Confirma Gobierno regreso a Clases en NL

Comparte este artículo:

El gobierno de Nuevo León confirmó que el regreso a clases presencial será este lunes 14 de febrero.

Aseguraron que la medida es planeada, prudente y pertinente. Esto dado que más de 241 mil estudiantes ya están asistiendo a clases presenciales, 90% del personal docente cuenta con un esquema de vacunación completo y el 86% de las escuelas ya están funcionando de manera presencial.

La Secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales, expresó su preocupación por el rezago educativo en el estado. Explicó que, del 83% de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto de primaria: 2 de cada 3 estudiantes no puede comprender un texto simple, 1 de cada 5 estudiantes de cuarto grado no pueden leer un enunciado con fluidez, 1 de cada 5 estudiantes de tercero no pueden leer una palabra y 3 de cada 10 estudiantes de segundo de primaria no pueden sumar o restar.

“Quisiera compartir con ustedes la verdadera pandemia y por qué estamos hablando de un regreso pertinente. La verdadera pandemia es la pérdida de los aprendizajes imprescindibles”, expresó Morales.

Encuentran un cuerpo más en fosa de Escobedo

Comparte este artículo:

Desde el pasado 26 de enero, el Ministerio Público y peritos forenses realizaron inspecciones en el terreno al que se tiene acceso por el Camino a San José de los Sauces, y donde hay un par de empresas, algunas viviendas irregulares y una pensión de tráileres. La “zona de exterminio” fue localizada tras la captura de Alan Ervey, “El Cano” o “Comandante Cano“, líder del Cártel de Sinaloa, en Guadalupe. Dicha fosa estaría relacionadas con un grupo del crimen organizado.

El número de víctimas en la “zona de exterminio“, en Escobedo, sumó a una más, al ser localizada otra osamenta. Con ello ya son 12 los cuerpos o cadáveres exhumados del terreno ubicado frente a la Colonia Unión de Colonos Benito Juárez. Hoy sería cuando el Ministerio Público concluyera con los trabajos de campo en el terreno donde un grupo del crimen organizado enterraba a sus víctimas, de las cuales no se sabe causa de muerte.

Se está haciendo el último rastreo, posiblemente se vaya a concluir mañana“, dijo el Fiscal General, Gustavo Adolfo Guerrero. “Todos los que estaban ahí (…) tenían relación con la delincuencia organizada“. Sin embargo, la averiguación continúa, advirtió el Fiscal General.

Con información de El Norte

Presentan proyecto para Línea 5 del metro

Comparte este artículo:

Este martes, durante su comparecencia ante el Congreso del estado, el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, presentó el proyecto de movilidad para 2022; incluyendo la Línea 5 del Metro.

Dicha línea estará ubicada sobre la Av. Eugenio Garza Sada y se realizarán estudios para determinar si será elevada, al nivel del suelo o subterránea.

Cabe destacar que esta última opción sería la más costosa, aproximadamente 3 veces más, y provocaría cierres en la avenida por lo menos por 4 años.

“Lo que comentamos es que antes de iniciar cualquier obra tenemos que justificar el proyecto mediante un estudio costo-beneficio, y habla de una comparativa entre lo que es metro subterráneo y elevado, donde se habla que el metro subterráneo cuesta el triple, digámoslo así”, expresó Villarreal.

Con información de: “Milenio”. 

Nuevo León regresa a clases presenciales

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció el regreso a clases este 14 de febrero.

García explicó que la intención es que todos los alumnos de educación básica puedan regresar a clases de manera presencial, la decisión final es de los padres. Mencionó que la Constitución responsabiliza a los padres de llevar a sus hijos a la escuela pero no habrá sanciones para quienes decidan continuar con una educación a distancia.

Hoy quiero decirle a todo Nuevo León que se prepare, que estemos listos para regresar a clases el lunes 14 de febrero, día de San Valentín. Ahí preparen los chocolates y las flores para las maestras y maestros que han hecho un gran trabajo”, expresó.

De la misma manera, el gobernador aseguró que los planteles educativos ya cuentan con las instalaciones apropiadas para el aprendizaje de los menores. Y en caso de que algún aula educativa tuviere alguna deficiencia, hizo un compromiso para solucionarla.

Denuncian irregulares en contratos de Movilidad

Comparte este artículo:

La Secretaria y el Instituto de Movilidad de Nuevo León anunciaron el hallazgo de irregularidades en la adquisición de 110 camiones durante la administración pasada. Los contratos suman los 364 millones de pesos.

El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, detalló que el primer contrato, de 256 millones, era para la adjudicación de 80 unidades; sin embargo, estas no fueron entregadas en su totalidad.

El segundo contrato fue para la compra de otros 30 camiones que tampoco fueron entregados; por lo que rescindieron del mismo. Eso sí, la administración de El Bronco ya había dado un anticipo de 21 millones que no han sido devueltos.

“Nosotros vamos a denunciar posibles irregularidades en el cumplimiento del contrato, probables alteraciones en la documentación del contrato y presuntas faltas administrativas en contra de los servidores públicos que resulten responsables”, informó el secretario.

Inicia NL perforación de pozos emergentes

Comparte este artículo:

Con la finalidad de resolver la crisis de abastecimiento de agua en Nuevo León, Agua y Drenaje inició la perforación de 50 nuevos pozos emergentes. 

De la misma manera, el titular del organismo, Juan Ignacio Barragán, informó que se harán trabajos de rehabilitación en otros 30 pozos para así, alcanzar una aportación total de entre 1.5 y 2 metros cúbicos por segundo.

“Suficiente para paliar lo que estaríamos perdiendo (por el bajo almacenaje de las presas), pero seguiríamos teniendo algo de déficit”, expresó.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que se tiene asegurado el presupuesto para la exploración de los pozos.

Con información de: “El Norte”. 

Por sequía, piden cuidar el agua

Comparte este artículo:

Las presas de la Boca y Cerró Prieto, que representan aproximadamente el 25 % del abastecimiento del estado, se encuentran en un 44.16% de volumen, a este nivel de volumen se le cataloga como “sequía extrema”.

Tras la situación de emergencia, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, hizo un llamado a la población para que, ya sea por medio de baños más cortos, recolección del agua de la ducha mientras se calienta, suspensión de riego, entre otras acciones, se pueda reducir el consumo de este recurso.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, rechazó la implementación de cortes programados en el suministro de agua para la población. Afirmó que si los ciudadanos ponen de su parte en la reducción de consumo, el estado contará con agua durante todo el año.

“No va a haber cortes (de agua) programados. Tenemos toda la fe y la evidencia que si logramos estas acciones, tenemos medido por semana y por mes que siempre habrá agua”, afirmó el gobernador.

En cuanto a las interrupciones de abastecimiento que se han tenido en algunos municipios del estado como San Nicolás, Escobedo y algunas zonas de Monterrey, señaló que se debe a complicaciones con los ductos de abastecimiento, no a la escasez.

Con información de: “El Norte”. 

Contempla Iraís Reyes juicio político para fiscal anticorrupción

Comparte este artículo:

Iraís Reyes, diputada local de Movimiento Ciudadano, contempló un juicio político en caso de que Javier Garza y Garza, Fiscal Anticorrupción, no dé resultados en los próximos meses. 

“Ya estoy cansada, harta al igual que la ciudadanía de que la Fiscalía no sancione a nadie, que haya tantas personas que se roban el dinero que le pertenece a la ciudadanía y creo que ya debemos empezar a cambiar el tono”, expresó.

“Sí en los próximos meses no vemos resultados, tenemos la posibilidad de hacer un juicio político y tenemos la posibilidad de destituir a funcionarios que no están haciendo bien su trabajo”, añadió.

La diputada cuestionó que, a pesar de haberse presentado denuncias y evidencia, hasta el momento no se tienen resultados.

“En este momento la Fiscalía tiene denuncias que interpuso el Municipio de Monterrey, denuncias que presentó el Gobierno del Estado en el caso de una servidora presenté una denuncia por la red de factureras”, afirmó.

A casi cuatro años del inicio de operaciones, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ha abierto 3 mil 264 carpetas, de las cuales 32 llegaron a Poder Judicial y sólo una recibió una sentencia condenatoria.

“Creo que tenemos que empezar a valorar sí la persona que elegimos al frente de la Fiscalía es la persona que queremos mantener en los siguientes años”, expresó Reyes.

Con información de: “El Norte”.

Busca EFF convertirse en partido

Comparte este artículo:

Integrantes del colectivo El Futuro Florece (EFF) acudieron el día de hoy a la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL) para presentar su carta de aviso de intención para convertirse en un partido político.

El ex candidato a la diputación local del distrito 6 en Nuevo León, Roberto Alviso, aseguró que buscan crear este partido para ocupar espacios en la toma de decisiones comunitarias y así, resolver problemas como la inseguridad, corrupción y desigualdad social que hay en el estado.

“Tras un proceso de mucha reflexión y deliberación, hemos decidido crear un nuevo partido político, el partido que nos merecemos, en donde seguiremos defendiendo los principios que nos identifican y que nos guían en nuestro actuar político”, expresó Bárbara Martínez-Cairo, representante de la organización.

De convertirse en partido político, El Futuro Florece (EFF) impulsaría los principios de: inclusión, ecologismo, justicia social, localismo, feminismo, inteligencia colectiva y futuros compartidos.

Martínez-Cairo declaró que la agenda del partido buscará resolver las necesidades de los neoleoneses y no responderá a los intereses de los grupos de poder tradicionales.

Por último, los integrantes de el colectivo lanzaron la invitación a la ciudadanía para sumarse a la construcción de su partido.

Proyecta ONU cartografía de feminicidios en el estado

Comparte este artículo:

La Organización de las Naciones Unidas realizó una proyección de una cartografía generada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH), acerca de las muertes violentas de mujeres desde el 2017 en el estado. 

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH), a través de un comunicado, dio a conocer que dicha cartografía tuvo una proyección internacional por la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas.

“En atención a la convocatoria de presentaciones de las iniciativas de creación de observatorios de feminicidios, el organismo internacional puso a disposición de la población en general el Reporte Especial sobre la violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias, presentado por la CEDHNL”, lee el comunicado.

El reporte señala que, desde 2017 a la fecha, van 506 casos de muertes violentas a mujeres en el estado; de las cuales 5 de las víctimas eran mujeres trans.

La edad de las víctimas presentadas en la cartografía va desde los cero a los 89 años, siendo 51 menores de edad.

Con información de: “El Norte”.