FGR atrae investigación por violencia en Reynosa

Comparte este artículo:

Este lunes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que atrajo la investigación sobre el enfrentamiento violento, los homicidios y diversos delitos ocurridos este fin de semana en Reynosa, Tamaulipas, que dejaron un saldo de 19 muertos, varios lesionados y un detenido.

La FGR indicó a través de un comunicado que, a petición del gobierno estatal, atrajo la carpeta de investigación para integrarlo al fuero federal de forma inmediata.

“La FGR ha requerido a las autoridades locales, con base en la legislación vigente, su participación y auxilio en la indagatoria federal y en las diligencias que debe continuar la autoridad local, por los delitos del fuero común que se han cometido”, precisó la Fiscalía.

Por otra parte, señaló que el detenido Jonathan “R” será puesto a disposición de las autoridades judiciales federales pues se le encontró un arma larga de uso exclusivo del Ejército.

“Por lo que toca al detenido Jonathan “R”, éste será puesto a disposición de las autoridades judiciales federales en el término constitucional, en razón de habérsele encontrado con un arma larga de uso exclusivo del Ejército; mientras, se continúan las investigaciones correspondientes a estos delitos de la más alta violencia, que son consecuencia de la lucha territorial de grupos delictivos de Río Bravo, Tamaulipas, contra los cárteles que operan en Reynosa“, detalló la FGR.

La institución aseguró que conforme se avance en la investigación, continuará informando.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO condena ataque contra civiles en Reynosa; pide a la FGR atraer el caso.

Comparte este artículo:

Durante la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Fiscalía General de la República atraer la investigación de la ejecución de al menos 23 civiles a manos de comandos que irrumpieron en colonias en Reynosa. 

El mandatario condenó los hechos y envió el pésame a los familiares de las víctimas, quienes dijo, todo indica que eran civiles que no estaban en plan de confrontación.

“Es un ataque cobarde que le quita la vida a personas inocentes, enviamos desde luego nuestro pésame a los familiares”, afirmó el presidente.

“He pedido al consejero jurídico gestione ante la Fiscalía General de la República para que se atraiga el caso y se inicie una investigación a fondo y castigar a los responsables”, añadió López Obrador.

Desde el sábado, las autoridades conocieron que comandos armados irrumpieron en cuatro colonias de Reynosa y dispararon indiscriminadamente contra civiles, lo que dejó inicialmente 14 muertos.

 

(Con información de Forbes) 

Sentencian a 32 años de cárcel a sicario por asesinato del periodista Javier Valdez

Comparte este artículo:

Un juez federal sentenció a 32 años con tres meses de prisión a Juan Francisco Picos Barrueta “El Quillo”, por el asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa.

“La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) acreditó las calificativas de premeditación y ventaja en el homicidio de esta persona que ejercía el periodismo. Asimismo, al sentenciado le fueron suspendidos sus derechos civiles y políticos por el mismo tiempo de la sentencia”, indicó la Fiscalía General de la República (FGR). 

El ahora sentenciado fue hallado plenamente responsable de ser coautor material del homicidio del periodista y el que organizó el plan para su ejecución.

Por lo cual, el juez impuso al sentenciado la reparación del daño moral a las víctimas indirectas del delito de homicidio, es decir, a los deudos.

La condena contra “El Quillo” es la segunda que es dictada contra los presuntos implicados en el crimen de Valdez, ocurrido el 15 de mayo de 2017 en la capital sinaloense.

En marzo del año pasado un juez condenó por este homicidio al primo del El Quillo”, Heriberto Picos Barraza, alias “El Koala”, a 14 años con ocho meses de prisión.

(Fuente: El Mañanero Diario)

FGR se deslinda del pacto hecho entre Pemex y Ancira

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) se deslindó del pacto entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Alonso Ancira, el cual se hizo para que el empresario pudiera salir en libertad.

A través de un comunicado, la FGR aseguró que el pacto reparatorio del daño fue únicamente entre Pemex y el empresario, pues los montos fueron acordados entre ambas partes.

De acuerdo con una publicación hecha por el diario El Universal, la FGR refirió que Ministerio Público de la Federación no es parte del acuerdo y que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en Reclusorio Norte, tuvo por presentado el instrumento y ordenó la suspensión del trámite del proceso, sujeto a su cumplimiento.

La FGR reiteró que no tuvo nada que ver en el acuerdo hecho por ambas partes y sostuvo que dicha publicación sólo obedece al interés del medio de comunicación. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Juez confirma que FGR solicitó orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

Iván Aarón Zeferín Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en el penal del Altiplano, Estado de México, confirmó a un juez federal de Tamaulipas que la Fiscalía General de la República (FGR) sí solicitó una orden de aprehensión contra el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

En un oficio enviado a Faustino Gutiérrez Pérez, juez Octavo de Distrito con residencia en Tamaulipas, Zeferín Hernández indicó que la FGR pidió la orden de captura contra el político el 1 de mayo. No obstante, el 18 del mismo mes le negó el mandamiento judicial contra el delito de defraudación fiscal equiparada. 

Precisó que la orden de aprehensión fue solicitada por Elizabeth Alcantar Cruz, agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la SEIDO.

Zeferín Hernández apuntó que las constancias de la causa penal 139/2021 ya están disponibles para que sean integradas al juicio de amparo, promovido por el mandatario tamaulipeco.

Mario Delgado acusa que la oposición impugnará la elección

Comparte este artículo:

Mario Delgado, presidente nacional Morena ya imaginó un escenario donde la oposición impugnará los resultados de la elección del 6 de junio, con el argumento de la intromisión del gobierno en el proceso electoral.

Su temor pareciera no tener bases, pues asegura que a partir de encuestas, el partido en el poder se proyecta para obtener mayoría en la Cámara de Diputados, no obstante señala que los opositores buscan estrategias sigilosas para poner en duda los resultados de los comicios.

Presume que “vamos a tener la mayoría” y por ello la estrategia de los contrarios será argumentar “una supuesta intervención” de Andrés Manuel López Obrador “lo cual es absolutamente falso”.

Sin embargo, cabe recordar que tan solo del 5 de abril al 1 de junio, el tabasqueño utilizó 13 horas para hablar sobre las elecciones, sus adversarios, los comicios de Guerrero, Michoacán, Nuevo León así como de ensalzar sus programas sociales, esto durante 42 conferencias mañaneras.

Sin contar con el fallo del Tribunal Electoral que señaló la violación de la veda electoral por parte de López Obrador al realizar su informe el 30 de marzo pasado.

Ahora, Delgado asegura que hay guerra sucia contra su partido, comparable a la del 2006, cuando Andrés Manuel fue considerado “un peligro para México”.

Indica que la mayoría que ostentan actualmente en la Cámara Baja es legítima, no como la que mantuvieron en el pasado el PRI y el PAN.

Pero donde sí ve una amenaza por la mano pachona del gobierno, es a nivel estatal, pues considera que si no hay intervención de los gobernadores el 6 de junio, su partido refrendará la mayoría en San Lázaro.

Incluso, manifestó que en entidades como el Estado de México, Michoacán, Guerrero y Jalisco, los gobernadores están tratando de que no haya participación ciudadana que favorezca a Morena.

En ese sentido, esta mañana, Delgado en Chimalhuacán, Estado de México pidió a los mexiquenses que agarren todas las despensas que les regalen pero que “no suelten el chiquito”, pues recordó que en Baja California Sur, a la credencial de elector le llaman el “plástico chiquito”.

Respecto al supuesto amago que sufrió por parte de hombres armados en Tamaulipas, Delgado informó que este miércoles presentaría una denuncia por amenazas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Lamentó que se ridiculizara la denuncia que hizo pública a través de redes sociales el día en que acusó la intimidación en Tamaulipas.

El dirigente afirmó que él no tiene ninguna necesidad de prestarse a simulaciones, por lo que exigió una investigación sin ningún móvil político.

Como sucedió anteriormente, cuando acusó al gobierno del Estado de México de permitir violencia contra candidatos de Morena, ahora señala que es evidente que existe complicidad entre la administración tamaulipeca y el crimen organizado.

UIF presenta cuarta denuncia contra García Cabeza de Vaca, esta vez por peculado

Comparte este artículo:

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó que ya se presentó una cuarta denuncia contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, esta vez por peculado, con información proporcionada por el gobierno estadounidense.

Nieto señaló en entrevista que la denuncia fue presentada luego de que el gobierno de Estados Unidos hiciera pública la inscripción del despacho Gerger, Hennessy & McFarlane, ubicado en Houston, Texas, que fue contratado por García Cabeza de Vaca. 

En el contrato con el despacho el gobernador señaló como su domicilio la casa de gobierno de Tamaulipas, por lo que la UIF solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue si se están utilizando recursos públicos para pagar los servicios de asesoría jurídica requeridos por García Cabeza de Vaca.

“Ya se presentó la denuncia de peculado desde los días inmediatos posteriores cuando se hizo pública la inscripción en el registro en Estados Unidos del despacho en Houston que establecía la Casa de gobierno de Tamaulipas como el lugar para oír y recibir notificaciones por parte del despacho”, dijo el titular de la UIF.

Hasta ahora suman cuatro denuncias contra el gobernador de Tamaulipas, por peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delincuencia organizada.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

UIF presentará denuncia contra Emilio Lozoya por desvíos de 4 mil 400 mdp

Comparte este artículo:

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que interpondrá denuncias contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por desvíos de cuatro mil 400 millones de pesos.

El titular de la UIF, Santiago Nieto, externó que Lozoya desvío un total de tres mil millones de pesos de Odebrecht y otros mil 400 hacia otra empresa.

Nieto recalcó que hasta la fecha se han analizado a la mitad de las 70 personas relacionadas con el caso y se han presentado 23 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Ya estamos próximos a presentar la denuncia correspondiente ante la FGR para ir terminando con este proceso en lo que corresponde a la UIF. Estaremos colaborando con la Fiscalía en las audiencias públicas ante los jueces de control”, explicó.

Estas denuncias se unen, a las otras cinco que han interpuesto a la UIF contra Lozoya.

Cabe recordar que el ex funcionario fue detenido en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio del mismo año, y está acusado de recibir sobornos de Odebrecht, los cuales fueron presuntamente utilizados en la anterior campaña presidencial así como en la compra de voluntades en el Congreso en favor de la reforma energética de 2013.

Adicionalmente, una vez nombrado director de Pemex, habría comprado a sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrigenados de AMHSA a cambio de sobornos.

La UIF revisó cuentas a Salinas, Calderón y Peña Nieto

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) le está poniendo lupa a Carlos Salinas de Gortari, presidente de México entre 1988 a 1994, a Felipe Calderón quien gobernó el país de 2006 a 2012 y a Enrique Peña Nieto, quien dejó Los Pinos en 2018, por la denuncia presentada por Emilio Lozoya, quien dirigió Pemex en el sexenio peñista.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) revisó las finanzas de estos tres personajes, así como otros funcionarios en activo y de administraciones pasadas que fueron denunciados por Lozoya, a petición de la FGR, y la información obtenida por el Ministerio Público es integrada a la investigación que está actualmente en curso.

Desde noviembre de 2020, la FGR solicitó información a la UIF sobre 19 de los 70 denunciados por Lozoya.

Además de Salinas, Calderón y Peña, la lista de Lozoya la conforman Luis Videgaray, José Antonio Meade, Miguel Barbosa, Roberto Gil y Ricardo Anaya.

Las fuentes consultadas indicaron que solamente Meade y Barbosa no registran irregularidades en sus finanzas.

La FGR también solicitó información sobre David Penchyna, Ernesto Cordero, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién, Francisco Olascoaga y Carlos Treviño.

Además de Guillermo Gutiérrez Badillo, Jorge Luis Lavalle, José Antonio González, Rafael Caraveo y Salvador Vega Casillas.

En su denuncia, Lozoya Austin acusó que cuando Jorge Luis Lavalle fue senador por el PAN, formó parte de un grupo de legisladores que lo extorsionaban, para recibir sobornos a cambio de votar a favor de la reforma energética.

Actualmente, Lavalle Maury está vinculado a proceso por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa y es el único de la famosa lista de Lozoya encarcelado por los dichos del amigote de Peña Nieto.

Además de la denuncia de Lozoya, la UIF también ha presentado ante la FGR denuncias contra Lavalle Maury por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Asimismo, pese a que en su denuncia Lozoya señaló al gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca como uno de los legisladores que lo extorsionaban para votar a favor de la reforma energética, las autoridades no han procedido en su contra por estos dichos.

Sin embargo, derivado de una denuncia distinta presentada por la UIF, la FGR logró que un juez federal en el Estado de México emitiera una orden de aprehensión contra el gobernador, por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Fuentes ministeriales precisaron que la FGR investiga los dichos de Lozoya contra cerca de 70 servidores públicos, tanto activos como pasados, pero hasta el momento únicamente ha pedido información financiera sobre 19 de ellos para integrarla a la carpeta de investigación.

Con esta denuncia, el extraditado de España busca que la FGR le otorgue un criterio de oportunidad, que es una figura de terminación del proceso penal a través de la cual pretende que la fiscalía desista de acusarlo por los casos de Odebrecht y Agro Nitrogenados. 

Para ello, la FGR deberá determinar si la información que ha aportado es suficiente para llevar a juicio y obtener sentencias condenatorias contra alguno de los denunciados.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Instituto Nacional de Migración emite alerta migratoria contra Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió, este miércoles, una alerta migratoria a nombre del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ante una posible fuga del país.

En un comunicado, el INM explicó que verificarán, registrarán e informarán a la FGR sobre los movimientos de ingreso y salida de García Cabeza de Vaca a través de todos los puntos aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional.

Esto se dio luego de que la FGR obtuviera este mismo miércoles una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, quien es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores morenistas, a través de su cuenta de Twitter, alertó que el gobernador posiblemente ya se fugó del país.

Tras la orden de captura contra García Cabeza de Vaca, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó congelar sus cuentas por posible lavado de dinero.

Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que la orden de bloqueo incluye a 12 personas físicas y 25 empresas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)