“No politizamos la justicia”, Fiscalía de Nuevo León responde a Samuel García sobre caso Yolanda

Comparte este artículo:

“La Fiscalía General de Nuevo León no politiza la justicia”, respondió este martes el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien a través de redes sociales exigió a la Fiscalía General de Justicia compartir la carpeta de investigación sobre la muerte de Yolanda Martínez.

En un video, el fiscal de la entidad lamentó el comentario realizado por el mandatario estatal horas antes y afirmó que existen medios oficiales para hacerlo, sin hacer uso de las redes sociales.

“Respondo al mensaje en video que ha enviado el señor gobernador constitucional del estado sobre el caso de Yolanda Martínez Cadena. Lamento que se utilicen las redes sociales para enviar un mensaje a la Fiscalía, cuando existen medios oficiales para ello”, expresó.

“También es preocupante que se utilice mediáticamente a las víctimas como lo ha hecho constantemente el gobernador, y peor aún, que los ponga frente al juicio del pueblo, sin respetar su dolor y con un fin que obviamente no es la búsqueda de la justicia”, añadió.

Guerrero Gutiérrez remarcó que a la Fiscalía le corresponde investigar las causas de muerte de una persona, pero enfatizó que al Estado y al gobernador les toca proteger a las mujeres.

“A la Fiscalía le toca investigar la causa de la muerte violenta de las mujeres, y a usted, señor gobernador, como responsable de la seguridad del estado le toca el protegerlas y evitar su muerte”, señaló.

Aseguró en el video que los integrantes de la Fiscalía llevan a cabo su labor, son respetuosos de la ley y de la protección de los derechos humanos, sin importar las críticas o las complicaciones.

Por otra parte, el fiscal criticó que, al exigir las copias de los expedientes, el mandatario estatal demuestra desconocimiento, pues informó que se ha entregado una copia de la carpeta de investigación a la Comisión de Víctimas.

“Exigir copias de expedientes por encima de la ley evidencia desconocimiento de lo que hemos venido haciendo. Esas copias las hemos entregado puntualmente a la Comisión de Víctimas del gobierno del estado y lo pueden comprobar”, sostuvo.

En el mensaje, Guerrero Gutiérrez se dirigió también al padre de Yolanda y explicó que las investigaciones todavía no concluyen, pues están haciendo pruebas científicas al respecto.

“Les reitero que estamos en la labor de la investigación, pero las evidencias no obedecen a un video o a una exigencia, si no a pruebas científicas como lo son reactivos químicos, análisis tecnológicos y dictámenes técnicos, que por su complejidad algunos de ellos requieren colaboración nacional e internacional”, expresó.

Para cerrar su mensaje, el fiscal le recordó al gobernador de Nuevo León que la Fiscalía es una institución autónoma y lo invitó a respetar la Constitución.

“Señor gobernador se lo he expresado de manera directa y se lo digo ahora por este medio que usted ha elegido, la Fiscalía General de Justicia es una institución autónoma, no política, lo invito responsablemente a que respetemos la Constitución como lo hemos jurado al protestar, usted como gobernador del Estado y yo como fiscal general de Justicia de Nuevo León”, puntualizó.

Gaona busca reforzar el combate del delito de robo de identidad

Comparte este artículo:

Eduardo Gaona, Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, presentará una iniciativa para modificar el Código Penal de Nuevo León con el objetivo de reforzar el combate del delito de robo de identidad en el estado.

Con la iniciativa, respaldada por la Bancada Naranja, se busca que también se considere como robo la suplantación de identidad al que por cualquier medio administre, adquiera, reproduzca y dé un uso indebido a certificados, firma electrónica, sello electrónico, datos biométricos, o información personal o financiero, sin el consentimiento de los titulares.

El Diputado explicó que a raíz de la pandemia del Covid-19, el delito de robo de identidad se incrementó a nivel nacional, poniendo en riesgo el patrimonio de las personas.

“En México, el robo de identidad es un delito que se ha incrementado con el paso de los años, particularmente en el contexto de la pandemia del Covid-19 hubo un repunte de este crimen”, dijo el legislador.

“Este es un problema particularmente grave dentro del sistema financiero mexicano ya que representa una violación a los derechos fundamentales de las personas, y conlleva a una afectación patrimonial al individuo y a su familia, y un daño moral difícil de reparar”.

Una de las formas más comunes para obtener información personal para el robo de identidad es a través de los sitios web, indicó el Coordinador de MC.

Tan solo en el año 2020, la Guardia Nacional gestionó la baja de más de 12 mil sitios web en donde se realizaban estafas por medio de la suplantación de identidad, y se identificaron más de 157 mil casos de ataques cibernéticos.

Firman Acuerdo de Paz Laboral

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado, Sindicatos y Cámaras Empresariales firmaron el acuerdo de “Paz Laboral” con el objetivo de mantener el compromiso social y moral que existe con los trabajadores de Nuevo León.

Con el acuerdo se busca que se fortalezcan las relaciones laborales para que la estabilidad en las plantas productivas continúe.

“Son 24 años con una paz laboral que nos permite crecer y no dejar de crecer como el estado, para mí, más importante de México. Tenemos que trabajar al doble porque vamos saliendo del covid, porque hay coyunturas internacionales afectando la economía, porque hubo muy malos gobierno, estuvimos seis años en pausa y eso nos obliga como sociedad a sacar el carácter y decir vamos a darle para adelante todos juntos”, expresó el Gobernador Samuel García.

Añadió que Nuevo León está listo para recibir a cualquier empresa transnacional debido a el nivel de empleo que tiene la ciudadanía del estado.

“Tenemos a la mejor gente, la mejor mano de obra, la más capacitada, las mejores universidades y un clúster ambiental envidiable en todo el país. Y que nunca se nos olvide lo más importante, el trabajo digno, porque es el piso de nuestra gente, tenemos que hacer todo lo que está en nuestras manos para que sean felices y se sientan autorrealizables, igualdad salarial, mejores prestaciones”, dijo García.

Trasladan al “Bronco” al Hospital Universitario; denuncia abuso de autoridad

Comparte este artículo:

Después de que el ex gobernador Jaime Rodríguez fuera internado en el Hospital Universitario en lugar de un hospital privado, la defensa del ex mandatario denunció por abuso de autoridad al secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci, y a directivos del Penal Número 2 de Apodaca.

El abogado Gabriel García informó que presentaron la denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado.

“La denuncia fue por abuso de autoridad, consistente en el desacato a la orden expresa del juez de trasladar al ex gobernador al Doctors Hospital”, dijo García.

Por su parte, el ex secretario de Salud del Estado Manuel de la O, y ahora médico personal del ex mandatario, y Adalina Dávalos, esposa de Rodríguez Calderón, criticaron ayer la atención brindada al ex gobernador al asegurar que está en riesgo su vida por una hemorragia interna.

Fue el sábado, cuando la defensa de “El Bronco” obtuvo una orden de Juez local para internar al ex mandatario en una clínica privada, preferentemente el Doctors Hospital, para realizarle estudios.

El ex gobernador está detenido desde el 15 de marzo y enfrenta procesos por uso de recursos ilícitos en su campaña presidencial del 2018 y por abuso de autoridad en la requisa de la Ecovía del 2016.

Ebrard acusa a Greg Abbott de “extorsión” contra gobernadores de México por revisiones en la frontera

Comparte este artículo:

Los gobernadores de México no alcanzaron un acuerdo, fueron extorsionados por su homólogo de Texas, Greg Abbott, para levantar las revisiones a transportes que provocaron largas filas en la frontera, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. 

De visita en Nuevo León, el canciller sostuvo que los estados que lograron el levantamiento de dichas revisiones, que se aplicaban al 100 por ciento del transporte de carga mexicano y generaban tiempos de espera de 24 a 30 horas, fueron obligados a cumplir las demandas del mandatario republicano mediante extorsiones. 

Desde hace unas semanas, los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua negociaron de forma individual con Abbott para concluir con las inspecciones en la frontera. 

El canciller sostuvo que la postura de Abbott responde a que se encuentra en campaña ya que busca la reelección del cargo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Implementará Estado Protocolo Alba para reforzar búsquedas

Comparte este artículo:

A fin de reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en Nuevo León, el gobernador del estado, Samuel García, informó la implementación del Protocolo Alba.

Esta estrategia, detalló el mandatario Estatal, será llevaba a cabo a través de una Comisión Operativa, que pertenece a la Secretaría de las Mujeres.

“Desde un principio sabíamos que teníamos un problema muy fuerte de violencia de género, que por eso se creó la Secretaría de la Mujer”

Indicó que ante un llamado de emergencia, las primeras instancias que deberán responder, son las municipales, además de que la comisión estará integrada por 78 organizaciones civiles y actores de todos los niveles.

“Por eso hoy yo les propongo a todos ustedes que hagamos esa comisión y nos pongamos a trabajar, con todo respeto les digo, el primer respondiente deben de ser células municipales”

“Pero si podríamos hacer una comisión operativa de 78 perfiles donde estén involucrados poder ejecutivo, fiscalía, alcaldes, colectivos, DIF, búsquedas y particulares, que cada semanas podamos ver avances y de ahí un despliegue”, dijo Samuel García

Samuel Garcia Sepulveda, detalló que también se implementarán células de búsqueda en cada municipio, que se especialicen en la búsqueda y sean acompañados por elementos de Fuerza Civil y del Ministerio Público.

Destituyen a fiscales de Personas Desaparecidas y Antisecuestros por omisiones en caso de Debanhi

Comparte este artículo:

El Fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, informó este miércoles que el fiscal Especializado en Personas Desaparecidas, y a el fiscal Antisecuestro, Javier Caballero y Rodolfo Salinas De la Peña, respectivamente, fueron removidos de sus cargos por omisiones en la búsqueda de Debanhi.

“Debido a las omisiones y errores tome la decisión de remover del cargo a quien estaba en la Fiscalía de Personas Desaparecidas y el Fiscal Especializado en Antisecuestro”, dijo Guerrero en rueda de prensa.

Por otro lado, se anunció que Griselda Núñez Espinoza, fiscal Especializada en Feminicidios, fue designada como la vocera del caso de Debanhi, quien fue encontrada sin vida el pasado 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, luego de que la joven de 18 años fuera reportada como desaparecida desde el 9 de abril.

En la rueda de prensa, en la que estuvo presente Mario Escobar, padre de la joven, la Fiscalía dio a conocer los avances en la investigación de la muerte de Debanhi, pues se sigue recabando información de los operativos realizados en la zona del hallazgo de su cadáver.

“Vamos a trabajar como te lo prometí el domingo, vamos a trabajar para esclarecer el caso y que quedes satisfecho tú y tu familia y las familias de Nuevo León”, dijo el Fiscal al padre de Debanhi, y añadió que aún se encuentran “recolectando datos de prueba. No hemos concluido”.

La Fiscalía mostró evidencia en video del ingreso de Debanhi al motel Nueva Castilla, alrededor de las 5:00 horas de la madrugada del 9 de abril. Cabe mencionar, que las autoridades señalaron que no han concluido si la joven huía de alguien, por lo tanto, se informó que en el caso de Debanhi no se descarta ninguna línea de investigación.

Por su parte, el padre de la joven insistió en que su hija no pudo simplemente haber caído en la zona donde fue localizado su cuerpo, por lo que no descartó que haya sido asesinada.

“Mi hija no cayó sola. Hay que demostrarlo. No se descarta nada. Estoy tranquilo porque se están haciendo las investigaciones; sigo con la esperanza de encontrar la respuesta, sea la que sea”, dijo Escobar.

Gobierno Federal inicia investigación en el caso Debanhi

Comparte este artículo:

De acuerdo con Mario Escobar, padre de Debanhi, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Marina, en representación del Gobierno Federal, inició su propia investigación para aclarar el feminicidio de la joven. Escobar explicó que las autoridades federales arribaron a la Ciudad la semana pasada e iniciaron un operativo de forma discreta para indagar lo sucedido la madrugada del 9 de abril.

En entrevista comentó: “Hay gente del Gobierno Federal que vino el 22 de abril por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Rosa Isela (Rodríguez)“. “Están haciendo una investigación discretamente, que nadie supo, se acercaron conmigo, y discretamente me informaron“, aseguró que recrearon todas las escenas posibles en la madrugada del 23 de abril, además de que señaló que hasta el momento no le han entregado avances de la investigación.

Por último, comentó que por separado, otro equipo privado realiza investigaciones por su propia cuenta para corroborar las versiones de la Fiscalía estatal. “Si hay negligencias dentro del proceso, el licenciado Gustavo Adolfo se comprometió a deslindar responsabilidades”, finalizó.

Con información de Grupo Reforma

Piden atención a caso Yolanda

Comparte este artículo:

El padre de Yolanda Martínez, Gerardo Martínez, solicitó ayer que el Gobernador Samuel García ponga atención en el caso de la desaparición de su hija.

Junto a familiares y amigos, el padre de Yolanda se manifestó en la Explanada de los Héroes.

El padre de la joven señaló que es importante que al menos el gobernador sepa que lo están buscando para que los ayude a localizar a su hija, quien despareció el pasado 31 de marzo tras salir de la casa de su abuela materna para buscar trabajo, en San Nicolás.

“Estamos buscando que nos tome en cuenta (Samuel García), que de alguna manera se entere que aquí estuvimos la familia de Yolanda, aquí está toda la familia de ellos. Lo que estamos peleando es que el señor gobernador dé la cara y hable principalmente conmigo, que soy la víctima”, dijo Martínez.

Por otro lado, señaló que el despliegue de búsqueda ha sido menor a comparación con otros casos, sin embargo, reconoció que en ellos había una línea de investigación.

“Así como puso la atención en otros casos ponga en este. Respeto porque sé que allá (caso Debanhi) había una línea de investigación y acá no, a mi hija se la tragó la tierra”, dijo.

AyD informa que subió consumo de agua en Semana Santa

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, informó que durante la Semana Santa y con el regreso de menores de edad a los hogares y el descanso de algunas personas, el consumo de agua en las casas de Nuevo León subió el pasado fin de semana.

“No son muy buenas noticias de alguna manera lo teníamos previsto porque siempre cuando está la gente en sus hogares se incrementa el consumo”, dijo Barragán en rueda de prensa.

“¿Cuál es el problema de esto? Que no tenemos suficiente agua ahorita para suministrar los 14 mil litros por segundo y vamos a ver que esto nos está ocasionando muchos problemas, de los cuales en su gran mayoría se están afectando ciertas zonas que están alejadas de nuestras cuencas”, expresó el funcionario

De acuerdo con información presentada por AyD, los días con mayor gastos de agua fueron el domingo 17 de abril, con un promedio de 14 mil 203 litros por segundo, y el miércoles 13 de abril, con media de 14 mil 025 litros por segundo.

El funcionario señaló que el alza del consumo se debió a la mayor cantidad de integrantes de la familia en sus hogares por las vacaciones, aunado a las altas temperaturas y la densidad poblacional en algunas áreas, como el norponiente del área metropolitana.

Detalló que, pese a llegar los tanques de abastecimiento una vez al día, en esas zonas, principalmente en los municipios de Escobedo, El Carmen y Salinas Victoria, los tanques se vacían antes de las 20:00 horas por un alto consumo de agua.

Por otro lado, dijo que el peor escenario es tener que aumentar de uno a dos días los cortes de agua.