Descarta Samuel Metro subterráneo.

Comparte este artículo:

Samuel García, Gobernador de Nuevo León, descartó que la línea 5 del metro sea subterránea, pues sostuvo que es inviable, debido a que costaría el triple.

Desde que se anunció la obra, vecinos de colonias del sur de Monterrey se han manifestado en contra de un proyecto elevado, argumentando que degradaría el entorno urbano de la Avenida Garza Sada y podría generar una mayor densificación de la zona

“Con toda legitimidad algunos vecinos dicen: ‘No las quiero, las quiero subterráneas o mejor no lo hagas'”, señaló el Gobernador durante un evento ambiental en Monterrey.

“A ellos de manera respetuosa me dirijo para decirles que una línea por abajo es inviable, cuesta el triple”, añadió Samuel García.

La Línea 5 del Metro está proyectada de la estación Zaragoza de la Línea 2 hacia Mederos, y junto con la Línea 4, que iría a Santa Catarina, están presupuestadas de manera preliminar en unos 19 mil millones de pesos.

 

(Con información de El Norte)

Proponen contraflujo en Carretera Nacional

Comparte este artículo:

Debido a los problemas viales generados por las obras a la altura de La Herradura, los alcaldes David de la Peña, de Santiago y Luis Donaldo Colosio, de Monterrey solicitaron autorización para para realizar un carril de contraflujo en la Carretera Nacional.  

Afirmaron que buscan que las obras en proceso puedan terminarse lo más pronto posible y que, a su vez, estas no causen más tráfico.

“Realizamos dos exhortos a la autoridad federal, primero, que ya no haya retraso en las obras y que se culminen ello antes posible (…) pero mientras tanto estamos también solicitando la autorización de la SCT para poder intervenir, precisamente más o menos a esta altura, para poder crear un carril de contraflujo que facilite la movilidad de los automovilistas de acuerdo con los horarios pico”, comentó Colosio.

De la misma manera, el alcalde de Santiago criticó a la SCT por tener la obra parada y desperdiciar un día laboral a pesar de que las condiciones climáticas sí eran optimas para trabajar.

“El día de hoy existen retrasos en esta obra y por eso llevan más de un mes trabando, no es posible que la SCT tenga esta deficiencia en el servicio que brinda”, señaló de la Peña.

Por su parte, Colosio advirtió que, de no culminar las obras en el periodo establecido por la SCT, ambos municipios tendrían que intervenir para terminar la obra.

Por último, los alcaldes aprovecharon para dar a conocer la mesa de movilidad que se realizará en colaboración con el gobierno del estado para analizar los temas de movilidad en la zona sur de Nuevo León.

Con información de: “el Norte”. 

Propone Colosio registro para personas migrantes

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, afirmó que existe disposición por parte del gobierno estadounidense para que el programa “Quédate en México” sea lo menos costoso posible. 

“Estamos en platicas de cómo debería de operar el programa Quédate en México… el Gobierno de Estado Unidos se puso a disposición para que este programa sea lo menos costoso y afecte lo menos posible a la ciudad Monterrey y en general a nuestra zona metropolitana, por lo cual les estamos agradecidos por este espíritu de colaboración”, expresó.

Colosio informó que entre los acuerdos con el gobierno del Norte se encuentra la posibilidad de tener un registro de todas las personas migrantes que formen parte del programa y lleguen al municipio.

“Ya hemos tenido dos reuniones respecto al tema de migrantes, directamente con la embajada y del consulado (…) Principalmente el que tengamos un registro de todas las personas que van a estar llegando a nuestro municipio, que se supone que son muchas menos que las que las que originalmente se habían dicho“, explicó.

Por último, el mandatario agregó que el gobierno estadounidense se hará cargo de los gastos económicos que se estarán realizando entre Monterrey, Reynosa, Laredo y Matamoros para que los migrantes puedan realizar diversos trámites.

Con información de: “El Norte”. 

Presenta Monterrey denuncia contra Genaro García

Comparte este artículo:

La Contralora del Municipio de Monterrey, Lourdes Williams, y el síndico segundo, Donaciano Bahena, presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia contra el ex Jefe de la Oficina Ejecutiva de Monterrey, durante la administración de Adrián de la Garza, Genaro García, esto por irregularidades detectadas en dicha dependencia.

La presentación del escrito permitirá a la Fiscalía Anticorrupción arrancar con los procedimientos que la Ley marque, y de ser necesario, llevar el caso ante las autoridades judiciales.

“Confiamos plenamente en la Fiscalía y sabemos que el trabajo que hizo la Fiscalía está bien documentado para que ellos tengan los elementos para proceder, son varios ex funcionarios de la administración pasada (los denunciados), tengo que omitir datos por respeto a la investigación”, expresó Williams en rueda de prensa.

La denuncia es por presuntas irregularidad de García al frente de la Oficina del Alcalde, que se benefició con la contratación de servicios de comunicación inexistentes y a sobrecosido, la asignación de contratos a empresas todólogas que vendían al municipio desde gel antibacterial hasta servicios de computación, esto a través de empresas ligadas al ex funcionario.

El escrito fue presentado tras una investigación de la actual Contraloría municipal, que documentó la posible comisión de diversos delitos del ex jefe de la Oficina del Alcalde, ligado a empresas que en conjunto cobraron más de 20 millones de pesos del erario durante la pasada gestión del priista Adrián de la Garza.

La funcionaria municipal, aseguró que continuarán investigando al interior del Municipio el caso ante la posibilidad de posibles faltas de tipo administrativo.

(Con información de Grupo Reforma)

Gobierno estatal pide a Federación declarar emergencia por sequía

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León solicitó al Gobierno Federal activar la declaratoria de emergencia ante la sequía y el bajo nivel de almacenamiento de las presas en el Estado.

En conferencia virtual, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que la solicitud se hizo por escrito y se entregó la semana pasada.

Por otro lado, Barragán, descartó que se vaya a recurrir a cortes de agua y aseguró que s está haciendo todo lo posible para evitar aplicar esa medida.

“Ese procedimiento ya se inició, esperemos que la Conagua nos dé buenas noticias en los próximos días. Toma semanas, no es de un día para otro, pero ya se mandó el escrito. La principal ventaja de la declaratoria de emergencia sería que se facilitarían las asignaciones de trabajos de perforación y equipamiento de pozos bajo un esquema de emergencia”, dijo el funcionario estatal.

Barragán detalló que el principal argumento para solicitar la declaratoria de emergencia es que el promedio de llenado de las tres presas es de menos del 46%, lo que permite realizar el planteamiento al Gobierno federal.

Cabe mencionar que hasta el día de ayer la Presa Cerro Prieto estaba al 10.06% de llegado, la Presa La Boca al 28.05% y El Cuchillo al 54.49%, en promedio global un 44.66%, de acuerdo a las cifras de AyD.

ONU alerta por fraude en donación de viviendas a habitantes afectados en “El Pozo”

Comparte este artículo:

ONU México advirtió este miércoles que la promesa de la donación de 150 casas para los habitantes afectados por el incendio en el terreno conocido como “El Pozo”, en el norte de Monterrey por parte de la Fundación de la ONU, es un fraude.

En sus redes sociales oficiales la Delegación en México de la ONU y su filial ONU Habitat, indicaron el uso fraudulento de su nombre y emblema.

Por otro lado, indicaron que actualmente no cuentan con un programa de construcción de viviendas, y en todo caso, la ONU no solicita un pago para acceder a sus programas de beneficencia.

“Naciones Unidas en México Alerta sobre el uso fraudulento de su nombre y emblema por la denominada “Fundación de la ONU/Gregociruk Mundo S.C.” la cual pretende actuar en nombre de la ONU en relación con la reconstrucción de viviendas tras el incendio en Monterrey. ONU México actualmente no tiene proyectos de construcción de viviendas. Además, nunca le solicitará ningún tipo de pago para acceder a proyectos que implementen en el país”, se lee en la publicación.

Cabe recordar que tras el incendio en el que 149 familias perdieron su patrimonio en “El Pozo”, ubicado en la colonia Alianza de Monterrey, personas vestidas con indumentaria grabadas con el logotipo y el nombre de la ONU acudieron al lugar del incidente, donde platicaron con los afectados, y una persona que se identificó como Gregorio Hernández, director de proyectos de la Dirección Regional Norte de la Fundación de la ONU, informó sobre la donación de 150 viviendas con una inversión de 100 millones de pesos.

En ese momento, Hernández estaba acompañado por dos personas.

Reubicación divide opiniones entre vecinos de “El Pozo”.

Comparte este artículo:

Algunos habitantes de “El Pozo”, ubicado en la Colonia Valle de San Bernabé, pidieron no ser reubicados, esto ante la propuesta de la Fundación de la ONU de construirles viviendas, sin embargo, en otro predio.

Una de las habitantes indicó que tiene más de veinte años viviendo en el predio, y aseguró que la hace feliz el poder tener una vivienda adecuada para su familia, sin embargo, no se quiere ir de ese sitio.

“Mejor que nos ayuden a regularizar”, dijo María Luis Ortuño Morales.

Mientras tanto, otros habitantes de la zona están de acuerdo de ser reubicados del lugar.

Cabe recordar que la Fundación de la ONU ofreció construir 150 viviendas para los vecinos de “El Pozo”, sin embargo, la fundación indicó que el predio actual es muy chico y aparte tiene muchas zonas de riesgo.

Fue el pasado 1 de enero cuando más de 170 personas perdieron todo debido a un incendio.

Estado brinda atención a familias afectadas por incendio al norte de Monterrey

Comparte este artículo:

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, a través de la Ruta de Protección Social de la Subsecretaría de Protección Social y Oportunidades, en coordinación con el DIF Municipal, brinda apoyo a las familias afectadas por el incendio ocurrido en la Colonia Valles de San Bernabé, al norte de Monterrey.

La dependencia estatal se encuentra haciendo levantamiento de las necesidades y situación de las familias para dar una atención integral y focalizada.

Además de hacer entrega de paquetes de alimentos, para construcción temporal, cobertores, colchonetas y estufas ecológicas, como un primer apoyo y acercamiento a las más de 50 familias afectadas.

Además habilitó Centros Comunitarios como centros de acopio para recibir apoyos de la ciudadanía, en ellos se recibirán alimentos no perecederos, cobijas, agua, pañales, productos de higiene personal y ropa de invierno, los cuales operaran a partir del lunes 3 de enero de las 09.00 a las 17:00 horas.

Centro Comunitario San Bernabé
Apolo s/n esq. con Prolongación Aztlán, Col. San Bernabé, Monterrey.

Centro Comunitario Alianza sector Q
Prensistas s/n esq. Estibadores, Col. La Alianza sector Q, Monterrey.

Centro Comunitario Valle de la Esperanza
Parque Tarahumara s/n entre Trigal y Pradera, Col. Valle de la esperanza, Monterrey.

Centro Comunitario La Alianza
Av. San Bernabé s/n esq. Mar de Aral, Col. La Alianza, Monterrey.

Centro Comunitario Fernando Amilpa
Blas Chumacero s/n y Pesquería, Col. Fernando Amilpa, Escobedo.

Inauguran Consulado de Francia en Monterrey

Comparte este artículo:

Jean-Ives Le Drian, Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, junto al gobernador Samuel García, encabezaron la inauguración del Consular de Monterrey, el primero que el país europeo abre en la última década, y que se localiza en la Colonia Palo Blanco, en San Pedro.

Le Drian destacó la importancia que para su país tiene Nuevo León como destino para las inversiones, además del intercambio en materia cultural y educativa.

“Queremos hacer más y participar en los proyectos del Estado en materia de movilidad, gestión de residuos y agua y medio ambiente”, dijo el funcionario francés.

Por otro lado, dio a conocer que en Nuevo León hay unas 40 empresas de origen francés empleando a unas 20 mil personas,

Además, firmó un convenio de colaboración con el Estado, en el que se acordó implementar la enseñanza francés en secundarias públicas y fortalecer a la Universidad Franco-Mexicana, establecida en Juárez.

Por su parte, el gobernador Samuel García adelantó que pronto visitará París para recorrer empresas dedicadas al tema de seguridad.

Comisión Especial de Entrega-Recepción reprueba cuentas de Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

La Comisión Especial de Entrega-Recepción del municipio de Monterrey deliberó ayer que la operación del Gobierno el ex alcalde Adrián de la Garza incurrió en un “deficiente control interno” que afectó a prácticamente todas las áreas de la Administración.

Esto impactó desde el control de estados financiero y cuentas bancarias hasta los trámites, obras y comercio pasando por el manejo de los bienes municipales, indicó la Comisión que fue creada por el alcalde Luis Donaldo Colosio.

El órgano encabezado por la contralora Municipal, María de Lourdes Williams Couttolenc, cuestionó la falta de información por parte de la administración de Adrián.

“No se puede determinar con precisión la situación presupuestal real del municipio”, se lee en una de las conclusiones.

Los hallazgos, incluidos en el Dictamen de Glosa de la Administración Pública Municipal 2019 – 2021 de 126 paginas, fueron aprobados ayer por mayoría en la sesión de la Comisión, que incluye regidores de diferentes partidos.

De acuerdo con fuentes municipales señalaron que, aunque aún no se configuran delitos, las irregularidades halladas abren la puerta a que la Contraloría actúe con denuncias ante posibles daños al erario.