Pide OMS a México analizar datos antes de ordenar la reanudación de actividades

Comparte este artículo:

El director general del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, exhortó a autoridades mexicanas a analizar los datos previo a ordenar el regreso a actividades tras varios meses de confinamiento, para que no se disparen los casos de COVID-19.

Ryan señaló que México y otros países deben reforzar su vigilancia epidemiológica y evitar que la capacidad hospitalaria se vea rebasada por el coronavirus previo a su reactivación económica, pues la vida de millones de personas está en juego.

“Es realmente hora de mirar los datos. Por favor no ignoren lo que los datos dicen; muchos países están ignorando lo que los datos les están diciendo”, indicó el funcionario el organismo internacional en conferencia de prensa.

“No es fácil, pero no se puede ignorar el problema tampoco y no va a desaparecer por arte de magia”, agregó.

Por otro lado, reconoció que muchos países, incluyendo México, se debaten entre mantener sus medidas de confinamiento o permitir un regreso gradual a las actividades para no profundizar sus crisis económicas, pero advirtió que sin la calidad hospitalaria óptima se llegará “al peor escenario posible” con una reapertura drástica.

“Entendemos que los países tienen razones económicas para abrir sus economías, que mucha gente en América Latina depende de ingresos diarios, que no tienen salarios ni un cheque que les llegue. Lo entendemos, pero tampoco hay que ignorar el problema”, señaló.

En este sentido, dijo que no “hay una respuesta que se ajuste a todos” en el caso de México, pues puede haber áreas donde se necesite restringir la actividad y otras donde es más seguro regresar a las actividades.

“Hay que tener información desglosada por áreas para ver dónde la situación es peor”, consideró el médico.

Presume Corea del Norte que no tiene ningún contagio de COVID-19

Comparte este artículo:

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, aseguró que no hay ni un solo contagio de COVID-19 en su país, debido a las medidas que ha impuesto para que el coronavirus no entre a su país.

El líder norcoreano llamó a las autoridades a mantenerse alerta contra la pandemia y advirtió que la complacencia podría suponer una “crisis inimaginable e irrecuperable”, de acuerdo con medio estatales que citó la AP.

Sin embargo, expertos dudan de los dichos del líder norcoreano, ya que cuentan con una precaria infraestructura de salud y tienen una estrecha relación comercial y de viajes con China, país donde se detectó el primer caso del nuevo coronavirus.

Aunque en una reunión Kim criticó la falta de atención entre funcionarios y las violaciones de las normas de emergencia contra el virus, el periódico oficial del Norte publicó varias fotografías de Kim en la reunión donde ni él ni los funcionarios tomaban medidas de protección contra el COVID-19.

Las declaraciones del líder de Corea del Norte sugieren que el cierre total de la frontera de ese país con China, su mayor socio comercial y su salvavidas económico, podrían continuar a pesar del costo que está teniendo sobre su economía.

40% de los pacientes por COVID-19 en Nuevo León son foráneos

Comparte este artículo:

Se aseguró por la Secretaría de Salud estatal que el 40% de los pacientes que tienen Covid en la entidad son foráneos que viven aquí o que han venido a tratarse a la entidad.

Durante la rueda de prensa, Manuel de la O, titular de la dependencia reveló que la mayoría de ellos ha estado hospitalizados o están internados en hospitales privados.

Incluso, detalló que la mayoría de esos pacientes hablan por teléfono a los nosocomios privados y preguntan si hay capacidad hospitalaria y acuden a la localidad para atenderse.

Ellos saben que en Nuevo León se hace medicina de excelencia, que existen muy buenos doctores, personal de enfermería y son recibidos de otros estados“, explicó.

Actualmente, en el Estado existen mil 119 pacientes hospitalizados, que representa un 70% de la capacidad hospitalaria.

 

 

(Con información de El Norte)

AMLO asegura que España tiene más muertos por COVID-19 que México

Comparte este artículo:

El presidente AMLO criticó que medios de comunicación hayan destacado que México rebasó a Francia y España en cuanto a la cifra de defunciones por COVID-19.

La lista es encabezada por Estados Unidos (129 mil 654 muertes), Brasil (63 mil 174), Reino Unido (44 mil 283) e Italia (34 mil 854). España se mantiene en séptimo lugar con 28 mil 385. Ayer, al acumular 30 mil 366 muertes por la enfermedad, México desplazó a Francia (que registra 29 mil 896 fallecimientos) del quinto lugar de la lista de países con más decesos en términos brutos.

En un mensaje desde Palacio Nacional, López Obrador acusó de amarillistas a los medios que publicaron este listado -disponible en el sitio de la Universidad John Hopkins- y precisó que, si se toma en cuenta la tasa de decesos por cada 100 mil habitantes, México está por debajo de las muertes registradas en España y Francia.

En efecto, si se toma en cuenta la tasa de muertes por COVID por cada 100 mil habitantes, México se sitúa en el sitio 19, con 239 muertes. Francia -que se ubica en el octavo lugar- casi duplica la cifra de México, con 458 decesos por cada 100 mil habitantes, y España -situado en quinto lugar- prácticamente la triplica, con 607.

 

 

(Con información de Animal Político)

Reconoce López-Gatell que número de fallecidos por COVID-19 sería tres veces superior a cifra oficial

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció durante #LaGatellera que, el número de fallecidos por COVID-19 en México podría ser tres veces mayor a la cifra oficial que proporciona la Secretaría de Salud (SSa).

Tras ser cuestionado respecto a la entrevista que ofreció a The Washington Post, el funcionario sanitario descartó que la nota sugiera que “oculte” datos del coronavirus, dado que dicho concepto implica que la autoridad tenga la intención deliberada de “tapar la realidad”, aseveración que consideró falsa.

“No dice que ocultemos, dice que reconozco que la cantidad de personas fallecidas por COVID podría ser mayor, aquí se habla de tres veces más que la que presentamos cada noche, eso mismo lo he dicho en innumerables ocasiones”, señaló López-Gatell.

El funcionario sugirió la posibilidad de crear un video similar al de “Epidemia larga” para explicar la magnitud de la epidemia en la Ciudad de México bajo el nombre de “3 veces más”.

El Gobernador de Nuevo León se realiza prueba COVID-19

Comparte este artículo:

Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León, se realizó la prueba de COVID-19, luego de que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca diera positivo.

El gobernador reveló que se realizó la prueba de COVID-19, luego de que se diera a conocer el positivo de su homólogo de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca, y con quien tiene contacto los viernes en las reuniones de gobernadores.

En rueda de prensa, el mandatario estatal comentó que se hizo la prueba este jueves a petición del secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos.

 

 

(Con Información de Milenio) 

 

Reitera el Bronco: No hay toque de queda

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, reiteró que no hay un toque de queda en el Estado.

Sin embargo, informó las nuevas medidas que se impondrán en el Nuevo León para reducir la movilidad y evitar contagios, detalló que si las cosas siguen como hasta el momento (con aumentos significativos de contagios y decesos), tendrá que tomar la decisión e implementarlo.

No hay toque de queda, pero si las cosas siguen tendré que tomar la decisión de toque de queda”, mencionó Rodríguez.

Entre las medidas que serán tomadas se informó que a partir de mañana viernes 3 de junio, los comercios, servicios y mercados ambulantes con actividades no esenciales, suspenderán sus actividades de 22:00 a 5:00 horas, así como los sábados y domingos.

Los restaurantes operarán de lunes a viernes hasta las 22:00 horas y los sábados y domingos solo podrán ofrecer servicio a domicilio.

Bronco agregó que después de las 22:00 horas, las personas podrán justificar su presencia en la vía pública si se trasladaran para la compra de alimentos, medicamentos, ir a centros laborales esenciales, entre otros.

Puntualizó que la medida será de manera temporal y que dentro de una semana se analizará la situación.

Vamos a probarnos por una semana, es una medida temporal”, dijo.

 

 

(Con información de ABC noticias)

Asegura Aldo Fasci que no habrá detenciones con nuevas medidas restrictivas

Comparte este artículo:

Aunque el Estado anunció restricciones para que las personas estén en la calle entre las 22:00 y 5:00 horas, además de sábados y domingos, autoridades de seguridad no podrán aplicar medidas coercitivas, indicó esta tarde el Secretario de Seguridad Aldo Fasci.

En caso de Fuerza Civil, indicó Fasci, podrán recomendarles regresar a sus casas, o en dado caso acompañarlos, pero no aplicar otro tipo de castigos.

Al ser cuestionado sobre las medidas que podrían aplicar, Fasci indicó que no hay una legislación que permita sanciones.

Y ante la preocupación de que elementos de Fuerza Civil puedan cometer abusos en los encuentros con la ciudadanía, Fasci dijo que aumentarán la supervisión en estos casos.

Tendremos que tener supervisión, es lo que ocupamos“.

 

 

(Con información de El Norte)

Mete NL freno a la reapertura

Comparte este artículo:

Luego de que diversos medios locales y nacionales anunciaran esta mañana que el gobierno estatal propondría el día de hoy medidas restrictivas a la movilidad y la operación de negocios, el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón aclaró que las decisiones oficiales se harán públicas en punto de las 15:00 horas en la rueda de prensa, descartando un toque de queda.

De acuerdo al gobernador, las medidas incluirían la restricción de personas en la calle entre las 22:00 y las 05:00 horas de lunes a viernes, y durante todo el día sábados y domingos. Esto si no se tiene justificación de “andar en la calle“.

El mandatario estatal declaró también en sus redes sociales que implementaran restricciones en horarios de servicio y comercio con el fin de aminorar la movilidad de personas.

En estos momentos, el titular de ejecutivo estatal se encuentra en reunión con alcaldes metropolitanos y periféricos en donde buscarán ponerse de acuerdo para ver el modo en que se actuarán con los ciudadanos que estén en la vía pública sin justificación.

Los detalles se presentarán en la rueda de prensa de las 15:00 horas. Grupo Reforma ha publicado las posibles láminas que aparecerán respecto a las medidas tomadas para frenar la circulación.

Con información de Reforma y Milenio