Comité de Emergencia de OMS se reúne para evaluar brote de viruela del mono

Comparte este artículo:

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió hoy para analizar el brote de viruela del mono en países no endémicos y determinar si se mantiene el nivel de riesgo “moderado” que se le ha asignado o debe ser declarado una emergencia sanitaria internacional, como el COVID-19.

Los últimos datos de la OMS elevan el número total de contagios por viruela del mono a tres mil 300, en 40 países. Esto no supone un aumento masivo comparado con otros brotes como el de COVID-19 o de ébola en su día, pero preocupa que no se consiga contener la propagación de la enfermedad.

Los laboratorios han confirmado la circulación del virus de la viruela del mono en al menos 36 países no pertenecientes a las regiones endémicas de África central y occidental, siendo Gran Bretaña el país con más contagios (793), seguido de España (497) y Portugal (317).

La intención de los expertos del Comité de Emergencia en su reunión de hoy es evaluar si el actual brote debe alcanzar el máximo nivel de alerta sanitaria global, como pasó con el coronavirus en 2020 o con el ébola en 2019 en la República Democrática del Congo.

El estado de emergencia se suele declarar cuando una enfermedad contagiosa se expande en muchos países de forma descontrolada y se requiere que los gobiernos adopten medidas preventivas especiales para frenar su expansión.

La organización, con sede en Ginebra, vincula el actual brote a contactos íntimos entre hombres, aunque en principio no se trata de una enfermedad de transmisión sexual, sino que se transmite por contacto físico estrecho.

La OMS mantiene su recomendación de no adoptar restricciones a los viajes en relación con este brote, aunque sí aconseja a quienes muestren síntomas de esta enfermedad que eviten los desplazamientos.

(Fuente: EFE)

Benefician a Peña Nieto con visa dorada en España tras comprar inmueble de 500 mil euros

Comparte este artículo:

El diario español El País reveló este domingo que el expresidente de México, Enrique Peña Nieto obtuvo por parte de España una visa dorada, un permiso especial para inversionistas que compran inmuebles por al menos 500 mil euros, es decir, unos 10.5 millones de pesos, lo que le ha permitido instalarse en ese país.

De acuerdo con el diario español, el exmandatario recibió el visado especial en octubre de 2020, luego de comprar ese mismo año un local comercial de 105 metros cuadrados en Chamberí, un lujoso barrio de Madrid.

“El cálculo del portal inmobiliario idealista.com le atribuye un valor superior los 500,000 euros”, se lee en la publicación.

El visado dorado que caduca en octubre de este año, señaló la publicación del diario español, le concede una autorización de residencia y trabajo a Peña Nieto, y una vez que caduque la visa el expresidente podrá solicitar la nacionalidad española o renovar el permiso dorado.

Este mecanismo de visa fue creado en 2013, durante la administración del exjefe del gobierno de España, Mariano Rajoy, y ha sido utilizada por diversos inversionistas para instalarse en España.

La investigación de El País señala que, según documentos del registro de la propiedad consultados por el medio, el local fue escriturado el 18 de septiembre de 2020, sin una hipoteca.

Uno de los vecinos consultados por El País afirmó que el inmueble ha sido remodelado y ahora es un “piso de lujo” que por lo general permanece vacío, pero indicó que en diversas ocasiones personas han acudido al lugar para celebrar reuniones, en las que se podía escuchar el acento mexicano de los asistentes.

Incluso el propio Peña Nieto ha participado en por lo menos una junta vecinal, afirmó un propietario del barrio al medio.

Sin embargo, El País agregó que Enrique Peña Nieto no vive en ese inmueble, sino en el residencial exclusivo Valdelagua, ubicado en San Agustín de Guadalix, a unos 40 kilómetros al norte de la Puerta del Sol, también en Madrid.

Dicha residencia donde habita el exmandatario mexicano no sería de su propiedad, sino de una “constructora que lo adquirió por medio de una hipoteca de 889 mil 500 euros”, resaltó El País.

Libra Emilio Lozoya delito por defraudación fiscal; pagará multa

Comparte este artículo:

Emilio Lozoya, quien fuera director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quedó libre este martes de una nueva acusación en su contra por el delito de defraudación fiscal tras ofrecer un pago de 2.6 millones de pesos (unos 130 mil dólares) para reparar el daño. De acuerdo con la acusación, Lozoya no pagó esa cantidad correspondientes al ejercicio fiscal de 2016.

Fue necesaria una audiencia de 20 minutos, en la que el representante legal de Lozoya, Alejandro Rojas, declaró que su cliente estaba dispuesto a pagar la citada cantidad, pero dijo que no aceptaba la culpabilidad de ese delito. Tras no haber oposición por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) ni de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reconocida como parte ofendida del delito, el juez aceptó la reparación del daños y puso como plazo 30 días para cumplir con el pago.

Esta decisión evitó un tercer proceso contra Lozoya, quien no estuvo presente en la audiencia llevada a cabo en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México sino que asistió de manera virtual, mediante videollamada, desde el Reclusorio Norte.

Cabe destacar que Lozoya fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, ya tiene dos casos abiertos ante la Justicia, ambos por corrupción.

Con información de El Financiero

Confía Ebrard en que México mejorará su relación con España

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard se mostró confiado en mejorar la relación con España y darle un nuevo impulso con la llegada del nuevo embajador, Quirino Ordaz, al que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones en esa dirección.

“El presidente le dio instrucciones de mejorar la relación económica, cultural y toda la relación con España”, destacó a EFE el canciller en el marco del Foro de Doha.

En este sentido, el 8 de marzo el Senado mexicano ratificó a Ordaz como nuevo embajador de México en España con el rechazo de su propio partido, el Revolucionario Institucional (PRI).

El nombramiento de Ordaz causó polémica desde que López Obrador lo anunció en septiembre de 2021, cuando el gobernante reconoció que “no son buenas las relaciones con España” y ofreció su ayuda al nuevo embajador en su propósito de mejorarlas.

“Tenemos una visión de que la relación tiene que ir mejorando, como debe ser. Es una relación muy importante que debemos cuidar porque tenemos miles de personas mexicanas que viven allá y en México un buen número con sus empresas”, detalló.

“Es una de las relaciones que está en la esfera de las primeras cinco que más nos importan en México”, añadió.

El pasado 9 de marzo, López Obrador dio la “bienvenida” al ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, pero insistió en su idea de revisar con “una pausa, los abusos” de empresas españolas durante gobiernos anteriores.

(Fuente: EFE)

En reunión con Ebrard, canciller español dice que siempre han creído en México.

Comparte este artículo:

José Manuel Albares, Ministro de Relaciones Exteriores de España, señaló que las empresas de su país siempre han creído en México.

“España, los españoles, las empresas españolas, siempre hemos creído en México”, señaló, en su mensaje inicial de una reunión de trabajo con el Canciller Marcelo Ebrard.

Durante su mensaje el Ministro remarcó que las empresas españolas  generan cerca de un millón de empleos indirectos en el País, además de que España es la segunda nación que más invierte en México.

“Volvemos a acelerar esa relación (con México) que, desde el punto de vista español, solo puedo calificar de privilegiada, es una relación mutuamente beneficiosa”, agregó.

Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard aseguró que la relación con España es muy importante para México, que le guarda un entrañable aprecio.

“Tenemos un futuro promisorio en nuestras relaciones”. (…) “Vamos en la relación bilateral en la búsqueda de una buena y activa relación”.

Durante la visita, Albares firmó diversos memorándum de entendimiento.

 

(Con información de El Norte)

 

Comisiones en el Senado avalan nombramiento de Quirino Ordaz como Embajador de México en España

Comparte este artículo:

Este jueves, el Senado de la República a través de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores Europa, aprobaron el nombramiento de Quirino Ordaz Coppel como embajador de México en España. Dicho nombramiento se aprobó con 21 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones.

Posteiror a la aprobación de las comisiones, el nombramiento pasará al Pleno del Senado en los próximos días, donde se discutirá y, en su caso, aprobará de forma definitiva al nuevo embajador de México en España. 

Se destaca que fue en septiembre del 2021 cuando el presidente López Obrador anunció en septiembre de 2021 que propondría al entonces gobernador de Sinaloa del PRI, como nuevo embajador del país europeo. Y fue el pasado 28 de enro que el Gobierno español dio el beneplácito para que el sinaloense sea el nuevo embajador. Además, la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, ha notificado ya al exgobernador su decisión de expulsarlo del partido al tomar protesta en su nueva posición.

Alejandro Moreno, dirijente del PRI, aseguró que: “Es una decisión del partido, de la Comisión de Justicia Partidaria, y ha quedado claro que en el momento de aceptar el cargo y en el momento en el que se presentó ha sido notificado y la resolución es estatutaria, la sanción es clara, en el momento de hacer algo, se va a proceder y se le va a expulsar del partido“.

Con información de López-Doriga Digital

Padres de víctimas de Guardería ABC piden a España rechace nombramiento de Pavlovich como cónsul

Comparte este artículo:

Un grupo de padres de los niños que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC en 2009, pidieron al ministro consejero de la embajada de España en México, Nicolás Díaz-Pache, abogar por que el gobierno español rechace el nombramiento de Claudia Pavlovich como cónsul en Barcelona.

“Es una de las puertas que nosotros queríamos tocar para evidenciar que aquí en México se premia a la impunidad y a la corrupción”, expresó Julia Escalante, una de las madres. 

Los padres de familia señalaron que Pavlovich debe ser rechazada para el puesto, ya que ésta era diputada local cuando sucedió la tragedia de la guardería. 

“Expusimos que la (ex) gobernadora en el tiempo de la tragedia fungía como funcionaria, era diputada local y extendió cartas donde avalaba la solvencia moral de los dueños de la guardería”, agregó.

El pasado 17 de enero, el gobierno federal propuso a la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich para ostentar el cargo de cónsul de México en Barcelona. Dicho nombramiento ha causado polémica por los presuntos actos de corrupción en los que la funcioncionaria se ha visto involucrada. Además, fue durante su sexenio como gobernadora, cuando los 12 miembros de la familia LeBarón fueron asesinados. 

“Hay muchos antecedentes por los que ella no debe ser grata en España, ni se le debe de premiar con un consulado”, señaló. 

Con información de: Latinus.

España exige respeto ante dicho de AMLO

Comparte este artículo:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, comunicó que el gobierno de su país exige respeto y condena las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en las que criticó a las empresas españolas y sugirió hacer una pausa en las relaciones.

“El Gobierno de España rechaza tajantemente las descalificaciones realizadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días contra España y las empresas españolas”.

“España trabajará siempre por mantener las mejores relaciones con México y reforzar los lazos con este pueblo hermano. El Gobierno desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones”. Señaló el Ministerio Español. 

Además agregó que ambas naciones estan unidas por “profundos lazos humanos, culturales, históricos, lingüísticos y económicos”.

“Más de 175 mil españoles viven en México y cerca de 30 mil mexicanos residen en nuestro país”, señaló el comunicado.

“España es el segundo inversor en México y cuenta con 7 mil empresas en ese país. La inversión española se eleva por encima de 70 mil millones de euros y la mexicana en España supera los 25 mil millones”

 

(Con información de Reforma)

 

Respaldará Morena a Quirino Ordaz para ser embajador en España

Comparte este artículo:

El senador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que el partido respaldará al exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, para que se convierta en embajador de México en España.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado indicó que la bancada de Morena solo espera el nombramiento de Quirino Ordaz por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Grupo Parlamentario de Morena lo respaldará”, reiteró.

Monreal aseguró que la decisión se tomó de manera interna sin afán de perjudicar al PRI, partido que negó la licencia al exgobernador para ser embajador.

“Nosotros no vemos moros con trinchetes, ni tampoco vivimos de la cacería de políticos. Más bien hacemos siempre un esfuerzo por actuar con prudencia y con mesura”, dijo.

El también coordinador de la bancada de Morena destacó que Ordaz Coppel salió bien evaluado de su gestión en Sinaloa y que podría ser un buen representante de México en España.

“Lo conozco y tengo una buena opinión de él, y de su esposa y de su familia”, afirmó.

Mantiene INM en listas de control migratorio a Emilio Lozoya

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que mantiene el nombre de Emilio Lozoya en las listas de control migratorio debido a que está acusado de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita cuando estuvo al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En un comunicado, la dependencia indicó que la permanencia del nombre de Lozoya en la lista se dará con el propósito de verificar y registrar sus movimientos en los puntos destinado al tránsito internacional de personas, ya sea aéreos, marítimos o terrestres así como informar de los mismo a las autoridades internacionales.

Lozoya fue detenido en febrero de 2020, en Málaga, España, país donde estuvo detenido hasta su extradición, el 17 de julio, cuando llegó en un vuelo especial de la FGR a la Ciudad de México.

Es sospechoso de cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.