MC propondrá castigar tarifazos con cárcel

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Eduardo Gaona, informó que presentará una iniciativa para sancionar con cárcel el a quienes modifiquen ilegalmente las tarifas autorizadas del transporte urbano en el Estado.

Gaona dio a conocer sus intenciones, después del desafío lanzado por diversos permisionarios, que pasaron de 12 a 15 pesos la tarifa en sus unidades de transporte púbico.

El emecista dijo que propondrá una modificación a la Ley de Movilidad estatal para considerar como delito la imposición, modificación o aumento a las tarifas de camiones urbanos que no tengan aval del Gobierno del Estado.

El diputado de MC adelantó que presentará la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado donde plantea imponer una sanción de 3 meses a 9 años de prisión para quien incurra en ese delito.

Detalló que el transporte público es un servicio concesionado por el Estado de interés general, por lo que se debe sancionar cualquier abuso.

“Las personas físicas y jurídicas que deseen prestar el servicio público de transporte colectivo de pasajeros requerirán de una concesión, cuyo otorgamiento y condiciones son de utilidad pública y de interés general”, expresó Gaona.

Además, en la reforma también se propondrá que en caso de que se apruebe una nueva tarifa, los empresarios estarán obligados a difundirla de forma pública y permanente para el conocimiento de los usuarios.

Estado ofrece devolver Ruta 400 si no hay alza ilegal a la tarifa

Comparte este artículo:

El Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado aseguró este domingo que si la Ruta 400 se compromete a no elevar la tarifa sin tener aval, le regresarían de manera inmediata las instalaciones y unidades decomisadas, esto tras requisar el viernes dicha ruta por aumentar la tarifa de manera ilegal.

El director de la dependencia, José Manuel Valdez, indicó que no pretenden quedarse con la empresa para operarla, y dijo que si decidieron aplicar esta atribución legal fue porque ellos abusaron implementando una tarifa no autorizada.

Valdez señaló que aunque la Ley les da facultad para resolver la requisa en un plazo de hasta 120 días, no pretenden extenderse ese tiempo y buscarán resolver el tema a la brevedad.

Por otro lado, dio a conocer que se han aplicado 593 multas por el tarífalo y reportó el decomiso de 48 unidades.

Gobierno del Estado lanza convocatoria para transportistas de otros estados

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado lanzó este viernes una licitación nacional con la que busca contratar nuevas unidades que presten el servicio, esto en medio de la disputa con los transportistas que aumentaron la tarifa de las rutas urbanas sin aval del Estado.

De acuerdo a la convocatoria, el Estado contrataría hasta 240 mil kilómetros de servicio mediante la modalidad de pago por distancia recorrida.

A las empresas interesadas se les pide cumplir con la antigüedad máxima que establece la Ley de Movilidad Sustentable, que es de 10 años. Además que sean de 10.4 a 10.9 metros de largo con capacidad mínima de 70 pasajeros y “minibuses” de 8.5 a 9 metros para 45 pasajeros.

Con la licitación, el gobierno estatal busca atraer nuevas empresas que estén dispuestas a operar para subsanar el déficit de unidades anual, así como el eventual retiro de los permisionarios que desde el miércoles aumentaron su tarifa de 12 a 15 pesos, aprovechando que la Comisión de Costos del Instituto aprobó el ajuste de manera preliminar, que debía aún ser votado por el Consejo Consultivo.

Con la modalidad propuesta en la licitación, el Gobierno cobraría la tarifa de 12 pesos autorizada, y con los ingresos pagaría los recorridos de las empresas contratadas.

Asesinan a seis elementos de Fuerza Civil al repeler la agresión de un grupo armado

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad de Nuevo León, a través de la Institución Policial Estatal Fuerza Civil, informó que seis elementos de la corporación resultaron muertos y cuatro más heridos al repeler la madrugada de este domingo el ataque de un grupo armado que tuvo lugar en un tramo de la carretera Lampazos-Colombia.

En un comunicado, la dependencia estatal detalló que los agresores iba a bordo de 10 camionetas blindadas, portando armas de grueso calibre, y superado en número a los elementos de seguridad, que fueron atacados en torno a las 03:00 horas de este día.

Los elementos de la Fuerza Civil que resultaron muertos son Evelyn Lizbeth Garza Kruegel, Fidel Alejandro Olvera Gutiérrez, Idelfonso Francisco del Ángel, Humberto Ascención Ramos Oaxaca, Carlos Andrés Hernández de la Cruz y Alfonso Cruz González, detallaron las autoridades estatales.

A través de sus redes sociales, Samuel García, gobernador de la entidad, expresó sus condolencias para las familias de los policías que resultaron muertos en el ataque, y aseguró que se aplicará todo el peso de la ley a los responsables.

“Mis condolencias a las familias de nuestros compañeros, les aseguró que se aplicará todo el peso de la ley a los responsables de este lamentable hecho. En este momento, todo Nuevo León está con nuestra Fuerza Civil”, fue el mensaje que publicó el mandatario.

(Fuente: LatinUs)

Samuel informa que llueve en Presa Cerro Prieto

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó este miércoles que llovió de manera importante sobre la Presa Cerro Prieto, en Linares.

“Me mandaron este video de Cerro Prieto, ¡Ya se vino la lluvia! En las imágenes se pueden apreciar escurrimiento moderados en una zona con equipos de bombeo dentro del embalse”, publicó García en sus redes sociales.

Por otro lado, subió una infografía de una imagen satelital en donde se aprecia en colores la intensidad de las precipitaciones.

“El bombardeo sí funcionó, justo arriba de la presa Cerro Prieto”, dijo en otra publicación.

Cabe recordar que desde hace varios días, el gobernador ha anticipado la presencia de lluvia en la zona citrícola y reporta labores de bombardeo de nubes.

AyD advierte que Presa La Boca está en el límite mínimo; alistan equipo de bombeo emergente

Comparte este artículo:

Agua y Drenaje de Monterrey adelantó este martes que alista un equipo de bombeo emergente para poder seguir extrayendo agua de la Presa La Boca para el Área Metropolitana de Monterrey.

El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que la presa tiene apenas 2.6 millones de metros cúbicos y un 7% de llenado, por lo que está cerca de que el agua no pueda llegar a su toma para ser enviada a la zona conurbada, por lo que se requiere bombeo, tal y como ocurrió con la Presa Cerro Prieto, en Linares, donde desde hace meses se instalaron bombas emergentes.

“En La Boca también estamos en proceso de tener un equipo de bombeo que nos ayude a poder llevar agua a la zona sur de Monterrey”, dijo Barragán en conferencia de prensa.

Por otro lado, la autoridad estatal dijo que sacará agua de la Presa Cerro Prieto “hasta que salga lodo”.

AyD amenaza con multas de 1 millón de pesos por desperdiciar agua; arman “policía del agua”

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado creó la “policía del agua” conformada por servidores públicos de diferentes dependencias, quienes estarán encargados de vigilar que el agua se utilice en los usos permitidos ante la crisis que se vive en el Estado.

El acuerdo publicado establece que las dependencias y entidades de la Administración Pública deberán confirmar equipos de trabajo para verificar que se de un buen uso del agua potable y en caso de detectar que no sea el caso, tienen la facultad de aplicar sanciones administrativas.

“Se instruye a los titulares de las dependencias y Entidades de la Administración Pública, para que conformen equipos de servidores públicos que de manera coordinada, colaboren y lleven a cabo labores de vigilancia, verificación e inspección sobre el uso permitido del agua potable en el Estado. Formulando las actas conducentes y obteniendo las evidencias necesarias para, que en su caso, aplicar las sanciones administrativas que resulten aplicables por la comisión de infracciones previstas por la Ley de Agua Potable y Saneamiento del Estado”, se lee en el acuerdo.

Por otro lado, estipula que será la Secretaría General de Gobierno quien coordine estas acciones de colaboración entre las dependencias y entidades estatales, y deberán rendir informes diarios de sus actividades y resultados al Ejecutivo.

El acuerdo establece que las sanciones por el dispendio, uso innecesario, desperdicio voluntario e involuntario de agua potable durante la emergencia van de las 3 mil a 15 mil UMAS, es decir, de 288 mil 660 a un millón 443 mil 300 pesos.

Estado planea bombardear nubes diariamente

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García adelantó este martes que estarán bombardeando las nubes diariamente, al menos durante esta semana.

En sus redes sociales, García, destacó que las condiciones climatológicas son especiales para que el avión que compró el estado realice las descargas de yoduro de plata sobre las nubes.

“Vamos a bombardear nubes todos los días; tenemos el clima adecuado y para aprovecharlo, salimos en el #KingAir a descargar más yoduro de plata y que pronto pueda caer más agua. Seguiremos jalando junto a @AyD_ParaTi para estimular la lluvia en Nuevo León. ¡Ánimo!”, publicó.

Cabe mencionar que el Gobierno Estatal ha realizado diversos bop, bardeos a nubes en los últimos meses, los primeros con apoyo del Gobierno Federal y la Fuerza Aérea Mexicana, esto con el objetivo de que de produzcan lluvias que alivien un poco la sequía que se vive en el Estado.

Adelanta Samuel que continuarán operativos para encontrar tomas de agua clandestinas.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio a conocer este martes que hay personalidades políticas, empresariales y artísticas que tiene tomas de agua clandestinas en sus propiedades, que datan de más de 30 años.

García señaló que gracias a las clausuras de ranchos y particulares que sustraían agua clandestinamente, logran captar 1.5 mil litros por segundo que habrán de llegar a toda el Estado a más tardar el próximo jueves.

“De los nombres (de los dueños de las propiedades), llegué a un acuerdo con el Fiscal de no darlos a conocer hasta él tener las carpetas porque es muy importante que no se nos vaya a amparar cualquier de estos dueños porque cualquier amparo me cierra la puerta para poder sacarles el agua que se quedaron adentro”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Por otro lado, adelantó que las auditorías seguirán en los próximos días para traer más agua a los usuarios en el Estado.

Detalló que hay tres municipios en los cuales abundan estos ranchos con tomas clandestinas como lo es en General Terán, Santiago y Hualahuises, además, advirtió que estos operativos serán permanentes y se multará a quienes se descubra que toman agua de forma ilegal.

“Todos los días hay sorpresas. En Terán hay ‘¡ahijuesú!’, ex gobernadores, ex alcaldes, diputados sacando el agua de Nuevo León. En Linares, muchos ranchos de conocidos. En Hualahuises, ex funcionarios. Grandes propietarios de aquí de San Pedro de esos que tienen muchos inmuebles en toda la ciudad y con sus ‘ranchos’ y no pasa nada. Si es su dinero y quieren comprar ranchos muy su problema, pero no nos pueden robar el agua”, dijo.

Presentará Gaona iniciativa contra la explotación laboral infantil

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del MC en el Congreso local, Eduardo Gaona, presentará una iniciativa para reformar el Código Penal estatal para combatir la explotación laboral infantil en Nuevo León.

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Gaona advirtió que en Nuevo León hay 62 mil menores de edad que trabajan en actividades económicas no permitidas, por lo que son víctimas de explotación laboral.

Ante esto dijo que se busca contemplar como explotación laboral los casos en los que se induzca u obtenga un beneficio económico a costa de los menores de 18 años de edad, incluyendo también a los que padecen discapacidad física o mental, además de los adultos mayores a 60 años.

El emecista detalló que se considerará como explotación laboral, cuando alguna persona de dichos grupos vulnerables sea obligada a trabajar en las calles, avenidas, ejes viales o espacios públicos, lo que se castigará con dos a seis años de cárcel.

Por último, Gaona refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil del 2019 elaborada por el INEGI, en México existen 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes trabajando, principalmente en el campo.