Quiere Felipe de Jesús Cantú ser alcalde de Monterrey por segunda vez

Comparte este artículo:

Este fin de semana el ex alcalde de Monterrey y ex candidato a la gubernatura en el 2015, Felipe de Jesús Cantú, se destapo oficialmente para ser candidato a la alcaldía de Monterrey del Partido Acción Nacional (PAN).

En una rueda de prensa donde el ex alcalde estuvo acompañado de su esposa, Dora Marroquín y de sus hijos, el ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, dijo que era el momento de terminar con la corrupción y la mala calidad de los servicios en el municipio, por lo que buscará ser el candidato del PAN en el 2018.

“Quiero ser Alcalde de Monterrey porque quiero retomar el valor y la grandeza de la Ciudad”, dijo el ahora pre candidato panista.

De Jesús Cantú, aseguro que puede dar la batalla en la contienda interna del PAN y en caso de ser por designación, tiene la experiencia suficiente para ser considerado. Por otro lado, comento que no pertenece a ningún grupo que maneja al PAN, pero que ya hizo de su conocimiento al dirigente estatal, Mauro Guerra, de sus intenciones de buscar la candidatura.

El ex alcalde de Monterrey, afirmó que los indicadores de su trienio 2000-2003 son mejores que los del actual alcalde, Adrián de la Garza, al igual que cuenta con mayor experiencia que el.

“Tengo más experiencia que el actual alcalde y tengo mejores números, la Administración 2000-2003 es mejor que la actual”, dijo De Jesús Cantú.

Y Aldo Fasci va por la vía independiente

Comparte este artículo:

El sábado por la tarde, Aldo Fasci, anunció su renuncia del Gobierno del estado, con el fin de postularse por la vía independiente a la alcaldía de Monterrey.

El entonces titular del Centro de Información para la Seguridad de Estado, Evaluación y Control de Confianza (CISEC) y vocero de seguridad dijo que tiene el objetivo y que quiere rescatar a la Ciudad de Monterrey.

“Hay que hacer un cambio positivo… estamos transformando Monterrey, pero en una Ciudad peor”, dijo el ex procurador del Estado durante la gestión de Natividad González Parás.

Antes que Fasci, el gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, dio a conocer la renuncia del funcionario, esto durante la presentación de nuevo cuerpo policial llamado Guardia Civil. “El Bronco” aseguro ante medios que él no impulsó a Fasci para lanzarse como candidato a la alcaldía.

Por su parte Fasci, dijo que prefiere ser llamado candidato sin partido, como dice la ley, y no candidato independiente.

Los aspirantes para las alcaldía por la vía independiente deberán reunir alrededor de 34 mil firmas de apoyo.

A los ciudadanos de Monterrey

Comparte este artículo:

El día de hoy presenté mi renuncia al Grupo de Regidores de Movimiento Ciudadano, debido a que, con la conformación de un frente político-electoral con el PAN y PRD, se traicionan los principios estructurales que cimentaban un partido que, en teoría, combatirían la corrupción que tanto ha hecho daño a nuestro país.

Ahora MC se alía con la corrupción misma; la debacle en nuestro país y en nuestro estado, se debe principalmente a que estos dos grandes partidos (PAN Y PRD) han traicionado históricamente a los ciudadanos, haciendo pactos con los grandes delincuentes políticos, haciendo leyes que nos dañan y erosionan, pero, sobre todo, que con sus acciones han despojado a todos los ciudadanos de los recursos públicos que deberían ser para obras sociales, pero que terminan en el bolsillo de sus dirigentes.

Me voy de Movimiento Ciudadano, contenta por mi trabajo, y con un sentimiento de traición e impotencia por este acuerdo de alianza federal, ya que vino a derrumbar el excelente trabajo que habíamos realizado unos pocos en Nuevo León.

Además, una verdadera activista como su servidora, no puede estar del mismo lado del PAN y PRD.

Agradezco todo el apoyo y confianza de mi compañero y amigo Samuel García, dirigente estatal de MC, y de Horacio Tijerina, compañero regidor.

Conformaré a partir de hoy, el primer Grupo Independiente en la presente administración municipal.

Quedo a sus órdenes para cualquier aclaración al respecto.

Atentamente.

Lic. Yolanda Gzz. Verástegui

Regidora Independiente

Cel. 8116174132

Email: yolandamtymc@gmail.com

P.D. Inicialmente se manejó como un pacto solamente de índole federal que no afectaría en lo local, sin embargo, la semana pasada en MC iniciaron pláticas para conformar el mismo frente a nivel local.

Asegura la PGR cuentas de lideres del PT presuntamente vinculadas a una red de lavado.

Comparte este artículo:

Monterrey (27 de octubre 2017).- La Procuraduria General de la República (PGR), informó que retuvo cuatro cuentas bancarias de personas que presuntamente están relacionadas a una red de lavado de dinero en la que se encuentran implicados, el dirigente del PT en Aguascalientes y la esposa del dirigente nacional del mismo partido.

En una conferencia de prensa, Israel Lira Salas, titular de la SEIDO, comentó que el aseguramiento de dichos recursos es para evitar su desvió, pero que esto “no es ni debe ser considerado en perjuicio de los menores que asisten a estos centros educativos, por el contrario, se hizo para garantizar que esos recursos no pudieran ser ocultados o dilapidados o se les diera otro destino”.

Dicha imputación se centra en la operación que se llevo acabo en el pasado mes de febrero del presente año, en donde el gobierno del estado de Nuevo León le envió 100 mdp a la cuenta personal de la señora María Guadalupe Rodriguez Martinez, esposa de Alberto Anaya, dirigente nacional del PT.

El líder del PT ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil de la Ciudad de México, del cual salio el pasado martes a las 17:30 horas aproximadamente. Esto después de asegurar una fianza de 600 mil pesos, señalado de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con información de Notimex.

Enrique Peña Nieto: “El gobierno no es el culpable de todo lo que pasa”

Comparte este artículo:

Monterrey (17 de octubre 2017).- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuestionó a la población Mexicana el hecho que se le reprochen y achaquen todos los sucesos, ya sea de un socavón hasta los actos de corrupción.

“Casi casi si hay un choque aquí en la esquina, ´ah fue la corrupción´, ¿quien compro el semáforo que no funcionó? Hemos tenido los ejemplos de socavones, pues a ver, pasan en todas partes del mundo, un señalado, pero ha habido varios más, y ahora quieren encontrar un responsable, un culpable y siempre es decir la corrupción”, mencionó El Jefe del Ejecutivo.

El mandatario afirmo que la corrupción no ha crecido sin embargo, el uso de las nuevas tecnologías es lo que ha hecho que se puedan exhibir estos actos.

Pidió a la ciudadanía ser autocriticos y cuestionarse sus actos que día a día los forman en practicas.

“Reitero, que se vale ser críticos, y más para los que tenemos la responsabilidad de Gobierno. Se aprecia y se valora la critica, pero también creo que vale la pena en la sociedad tener un mínimo valor de autocritica y saber en donde esta fallando, porque no todo dependerá solo del Gobierno, dependerá de un esfuerzo colectiva”, mencionó Enrique Peña Nieto.

 

 

 

 

 

 

#PulsoUrbano: “Las banquetas con sangre entran”

Comparte este artículo:

Si algo aprendí de mis maestros Antanas Mockus y Sergio Fajardo es a privilegiar la ética por sobre todo interés personal o colectivo. Me queda claro que la Zona Metropolitana de Monterrey con su cultura “cochecentrista” pone aprueba nuestro comportamiento ético.

Por eso es importante que a la hora de implementar programas de cultura vial entendamos cuál es el sentido de lo que se quiere cambiar. O de otra forma seguiremos viendo escenas donde las personas pueden perder los estribos.

El programa #pintaturaya de San Pedro Garza García como idea es muy buena. Se trata de no permitir que los automovilistas usen el espacio público peatonal (llamado banqueta) como estacionamiento público gratuito. Por eso, insisto que como idea es estupenda.

Sin embargo, siendo tan delicado el tema -no debería pero en Monterrey lo es porque el “auto es primero”- no se puede dejar en manos de quienes creen que abusando del poder o haciendo uso excesivo de la fuerza van a transformar los comportamientos de las personas.

Lo que se debe esperar es la multa correspondiente. Lo que debería pasar es que te la entreguen sin “petición de moche” de por medio. Explicarte basándote en el reglamento. Este escenario dista mucho de bajar a golpes a un conductor, evidentemente prepotente, de su auto.

He leído hasta el cansancio justificaciones de ese acto por la defensa del policia a quien minutos antes el mismo conductor le echó el auto. Sin embargo, tenemos que aspirar al mejor comportamiento de ambas partes y no irnos con la finta de creer qué hay que ponerse de parte de alguien cuando vivimos en un país con tanta impunidad que a quien menos le confías es a la policía.

Si vemos más allá, encontraremos que debería ser innecesario llegar a ese punto en donde el respeto por la banqueta con sangre entra. No estamos en Texas (¡qué bueno!) y deberíamos aspirar a más civilización que Ciudad. Porque sin esa sociedad que no entienda que el espacio público no es sinónimo de estacionamiento gratuito y sin esa sociedad que no entienda que ninguna autoridad tiene que bajarte de tu auto golpeándote, poco se puede hacer para la transformación.

La perspectiva de todo cambio tiene que estar en la reeducación de las personas, seamos autoridades o no. Esto lo he aprendido no sólo de mis maestros, sino de la experiencia. Hubo un día que me cansé de hacerla de policía de tránsito, de pegar stickers de “te estacionas como pendejo”, de viodeograbarlos, de subir las fotos con las placas visibles de sus autos, de agresiones que con el tiempo aprendí que no llevan a nada. Absolutamente a nada. Más que a la persona incluso le valga más o lo haga más a propósito de rebelarse al regaño público o la multa.

Ese programa no debió salir sin que estos policías estuvieran capacitados. Porque igual que en el Turismo, en el espacio público, el uso de la fuerza es más bien una oportunidad perdida para la ética, la educación urbana y la convivencia social… No, las banquetas con sangre jamás van a entrar.

Daniel Torres, diputado federal sin partido, hace entrega de motopatrullas al Municipio de Guadalupe.

Comparte este artículo:

Monterrey (14 de octubre 2017).- Daniel Torres Cantú, el diputado federal sin partido, entregó a la Secretaria de Seguridad Pública de Guadalupe, dos patrullas con numero 14 y 15 para forma exclusiva de uso en la colonia Riberas del Rio.

Dicha entrega se realizo después de la petición que vecinos de esta colonia solicitaron ayuda, ya que habitantes de este sector han reportado un mayor numero de robos a casas.

“Me hicieron una solicitud respaldada por 230 vecinos, con su firma, donde me solicitaban que el programa que tengo de apoyo a la seguridad con la entrega de patrullas, pudiera ser beneficiada esta colonia, tienen la preocupación, porque tienen el sentir y la percepción de que se han incrementado los asaltos y ellos están buscando organizadamente como obtener estos apoyos y como diputado de este distrito me tocaron la puerta… y en menos de un mes logramos tener estas unidades”, comentó Daniel Torres.

Las unidades entregadas a la Secretaria de Seguridad de Guadalupe, fueron dos motopatrullas que cumplen con los requisitos necesarios para cumplir las necesidades y brindar el servicio de seguridad a las familias de la comunidad.

“Voy a entregar 4 unidades más, que ya están asignadas y están asignadas y están en proceso de equipamiento, en total seran 22 unidades entregadas, la próxima semana entregaré una y en 15 días mas, 2 mas” confirmó el Diputado Federal.

Aseguró que en coordinación en el Alcalde de Guadalupe, firmo un convenio para que las unidades entregadas únicamente realicen actividades en el sector para el que fueron entregadas.

Impugna PRI conformación del Frente Ciudadano por México

Comparte este artículo:

Monterrey (5 de octubre 2017).- El PRI interpuso una apelación ante el INE, con el fin de controvertir el acuerdo de solicitud de registro del Frente Ciudadano por México conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, el pasado 29 de septiembre.

El documento con nombre de Claudia Pastor Badilla y con fecha del 3 de octubre, se solicitó al INE que se le tramite un recurso de apelación y se remita a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Hoy el PRI impugno el #Frente Ciudadano por México ante el INE. De este tamaño es el miedo al proyecto que va a cambiar este país”, aseguró la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales.

“El miedo del PRI es porque hoy se encuentra en el tercer lugar de las encuestas, ya que los ciudadanos no creen más en sus mentiras”, agregó.

 

 

 

Monumentos a la corrupción

Comparte este artículo:

En los últimos meses hemos observado una innumerable cantidad de sucesos en los que personas inocentes que transitaban o se encontraban en el lugar equivocado, en el momento equivocado, han perdido la vida debido a la mala calidad de en la construcción de las obras, por negligencia o descuido por parte de las autoridades o por clara corrupción en los tramites y permisos de construcción de cada una de estas obras.

Luego del devastador terremoto de 7.1 grados que azotara la Ciudad de México y entidades vecinas, tras el desplome y severas afectaciones en más de 10 edificios nuevos, se dejó en evidencia la clara negligencia y corrupción por parte de las autoridades al no garantizar que la construcción de dichos edificios se hicieran con las medidas y precauciones necesarias para la actividad sísmica.

Semanas atrás en el estado de Morelos, pudimos conocer el lamentable caso donde dos integrantes de una familia perdieran la vida en el socavón del “Paso Exprés” de reciente inauguración por las autoridades. Este es otro claro caso de corrupción, donde diversas autoridades son responsables de la tragedia, tanto el Gobierno Federal a través de la SCT y el Gobierno del Estado de Morelos, es verdaderamente lamentable la corrupción e impunidad con que se sigue actuando en el país, pues al día de hoy no hay quien se haga responsable de este lamentable accidente.

Recientemente en Monterrey, N.L., conocimos la triste noticia del accidente donde una mujer perdiera la vida en un socavón. Una muestra más de la incapacidad, ineficacia y corrupción de nuestros gobiernos, es una verdadera pena que sigamos tolerando administraciones que no velan por la seguridad de la ciudadanía. La ciudadanía organizada debemos exigir a las autoridades transparencia y rendición de cuentas para que realicen su trabajo con eficacia y se eviten todas estas tragedias, que claramente, si se hubieran hecho correctamente desde un inicio se pudieron evitar.

Con el pasar del tiempo, el socavón en Cuernavaca, el de Monterrey y los edificios nuevos que colapsaron tras el sismo del 19 de septiembre permanecerán por siempre en el pensamiento colectivo como Monumentos a la Corrupción en nuestro país.

#PulsoUrbano: “#19s y el “valemadrismo” mexicano de la construcción”

Comparte este artículo:

Ya hay quienes lo apodan “el cartel inmobiliario”… Después de que las pérdidas de vidas humanas y materiales estén causando estragos en el centro-sur de México. Por supuesto que ante la tragedia humana, lo más importante que debemos destacar es la solidaridad inmediata, generosa y presente de la gente que se ha entregado de forma incondicional para ayudar a los damnificados.

Pero detrás de ese orgullo mexicano que nos da cada persona que ha sido capaz de hacer cualquier cosa con tal de salvaguardar la dignidad de la vida humana, los cuestionamientos surgen también desde los escombros: ¿Quién otorgó permisos dónde se supone que no debería otorgarse permisos? ¿Quién o quiénes fueron negligentes a la hora de no atender los avisos previos de edificaciones en malas condiciones? ¿Quién o quiénes se atrevieron a entregar departamentos casi nuevos con materiales de baja calidad? ¿Quién o quiénes hicieron caso omiso a las advertencias de las regulaciones e inspecciones que se supone debían existir?

Son preguntas generales que sin entrar a los detalles pueden darnos el panorama sombrío en el que estamos parados como habitantes de este país.

Tan sólo hace unos días después de hacernos preguntas sobre si Monterrey estaría preparado para un sismo u otro huracán y saber que la respuesta es negativa rotundamente, una mujer junto con otros miembros de su familia cayó en un socavón en Monterrey. Para variar, la respuesta en medio de este drama de “valemadrismo” fue ver cómo dos administraciones municipales jugaban a echarse la culpa.

Es tal el riesgo que no sólo el espacio público se ve afectado por decisiones en donde de por medio va la negligencia o la corrupción o la omisión por parte de las autoridades, sino incluso la vivienda… Tan sólo pensemos en esas “cajitas de zapatos” que hacen pasar por casa y que después de construidas representan más “dolores de cabeza” qué beneficios no sólo para los pobres sino para la clase media a la que les venden “gato por liebre”.

¡Qué difícil vivir en estas condiciones! En donde las construcciones anteriores como nuevas están dependiendo de personas sin conocimiento y/o lo que es peor: sin ética.

Después de este sismo somos testigos de que el “qué tanto es tantito” de nuestro valemadrismo mexicano si tiene consecuencias y a veces mucho más graves de las que imaginamos.