Trump reconoce que habría más muertes al reabrir

Comparte este artículo:

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que la ciudadanía, a la que se refirió como “guerreros”, debe volver a sus actividades cotidianas incluso si ésto provoca que más personas se infecten de Covid-19 y mueran.

Durante una conferencia de prensa desde Phoenix, Arizona, el Mandatario, que abandonó Washington por primera vez desde hace un mes, señaló que su Administración se está preparando para iniciar la “Fase 2” de reapertura.

Esta etapa incluirá la desintegración del equipo de respuesta de la Casa Blanca ante el coronavirus, encabezado por los doctores Anthony Fauci y Deborah Brix.

Del mismo modo, el Presidente afirmó que a pesar de los riesgos de salud inherentes a la reactivación del país, se tiene que seguir adelante con el plan.

“¿Habrá más personas afectadas? Sí ¿Algunos serán severamente afectados? Sí”, enunció. “Pero debemos reabrir nuestro país y lo tenemos que hacer pronto”.

En su visita a una fábrica en Phoenix que produce mascarillas de protección, Trump mencionó que el daño económico a la nación ya se ha vuelto demasiado grande como para pensar en una extensión de las medidas de cierre y confinamiento.

Recordó, además, que más de 30 millones de estadounidenses ya han perdido sus empleos a causa del impacto de la pandemia y afirmó ante la cadena ABC News que cerrar el país fue “la decisión más importante” que ha tenido que tomar.

Igualmente, Trump manifestó que la emergencia de salubridad pasará aun si no se ha concluido el proceso de desarrollo de una vacuna que contrarreste los efectos del Covid-19 en los organismos de las personas.

“Habrá más muerte”, dijo. “Pienso que vamos muy bien con el tema de las vacunas pero, con o sin vacuna, el virus pasará y todo volverá a la normalidad”.

Estados Unidos continúa siendo el país más azotado por la pandemia a nivel mundial. Acumula, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, un total de un millón 203 mil 502 contagios confirmados y 71 mil 22 decesos.

(Fuente: Bloomberg)

Asegura Trump que México tiene “grandes” problemas con COVID-19

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está teniendo “grandes problemas” con el COVID-19, por lo que presumió que en su gobierno la frontera es “muy estrecha” y el muro se está construyendo rápidamente.

“Lamentablemente, México está experimentando grandes problemas de CoronaVirus, y ahora California, entiendan esto, no quiere gente entrando por la frontera sur. ¡Un clásico! Tienen mucha suerte de que yo sea su Presidente. ¡La frontera es muy estrecha y el muro se está construyendo rápidamente!”, publicó en su cuenta de Twitter, Trump.

Cabe mencionar que Estados Unidos actualmente tiene más de un millón 178 mil 906 casos confirmados de COVID-19 y más de 68 mil defunciones.

IMSS compró ventiladores a hijo de Manuel Bartlett

Comparte este artículo:

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo presuntamente asignó un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios a la empresa Cyber Robotics Solutions, de las cual es dueño León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En la revisión de contratos públicos se detectó que “cada quiero fue vendido por un millón 550 mil pesos”, se lee en el reportaje de MCCI.

La asignación se hizo el pasado 17 de abril, cuando el IMSS “pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life”, por un ventilador simular, pero importado de Eslovaquia.

Cabe mencionar en el mes de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que su gobierno pudiera adquirir equipo médico sin la necesidad de hacer licitaciones.

Por el momento el gobierno de AMLO ha realizado 30 procedimientos de asignación para adquirir ventiladores. Apenas el 17 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, garantizo mil ventiladores a México para atender a los pacientes con COVID-19, después de que el López Obrador le pidiera ayuda para conseguirlos y adquirirlos.

Aprueba Estados Unidos uso de emergencia de Remdesivir contra el COVID-19

Comparte este artículo:

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de emergencia del antiviral Remdesivir en pacientes con Covid-19, tras estudio que mostraba que ayudaba a enfermos a recuperarse más rápido.

Se trata del primer medicamento aprobado para luchar contra el nuevo coronavirus, que ha cobrado la vida de más de 200 mil personas en el mundo.

El Presidente Donald Trump hizo el anuncio desde la Casa Blanca, junto con el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, quien dijo que la medicina estaría disponible para los pacientes hospitalizados con Covid-19.

La FDA actuó tras los resultados de un estudio patrocinado por el Gobierno que mostró que la droga de Gilead Sciences acortó en un 31 por ciento, o en 4 días en promedio, la recuperación de los enfermos.

El estudio de mil 63 pacientes es la prueba más grande y rigurosa que se ha hecho sobre el efecto del Remdesivir en pacientes con coronavirus.

Por su parte, Gilead Sciences dijo que donaría su inventario actual del medicamento y que aceleraría la producción del mismo.

Aún no hay un tratamiento aprobado contra el Covid-19. El aval para el Remdesivir, que es de emergencia ante la crisis de salud, aún requeriría una aprobación formal.

Trump plantea que el gobierno de China pague indemnización ante daños causados por el COVID-19

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha sumado al coro de países que buscan recibir reparaciones o indemnización por parte del gobierno de China por su presunta responsabilidad ante la pandemia del COVID-19.

En conferencia de prensa, Trump respondió a las preguntas de un reportero que lo cuestionó sobre un artículo aparecido en la prensa alemana, mismo que sugería un pago de 160 mil millones de dólares por concepto de daños a la economía.

El mandatario estadounidense señaló que “hay formas más fáciles” de lograr reparaciones o indemnizaciones por parte del gobierno de la República Popular de China.

“Estamos hablando. No hemos determinado la cantidad final. Es muy sustancial”, dijo Trump.

El presidente republicano argumento la existencia de “fallas” en el comportamiento del gobierno chino ante la pandemia, incluyendo que el régimen liderado por Xi Jinping podría haber hecho más para detener la pandemia identificada en Wuhan el pasado diciembre.

Pese a señalar que lleva una relación “positiva” con el mandatario Xi Jinping, Trump indicó que hay muchas maneras de hacer que China “responda” por sus actos.

El mandatario agregó que están llevando a cabo investigaciones “muy serias” sobre el origen y desarrollo inicial de la pandemia, además de señalar que no están “muy contentos” con China ni con el modo en que ellos llevaron la oleada inicial de la pandemia.

OMS dice que países debieron de escuchar alarma desde enero

Comparte este artículo:

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó que los países no escucharan las advertencias sobre el COVID-19 desde el pasado mes de enero.

“El mundo debería haber escuchado atentamente a la OMS porque la emergencia global se inició el 30 de enero, con 82 casos y ninguna muerte fuera de China. Y habíamos aconsejado a todo el mundo que aplicara un enfoque integral de salud pública. Habíamos dicho que se buscaran los casos, se hicieran pruebas, se aislaran y se buscaran los contactos. Los países que siguieron el consejo están en una mejor posición que los otros, es un hecho”, dijo Adhanom Ghebreyesus en conferencia de prensa.

El director de la OMS dijo que si los países hubieran escuchado, pudieron haber puesto en marcha muchas posibles medidas para evitar los contagios desde el principio.

Actualmente el dirigente de la organización se encuentra bajo ataque por criticas hechas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asegura que la OMS no advirtió y hasta ocultó información sobre el coronavirus.

Registra Estados Unidos casos de intoxicación por desinfectante tras dichos de Trump

Comparte este artículo:

El Centro para el Control de Envenenamientos de Nueva York recibió 100 llamadas por accidentes con productos desinfectantes en un periodo de cuatro días después de la sugerencia del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de usar, ingerir o inyectar estos productos para combatir al Covid-19, comparado con 28 casos en las mismas fechas del año pasado.

El pasado 23 de abril Trump sugirió, durante su conferencia diaria en Casa Blanca sobre el Covid-19 usar una inyección de productos de limpieza para combatir el virus, dejando atónita a la comunidad científica.

Ese día, el Centro de Nueva York recibió 21 llamadas que fueron relacionadas con el contacto con lejía y 11 para otros desinfectantes, lo que contrasta con el total de 6 llamadas para esa fecha el año pasado.

En otros Estados de EU también se reportaron aumento en llamadas por personas intoxicada, según reportaron autoridades en los Estados de Michigan.

La Gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer y del Estado de Maryland, Larry Hogan, incluso instaron a su población no seguir las medias sugeridas por Trump.

En cuanto a los datos del Centro en NY no especifican si el contacto con el producto fue en la piel o ingerido.

Las llamadas aumentaron el 24 de abril, al día siguiente de la sugerencia del Mandatario, registrándose 23 casos relacionados con el contacto con lejía, usada como desinfectante en millones de hogares, un consumo que además se disparó durante la pandemia y llegó a agotar en muchos establecimientos en el momento más alto de los casos.

Además, un total de dieciséis llamadas fueron en relación al envenenamiento con otros desinfectantes que no se especifican.

Sin embargo, el año pasado en la misma fecha el Centro solo recibió en total 10 llamadas de neoyorquinos.

El 25 y 26 de abril, tras el rechazo de la comunidad científica y de los fabricantes de productos de limpieza a la sugerencia del Presidente, se reflejó una reducción en los casos, con 16 y 5 casos respectivamente por contacto con lejía.

El año pasado para esos dos días, el Centro recibió un total de 11 llamadas.

…Y no asume responsabilidad

Por su parte, Donald Trump, negó tener una responsabilidad en el aumento de casos de envenenamiento por cloro reportados por los gobiernos de diversos estados, tras sus declaraciones al respecto la semana pasada.

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, un reportero preguntó a Trump su opinión sobre los reportes de aumento de casos de envenenamiento en algunos estados del país.

El mandatario respondió que “no puedo imaginar a qué se debe esto”.

Al ser cuestionado sobre si asume alguna responsabilidad por el incremento de casos reportados, Trump respondió que no.

(Fuente: EFE)

Trump propone inyectar cloro y otros desinfectantes a pacientes de coronavirus.

Comparte este artículo:

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, realizó algunas sugerencias para “combatir” el coronavirus, calificadas por medios norteamericanos como “extrañas” y “peligrosas”, esto durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Blanca.

En su discurso improvisado y errático, Trump expresó que quizá debería inyectarse “desinfectante”, como el cloro, mismo que se utiliza para desinfectar superficies con COVID-19, en las personas que padezcan de la enfermedad.

Trump además propuso exponer a los pacientes a cantidades “tremendas” de rayos ultravioleta, mismo “tratamiento” que sugirió utilizar “dentro del cuerpo” de las personas infectadas.

Medios estadounidenses, como el portal Mediate declararon que Trump habló como si fuera un “experto” en tratamientos médicos, pese a su falta de experiencia en el ramo, además de señalar que sus sugerencias no tienen base científica y además son peligrosas para la salud.

Los comentarios de Trump vinieron después de una presentación de Bill Bryan, experto en ciencia y tecnología del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, en donde se tocó el tópico del tiempo que el coronavirus puede sobrevivir en diversas superficies.

“Veo el desinfectante… un minuto. ¿Existe una manera en que podamos hacer algo, como que, mediante una inyección interna? Casi una limpieza”.

En una posterior pregunta realizada por un reportero de la cadena ABC, Bryan fue cuestionado sobre si existe una posibilidad de utilizar desinfectantes como cloro o alcohol isopropílico en un cuerpo humano, mediante una inyección.

De manera diplomática, el experto señaló que no llevan a cabo ese tipo de procedimientos en sus laboratorios, a lo que Trump agregó posteriormente que más que de una “inyección”, se refería a una “esterilización”.

 

(Con Información de SDP noticias)

 

Trump le desea “lo mejor” al líder norcoreano Kim Jong Un

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tiene buenos deseos para el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, esto después de que surgieran versiones que apuntaban a una enfermedad crítica que ponía en peligro la vida del líder norcoreano.

“Tengo muy buena relación con él. Sólo puedo decir esto: porque si está en el tipo de condiciones que señalan los reportes, esa es una condición muy seria. Lo he dicho muchas veces. Si alguien más estuviera en su posición, estaríamos en guerra actualmente con Corea del Norte”, señaló Trump en conferencia de prensa.

Los rumores sobre el estado de salud de Jong Un surgieron después de que el líder norcoreano se ausentara de la celebración de cumpleaños de su abuelo, Kim Il-Sung.

El lunes, reportes anónimos retomados por CNN señalaron que Kim se encontraba en “grave peligro” luego de una presunta cirugía cardíaca.

Sin embargo, posteriormente a estos señalamientos, fuentes de Corea del Sur desestimaron versiones sobre un presunto estado de coma del mandatario.

Otras versiones señalaron que la salud de Kim Jong Un habría sufrido algún topo de quebranto, pero sin especificar la gravedad de la situación.

Fuentes del gobierno de Corea del Sur señalaron que además de las versiones sobre la salud de Kim, no han detectado ninguna “actividad poco usual” en Corea del Norte por el momento, además de que el presidente de norcoreano estaría “recuperándose” de su problema de salud.

Trump anuncia que firmará orden para suspender migración a Estados Unidos

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anoche en su cuenta de Twitter que próximamente presentará una orden por medio de la cual se suspenda el flujo migratorio a su país, esto como parte de las medidas de prevención en contra de la propagación del COVID-19.

Trump refirió que debido a que la nación se ve obligada a tomar medidas más importantes para proteger los trabajos de los ciudadanos durante la actual emergencia sanitaria, decidió suspender la migración.

En su publicación detalló que la medida será temporal, sin embargo, no añadió mayor información sobre la misma.

Cabe mencionar que el presidente estadounidense ha expuesto en diferentes ocasiones que la pandemia ha fortalecido sus Teseo de restringir aún más, el acceso de ciudadanos extranjeros a su país, además de que ha impuesto restricciones de viaje para frenar la propagación del coronavirus, en las que incluye China, Europa, Canadá y México.