Clara Luz denuncia violencia política

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, presentó una denuncia por violencia política contra las mujeres ante la Fiscalía General de la República, en contra de la Comisión Estatal Electoral.

En sus redes sociales la alcaldesa informó que la CEE le ordenó enviar un video en donde explique a sus hijos las consecuencias de salir con ella en actos públicos.

En respuesta, Flores publicó una video donde dio a conocer la denuncia y aprovechó para recordar que, además de ser funcionario pública, también es madre de familia.

“Se me ordenaron acciones que intervienen en la educación de mis hijos, responsabilidad que es sólo mía. Hago un llamado a las autoridades electorales, no sólo de Nuevo León, sino de todo México, para que regulen, para y por nosotras las mujeres, no sólo somos servidoras públicas, sino también somos madres. Que estos papeles que ejercemos las mujeres tan importantes en la sociedad no se regulen para que tengamos que elegir entre ser madres y servidoras públicas”, señaló.

Por otro lado, durante su mensaje aprovechó para invitar a los ciudadanos a sumarse a defender los espacios de participación en la vida política, como mujeres, como madres y como servidoras públicas.

“Las mujeres mexicanas cada vez nos ganamos más espacios en la vida pública, la decisión de seguir participando en la vida política lo tomé porque quiero dejarle a mis hijos un mejor Nuevo León y un mejor México”.

Exdirector del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado denuncia corrupción

Comparte este artículo:

En su carta de renuncia a la Dirección del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Jaime Cárdenas informó que durante su breve paso encontró actos de corrupción por parte del personal, los cuales fueron denunciados ente la Fiscalía General de la República y el Organo Interno de Control (OIC).

Entre las irregularidades, precisó en el escrito de cinco cuartillas remitido a Andrés Manuel López Obrador, está la manipulación de las subastas electrónicas para beneficiar a ciertas personas y la subvaluación de joyas y otros bienes que fueron ofertados al público.

“Encontramos al inicio de nuestra función probables irregularidades administrativas, procedimiento de valuación que no garantizan los principios del artículo 134 constitucional (el mayor beneficio para el Estado), mutilación de joyas, contratos favorables a empresas y no al INDEP, y conductas de servidores públicos contrarias a las normas”, acusó.

En el caso de las subastas electrónicas, dijo que se hizo una revisión de los sistemas con el apoyo de la Oficina de Estrategia Digital de la Presidencia para desterrar la manipulación que de ellos se hacía en favor de algunas personas.

Cárdenas, quien sustituyó a Ricardo Rodríguez en la Dirección del INDEP apenas el pasado 16 de junio, advirtió que el Instituto no es una caja con recursos inagotable y que enfrenta pasivos por más de mil millones de pesos, así como adeudos con proveedores.

Afirma que el principal reto que se tiene y por el cual diversos servidores públicos podrían enfrentar responsabilidades si no se atiende, es el de atender los adeudos laborales que se tienen por la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México y de Luz y Fuerza del Centro.

“Se deben más de mil millones de pesos en el cumplimiento de laudos laborales que se encuentran en ejecución. No contamos por el momento con liquidez para cumplir”, advirtió.

Además, añadió, se adeuda a las empresas de seguridad que vigilan los almacenes en los que se tienen las mercancías y deberá devolverse a una tienda departamental alrededor de 387 millones de pesos, en efectivo y en especie por mandato de un tribunal.

Cárdenas sostuvo que entre los logros obtenidos Durante su breve gestión está la entrega de recursos a distintas dependencias, entre ellos, dos mil millones de pesos a la Lotería Nacional para pagar los premios del sorteo del pasado 15 de septiembre.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Papás de niño con cáncer denuncian a AMLO por homicidio

Comparte este artículo:

Los papás de Evan Omar Polina, niobios que falleció de cáncer, interpusieron este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el presidente Andrés Manuel López Obrador; el director del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, por el delito de homicidio cometido contra el menos, a quien, aseguraron, en el IMSS le negaron sus quimioterapias, lo que provocó su deterioro.

Andrea Rocha, abogada de los padres, indicó que Evan, de 2 años, fue diagnosticado con cáncer el 26 de mayo de 2019, y falleció el 26 de diciembre por falta de tratamiento en la Unidad Médico de Alta Especialidad número 25 del IMSS en Monterrey, Nuevo León.

“Muchas veces le negaron la quimioterapia, como vincristina, eso fue deteriorando su tratamiento”, aseguró Rocha.

La abogada dijo que lo que se busca es que se judicialice a los responsables, además de la reparación del daño; es decir, la indemnización económica.

“Que se prive de la libertad a quien tenga que caer por la irresponsabilidad y muerte por cáncer de tantos niños”, expresó.

Por otro lado, aseguró que se trata de la primera denuncia de este tipo en el país y mencionó además que representa a otros 200 papás en circunstancias similares de diversas entidades y se han interpuesto otros 12 amparos.

Afirmó que, si la sentencia no es favorable, acudirán a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Lorena Guadalupe Aguilar Molina, mamá del menor, afirmó que Evan, quien tenía neuroblastoma, respondió favorablemente al tratamiento, pero a partir de septiembre le empezaron. faltar los medicamentos en la clínica le empezaron a cambiar unos por otros.

Narró que el problema fue que luego de que le extirparán el tumor primario en el hígado empezó el desabasto de los medicamentos.

Senadores del PAN denuncian a López-Gatell

Comparte este artículo:

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por omisiones y negligencia en el manejo de la pandemia de COVID-19, ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Esta causa se suma a la queja presentada en su contra ante al Secretaría de la Función Pública (SFP) y, de acuerdo con las estrategias del PAN, de no avanzar en las instancias de la procuración de justicia mexicanas, seguirá acudir a tribunales internacionales.

La denuncia fue firmada por 21 senadoras y senadores panistas, que presentaron su recurso a las 13:00 horas, de 26 páginas, en las que detallan que hacen responsable al subsecretario de los delitos de homicidio, lesiones, sabotaje, hechos de corrupción, ejercicio ilícito del servicio público y responsabilidad profesional en agravio de las mexicanas y mexicanos.

Sostienen que López-Gatell ha incurrido en omisiones y negligencia, lo cual ha atentado contra la vida y salid de las personas.

Por otro lado, señalan que debe responder por no recomendar el uso del cubrebocas para la prevención de contagios, no llevar a cabo pruebas masivas para el diagnóstico de COVID-19, y sostener la estrategia basada en el modelo centinela era estimar el número de personas contagiadas.

La denuncia del grupo parlamentario del PAN en el Senado, se suma a una que presentó el CEN panista, también ante la FGR.

Desechan demanda de Anaya en contra de Lozoya por daño moral

Comparte este artículo:

Un juez federal rechazó la demanda por daño moral que interpuso el excandidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, en contra de Emilio Lozoya, quien fuera director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Un juez argumentó que era “incompetente” para admitir la demanda y consideró que esta debía tramitarse ante un tribunal local, no federal, según informaron los abogados de Anaya Cortés a través de un comunicado.

Sin embargo, Edward Martin Regalado y Eduardo Aguilar Sier afirman que los juzgados federales tienen capacidad para conocer el asunto, por lo que insistirán con la presentación del recurso, afirmando que un juez federal debe conocer sobre este debido a la trascendencia del caso.

Aunque la defensa admitió que, en caso de que se confirmara que debía tramitarse la demanda de daño moral ante un juez local, habrían de promoverlo en ese sentido porque su objetivo es topar hasta las “últimas consecuencias”, luego de que Emilio Lozoya asegurara que Anaya recibió un soborno por 6.8 millones de pesos para la aprobación de la reforma energética.

En agosto, el exdirector de Pemex acusó que el excandidato a la Presidencia usó los recursos para la campaña por la gubernatura de Querétaro, los cuales se habrían entregado por instrucciones de Luis Videgaray, según dijo en una declaración de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El ex dirigente nacional del PAN negó el señalamiento y tildó como “absurda” la acusación porque no resistiría el menor análisis, aseveró en un video compartido en su cuenta personal de Twitter, donde remarcó que había ducho que las afirmaciones sobre el caso eran falsas desde que resultó aludido.

PAN presenta denuncia contra AMLO, Alcocer y López-Gatell por mal manejo de la pandemia

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario Hugo López-Gatell, por ejercicio indebido de funciones en le manejo de que han hecho sobre la pandemia de COVID-19.

El coordinador general jurídico del PAN, Raymundo Bolaños, acudió a las instalaciones centrales de la FGR a presentar la denuncia, en la que afirmó también se denunció a los tres funcionarios por sabotaje.

“El gobierno federal puso a Hugo López-Gatell como cabeza del combate a la pandemia del coronavirus, la labor ha sido deficiente y omisa y ha traído como consecuencia la existencia de más de 70 mil muertos en México. Con toda la falta de hacer del gobierno federal, se concluye que ha saboteado las instalaciones del Estado mexicano, la falta de realización de pruebas para detectar el COVID-19, la terquedad de aferrarse a un modelo centinela que no trae certeza ni seguridad en la cantidad de contagios y de muertos, la falta de lineamientos administrativos que obliguen y orienten a los ciudadanos sobre la necesidad del uso de cubrebocas”, declaró Bolaños tras presentar la denuncia.

Por otro lado, el PAN también reclamó en la denuncia la orientación de recursos públicos a las obras prioritarias del presidente, como el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, en lugar de destinarlos al combate a la pandemia.

El panista añadió que para el caso de que la FGR considera proceder penalmente contra AMLO, primero debía promover el inicio de un juicio político para desaforarlo desde el Poder Legislativo.

Tribunal ordena dejar de asegurar casa de Lozoya

Comparte este artículo:

Un tribunal federal confirmó el amparo concedido a Emilio Lozoya para que la Fiscalía General de la República (FGR) deje sin efecto el aseguramiento de su residencia en Lomas de Bezares, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

De esta forma se confirma la resolución de la juez octavo de distrito de amparo en materia penal.

La resolución ordena dejar sin efectos el acuerdo emitido por la FGR el pasado 28 de mayo de 2019 sobre la casa de Lomas de Bezares que le fue asegurada a Lozoya.

Se establece que “se dicte una nueva resolución purgando los vicios formales que la afectan”.

La FGR está obligada a dar cumplimiento a la sentencia, sin embargo, solicitó una prórroga a la juez para cumplir con el amparo, a lo que la juzgadora accedió.

El inmueble fue asegurado como parte de las indagatorias realizadas por la fiscalía en el caso de la compra irregular de Agro Nitrogenados pues según las pesquisas, fue adquirido con dinero entregado a Lozoya por parte de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Giran orden de aprehensión en contra de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Comparte este artículo:

Un juez informó que se tiene una orden de aprehensión girada contra Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado por su presunta responsabilidad en la alteración y modificación de pruebas del caso Ayotzinapa.

De acuerdo con reportes, se notificó a la defensa de Zerón sobre la orden de aprehensión contenida en la causa penal 112/2020.

El ex funcionario peñista enfrenta cargos por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia.

En junio el equipo legal del Zerón promovió un juicio de amparo contra la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) y contra cualquier juez que pudiera emitir una orden de aprehensión.

En junio, la FGR informó que se emitió una ficha roja para localizar a Tomás Zerón; días después, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que el ex funcionario fue ubicado en Canadá y que se gestiona con su gobierno un proceso de extradición.

Monreal considera que no es necesaria una consulta para enjuiciar a expresidentes

Comparte este artículo:

El jefe de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la Fiscalía General de la República podría someter a proceso y vincular a los ex Presidentes como presuntos culpables de algún delito sin necesidad de una consulta ciudadana.

En rueda de prensa, el legislador dijo que entendía a la consulta popular “como un instrumento jurídico de legitimación política”, aunque confiaba en que la Fiscalía “pudiese, con toda certeza, de acuerdo con el debido proceso y la presunción de inocencia, establecer la presunta responsabilidad de los señalados en una demanda de carácter penal, una denuncia de carácter penal que ha presentado Emilio Lozoya”.

Luego que la bancada que lidera determinará formar una consulta para explorar el asunto, Monreal advirtió que el Senado debía revisarlo con cuidado.

La consulta pública sobre los ex Presidentes de la República promovida por AMLO entrampó a la bancada de Morena en el Senado.

La senadora Citlalli Hernández planteó a sus correligionarios la necesidad que había de que el grupo empujara la consulta, con el respaldo de al menos 43 de los 61 integrantes de la bancada, equivalentes a un 33% de la Cámara alta.

El senador Armando Guadiana rompió la homogeneidad de opiniones del grupo cuando hizo notar que bastaba una denuncia para que la Fiscalía General de la República tomara cartas en el asunto y abriera una carpeta de investigación a Salinas de Gortari.

El parlamentario coahuilense dijo que si cualquier ex Presidente cometió algún delito y había denuncias debía presentarse para que intervenga la Fiscalía.

La senadora Malú Micher protestó de inmediato.

La senadora Antares Vásquez recordó que el grupo tenía apenas 15 días para procesar la consulta.

Sin rodeos, la legisladora guanajuatense planteó que lo que López Obrador pretende “es un posicionamiento político de la ciudadanía, aun cuando la Suprema Corte no valide ninguna de las preguntas“.

El mexiquense Higinio Martínez siguió la misma lógica de Armando Guadiana.

La bancada decidió dar forma a una comisión que se aboque a preparar la propuesta respectiva.

 

 

(Con información de Reforma)

Acusa AMLO a titular de Banxico en caso Fertinal

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se investiguen los créditos otorgados por Nacional Financiera y Bancomext para la planta Fertinal, cuando los titulares eran Enrique de la Madrid y el actual Gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.

Durante #LaMañanera, López Obrador fue cuestionado sobre la falta de transparencia de esos contratos, ya que las instituciones han argumentado que no se puede revelar información por el secreto bancario.

“No, no, yo voy a dar instrucciones de que se ventile, no vamos a hacer lo mismo que hacían antes. Sí, de cómo se dieron los créditos porque fue Nacional Financiera y el Banco de Comercio Exterior, un hijo del ex presidente De la Madrid era el de Nacional Financiera, del Banco de Comercio exterior, y y el actual Gobernador del Banco de México también, estaba en Hacienda y luego fue director de Bancomext cuando estos créditos. Entonces sí es un asunto que amerita ser tratado”, dijo el mandatario.

El político tabasqueño reprochó que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, no haya incluido este caso en la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), como testigo colaborador. Además. consideró que el silencio del ex funcionario peñista sobre el tema es inexplicable, ya que se trató de un negocio que dejó un adeudo de 9 mil millones de pesos.

“Está peor el otro asunto que no señala por cierto Lozoya, de manera inexplicable, por eso hay que ir al fondo, otra planta de fertilizantes que compraron en el mismo tiempo, que se pagaron también como 9 mil millones de pesos, ahí está la deuda”, indicó.

López Obrador informó que su Gobierno ya interpuso una denuncia ante la FGR para que se investigue el caso.