plantel. Los ciudadanos que puedan apoyar con un monto inferior pueden hacerlo en la página www.comunidar.org o bien, realizar donativos en especie y ser voluntarios.

“Más allá del debate de los padres de si estamos en tiempo o no para llevarlos, si preferimos un modelo híbrido, presencial o digital, ese debate es punto y aparte de una respuesta contundente de que las escuelas no están listas y tenemos todos que apoyar”, agregó.

Ahora Estado quita deporte a niños en Nuevo León

Comparte este artículo:

Después de dos semanas de haber cerrado parques con el argumento del alza en contagios y hospitalizaciones por COVID-19, el Gobierno de Nuevo León también eliminó ayer toda actividad deportiva pública para los menores de 16 años.

El jueves pasado, al anunciarse las nuevas restricciones, la Secretaría de Salud informó que quedaban suspendidas las ligas deportivas infantiles, sin embargo, ayer ciclo un comunicado precisando que también están prohibidos entrenamientos y todo tipo de torneos.

“En relación con las actividades de ligas deportivas infantiles, así como entrenamientos y torneos dirigidos a menores de 16 años, quedan suspendidas. Lo anterior aplica para academias deportivas, gimnasios, instituciones educativas, entre otros”, se lee en la circular firmada por Carlos Elizondo, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario.

Además, la circular advierte que se realizarán inspecciones sanitarias para corroborar que cumplan con las restricciones que entraron en vigor ayer.

Por su parte, el secretario de Salud, Manuel de la O, pidió respetar las restricciones.

“La prohibición es para toda la actividad deportiva, toda la actividad deportiva de las ligas pequeñas están prohibidas, están suspendidas. No nos autoengañemos, no burlen la ley, no burlen los acuerdos. El daño es para toda la sociedad”, expresó De la O en su conferencia de prensa diaria.

Cabe mencionar que desde hace dos semanas se cerraron los parques, incluyendo el Parque Fundidora y Chipinque, por lo que la ciudadanía ha criticado la decisión del Estado, pues dejo sin espacios de recreación y deporte.