Arrancan trabajos de ingenierías de la carretera Interserrana

Comparte este artículo:

Acompañado de la titular de AMAR a Nuevo León y el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepulveda inauguró los trabajos para la carretera Interserrana en el municipio de Galeana. 

García anunció que la carretera, cuyo presupuesto será de 28 millones de pesos, contará con cuatro carriles, acotamiento y una longitud de 81 km. Además, detalló que su uso será gratuito y no de cuota.

“Claro que llegan de todos lados, ‘oye hazla de cuota, ponle tarifa, saca lana y ya con eso haces obra pública’, les digo que no porque si esta gente que a pagado tantos impuestos y tienen derecho a la movilidad y a llegar a Monterrey en dos horas y no en tres, no en tres y media, ¿por qué? les voy a cobrar, para eso pagan impuestos ya a la federación, al estado y al municipio”, expresó el gobernador.

Así mismo, para salvaguardar la seguridad de quienes la transiten, la carretera contará con la presencia de elementos de la Guardia Nacional y Fuerza Civil.

Por último, el gobernador aseguró que las obras se realizaran de manera legal y transparente.

“Tengan toda la confianza que estos seis años ni un solo proyecto va a ser a escondidas”, reiteró.

Invita Secretaría de Salud a seguir evitando contagios

Comparte este artículo:

La Secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín informó que, este sábado se reportaron 4 mil 308 casos positivos, mil 350 menos que el viernes. 

La secretaria hizo énfasis en el uso correcto del cubrebocas y esquema de vacunación completo como las medidas de prevención más importantes. 

“El uso correcto y apropiado del cubrebocas es la primera herramienta con la que contamos. Debemos aprender a usarla pues va a ser una constante al menos durante las próximas semanas y veremos cuál es el comportamiento en los próximos meses. La segunda estrategia más importante y que tenemos de cuidado es la vacunación”, expresó.

Así mismo, informó que el número de personas vacunadas en el estado  alcanzó los 9 millones, teniendo la primera dosis el 91% de la población adulta y la segunda el 81%. 

En cuanto al personal médico, señaló que se cuenta con mil 658 personas contagiadas de Covid-19 y 57 casos sospechosos.

Propone Ivonne Álvarez 6 años de cárcel por cirugías estéticas ilegales

Comparte este artículo:

Ivonne Álvarez, presidenta del Congreso del estado, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Nuevo León para aumentar las penas, hasta por 6 años, a las personas que realicen procedimientos quirúrgicos sin estar acreditadas para hacerlo. Así mismo, exhortó a la Secretaría de Salud para verificar a las clínicas que ofrecen servicios estéticos en el estado. 

La diputada del PRI destacó la importancia de llevar acabo acciones contundentes para evitar más fallecimientos dentro de clínicas de belleza en Nuevo León.

De la misma manera, señaló que la legislación penal actual no contempla sanciones específicas para quienes prestan servicios  irregulares de cirugía estética en la entidad. Además, expuso que se cuentan con estimaciones de entre mil 200 y mil 500 personas que realizan estos procedimientos de manera ilegal.

“Por tal motivo hoy presenté una iniciativa de reforma al Código Penal que busca modificar el artículo 229 para imponer de 2 a 6 años de prisión a los directores, encargados o administradores de cualquier establecimiento o clínica de cirugía estética que autoricen dichos servicios sin que la persona cuente con cédula legalmente expedida y certificado vigente de especialista, de conformidad con la normatividad correspondiente”, expresó.

Con información de: “ABC Noticias”. 

Pide Lalo Leal auditar consumo de agua en empresas

Comparte este artículo:

En un oficio dirigido al director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, el diputado local Eduardo Leal solicitó una auditoria a las empresas del sector industrial cuyos índices de consumo de agua son elevados. 

A través de sus redes sociales, el panista expresó su preocupación por el cuidado de este recurso natural.

“Hemos visto que la presa de la boca se está quedando sin agua. En todo Nuevo León nos podemos quedar sin agua si no la cuidamos”, dijo.

Detalló que las empresas del sector industrial en el estado consumen el equivalente a dos presas de la Boca en un año.

“Por ejemplo, Ternium te consume en un año lo que más de 5 mil casas en Nuevo León consumen”, afirmó.

Por último, Leal invitó a que tanto los ciudadanos, como las empresas dediquen más atención al cuidado del agua en el estado.

Samuel festeja sentencia contra dos funcionarias del DIF

Comparte este artículo:

Samuel García Sepulveda, gobernador del estado de Nuevo León, se pronunció a favor de que las dos ex funcionarias del DIF estatal hayan sido sentenciadas por obligar a sus subordinados a apoyar los proyectos de la suegra del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón y votar a favor de algunas candidaturas de Morena.

En una publicación en sus redes sociales, el mandatario reconoció el trabajo Gilberto de Hoyos, fiscal especializado en delitos electorales, por la labor y seguimiento al caso.

“Para que vean que en el nuevo Nuevo León sí se castiga la corrupción. Reconozco al Fiscal Electoral, Gilberto de Hoyos, por tener bien puesta la camiseta por Nuevo León y combatir de frente a la corrupción”, escribió.

Con información de: “ABC Noticias”. 

Sentencian a ex funcionarias del DIF estatal por apoyo ilegal a candidaturas

Comparte este artículo:

Dos ex funcionarias del DIF estatal fueron halladas culpables y sentenciadas a un año y medio de prisión por obligar a sus subordinados a apoyar proyectos de la suegra de El Bronco y candidaturas de Morena. 

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) confirmó las detenciones de María Magdalena Zúñiga Tovar, subdirectora de Recursos Humanos, y María Imelda Zúñiga Tovar, coordinadora de Atención a la Infancia.

La denuncia fue presentada en junio pasado por parte de 15 empleados del organismo.

“Las investigadas obligaron a sus subordinados para que acudieran a diversos eventos políticos, además de coaccionarlos al referirles que tenían que apoyar al proyecto político de la señora Teresa Martínez (suegra de Jaime Rodríguez). Es decir, que votaran por los candidatos de Morena y que reunieran a personas que también votaran por dicho partido político, solicitando evidencia del voto como lo es una selfie, amenazándolos que de no hacerlo serían corridos de sus trabajos”,  dice la ficha circulada por la FEDE.

Cabe mencionar que, al no contar con antecedentes y tratarse de una pena corporal menor a los cinco años, las ex funcionarias podrían solicitar purgarla en libertad; acudiendo a estampar su huella en el juzgado cada cierto tiempo.

Con información de: “El Norte”. 

Presenta municipio de San Pedro diagnóstico de seguridad vial

Comparte este artículo:

Con la finalidad de reducir los hechos viales y fallecimientos a consecuencia de los mismos, el gobierno de San Pedro Garza García presentó un diagnóstico de seguridad vial para el municipio. 

Dentro del estudio, se reportaron 3,920 hechos viales, 55 lesionados y 5 fallecimientos a causa de los vehículos durante el año 2021; 38% más fallecimientos que en el año 2020.

Así mismo, en él se identifica a las Avenidas José Vasconcelos, Ignacio Morones Prieto, Alfonso Reyes y Corregidora como algunas de las zonas con más índices de hechos viales en el municipio. 

“Gobernar con hechos y datos fortalece nuestra democracia (…) el que mueran cuatro personas, más de la mitad de las que mueren al año por un accidente vial en un solo tramo, es algo es algo escandaloso, es algo inaceptable, es algo que nos debe llevar a cuestionarnos y actuar. O hay quienes creemos que la muerte de una ciclista, como fue el caso de Cristina hace un año y medio, no es aceptable, no debe pasar en un municipio como San Pedro”, expresó Miguel Treviño, alcalde de SPGG.

Javier Leal, director general del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (IMPLANG) dijo que la plataforma busca recopilar datos y diagnósticos que les permitan impulsar estrategias de seguridad vial en el municipio, previniendo así hasta un 50% de los hechos viales en San Pedro.

Para más información acerca de los datos compilados pueden ingresar a: 

https://seguridadvial.sanpedro.gob.mx 

Propone Samuel Dirección de Justicia Animal

Comparte este artículo:

Después de que distintas organizaciones solicitaran al gobernador de Nuevo León cumplir con sus compromisos de campaña a favor de los animales, Samuel García ofreció crear una dirección de justicia animal. 

Dicha dirección estaría encargada de dar seguimiento a las denuncias de crueldad animal y establecer protocolos de esterilización, así como salud para los animales.

“Estamos en muy buen tiempo para que, estas causas, en el Reglamento (Interno de la Secretaría de Medio Ambiente) haya una dirección que se encargue del tema de justicia, denuncias, protocolos y de esterilización”, expresó García.

Así mismo, señaló que se cuenta con una partida de 11.3 millones que pudieran invertirse en acciones de protección a los animales.

“Nosotros creemos profundamente en su causa, tenemos el tema de los animales muy presente y es un símbolo de nuestro gobierno”, añadió.

Con información de: “El Norte”. 

Proponen contraflujo en Carretera Nacional

Comparte este artículo:

Debido a los problemas viales generados por las obras a la altura de La Herradura, los alcaldes David de la Peña, de Santiago y Luis Donaldo Colosio, de Monterrey solicitaron autorización para para realizar un carril de contraflujo en la Carretera Nacional.  

Afirmaron que buscan que las obras en proceso puedan terminarse lo más pronto posible y que, a su vez, estas no causen más tráfico.

“Realizamos dos exhortos a la autoridad federal, primero, que ya no haya retraso en las obras y que se culminen ello antes posible (…) pero mientras tanto estamos también solicitando la autorización de la SCT para poder intervenir, precisamente más o menos a esta altura, para poder crear un carril de contraflujo que facilite la movilidad de los automovilistas de acuerdo con los horarios pico”, comentó Colosio.

De la misma manera, el alcalde de Santiago criticó a la SCT por tener la obra parada y desperdiciar un día laboral a pesar de que las condiciones climáticas sí eran optimas para trabajar.

“El día de hoy existen retrasos en esta obra y por eso llevan más de un mes trabando, no es posible que la SCT tenga esta deficiencia en el servicio que brinda”, señaló de la Peña.

Por su parte, Colosio advirtió que, de no culminar las obras en el periodo establecido por la SCT, ambos municipios tendrían que intervenir para terminar la obra.

Por último, los alcaldes aprovecharon para dar a conocer la mesa de movilidad que se realizará en colaboración con el gobierno del estado para analizar los temas de movilidad en la zona sur de Nuevo León.

Con información de: “el Norte”. 

Diputados del PAN proponen que Instituto de Movilidad apruebe ciclovías

Comparte este artículo:

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó este martes una reforma a la Ley de Movilidad para que el Instituto de Movilidad aprueba las ciclovías en los municipios del Área Metropolitana de Monterrey.

Susarrey indicó que el objetivo de la reforma es para que las ciclovías cumplan las Normas Oficiales Mexicanas y los manuales expedido por el Instituto Mexicano del Transporte.

“El debate es sobre el cómo, ¿cómo le hacemos para bajarnos del carro?, ¿cómo le hacemos para caminar más?, para andar en bicicleta, para subirnos al transporte público, ofreciendo una experiencia agradable y cómoda al usuario y segura. Que bueno que los alcaldes quieran hacer ciclovías, pero necesitamos que sean seguras, cómodas, sean accesibles, estén bien planeadas en cuanto a los puntos de origen y destinos, que no tengan pendientes que las hagan poco utilizadas por ciclistas que no son átelas de alto rendimiento”, dijo el panista en rueda de prensa.

El diputado señaló que las ciclovías deben ser atractivas para usarlas como alternativa de transporte y no para usar el automóvil.

El legislador dio como ejemplo el proyecto Vía Libre en San Pedro, y dijo que en algunos tramos las pendientes son mayores a las que establecen los manuales de transporte.

La reforma fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso local.