Se Compromete Reyes a la Defensa de los Animales

Comparte este artículo:

Trabajando de la mano con asociaciones en pro de la defensa animal, la candidata por Movimiento Ciudadano al distrito local 4 en Nuevo León, Iraís Reyes, se comprometió con la formación de un Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar Animal.

Además, dijo buscar destinar parte del presupuesto para que la Dirección de Protección Animal del Estado cuente con los recursos necesarios para operar óptimamente.

El compromiso fue plasmado en “Voto por Bienestar Animal”,  documento en donde se establece una agenda legislativa con iniciativas y reformas en pro de la defensa animal en Nuevo León.

De la misma manera, la candidata mencionó que, como legisladora, buscaría la incorporación de la figura de “seres sintientes” en la Constitución Política del Estado. Esto, con la finalidad de sensibilizar el trato hacia los animales.

El mundo perfecto de Samuel García

Comparte este artículo:

Si hoy fueran las elecciones para elegir a nuestro próximo gobernador o gobernadora todo indica que quien ganaría la gobernatura sería Samuel García, senador con licencia, del partido Movimiento Ciudadano (MC). Durante las últimas semanas, a través de una campaña, que se podría decir ha sido efectiva, ha logrado superar a sus contrincantes en las encuestas, sin olvidar que estos han influido de manera indirecta en el posicionamiento del candidato de MC, pues no cuentan con los mejores historiales, comparativa y políticamente hablando. 

Sin embargo, me pregunto si el candidato Samuel García es el político idóneo, no sólo para gobernar Nuevo León, sino para ejercer la política desde diferentes niveles de gobierno en México. ¿Es Samuel García el tipo de político que necesita la sociedad neolonesa, en lo particular, y la mexicana, en lo general? 

Desde mi perspectiva, Samuel García no es el tipo de político que se necesita en México ya que, él proviene de un mundo perfecto, en donde las cosas no deberían cambiar tanto. 

Ese mundo se llama San Pedro Garza García. Un mundo de viviendas lujosas, con servidumbre, donde existen más automóviles que personas (hay 105 automóviles por cada 100 habitantes) (El Horizonte, 2013). Ahora entiendo la insistencia de Samuel con el tema del aumento de las gasolinas. Seguramente, San Pedro fue el municipio que más resintió dicho aumento; los gastos fijos en transporte de las familias sanpetrinas debieron aumentarse considerablemente. 

Es el municipio con mayor poder adquisitivo en todo el país, y tal vez de toda Latinoamérica. En 2018, San Pedro Garza García registró un ingreso per cápita promedio de USD 60 mil anuales, frente a un ingreso per cápita promedio de USD 9,673 anuales a nivel México (Infobae, 2020). Es además un municipio donde existe la menor percepción de inseguridad en todo el país; sólo el 18.9% de la población se siente insegura (Expansión Política, 2020). 

De ese mundo perfecto es de donde proviene Samuel García. Lamentablemente, Nuevo León, y México en lo general, no reflejan ni lo mínimo que se vive en San Pedro Garza García. 

Soy de la idea de que la política es de causas. Causas que se adquieren a través de la vivencia propia y del sufrimiento personal, que te hacen levantarte diariamente y buscar transformar la realidad que te rodea. Me pregunto, ¿cuáles serán las causas que mueven a Samuel García? 

Fuera de lograr que las gasolinas cuesten menos y que los sanpetrinos, con sus miles de coches, puedan reducir sus gastos en transporte, ¿estará en la mente de Samuel García trabajar arduamente por las y los más desfavorecidos? Aquellos con quienes ha podido convivir desde pequeño viéndolos como la servidumbre. ¿Será prioridad de Samuel García romper el pacto patriarcal en Nuevo León? Sobre todo si tomamos en cuenta que San Pedro es un municipio altamente conservador, donde existen comúnmente las “esposas trofeo” y altos niveles de violencia familiar contra las mujeres (El Horizonte, 2020). 

En el documental “El Pepe, una vida suprema”, sobre la vida del expresidente uruguayo, Pepe Mujica, sale este diciendo: “en la política hay que tratar de elegir a gente de corazón grande y bolsillo chico”. Me queda claro que el bolsillo de Samuel no es para nada chico, sin embargo no me queda tan claro si su corazón es lo suficientemente grande como para buscar transformar el status quo, ese del que se han beneficiado mayormente las personas del mundo perfecto del que proviene Samuel García. 

Instagram/Twitter @toniuniversal 

Cuestiona Iraís Reyes transparencia en el Congreso Local

Comparte este artículo:

La candidata por movimiento ciudadano a la diputación local para el distrito 4 en Nuevo León, Iraís Reyes, cuestionó la falta de transparencia en la rendición de cuentas públicas del Congreso local. 

Mediante un video publicado en sus redes sociales, Reyes expuso diversos casos en los que la rendición de cuentas durante la administración del ex gobernador Rodrigo Medina se vio obstaculizada por los diputados.

“Pese a que todos sabemos que la administración de Rodrigo Medina es una de las más corruptas que ha tenido la historia de Nuevo León y que concluyó desde 2015, en el Congreso nuestros diputados se opusieron a revisar el manejo de las cuentas públicas de la administración de Rodrigo Medina”, afirmó la candidata.

En este sentido, Reyes se comprometió a insistir en la revisión de las más de 200 cuentas públicas pendientes.

Además, enfatizó en la falta de claridad en los registros de la aplicación del llamado “bono de gestoría”, un recurso económico recibido mensualmente para que los diputados lo asignen al servicio de su comunidad.

“Si tú quieres revisar en el sitio del Congreso en qué se está utilizando ese recurso, la información que se publica es sumamente genérica, hasta parecería que no quieren que te des cuenta en qué se lo están gastando”, expresó.

Por último, la candidata expuso el caso en el que los diputados buscaban borrar las discusiones legislativas y votaciones del canal de YouTube del Congreso del estado.

“Tuvieron que llover periodicazos para que finalmente se dignaran a que esa información estuviera a disposición de nosotros, los ciudadanos que tenemos el derecho de saber lo que están decidiendo sobre nuestro futuro”, señaló.

Presenta Samuel García plan de gobierno

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura del estado, Samuel García presentó su plan de gobierno ante empresarios, candidatos a alcaldías y diputaciones locales y federales, así como la dirigencia de su partido.

Estuvo acompañado del dirigente nacional Clemente Castañeda, y presentó nueve ejes de un plan ejecutivo que busca cumplir en caso de llegar a la gubernatura, que incluye 10 grandes proyectos insignia, y 24 obras de vialidad, de las cuales seis serían en Monterrey.

“Tenemos las 92 políticas públicas que hemos venido estudiando desde que soy diputado, que sabemos que urgen en Nuevo León, y al menos lo que les puedo decir que al menos con un servidor nunca va a existir la excusa de que no hay dinero, pero dinero sí hay y bastante pero hay que ir a pelearlo”, argumentó.

García insistió en que un nuevo convenio fiscal es el principal eje; también planteó una nueva Fuerza Civil y Fuerza Regia, un nuevo Hub regional noreste, la carretera interserrana y la Gloria-Colombia.

También un nuevo transporte sustentable, un nuevo sistema de Metrorrey, un nuevo tren suburbano García-Pesquería, un nuevo Sintram, un nuevo Plan Hídrico, una nueva Agencia de Calidad del Aire, entre otros.

Denuncia Samuel García interferencia presidencial en elecciones

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García compartió un video en donde asegura que se comprueba que el Presidente Andrés Manuel López Obrador estaría metiendose en las elecciones del estado, así como en Jalisco.

En el video, donde se encontraban varios senadores de la república, se escucha a la Senadora María Mercedes González hablando sobre el comentario que le habría hecho el Senador Ricardo Monreal relacionado al interés que tiene el Presidente en los dos estados.

Ante lo que otros legisladores le informan a González que se ha equivocado de chat, y esa información era para el grupo de los senadores de Morena.

“Aquí una prueba más de que vamos a ganar y que la guerra sucia viene de todos lados. En este video una Senadora confiesa por error, en plena sesión del Senado, que el Presidente de la República le pidió al Senador Ricardo Monreal meterse en las elecciones de Nuevo León y Jalisco”, aseguró García.

Pide Clara que se aclare denuncia contra Samuel García

Comparte este artículo:

La candidata de la ‘Coalición Va Fuerte por Nuevo León’ por la gubernatura del estado, Clara Luz Flores, dijo que deben aclararse las acusaciones que realizó Adrián de la Garza contra Samuel García, en donde señala que el candidato de Movimiento Ciudadano tiene nexos con el narcotráfico.

La aspirante del grupo de partidos encabezado por Morena, dijo en rueda de prensa que se tratan de fuertes acusaciones, por lo que tendrá que haber consecuencias en caso de que se compruebe que existe un vínculo entre García y los capos de la droga.

Flores Carrales se reservó su respuesta, al ser cuestionada sobre si debía la Fiscalía General de la República, investigar a su adversario político, luego de que Adrián de la Garza, candidato del PRI-PRD revelara un video en donde aparece el candidato emecista a los 9 años, en una fiesta en donde asistió su familia y ‘El June’, quien es primo hermano de su padre, y que hoy cumple una sentencia de 30 años por ser parte del crimen organizado.

El priista asistió hoy a la FGR para denunciar la presunta procedencia ilícita de los recursos que utiliza Samuel García para su campaña por la gubernatura.

Al mismo tiempo, Clara Luz se comprometió a invertir 25 millones de pesos para comprar 60 motocicletas, destinadas a paramédicos para que respondan a servicios de emergencias en máximo 20 minutos.

Iraís Reyes califica portal del Congreso de “medieval”

Comparte este artículo:

La candidata de Movimiento Ciudadano a la Diputación local por el Distrito 4, Iraís Reyes, dijo que la página web del Poder Legislativo no tiene información suficiente y actualizada, y resaltó que es de difícil acceso para el ciudadano, por lo que lo calificó de “medieval”.

Reyes señaló que urge trabajar en la modificación de la página web para que atienda a las necesidades de in formación de los ciudadanos, sea accesible y cuente con información que permita dar seguimiento al desempleo de los diputados locales.

“Lo que debería ser un instrumento de transparencia, resulta ser una ‘página medieval’, ya que carece de modernización y herramientas de fácil acceso a la información pública para la ciudadanía. Es una página medieval, no sirve para encontrar votaciones ni para dar seguimiento al trabajo de los diputados. Además, en ella no se transparentan los asuntos que van a votar en las sesiones, y hay información que no está actualizada. Necesitamos una página que sirva para rendir cuentas a la ciudadanía”, expreso la emecista.

Por lo tanto, la candidata se comprometió que si llega a ganar la elección, pugnará por cambios sustanciales en el portal web.

“Trabajaré por una plataforma digital abierta, transparente, accesible y que verdaderamente sea un instrumento de rendición de cuentas a la ciudadanía”.

Colosio buscará cuidar el medio ambiente

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, se comprometió a tener un municipio enfocado en el cuidado del medio ambiente, donde se monitoree contaminación y se haga cumplir la ley en cuestión ambiental.

Durante un diálogo con los organismos Padres por el Futuro de Monterrey y Comité Ecológico Integral, el emecista indicó que el área metropolitana enfrenta una crisis ambiental, por lo tanto, entre las primeras acciones de su Gobierno, estarán instalar una red municipal de monitoreo ambiental municipal, la creación de todo un sistema de corredores verdes, además de un programa de monitoreo, dirección y la posible creación de una fiscalía ambiental.

Además, dijo que buscará decretar una emergencia climática.

Samuel García acuerda impulsar industria 4.0

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García se reunió con el cónsul honorario de Alemania, Fritz M. Eisle, con quien acordó impulsar la industria 4.0.

Durante esta reunión, el emecista aseguró que buscará promover el intercambio de técnicas para el campo y energías verdes entre la nación europea y el estado mexicano.

“Hoy platicábamos que de ser favorecido por su voto vamos a buscar mejorar la relación de Nuevo León con Alemania y que llegue mucha más inversión y empresas alemanas aquí a Nuevo León”, expresó García Sepúlveda.

E insistió en la importancia de impulsar la industria 4.0, sobre todo frente a los retos que se viven actualmente en el mundo con la pandemia del Covid-19, que ha acelerado los procesos tecnológicos y de innovación.

“Hay que hacer una gran, gran alianza con Alemania para juntos seguir evolucionando en toda esta tecnología 4.0 y en la industria 4.0”, argumentó.

Para esto, también insistió en la importancia de implementar un modelo dual de educación, para reducir la deserción y la necesidad de los jóvenes de tener un ingreso.

Samuel se compromete con impulsar energías limpias

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García, prometió este sábado que impulsará los proyectos de generación de energías renovables.

En una gira por los municipios del norte del estado, García señaló que a diferencia de la Administración federal morenista, si gana la contienda fomentará la generación de energía barata.

“A diferencia de Morena, no veo ventiladores que dañan la vista. Yo veo Acuerdo de París, yo veo ayuda a combatir el cambio climático. Veo energía barata que no contamina. Es la apuesta que queremos hacer aquí en Nuevo León. Es la apuesta por futuro por energía limpia”, expresó el emecista.

Durante su gira el emecista visitó el Parque Eólico El Mezquirte, en Mina.

Contrario al plan federal de impulsar fuentes de energía que dañan el medio ambiente, dijo García, si él gana la Gubernatura creará la Secretaría de Energía estatal, que buscará impulsar la generación de energías renovables.

“Hago un compromiso por Nuevo León, vamos por la Secretaría de Energía, no voy a depender de la CFE ni del Presidente, ni de Morena, menos de energía sucia. Con esta Secretaría de Energía vamos a buscar la energía eólica, la sola; en Simeprode, la biotérmica”.