Ofrece Ancira 2 mdd para llevar proceso en libertad

Comparte este artículo:

Después de que un juez federal dictaminara prisión preventiva a Alonso Ancira, el empresario presentó una garantía económica por 2mdd y la entrega de sus pasaportes mexicano y estadounidense para poder llevar a cabo su proceso en libertad.

Los abogados del dueño de AHMSA consideran que su salud podría verse afectada en prisión por lo que se comprometieron a que en caso de que se le permitiera llevar su proceso en libertad, Ancira llevaría un brazalete electrónico y se presentaría de manera periódica al Ministerio Público para evitar el riesgo de fuga.

“La prisión preventiva lo pondría en riesgo tanto por su edad, como por sus enfermedades degenerativas”, describieron sus abogados.

Artemio Zúñiga Mendoza, el juez federal a cargo de su caso, dictamino prisión preventiva para el empresario y programó su audiencia para este martes a las 10:00 am.

Al empresario de 65 años se le acusa de “asociación delictuosa” y “operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

Con información de: “Forbes México”.

Extraditan a Alonso Ancira a México

Comparte este artículo:

Funcionarios de la Fiscalía General de la República revelaron que el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, fue extraditado a México por el gobierno español debido a la orden de aprehensión que pesa en su contra. Esto por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita derivado del caso de la venta de Agro Nitrogenados. 

Según cuenta el portal de Milenio, el empresario no cuenta con una suspensión provisional que impida su presentación ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte, mismo que libró la orden de captura.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, informó esta mañana en conferencia de prensa matutina que Ancira “está volando en un avión de la Fiscalía General de la República de España para México y tendrá que enfrentar el proceso penal“.

Ancira llega procedente de Mallorca, donde estuvo preso en el Centro Penitenciario de Palma de esa entidad y su traslado se hizo sin previo aviso ni al preso o su defensa.

La defensa confirmó que “en ningún momento” fue notificada de la extradición. El equipo jurídico mostró su “extrañeza” dado que en los últimos meses la situación se llevaba con silencio hasta esta fecha.

Se espera que la aeronave aterrice el día de hoy alrededor de las 16 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; posteriormente Ancira se practicará un examen médico en el Hangar de la FGR.

Ancira habría promovido y obtenido una suspensión provisional para evitar su detención; sin embargo, el expediente detalla que un Tribunal Colegiado revocó la medida cautelar, porque la FGR señaló que Alonso Ancira omitió manifestar a la juez mexicana cuál era su situación jurídica en España desde el 6 de noviembre pasado.

Con información de Milenio

Reciben países de la Unión Europea vacunas contra COVID-19

Comparte este artículo:

Los envíos de vacunas contra el coronavirus llegaron a toda la Unión Europea mientras las autoridades se preparaban para aplicar el domingo las primeras inyecciones a las personas más vulnerables en un esfuerzo coordinado.

Las vacunas desarrolladas por Pfizer y BioNTech llegaron en camión a almacenes de todo el Continente entre el viernes y la madrugada del sábado después de partir de una planta en Bélgica antes de Navidad.

El lanzamiento marca un momento de esperanza para una región que incluye algunas de las zonas donde el virus surgió con más fuerza en el mundo, como en Italia y España, y otros, como República Checa, que se salvaron de lo peor desde el principio y que hasta el otoño boreal vieron los peores golpes a sus sistemas de atención médica.

En total, los 27 estados miembros de la UE han registrado al menos 16 millones de casos de coronavirus y más de 336 mil muertes.

“Aquí están las buenas noticias de Navidad”, dijo el sábado el Ministro de Salud alemán, Jens Spahn, en una conferencia de prensa.

“En este momento, los camiones están en marcha por Europa, Alemania y sus regiones, a fin de entregar la primera vacuna. Pasado mañana seguirán más entregas. Esta vacuna es la clave decisiva para poner fin a esta pandemia”.

“Es la clave para recuperar nuestras vidas”, recalcó Spahn.

La distribución es resultado de la coordinación por parte de los 27 estados miembros, lo que ayuda al bloque a proyectar también un sentido de unidad en una misión de complejidad logística para salvar vidas después de las dificultades para negociar y alcanzar de último minuto un acuerdo comercial posterior al Brexit con Gran Bretaña.

Las primeras inyecciones, sin embargo, están limitadas a poco menos de 10 mil dosis en la mayoría de los países, y se espera que los programas de vacunación masiva comiencen hasta enero.

Cada país decidirá quién recibirá las primeras vacunas, pero todos están poniendo a los más vulnerables en primer lugar.

Las autoridades francesas dijeron que darán prioridad a las personas mayores, en función del alto impacto entre los ancianos de los brotes anteriores en Francia. La agencia francesa de seguridad médica supervisará posibles problemas.

(Fuente: AP)

Espera Gobierno mexicano extradición de Alonso Ancira

Comparte este artículo:

Esta mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard explicó que el Gobierno de México está a la espera de que España extradite al propietario de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) Alonso Ancira para ser sujeto a proceso par actos supuestos de corrupción en afectación a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Nosotros estamos listos para eso y estamos muy cerca de la Fiscalía General de la República que es la que lleva el proceso. Tarde o temprano, la audiencia ya autorizó la extradición“, comentó.

En conferencia de prensa matutina, por su parte, López Obrador aseguró que no existe una persecución política en contra de Ancira y exigió en el mismo sentido que el empresario repare el daño causado a Pemex por la venta irregular de la planta de Agonitrogenatos y devuelva 200 millones de dólares.

Entonces tiene razón en lo que plantea, él no me apoyó, cómo me va apoyar, yo antes de la elección ya lo estaba denunciando porque vendió una planta que era pública y luego llegó a sus manos y estaba convertida en chatarra; la vendió según avalúos, en 200 millones de dólares más de su costo real y esto es parte del juicio del señor Lozoya“.

Con información de El Sol de México

Suman 1.2 millones de muertes por COVID-19 en el mundo

Comparte este artículo:

Las muertes globales por Covid-19 superaron hoy los 1.2 millones, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

El número global de muertos aumentó a un millón 200 mil 471, mientras que hay más de 46.5 millones de casos en todo el mundo, de acuerdo con los datos de la universidad.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado, con 9 millones 207 mil 362 casos y 230 mil 996 muertes. Brasil registró 160 mil 74 muertes, solo superado por EU en número de fallecidos.

India tiene el tercer mayor número de muertos por coronavirus a nivel mundial con 122 mil 607 y el segundo mayor número de casos de más de 8.2 millones.

Los países con más de 33 mil muertes por la enfermedad también incluyen a México, Reino Unido, Italia, Francia, España, Irán y Perú.

El número mundial de muertos por Covid-19 alcanzó el umbral de un millón el 28 de septiembre.

(Fuente: Xinhua)

Superan los contagios de COVID-19 el millón en España, es el primer país de Europa en rebasar esta barrera

Comparte este artículo:

España es el primer país de la Unión Europea (UE) que rebasa el millón de casos de COVID-19 desde que comenzó la pandemia, con más de 34 mil fallecidos, mientras la segunda ola de contagios avanza de manera desigual en todo el país y se extienden las restricciones socieconómicas y los confinamientos urbanos perimetrales.

El Ministerio español de Sanidad notificó ayer 16 mil 973 nuevos casos de COVID-19, 6 mil 114 en el último conteo, con lo que el total de contagios llegó a un millón 5 mil 295 y el de muertos se elevó a 34 mil 366, tras registrar 156 más ayer. Esto significa que el 2.1 por ciento de los 47.3 millones de personas que viven en España se infectaron hasta ahora.

España está por delante de Francia (930 mil 745 casos) y el Reino Unido (762 mil 542) en número de casos, si bien la población de estos países es mayor, unos 67 millones de habitantes en cada uno de ellos.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días (contagios por cada 100 mil habitantes) es de 332.94 en España, según reportó el Ministerio de Sanidad.

Este dato está por debajo de otros países europeos como Bélgica (839.7), Países Bajos (527.2) y Francia (413.7), en tanto que el Reino Unido registra una incidencia inferior (327.5).

Según los datos de las regiones españolas, Madrid sigue a la cabeza de nuevos contagios, con 2 mil 235 en un día, seguida de Cataluña (noreste), con 615; Andalucía (sur), con 518; Galicia (noroeste), con 477; Aragón (este), con 389 y Navarra (norte), con 367.

El caso más alarmante en España es el de Navarra (norte, con 660 mil habitantes), con una incidencia de mil 21.68 infectados por 100 mil personas en dos semanas. La situación obligó a las autoridades de esta región a endurecer drásticamente las medidas para frenar la epidemia.

(Fuente: EFE)

Estudia España imponer toque de queda

Comparte este artículo:

El Gobierno español dio a conocer la posibilidad de decretar un toque de queda nocturno para todo el país, siempre bajo el amparo de un nuevo estado de alarma, ya que crene que jurídicamente no hay otra opción para para limitar un derecho fundamental como el de salir de casa. El ministro de sanidad, Salvador Illa, ha confirmado esta información, señalando que otros países están tomando como posible alternativa la misma vía. Sin embargo, la discusión se ha abierto luego de que el Partido Popular, que está defendiendo el toque de queda para Madrid, insiste en rechazar el estado de alarma, y el Gobierno no tomará esta medida si no hay un acuerdo con todas las comunidades y por tanto con los populares, según fuentes del Ejecutivo.  El ministro ha dejado las opciones abiertas y ha apuntado que no se trata de algo inminente sino en estudio.

El funcionario ha dejado en claro que el estudio de la alarma sería imprescindible para tomar una medida de restricción de libertades tan dura, por lo que ha apuntado que no se podrá hacer sin el apoyo de aquél partido. El Gobierno puede decretar un nuevo estado de alarma durante 15 días para todo el país o para algunas zonas, no obstante para pode prolongarlo necesitaría el voto del Congreso.

Es importante saber si el PP estaría dispuesto a dar apoyo. No está decidido. Está en evaluación y estudio. Si se tomara sería muy importante saber la posición política del PP“. El ministro se ha mostrado especialmente preocupado “vienen semanas muy duras“, ha insistido. Por ello ha pedido de nuevo apoyo.

La iniciativa ha surgido de Madrid, que ha planteado este martes públicamente esta posibilidad aunque ha insistido en que se puede hacer sin estado de alarma. Otras comunidades también han sugerido esta propuesta al ministerio y es algo que está encima de la mesa para analizarlo en el Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles. No obstante, Madrid sostiene que no quiere el estado de alarma, pero sí el toque de queda; y en el Ejecutivo creen que eso no es posible. Sí se podría pedir a todos los ciudadanos que se queden en casa en esas horas, pero un toque de queda como tal, con la policía vigilando las calles con orden estricta de que nadie se mueva, es inviable sin estado de alarma, según fuentes del Ejecutivo.

Varios consejeros han planteado al ministro la utilidad del toque de queda para controlar sobre todo las fiestas privadas ilegales en viviendas o residencias universitarias, que se están convirtiendo en un foco de contagio importante entre la población más joven en las últimas semanas. Si se establece un toque de queda que prohíba cualquier movimiento, es mucho más fácil para la policía controlar esas fiestas ilegales y mucho más arriesgado participar en ellas. Madrid propone de 00.00 a 6.00 las horas de restricción, pero aún no se ha entrado en este detalle. Un estado de alarma como este requeriría, como en marzo, mucho detalle de cómo se controla y qué movimientos esenciales quedan excluidos de este toque de queda.

El Gobierno central aún no sabe con certeza con certeza qué hará el Ejecutivo para contener la segunda ola de la pandemia una vez que finalice esta medida excepcional. Sobre la mesa Madrid ha planteado este martes dos ideas principales: La primera es volver a las restricciones por zonas básicas de salud que activó la Comunidad 21 de septiembre y pedir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que establezca un toque de queda. Ambas propuestas se han verbalizado esta mañana (hora de España) por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz. 

Con información de El País

 

Insta AMLO a España a pedir perdón por conquista

Comparte este artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes como una fecha “muy polémica” e insistió en que el próximo año, España debe disculparse con los pueblos indígenas por los 500 años de la conquista de lo que actualmente es México.

El mandatario expresó en conferencia de prensa, tras ser cuestionado sobre la manifestación que estaba convocada para tumbar la estatua de Cristóbal Colón en el centro de la Ciudad de México: “Se trata de una fecha muy polémica de confrontación de ideas y también de confrontación política“.

Aunque el Gobierno capitalino retiró dicha estatua este fin de semana para restaurarla, el presidente mexicano, de Morena, hizo un llamado a “resolver estas diferencia de forma pacífica y no desquitarse con las estatuas y las esculturas“.

Obrador declaró que la gesta de Colón “es un proceso que todavía está a debate” y pidió que “cada quien busque información” sobre el 12 de octubre.

El titular del ejecutivo también expresó que este lunes “seguramente en Madrid hay una ceremonia“, en referencia a la celebración de la Fiesta Nacional de España, y recordó cuando estuvo en uno de aquellos festejos durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011). “Allá sí se conmemora esta fecha, aquí ya no. Pero sí es importante que se conozca lo que sucedió o tener información sobre lo que sucedió en este encuentro, descubrimiento o como se le pueda llamar“.

En ese sentido, insistió en que tanto el Estado mexicano como España deben “ofrecer disculpas a los pueblos originarios para lograr la reconciliación” el próximo año, cuando se cumplen 500 años de la conquista por parte de Hernán Cortés.

Se piensa que todo esto sucedió hace mucho tiempo y ya se olvidó, pero no. Es mejor que todos con humildad ofrezcamos disculpas a los pueblos originarios y que se inicie una etapa nueva en nuestras relaciones“, subrayó López Obrador.

Con información de ABC Noticias

Invalidan orden de aprehensión contra Alonso Ancira

Comparte este artículo:

Un tribunal federal dejó sin efecto la orden de aprehensión por lavado de dinero en contra de Alonso Ancira y abrió la puerta a la posibilidad de que pueda enfrentar esta imputación en una anuencia inicial, sin que sea girada una nueva captura.

El Tercer Tribunal Colegiado Penal en esta ciudad concedió al dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) un amparo contra el mandato de privación de libertad, en el que instruye al juez de control reponer el procedimiento y valorar si debe o no liberarse la aprehensión.

Antes de determinar si procede o no el mandamiento judicial, el colegiado le ordenó al juez analizar la necesidad de cautela, es decir, si en este caso la orden de captura es o no la única forma de conducir a proceso al empresario. Esto después de que de acuerdo al proyecto de sentencia aprobado, y elaborado por el magistrado Miguel Ángel Medécigo, cuando el 25 de mayo de 2019 se giró la captura, el juez de control no hizo un análisis para establecer si la FGR justificó la necesidad de cautela.

De hecho, de acuerdo al periódico El Norte, el tribunal modificó la negativa del amparo dictada en primera instancia por la juez federal Luz María Ortega Tlapa, al considerar que ella suplió al juez de control para analizar y valorar este requisito previo al libramiento de la orden de aprehensión, lo que no es legal. Por lo que el fallo del colegiado también concluye que el delito de lavado contra Ancira no está prescrito.

De acuerdo a los magistrados, este tipo de delitos ya no puede ser perseguido después de un año, contado a partir de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene conocimiento del ilícito y del delincuente. En este caso, Pemex presentó la denuncia ante la FGR el 7 de marzo de 2019 y la Unidad de Inteligencia Financiera, que depende de la SHCP, al enterarse de lo anterior presentó la querella el 23 de mayo del mismo año, en un plazo muy menor al máximo de un año.

Por su parte, el magistrado Humberto Román Franco fue el único que hizo un voto concurrente sobre este punto, señalando que el expediente no cuenta con las pruebas suficientes para confirmar con contundencia si el ilícito atribuido a Ancira está o no prescrito. Ancira, por otro lado, presentó un segundo amparo contra la orden de aprehensión en forma simultánea y consiguió que fuera tramitado por el Juzgado Tercero de Distrito de Chiapas.

Luego de esto, en agosto pasado, en esa otra demanda, el juzgado canceló la aprehensión, sin embargo, al darse cuenta de que la sentencia era incorrecta ya que concluyó ilegalmente que el delito estaba prescrito, el Consejo de la Judicatura Federal suspendió seis meses del cargo a Amós José Olivera Sánchez, quien firmó la sentencia.

El empresario se encuentra en España, sujeto a juicio de extradición, con libertad provisional.

Cabe resaltar que la FGR le atribuye presuntamente haber sobornado a Emilio Lozoya con 3.5 millones de dólares para que Pemex comprara a AHMSA la planta “chatarra” de Agronitrogenados en 273 millones de dólares, precio que la FGR asegura que es 10 veces mayor al real. Sin embargo, ambos han presentado ante los tribunales documentos que establecen que ese dinero corresponde a los honorarios que pagó AHMSA a Lozoya por unos contratos por servicios de consultoría inmobiliaria.

Hablan de estudios de ingeniería sobre los proyectos del Tren interurbano México-Toluca y un proyecto ferroviario en Coahuila en 2012, antes de que Lozoya fuera nombrado director de Pemex. Los pagos referidos se hicieron en cinco transferencias, entre el 12 de junio y 28 de noviembre de 2012, a una cuenta en Suiza de la cual la Fiscalía asegura que salieron los 38 millones de pesos con los que Lozoya compró su casa de Lomas de Bezares.

Con información de El Norte

España declara estado de emergencia en Madrid ante rebrote de COVID-19

Comparte este artículo:

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó este viernes una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros donde se declaró el estado de emergencia en la capital, Madrid, y su región e imponer medidas más estrictas contra el COVID-19 ante las reticencias del ejecutivo local.

Este será aplicado de forma inmediata y tendrá una duración de 15 días en Madrid y otros nueve municipios de la ciudad, declaró en conferencia de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

La reunión se celebró un día después de que un tribunal madrileño desestimó una orden del ejecutivo nacional que imponía una cuarentena parcial en la ciudad y parte de sus suburbios.

El fallo dio a la razón al gobierno regional, que recurrió la aplicación de medidas más estrictas contra el virus SARS-CoV-2 en uno de los focos de contagio más preocupantes de Europa.

El juez determinó que las restricciones de entrada y salida a las ciudades podrían ser necesarias para frenar la propagación del COVID-19, pero bajo el marco legislativo actual violan los “derechos fundamentales” de los residentes.

El Gobierno de Sánchez dijo el jueves en la noche que el mandatario habló por teléfono con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y le dio un ultimátum: si no endurecía rápidamente las medidas o realizaba una petición formal para que el ejecutivo central declare el estado de emergencia, este la hará de todos modos.

(Fuente: AP)