Da MC “espaldarazo” a Samuel García como candidato a la gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

Este lunes el senador Samuel García se reunió en un restaurante de Monterrey con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quien aseguró que el senador es el mejor candidato que puede tener el partido para la gubernatura de Nuevo León.

“Samuel García es el mejor candidato que puede tener Movimiento Ciudadano, tiene méritos propios, tiene una trayectoria intachable y hoy por hoy es quien lidera el equipo de Movimiento Ciudadano con el reconocimiento de la dirigencia nacional. Para nadie es un secreto que Movimiento tiene figuras importantes, quizá la figura más importante es el senador Samuel García, y en la medida en la que nos acerquemos al mes de octubre iremos perfilando nosotros nuestras decisiones”, señaló Castañeda.

Al ser cuestionado sobre si contemplan hacer alianzas de cara al año electoral del 2021 en Nuevo León, Castañeda respondió que están en un ejercicio de escuchar a las dirigencias estatales del partido, por lo que más adelante se estarán reuniendo con Agustín Basave, dirigente de MC en Nuevo León, para ver los diferentes panoramas.

“No hemos llegado al proceso de estar negociando ningún tipo de alianza, hemos tomado la decisión en el plano nacional de contender solo en una alianza con los ciudadanos, no con los partidos, estamos en el proceso de escuchar las distintas dirigencias estatales para poder hacer la valoración correspondiente. En el caso de Nuevo León tendré próximamente una reunión sobre eso con nuestro dirigente estatal, Agustín Basave. Con mucho gusto les platicamos después de que tengamos esa reunión en las próximas semanas”.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, admitió que en la reunión sí se tocó el tema de la aspiración del senador a la gubernatura, la cual a su parecer consideró legitima y le deseo que le vaya bien en el proceso del 2021.

“Es mi amigo y le tengo mucho aprecio a Samuel, había que buscar el espacio para platicar y ahora que venimos a un asunto de trabajo de gobierno aproveché para comer con él y saludarlo, platicamos de muchos temas y sin duda es una persona con al que me unen muchas historias y una agenda llena de trabajo”.

Los tres personajes de MC se reunieron en un restaurante de la avenida Constitución para comer a las 15:00 horas.

Anuncia el PAN NL que buscará frenar deuda de San Pedro

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional de Nuevo León (PANNL) anunció este lunes que buscará por la vía legal frenar la intención del municipio de San Pedro Garza García de contraer 400 millones de pesos en deuda para invertir en el proyecto de las Calzadas.

El dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, acompañado por diputados y regidores, y el dirigente municipal albiazul, Mauricio Farah, señaló que la Administración del alcalde Miguel Treviño está afectando las finanzas municipales cuando podría hacer recortes en otro rubros.

“Las administración de Acción Nacional dejaron finanzas sanas, finanzas limpias para poder trabajar, y lo único que hemos encontrado es una falta de buena administración, una falta de trabajo financiero. Incluso, la nómina ha aumentado de manera desproporcional hemos visto el gasto en imagen, en videos, cuestiones que pudieran ahorrarse hoy que estamos ante esta pandemia, ante estas medidas el Gobierno Municipal no ha respondido a esta realidad”, señaló Guerra en conferencia de prensa virtual.

Por su parte, el diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, adelantó que tratarán de frenar el asunto desde el Congreso local.

“Hay por ahí un tema jurídico, hay ciertas interpretaciones, pero sin embargo hoy llega y se lee en el Congreso, en asuntos d¡en cartera la solicitud de deuda del Gobierno municipal, entonces se va a buscar la manera de que sea el propio Congreso el que tenga la posibilidad de revertir esta mala decisión”, detalló Susarrey.

 

Pone Samuel García su BMW en venta para donar quimioterapias

Comparte este artículo:

El senador Samuel García anunció en sus redes sociales que venderá su vehículo de lujo BMW en apoyo a los niños con cáncer.

Este lunes, el senador de Nuevo León compartió la publicación en Facebook donde se muestra en video a varios niños en el interior de su auto deportivo modelo i8.

“Ayer después de visitar a las asociaciones Manitas Pintando Arcoíris y Apadrina un Niño, asistí al festejo de cumpleaños del pequeño Emmanuel, un guerrero de 11 años que lucha todos los días por combatir el cáncer. El festejo por sus papás fue una rodada de autos deportivos (le gustan mucho los carros). Llevé mi BMW, que tenía 2 años sin tocarlo. Tras observar todo el amor y la dedicación con la que las encargadas, enfermeras y madres de familia se desviven por estos pequeños angelitos, sorteando las carencias y las dificultades, me decidió a vender mi BMW y donarlo todo a quimioterapias y becas“, publicó en sus redes sociales.

Por otro lado, el emecista indicó que busca apadrinar a niños y niñas que han estado esperando por su medicamento y poder combatir esta enfermedad.

“Estos angelitos tienen una misión en la vida y quiero apoyarles en hacer sus sueños realidad, la vida tiene mucho camino por delante”.

Cabe recordar que durante el fin de semana, García causo indignación en redes sociales luego de confundir en un video publicado por su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, la cual la asociación para apoyar a niños con cáncer, “Manitas Pintando Arcoíris”, con un refugio de animales.

“Vamos al refugio Manitas Pintando Arcoíris, es el refugio más grande de Nuevo León de animales, sobre todo de perritos. Vamos a ir a donar una tonelada de croquetas y dos toneladas de cemento”, dijo en dicho video.

El error del senador de Movimiento Ciudadano causó indignación entre usuarios de redes sociales y hasta acusaron que podría haberse tratado de una estrategia para llamar la atención.

 

Samuel García confunde grupo anticáncer con refugio animal

Comparte este artículo:

El senador Samuel García confundió la asociación “Manitas Pintando Arcoíris”, encargada de apoyar a niños con cáncer, con un refugio de animales, por lo que las críticas en redes sociales y de la organización no se hicieron esperar.

En un video publicado en sus redes sociales, García, quien estaba acompañado por la su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, dijo: “Vamos al refugio Manitas Pintando Arcoíris, es el refugio más grande de Nuevo León de animales sobre todo de perritos vamos a ir a donar una tonelada de croquetas y dos toneladas de cemento para seguir adecuando y seguir haciéndolo más grande”.

Por lo anterior la asociación que atiende a niños con cáncer expresó su consternación ante la equivocación del senador.

“Una gran incertidumbre y muy desconcertados nos sentimos todo el equipo que hacemos ‘Manitas Pintando Arcoíris A.C.’, incluyendo nuestras bellas familias de nuestros niños guerreros, muy desconcertados por la comparación o confusión (no sabemos) de nuestros niños, que están en esta lucha día a día contra el cáncer”, señaló la asociación en su cuenta de Facebook.

Cabe mencionar, que minutos después, tanto Samuel García como la AC, borraron las publicaciones de sus redes sociales y subieron la visita posterior que hizo el emecista a las instalaciones de “Manitas Pintadas de Arcoíris, A.C.”.

 

Comienza Estado de Nuevo León brigadas de donación de sangre

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León anunció que este lunes iniciarán una brigada de donación de sangre, como parte de la estrategia en la lucha contra el COVID-19.

El secretario de Salud, Manuel de la O, entregó este domingo reconocimientos a pacientes recuperados de COVID-19 que se han convertido en donadores de plasma y detalló que la brigada de donación de sangre se llevará a cabo este lunes 14 de septiembre, previa cita, en la planta baja de la Torres Administrativa.

La idea, dijo Aurora Lee, Directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, es incrementar la donación de sangre en la entidad y fomentar el espíritu alturista en la ciudadanía.

La funcionaria señaló que la brigada se llevará a cabo este lunes 14 de septiembre en la planta baja de la Torre Administrativa del Estado de 9:00 a 14:00 horas.

“Invito a los trabajadores de gobierno en la Torre Administrativa para que nos ayuden a donar sangre y asimismo si tuviste COVID podemos hacerte la evaluación para saber si eres candidato a donar plasma”, señaló Lee.

Los donantes interesados pueden comunicarse al número de Whatsapp 811 469 7292 para sacar cita y respetar las medidas de sana distancia. Asimismo, se aprovechará la brigada, para evaluar a posibles donadores de plasma.

Nuevo León tendrá 3.2% menos presupuesto para el 2021

Comparte este artículo:

El día de ayer se dio a conocer el Presupuesto de Egresos estimados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el mismo se contemplan los recursos federales para Nuevo León y sus municipios, estos son de 73 mil 532 millones de pesos, una baja de 2 mil 461 millones o un 3.2% menos respecto a lo aprobado para este año. 

Se destaca que solamente una obra importante para Nuevo León tendrá el apoyo federal: la Presa Libertad con mil 075 millones de pesos.

En participaciones, es decir, que son recursos etiquetados que entrega la Federación a las entidades y municipios y que están divididos en siete fondos directos por Estado o de libre disposición, el monto es de 42 mil 137 millones de pesos, una reducción de 3%.

En cinco de los fondos, el presupuesto muestra caídas reales: El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) tendrá una disminución de 849 millones de pesos, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) caerá 172 millones de pesos y el FAFEF (fondo enfocado a la inversión en infraestructura física) tendrá una baja de 78 millones de pesos. Los fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social y de Aportaciones Múltiples presentaron caídas por 43 y 16 millones de pesos, respectivamente.

Por su parte, Carlos Garza, Tesorero del Estado, señaló que en términos generales los recursos federales “no se ven tan mal“, ya que consideraron recursos para obras como la Presa Libertad, pero que sí habrá menos recursos.

Viene una reducción en las participaciones federales (…) pero por la caída en la recaudación, en términos generales, no es nada que no hayamos previamente estimado, vamos a ver en estos días, con más detalle“. Finalmente, agregó que habrá una reunión con Hacienda para gestionar recursos para el programa carretero, que se encuentra en ceros.

Con información de El Norte

Analiza el Consejo Nuevo León el origen de la violencia de pareja

Comparte este artículo:

El Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica realizó una radiografía de la violencia de pareja y descubrió, que las personas que violencia en el entorno familiar tienen más posibilidades de convertirse en víctimas y agresores, y que se puede hablar de un guion criminal con distintas etapas en las que se podría intervenir de manera preventiva.

El estudio titulado “Causas de la violencia familiar en Nuevo León: Análisis delictivo sobre la violencia de pareja” y que fue realizado por el Consejo, en colaboración con Alternativas Pacíficas y Supera NL, busca sentar bases para la implementación de políticas públicas.

El estudio parte de que Nuevo León es el tercer lugar en violencia familiar a nivel nacional, después de la Ciudad de México y el Estado de México y toma como referencia base de datos la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares elaborada por el INEGI.

El estudio indica que las mujeres que vivieron violencia familiar en alguna etapa previa de su vida son tres veces más propensas a sufrir violencia de pareja, mientras que los hombres que también vivieron violencia en su entorno familiar tienen dos veces más probabilidades de convertirse en agresores.

Aunque en el estudio se indica que la violencia de pareja puede ocurrir en todos los estudios, se arroja que las mujeres con estudios universitarios o más altos son menos propensas a convertirse en víctimas, lo mismo que aquellas de nivel socioeconómico más alto.

Por otro lado, se definieron varios tipos de agresores: uno que padece “ceguera selectiva”, no se percibe como violento y normaliza las conductas en que incurre; y otro que sí sabe que es violento y de manera premeditada busca una mujer con precondiciones históricas que la hagan vulnerable y obtener un beneficio de ello. En un tercer tipo se refiere es que es aquel que mantiene e incrementa la violencia una vez que la relación con la víctima llegó a su fin.

De acuerdo con este análisis, el “guion” criminal de la violencia de pareja se da en tres escenas: el primer contacto, el convencimiento y el abuso.

Entre esas etapas hay momentos en que se pueden hacer intervenciones para impedir que el delito se realice.

“Utilizamos el guion criminal porque nos permitió ordenar y esquematizar las fases de un delito y sus distintos componentes, de una manera clara, sencilla y entendible, de tal manera que pudimos identificar que el ciclo de violencia puede terminar, que el factor cultural no es determinante y que no estamos destinados a vivir con violencia”, señaló Oswaldo Morales, director del Observatorio de Seguridad y Justicia.

Junto a Morales, también participaron Rosario Pacheco, de Alternativas Pacíficas; Rafael Limones, de Supera NL, y Vanessa Rodríguez, analista del Consejo.

 

Congreso local acuerda tener sesiones ‘híbridas’

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León aprobó por unanimidad celebrar sesiones “híbridas” del Pleno para reducir la presencia de legisladores en el recinto legislativo y bajar el riesgo de contagio de COVID-19.

Será a partir de la próxima semana cuando el Congreso sesionará con un mínimo de 22 legisladores en el recinto y hasta 20 a distancia.

El presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), Carlos de la Fuente, dijo que los coordinadores de bancada deberán informar a más tardar a las 10:00 horas del día de la sesión qué diputadas y diputados estarán en la sesión de manera virtual.

Señaló que la medida se adoptó ante la petición de mantener el trabajo legislativo con el menor riesgo.

Por otro lado, el legislador panista dijo que esperan que el acuerdo se publique esta semana para arrancar la siguiente con las sesiones híbridas y que estas se mantendrían tentativamente todo el periodo que concluye el 20 de diciembre.

Por su parte, la presidenta del Congreso, María Guadalupe Rodríguez, y el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Asael Sepúlveda, dijeron que las sesiones híbridas eran necesarias.

Durante la sesión que la propuesta fue aprobada, la diputada Claudia Tapia, del Independiente Progresista, pidió que se llamara a los diputados a usar el cubrebocas y no quitárselo.

Incrementan en un 26% las donaciones de plasma en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que la campaña de donación de plasma implementada por el gobierno estatal ha arrojado buenos resultados.

De la O presumió que se han venido incrementando las donaciones y al corte de este domingo se tienen 855 donaciones, las cuales han beneficiado a 765 pacientes con COVID-19.

El funcionario indicó que la semana pasada se tenían 681 donaciones, que habían beneficiado a 614 personas y agradeció a quienes han donado, pero también llamó a las 44 mil 368 personas que se han recuperado a convertirse en donadores.

Por otro lado, lanzó la invitación al hacer entrega de reconocimientos a personas que se han convertido en donadores, al dar su plasma.

Eugenia Amaro Alfaro, expaciente de COVID-19 que ahora se convirtió en donadora de plasma, llamó a otros pacientes recuperados a acercarse a la autoridad y cooperar en la lucha contra la enfermedad.

Estado espera reactivar 130 mil empleos con reactivación económica

Comparte este artículo:

El secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, informó que estiman que con la reapertura de la mayoría de giros comerciales permitirá reactivar unos 130 mil empleos.

Russildi detalló que con la reapertura quedarían pendientes de reactivar cerca de unos 20 mil empleos más.

Durante la conferencia de prensa virtual en la que se dio a conocer el avance de la reapertura estuvieron presentes representantes de giros comerciales.

Este viernes el Gobierno del Estado anunció la reapertura de cines, casinos, gimnasios, spas, salones de eventos, quintas, museos y teatros, entre otros establecimientos, aunque con un aforo máximo del 30%.

También se permitirán exposiciones, la reactivación de ligas deportiva, caravanas ciclistas, recorridos en RZRS y celebraciones en caravanas o drive thru.

En el caso específico de los salones de eventos no se permitirá el acceso a grupos vulnerables, y aunque habrá autorización de grupos musicales, no estarán permitidas las pistas de baile.