AMLO revela carta que envió a Joe Biden sobre migración

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente López Obrador hizo pública la carta que le envió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la situación migratoria.

«Es lo que hemos planteado, pidiendo que se intervenga, que se actúe con más urgencia, con prontitud y que se invierta en Centroamérica, sobre todo en los programas que se están aplicando en el sureste del país«, indicó el presente durante La Mañanera, desde Oaxaca.

En la carta, el titular del Ejecutivo reiteró que los programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro pueden aplicarse en Guatemala, Honduras y El Salvador y de esta manera brindar a oportunidades para que la gente no se vea obligada a migrar.

«Si está acción se aplicara de inmediato en Guatemala, Honduras y el Salvador se podrían mantener en sus países a 90 mil personas de todas las que emigran por falta de trabajo«, destacó el presidente.

«Estaríamos atendiendo en menos de 6 meses a 330 mil personas, que verían como una esperanza esta acción conjunta de los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos.«, añadió.

Ademas, el primer mandatario aseguró que el fenómeno migratorio requiere un tratamiento nuevo y reconoció que es necesario ordenar el flujo para evitar el desorden y la violencia, así como garantizar los derechos humanos.

López Obrador puntualizó que México estaría plenamente dispuesto a colaborar con asesoría, experiencia y trabajo.

Asimismo, insistió a Biden que se le deberían otorgar visas de trabajo temporales, en los Estados Unidos, a los centroamericanos que resultaran beneficiados con los programas sociales en mediano plazo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Biden felicita a México por aniversario de Independencia; desea avances en seguridad y prosperidad

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó al Gobierno de México por el CCXI aniversario del inicio de su Independencia, al tiempo que deseó mayores avances en materia de seguridad y prosperidad.

El mandatario estadounidense dirigió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que recordó el camino de México hacia su independencia y reconoció la historia del país con Estados Unidos.

La carta fue dada a conocer por la Embajada de Estados Unidos en México.

En la misiva se señala que la nación mexicana es uno de los socios más apreciados por Estados Unidos.

“Juntos, somos capaces de promocionar nuestros intereses mutuos y cooperar para abordar los retos conjuntos”, se lee.

Biden resaltó que en el último año México y Estados Unidos reforzaron el comercio y la inversión a través del tratado de libre comercio, T-MEC, y se abordó el fenómeno de la migración irregular.

Biden destacó también que ambos países enfrentaron unidos la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del COVID-19.

“Espero seguir avanzando en estos logros el próximo año al igual que seguir reforzando nuestra resiliencia en cara a los retos globales.”

Por último, el mandatario de Estados Unidos se dijo seguro de poder avanzar en materia de seguridad y prosperidad en la región.

Exige AMLO a Estados Unidos levantar bloqueo contra Cuba

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió al gobierno de Estados Unidos levantar el bloqueo económico que mantiene sobre Cuba desde los años 60 del siglo pasado.

Durante el desfile militar, que conmemora la Independencia de México, el mandatario federal aseguró que ningún Estado tiene derecho a someter a otro.

“El gobierno que represento llama, respetuosamente, al gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba, porque ningún Estado tiene derecho a someter a otros pueblo, a otro país”, dijo López Obrador.

Además mencionó que el pueblo cubano ha sabido “como poco en el mundo defender con dignidad su derecho a vivir libres e independientes sin permitir la injerencia en sus asuntos internos de ninguna potencia extranjera”.

Expresó que se puede estar de acuerdo o no con la Revolución cubana y su gobierno, sin embargo reconoció que es una “hazaña histórica” haber logrado mantenerla por 62 años.

“El pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia, por su ejemplo de resistencia. Pienso que por esa misma razón debería ser declarada patrimonio de la humanidad”.

El presidente López Obrador llegó al Zócalo de la Ciudad de México, para el desfile cívico-militar, acompañado de Miguel Díaz-Canel, su homólogo cubano, ante quien recordó que George Washington, expresidente de Estados Unidos, aseguraba que “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”.

“Dicho con toda franqueza, se ve mal que el gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que este, obligado por la necesidad tenga que enfrentar a su propio gobierno”.

Expreso que si esta “perversa estrategia” lograra tener éxito este sería un triunfo “vil y canallesco”, una mancha “de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos”.

Para AMLO es preferible el entendimiento, el respeto mutuo y la libertad incondicional sin prepotencia.

Por otro lado, mandó saludos al expresidente de Estados Unidos, Jummy Carter, quien se entendió con el general Omar Torrijos “para devolverle a Panamá el Canal y su soberanía”.

“Ojalá que el presidente Biden, quien posee suficiente sensibilidad política, actúe con esa grandeza y ponga fin, para siempre, a la política de agravios hacia Cuba”, dijo.

Además el presidente López Obrador llamó a la población cubana-estadounidense a participar en un movimiento de reconciliación que haga a un lado los intereses electorales o partidistas.

Ebrard y Clouthier envían carta de AMLO a Biden

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la titular de Economía, Tatiana Clouthier, serán los encargados de entregar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la carta de Andrés Manuel López Obrador respecto al tema migratorio. 

Al término de su conferencia de prensa, el mandatario federal anunció que el próximo jueves, previo a la reunión de alto nivel entre autoridades de México y de Estados Unidos, en Washington, los secretarios antes mencionados entregarán la misiva sobre la migración a su homólogo estadounidense para pedir su apoyo para la contención de la migración.

«Va a haber un encuentro de alto nivel en Washington el jueves, va a estar el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, que lo han hecho muy bien, y un subsecretario de Hacienda. La carta se le va a entregar al presidente Biden antes de la reunión”, dijo.

En la misiva, López Obrador pedirá a Joe Biden su colaboración para implementar un Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, el cual incluye los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, Honduras y El Salvador.

El titular del Ejecutivo federal ha considerado que de ponerse en marcha estos programas en dichas naciones, se podrían generar cerca de 330 mil empleos en un periodo de seis meses.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Van más de 100 mil evacuados de Afganistán desde el 14 de agosto: EU

Comparte este artículo:

Este jueves, Estados Unidos informó que, desde el 14 de agosto, un día antes de que los talibanes tomaran el poder, más de 100 mil personas han sido evacuadas de Afganistán.

«Desde el 14 de agosto, Estados Unidos ha evacuado y asistido en la evacuación de aproximadamente 100 mil 100 personas», dijo la Casa Blanca en un comunicado emitido horas después de que terroristas del Estado Islámico realizaran dos atentados mortales en el aeropuerto de Kabul.

Un funcionario del Ministerio de Salud de Afganistán informó el jueves que al menos 90 ciudadanos murieron y otros 140 resultaron heridos luego de que terroristas suicidas y hombres armados atacaron a multitudes congregadas en las afueras del aeropuerto. Según el Pentágono, 13 soldados estadounidenses perdieron la vida y otros 18 resultaron heridos en el ataque.

Estados Unidos y otros países occidentales se apresuran a evacuar a sus ciudadanos y aliados afganos mientras se acerca la fecha límite del 31 de agosto para que Estados Unidos retire sus tropas, y ponga fin a su masiva operación de transporte aéreo.

«Un total de aproximadamente 7 mil 500 personas fueron evacuadas de Kabul» en un periodo de 12 horas el jueves, reveló la Casa Blanca.

Señaló que esto fue el resultado de 14 vuelos militares estadounidenses que transportaron aproximadamente a 5 mil 100 evacuados y 39 vuelos de la coalición que transportaron a 2 mil 400.

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que los esfuerzos de evacuación no se detendrán por el ataque y terminarán según lo previsto a finales de mes.Además, informó que ha ordenado a los comandantes militares estadounidenses desarrollar planes para atacar «los activos, el liderazgo y las instalaciones de ISIS-K».

«No perdonaremos. No olvidaremos. Los perseguiremos y los haremos pagar», aseveró Biden.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Se reúne director de la CIA con líder talibán en Afganistán

Comparte este artículo:

El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William J. Burns, mantuvo una reunión secreta el lunes en Kabul, Afganistán, con el líder de facto de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, para discutir la delicada situación en la capital afgana, de acuerdo con medios estadounidenses.

Abdul Ghani Baradar se encargó de las negociaciones diplomáticas en Qatar con el gobierno de Estados Unidos. Esta visita de William Burns precede a una reunión prevista entre los gobernantes del Grupo de los Siete (G7) para analizar la crisis en Afganistán.

Se trata de un encuentro cara a cara de más alto nivel entre talibanes y el gobierno del presidente Joe Biden desde que los radicales islámicos tomaron la capital afgana, según funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato al diario estadounidense The Washington Post.

El presidente Biden envió al responsable de la CIA, un veterano del Servicio Exterior y el diplomático más condecorado de su gabinete, en medio de un frenético esfuerzo por desalojar a las personas del aeropuerto internacional de Kabul en lo que Biden ha llamado “uno de los puentes aéreos más grandes y difíciles de la historia”, destaca el diario. El mandatario ha fijado una fecha límite para que el desalojo concluya antes del 31 de agosto.

Cabe mencionar que la CIA se negó a comentar los detalles de esta reunión con los talibanes, pero las discusiones trataron probablemente de la fecha límite inminente del 31 de agosto en la que Biden pretende que el ejército estadounidense concluya su transporte aéreo de ciudadanos estadounidenses y aliados afganos.

Suhail Shaheen, portavoz de los talibanes en Qatar, dijo el lunes que cualquier extensión más allá del 31 de agosto sería una “clara violación” del acuerdo de Estados Unidos con el grupo sobre la retirada de tropas.

Los líderes talibanes han prometido restaurar la seguridad e intentado mostrar una imagen de moderación, pero muchos afganos son escépticos y se apresuran a salir del país, lo que ha provocado escenas de caos en el aeropuerto internacional de Kabul.

Pide Biden a empresas que empleados estén vacunados

Comparte este artículo:

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, hizo un llamado a las empresas para empezar a imponer a la vacunación como requisito. Esto, tras la aprobación total de la vacuna Pfizer contra el Covid-19.

“Pido a más compañías del sector privado aumentar los requerimientos de la vacuna que alcanzarán a millones. Al líder de negocios, al líder de grupos no lucrativos, al líder local o estatal que ha estado esperando la aprobación completa de la FDA para exigir requerimientos de vacunas, te pido que lo hagas ahora (…). Exige a tus empleados que se vacunen”, expresó el presidente norteamericano.

El mandatario aprovechó para invitar a todas las personas no vacunadas, quienes esperaban la aprobación total para inmunizarse, a hacerlo lo antes posible.

Después del anuncio de la aprobación total de la vacuna por parte de la FDA, el Pentágono afirmó que los más de 1.4 millones de miembros de las fuerzas militares estadounidenses estarán obligados a aplicarse la vacuna contra el Covid-19.

Así mismo, United Airlines advirtió a sus empleados que de no ser vacunados antes del 27 de septiembre, correrán el riesgo de ser despedidos.

Con información de: “El Norte”. 

Insiste Biden en el desalojo de Afganistán para el 31 de agosto

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, insistió este domingo en que espera cumplir con la evacuación de Afganistán para el próximo 31 de agosto, aunque reconoció que la situación todavía es peligroso y “muchas cosas pueden salir mal”.

“Hay discusiones sobre la extensión. Nuestra esperanza es que no tengamos que hacerlo”, dijo Biden en una rueda de prensa desde la Casa Blanca para comentar los esfuerzos de evacuación después de una reunión con su equipo de seguridad nacional.

El mandatario estadounidense indicó, asimismo, que las tropas estadounidenses habían “ampliado el perímetro” del aeropuerto para garantizar la seguridad, después de que se vivieran escenas de desesperación en los últimos días con varios fallecidos cerca del aeropuerto de Kabul.

“No hay manera de evacuar a toda esa gente sin que haya dolor (…) Muchas cosas pueden salir mal”, añadió Biden, quien reconoció, además, la posibilidad de un ataque terrorista en las inmediaciones del aeródromo por parte de la filial en Afganistán del Estado Islámico (EI).

Miles de personas se agolpan en la entrada del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul con el objetivo de subirse a uno de los aviones para abandonar el país, en medio del caos que se vive tras la toma de la capital por los talibanes hace una semana.

Según estimaciones de la Casa Blanca, todavía hay en Afganistán entre 10 mil y 15 mil estadounidenses que necesitan ser evacuados, además de entre 50 mil y 65 mil afganos y sis familias a quienes Estados Unidos también quiere sacar del país.

Biden y Macron coordinarán acciones ante llegada de refugiados de Afganistán

Comparte este artículo:

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, conversaron sobre cómo coordinarse para prestar asistencia humanitaria y apoyar a los refugiados que salgan de Afganistán tras el ascenso al poder de los talibanes, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Durante la llamada telefónica, los dos líderes subrayaron la importancia de una “coordinación estrecha y continua” entre los aliados de Afganistán, también mediante foros multilaterales, para prestar asistencia humanitaria y dar apoyo a los refugiados.

Además, los dos destacaron los “incansables esfuerzos” de su personal que está trabajando en “estrecha colaboración” en Kabul para evacuar a los nacionales estadounidenses y franceses, así como a algunos afganos “vulnerables” y aquellos “valientes” que han colaborado con las tropas de la OTAN.

Este lunes, Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, expresaron preocupación por la posible llegada a suelo europeo de miles de refugiados afganos y avisaron de que no podrán hacerse cargo en solitario de tantas personas.

Horas después, Biden anunció 500 millones de dólares en ayuda para los refugiados y migrantes que tengan que huir de Afganistán después de que los talibanes se hicieran con el poder.

Los talibanes tomaron el 15 de agosto el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y tras la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.

(Fuente: EFE)

Biden defiende retirada de tropas de EU en Afganistán ante entrada de Talibanes

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió la retirada de las tropas estadunidenses en Afganistán pese al avance de los talibanes y la toma de la capital, Kabul, asegurando que «no es un conflicto de interés» para los estadunidenses, aseguró, que no desea cometer los mismos errores de sus antecesores en mantener el conflicto. 

«Las tropas estadunidenses no tienen por qué morir en una guerra afgana en la cual los propios soldados afganos no quieren luchar […] Los líderes políticos de Afganistán se han rendido y han entregado el país. Defiendo mi decisión (de retirar a las tropas)», aseguró el mandatario norteamericano.

Añadió que seguirán apoyando al pueblo afgano y que habrá una fuerte respuesta contra los talibanes en caso de que ataquen a las tropas estadounidenses. 

Dijo que su labor es sólo cumplir los acuerdos firmados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la salida de las tropas estadounidenses en Afganistán, establecida para el 1 de mayo de este año, y reiteró su deseo de finalizar la guerra.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)