UIF presentará denuncia contra Emilio Lozoya por desvíos de 4 mil 400 mdp

Comparte este artículo:

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que interpondrá denuncias contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por desvíos de cuatro mil 400 millones de pesos.

El titular de la UIF, Santiago Nieto, externó que Lozoya desvío un total de tres mil millones de pesos de Odebrecht y otros mil 400 hacia otra empresa.

Nieto recalcó que hasta la fecha se han analizado a la mitad de las 70 personas relacionadas con el caso y se han presentado 23 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Ya estamos próximos a presentar la denuncia correspondiente ante la FGR para ir terminando con este proceso en lo que corresponde a la UIF. Estaremos colaborando con la Fiscalía en las audiencias públicas ante los jueces de control”, explicó.

Estas denuncias se unen, a las otras cinco que han interpuesto a la UIF contra Lozoya.

Cabe recordar que el ex funcionario fue detenido en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio del mismo año, y está acusado de recibir sobornos de Odebrecht, los cuales fueron presuntamente utilizados en la anterior campaña presidencial así como en la compra de voluntades en el Congreso en favor de la reforma energética de 2013.

Adicionalmente, una vez nombrado director de Pemex, habría comprado a sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrigenados de AMHSA a cambio de sobornos.

La UIF revisó cuentas a Salinas, Calderón y Peña Nieto

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) le está poniendo lupa a Carlos Salinas de Gortari, presidente de México entre 1988 a 1994, a Felipe Calderón quien gobernó el país de 2006 a 2012 y a Enrique Peña Nieto, quien dejó Los Pinos en 2018, por la denuncia presentada por Emilio Lozoya, quien dirigió Pemex en el sexenio peñista.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revisó las finanzas de estos tres personajes, así como otros funcionarios en activo y de administraciones pasadas que fueron denunciados por Lozoya, a petición de la FGR, y la información obtenida por el Ministerio Público es integrada a la investigación que está actualmente en curso.

Desde noviembre de 2020, la FGR solicitó información a la UIF sobre 19 de los 70 denunciados por Lozoya.

Además de Salinas, Calderón y Peña, la lista de Lozoya la conforman Luis Videgaray, José Antonio Meade, Miguel Barbosa, Roberto Gil y Ricardo Anaya.

Las fuentes consultadas indicaron que solamente Meade y Barbosa no registran irregularidades en sus finanzas.

La FGR también solicitó información sobre David Penchyna, Ernesto Cordero, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién, Francisco Olascoaga y Carlos Treviño.

Además de Guillermo Gutiérrez Badillo, Jorge Luis Lavalle, José Antonio González, Rafael Caraveo y Salvador Vega Casillas.

En su denuncia, Lozoya Austin acusó que cuando Jorge Luis Lavalle fue senador por el PAN, formó parte de un grupo de legisladores que lo extorsionaban, para recibir sobornos a cambio de votar a favor de la reforma energética.

Actualmente, Lavalle Maury está vinculado a proceso por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa y es el único de la famosa lista de Lozoya encarcelado por los dichos del amigote de Peña Nieto.

Además de la denuncia de Lozoya, la UIF también ha presentado ante la FGR denuncias contra Lavalle Maury por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Asimismo, pese a que en su denuncia Lozoya señaló al gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca como uno de los legisladores que lo extorsionaban para votar a favor de la reforma energética, las autoridades no han procedido en su contra por estos dichos.

Sin embargo, derivado de una denuncia distinta presentada por la UIF, la FGR logró que un juez federal en el Estado de México emitiera una orden de aprehensión contra el gobernador, por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Fuentes ministeriales precisaron que la FGR investiga los dichos de Lozoya contra cerca de 70 servidores públicos, tanto activos como pasados, pero hasta el momento únicamente ha pedido información financiera sobre 19 de ellos para integrarla a la carpeta de investigación.

Con esta denuncia, el extraditado de España busca que la FGR le otorgue un criterio de oportunidad, que es una figura de terminación del proceso penal a través de la cual pretende que la fiscalía desista de acusarlo por los casos de Odebrecht y Agro Nitrogenados. 

Para ello, la FGR deberá determinar si la información que ha aportado es suficiente para llevar a juicio y obtener sentencias condenatorias contra alguno de los denunciados.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Instituto Nacional de Migración emite alerta migratoria contra Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió, este miércoles, una alerta migratoria a nombre del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ante una posible fuga del país.

En un comunicado, el INM explicó que verificarán, registrarán e informarán a la FGR sobre los movimientos de ingreso y salida de García Cabeza de Vaca a través de todos los puntos aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional.

Esto se dio luego de que la FGR obtuviera este mismo miércoles una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, quien es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores morenistas, a través de su cuenta de Twitter, alertó que el gobernador posiblemente ya se fugó del país.

Tras la orden de captura contra García Cabeza de Vaca, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó congelar sus cuentas por posible lavado de dinero.

Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que la orden de bloqueo incluye a 12 personas físicas y 25 empresas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

FGR gira orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; UIF congela sus cuentas

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Adicionalmente la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas de la red de socios que encabeza el tamaulipeco, conformada por 12 personas físicas y 25 jurídicas.

«Continuaremos las investigaciones para determinar si de la red de Francisco ‘G’ o del gobierno de Tamaulipas se financiaron de forma ilícita campañas electorales. En su caso, presentaremos las denuncias correspondientes», escribió el titular de la UIF, Santiago Nieto.

Horas antes de que se difundiera la noticia, el mandatario estatal informó en sus redes sociales que se encontraba realizando supervisiones de obras de pavimentación en diversas calles del municipio de San Fernando, Tamaulipas.

Sin embargo, integrantes de Morena aseguraron que el gobernador podría estar en Estados Unidos a pesar de que él mismo aseguró que estaba en Reynosa.

En especial el senador Ricardo Monreal añadió que García Cabeza de Vaca buscará declararse «perseguido político» para mantener el control del Gobierno estatal.

De acuerdo con la Fiscalía, el gobernador habría cometido defraudación fiscal equiparada por 6 millones 511 mil 777 pesos, delito que se sanciona con penas de tres a nueve años de prisión.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Insiste Ignacio Mier en que García Cabeza de Vaca fue desaforado

Comparte este artículo:

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que la Constitución es inatacable e incontrovertible, por lo que Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, ya no tiene fuero tras el proceso efectuado en San Lázaro.

Durante una entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el diputado detalló que, adelantándose al desafuero del gobernador, el Congreso de Tamaulipas presentó una controversia basándose en un artículo de la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos local.

En dicha ley, señaló Mier Velazco, hay un artículo “donde inventaron el término homologación” para evitar quitar el fuero constitucional a los gobernadores.

Sin embargo, el Congreso del estado no reformó su Constitución, y por ellos debió nombrar a un gobernador interino el pasado 4 de mayo, cuando se publicó la declaratoria de procedencia de desafuero en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El diputado morenista adelantó que la JUCOPO de la Cámara de Diputados se analiza presentar una queja administrativa contra el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La queja sería “porque él en su razonamiento no tenía por qué haber invocado” la improcedencia de la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas.

“Él debió haber dijo ‘se desecha’. Se desechó, ya no existe la controversia, no se acordó que se iniciara el juicio con la controversia constitucional, entonces no hay nada, la nada es la nada”, expreso.

El legislador insistió que a su parecer, la Fiscalía General de la República (FGR) debió solicitar al juez la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca porque “carece de fuero el gobernador”.

“Con todo respeto, lo que sigue es que se obsequie (la orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca) y que el Congreso (de Tamaulipas) no incurra en incumplimiento de las obligaciones que le establece su propia Constitución”, agregó.

El morenista aclaró que con la decisión del ministro González Alcántara Carrancá solo se desechó la controversia del Congreso de Tamaulipas mas no el acuerdo de la Cámara de Diputados.

“Desde el punto de vista de la Cámara, del presidente de la Junta de Coordinación Política, fue retirada la inmunidad procesal y debe estar sometido para demostrar su inocencia y nadie ha controvertido eso”.

Reiteró que conforme al artículo 84 de la Constitución de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca debió perder el fuero y también el cargo como gobernador.

Ignacio Mier agregó que podrían presentar una demanda de controversia por tres actos en los que incurrió el Congreso de Tamaulipas:

Primero por el artículo de la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos que establece el criterio de la homologación.

Segundo por el acuerdo del ‘Día del Niño’ que emitió el congreso tamaulipeco antes de tener conocimiento de cómo razonaría su voto la Cámara de Diputados ante la declaratoria.

Y tercero porque el 4 de mayo, cuando tuvo conocimiento de la declaratoria de procedencia de la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva ordenó que esta se archivara en el expediente, sin turnarla a comisiones o someterla a consideración del Pleno.

Detienen al empresario Kamel Nacif en Líbano; Lydia Cacho testificará en su contra

Comparte este artículo:

El empresario Kamel Nacif fue detenido en Líbano luego de ser buscado por autoridades mexicanas tras actuar en contra de la periodista Lydia Cacho en 2005.

A través de sus redes sociales, la comunicadora informó que se encuentra en contacto con autoridades libanesas para testificar en contra del llamado ‘Rey de la Mezclilla’, pues lo señala de haberla torturado.

En su publicación agregó una foto de Nacif en la que se puede leer la frase “Sí, lo reconozco”. 

Cabe recordar que la periodista fue detenida en 2005 por presuntos delitos de difamación y calumnias, cargos presentados por Kamel Nacif a raíz de la publicación del libro «Los Demonios del Edén», donde la escritora describe una supuesta red de pornografía y prostitución infantil que estaría vinculada tanto al empresario Jean Succar Kuri como al ex gobernador Mario Marín.

El pasado 3 de febrero fue detenido Mario Marín Torres, ‘El Gober Precioso’, por la Fiscalía General de la República (FGR) tras un cateo en una vivienda de Acapulco, Guerrero. Sin embargo Nacif aún se encontraba en ese entonces prófugo de la justicia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

FGR será quien resuelva delito por entrega de tarjetas y no el INE: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que será la Fiscalía General de la República (FGR), quien se encargue de resolver el tema de las tarjetas con apoyos económicos que varios candidatos han entregado supuestamente a cambio de votos, por lo que pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) “hacerse a un lado”. 

El mandatario federal agregó que seguirá denunciando este tipo de actos los cuales son un delito. Asimismo pidió al consejero Ciro Murayama no interponerse y dejar que la FGR se encargue de las investigaciones.

Además acusó que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, puede poner obstáculos para que no haya democracia, pero «la democracia la hace valer el pueblo como sucedió en las elecciones de 2018».

“Estamos obligados a denunciarlo porque consideramos que es un delito, pero esto lo va a resolver la Fiscalía, si este consejero Ciro Murayama dice que no es un delito está bien, es su opinión, pero le corresponde a la Fiscalía resolver sobre la denuncia”, agregó.

Finalmente López Obrador, pidió que este próximo 6 de junio las elecciones se lleven a cabo con transparencia y legalidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Niega Adrián hacer fraude electoral: “Investigación contra Samuel es simulación”, declara

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León, Adrián de la Garza, rechazó cometer fraude electoral, con la entrega de la tarjeta Mujer Fuerte, en donde se depositaría un apoyo económico bimestral a los beneficiarios, en caso de ganar la elección.

Lo anterior, luego de que se diera a conocer que la FGR inició una investigación en su contra por ser presunto responsable de los delitos de Compra y Coacción del Voto, luego de ser señalado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Hay una diferencia en el trato de los dos casos, ya lo había estado diciendo que esto es una simulación; quisieron empatar los marcadores para aparentar como que iban en contra de los dos, pero el Presidente tiene cerca de cinco días, todos los días dedicándome una buena parte de su mañanera como si no hubiera problemas más importantes en el país y bueno, son actos muy claros de querer intervenir en la elección y tratar de confundir a la ciudadanía”.

Al ser cuestionado sobre esta denuncia, el aspirante dijo no haber sido notificado por las autoridades.

“Me enteré por la prensa ayer un comunicado que hace la Fiscalía General de la República; estoy atento a cualquier llamado de la autoridad”, dijo.

El aspirante mencionó que no es el único que ha ofrecido este tipo de programas durante esta campaña, además de que consideró que la solicitud de prisión preventiva oficiosa en su contra es “una aberración jurídica”, y que se trata de una persecución política.

De la Garza negó haber salido del país por la notificación de las autoridades investigadores y explicó que su gira por Washington es para reunirse con congresistas y representantes de la industria y el comercio del vecino país, como parte de su proyecto para la reactivación económica de la entidad.

En una entrevista con medios internacionales, el candidato lamentó que el presidente lo haya criticado, asegurando que se están violando las leyes mexicanas con su intromisión en las elecciones de Nuevo León.

“Es gravísimo lo que se está presentado, yo no había visto que el representante del ejecutivo nacional, el Presidente se metiera así de esa manera para intervenir y para influir en una elección, prácticamente ya me hizo culpable exhibiéndome públicamente diciendo que estaba cometiendo delitos, imagínese a la hora de resolver el juez qué va a tomar en cuenta; violando todas las disposiciones del derecho penal”, respondió

Minimiza Samuel señalamientos de FGR

Comparte este artículo:

El Candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura, Samuel García descartó que los señalamientos hechos por la Fiscalía General de la República (FGR) y el anuncio que se abrió una carpeta de investigación en su contra, afecte a su campaña.

En rueda de prensa, acompañado del dirigente de su partido, García también pidió a la autoridad a no involucrar a su familia en estos señalamientos que, a su decir, tienen tintes electorales.

Aseguró también que mantendrá su campaña sin cambios, ya que no le preocupa lo que se ha dicho por parte de la Fiscalía.

“No nos van a distraer, vamos a seguir en campaña, quedan 25 días, vamos a ganar por más de 20 puntos. Va a ganar Colosio en Monterrey y hoy hasta un medio da a conocer que Movimiento Ciudadano va en primer lugar en diputados locales.

“Todo está en orden, todo conforme a la ley, todos los candidatos mandamos los reportes de contabilidad al INE y mes a mes da observaciones y se solventan”, agregó.

Completará Larrazabal 3 centros contra las adicciones en NL

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León se comprometió este lunes a construir un centro de tratamiento contra las adicciones en el municipio de Guadalupe.

En el mismo evento en donde anunció este proyecto, el aspirante indicó que buscará construir otro más para el área rural, por lo que ambos sitios se sumarán al que actualmente se encuentra en construcción en Escobedo, proyecto que también completaría en su administración.

“Como este centro para atender los problemas de adicciones, la intención es hacer por lo menos tres, entiendo que ahorita el gobierno del estado está haciendo uno en el lado de Escobedo, el otro lo queremos hacer de este lado, en Guadalupe; y voy a seleccionar uno en la zona rural, en algún lugar donde podamos tener la mayor cantidad de personas que puedan ser atendidas”, informó el candidato.

El centro de tratamiento contra adicciones, ya equipado para brindar una atención integral, tendrá un costo que se aproxima a los 40 millones de pesos, explicó Larrazabal.

El candidato dijo que también se abrirá una línea telefónica 24/7 para atender a los ciudadanos que requieran canalizar a un familiar a uno de los 26 centros del Sistema Estatal contra las Adicciones.

“Vamos a establecer una línea telefónica 24 horas del día, para que cualquier persona pueda comunicarse y tener una asesoría inmediata y una orientación inicial hacia los 26 centros que ya tiene de prevención a las adicciones, el estado; entonces, una línea telefónica, de ahí los dirigen a la prevención, y si no hay, dependiendo el estatus, ahí voy a reforzar, los 26 centros que hay, los voy a remodelar también y voy a reforzar el servicio que están dando actualmente”.

“Nuevo León no merece candidatos bajo investigación”

Fernando Larrazabal pidió a la FGR que aplique las sanciones correspondientes a sus contrincantes del PRI y de Movimiento Ciudadano, Adrián de la Garza y Samuel García, considerando que los señalamientos que se hacen en su contra son graves.

“Es una denuncia seria”, dijo, “Nuevo León no merece a candidatos como los que estamos teniendo en esta campaña, que en aras de buscar el poder por el poder son capaces de llegar a este tipo de situaciones”.

La Fiscalía General de la República anunció ayer que se iniciaron investigaciones contra ambos candidatos, al priista por presunta coacción y compra de votos y al emecista por el supuesto financiamiento ilegal de su campaña.