Secretaría de Salud de Nuevo León renovará poder a policías de parar fiestas

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, dio a conocer que el decreto, que da atribuciones a los policías municipales para suspender reuniones de más de 20 personas, será renovado, esto después de que el domingo venciera.

“Vence el decreto publicado en el Periódico Oficial del estado, pero se renovará. Hoy no podemos bajar la guardia, tenemos que ser mucho más estrictos”, dijo De la O en su conferencia diaria de seguimiento de la epidemia de COVID-19.

El área de comunicación de Salud señaló que han sido notificados de 10 suspensiones de reuniones o fiestas, pero desconocían si aplicaron la multa porque esa parte le corresponde a los municipios.

Cabe recordar, que cuando se dio a conocer el decreto, De la O explicó que en una primera ocasión las personas recibirían una advertencia y si eran reincidentes habría una multa de entre 20 mil y 100 mil pesos, que cobrarían en el impuesto predial.

En la rueda de prensa, el titular de salud señaló ayer que han sido arrestadas 44 personas por no usar cubrebocas.

Las medidas comenzaron a aplicarse el domingo 1 de noviembre.

Confirma INEGI que economía repuntó 12.1% durante tercer trimestre del 2020

Comparte este artículo:

Tras un desplome de 18.7%, en el segundo trimestre del año, la economía mexicana presentó un repunte de 12.1% durante el tercer trimestre, confirmó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este incremento, respecto al periodo anterior, es el más alto del que se tenga registro para un trimestre, según datos ajustados por estacionalidad del Producto Interno Bruto (PIB).

Esta tasa fue ligeramente superior al 12% de la estimación oportuna realizada por el INEGI previamente.

El repunte de 12.1% en el tercer trimestre del año, se dio tras la caída de 18.7% en el segundo trimestre, debido a las medidas restrictivas tomadas para frenar la epidemia de COVID-19 en el país.

El desempleo de la economía en México fue mejorado por varios factores, entre ellos, la reapertura de actividades económicas, el relajamiento de medidas de distanciamiento, la fortaleza de la demanda externo y las ganancias adicionales del empleo y confianza del consumidor.

También influyó la fortaleza de las remesas, lo que ayudó al avance de la masa salarial y el ingreso de las familias.

El crecimiento de las actividades industriales fue el principal motor de la recuperación, al reportar un avance de 21.7% en el tercer trimestre, que aunque se trata de una tasa menor al 22% calculado inicialmente, contribuyó al avance de la economía en México.

Un mayor dinamismo en manufacturas y minería, el cual podría impulsar los servicios de transporte de carga, compensó la disminución en el sector de la construcción.

Los servicios como transporte y comercios presentaron un alza de 8.8%. Este sector fue beneficiado con el relajamiento de las medidas de distanciamiento social.

Las actividades agropecuarias también presentaron un ligero crecimiento de 8%, la tasa mayor del periodo anterior fue 7.4.

En su comparación anual el PIB tuvo un retroceso de 8.6% en el tercer trimestre.

AstraZeneca reporta error de fabricación en su vacuna contra COVID-19

Comparte este artículo:

AstraZeneca y la Universidad de Oxford reconocieron este miércoles un error de fabricación en su vacuna experimental contra Covid-19, que está planteando dudas sobre sus resultados preliminares.

Esta vacuna es la que se envasará en México.

El anuncio ocurre días después de que la empresa describiera la vacuna como “altamente efectiva”.

El ensayo en etapa avanzada de AstraZeneca utilizó dos regímenes de dosificación diferentes: media dosis de la vacuna seguida de una dosis completa con un mes de diferencia, que fue 90 por ciento efectiva; así como un segundo régimen que aplicó dos dosis completas con un mes de diferencia, que fueron 62 por ciento efectivas.

Así, sorprendentemente, el grupo de voluntarios que recibió una dosis más baja parecía estar mucho mejor protegido que los voluntarios que recibieron dos dosis completas.

AstraZeneca es la tercera compañía farmacéutica importante que informa resultados de la última etapa de su posible vacuna contra el coronavirus.

(Fuente: AP)

CanSino envasará vacuna contra el COVID-19 en México

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que la vacuna contra el nuevo coronavirus de la empresa CanSino Biologics será envasada en México.

Comentó que “La vacuna, una vez que tenga autorización de emergencia, sería enviada a México para hacer el llenado final y envasado“.

Cabe destacar que el pasado 13 de octubre, el gobierno mexicano anunció un acuerdo de precompra con la farmacéutica por 35 millones de dosis de su vacuna.

Se comenta que en total son 19 los centros de realización del ensayo de fase 3 de la vacuna en México que han sido autorizados por La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). 

El ensayo se realiza en 16 entidades del país, las cuales son: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Con información de El Financiero

 

Nuevo León inicia pruebas con vacuna china contra el COVID-19

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó ayer que una mujer de 41 años fue la primera persona en Nuevo León en vacunarse contra el COVID-19, esto como parte de un protocolo de investigación con el que se está aplicando a prueba la vacuna desarrollada por el laboratorio chino CanSino Biologics.

La dependencia detalló que este lunes se aplicaron las primeras cinco dosis en el Hospital Metropolitano, como parte de un programa que contempla mil nuevoleoneses.

En el comunicado también se indica que el estudio durará 13 meses, periodo en el que los participantes serían monitoreados por médicos especializados.

Por su parte, el secretario de Salud Estatal, Manuel de la O, precisó que se han registrado mil 740 voluntarios, la mayoría mujeres y con una edad promedio de 40 años, de los que 6o0 ya fueron seleccionados.

Además, indicó que la vacuna china se encuentra en la Fase 3 o etapa final y, a pregunta expresa, dijo que no será uno de los voluntarios.

De la O señaló que Nuevo León participará en la prueba de una vacuna alemana de CureVac, también en Fase 3, pero las dosis aún no llegan.

Cabe mencionar que la fórmula de CanSino es una de las 12 vacunas que a nivel mundial están en Fase 3, destacando las de los laboratorios estadounidenses Moderna y Pfizer, y el británico AstraZeneca que estarían siendo avaladas para uso público tan pronto como en diciembre.

 

 

Asegura Rusia que su vacuna contra el COVID-19 costará 10 dólares y tiene 95% de eficacia

Comparte este artículo:

La vacuna rusa Sputnik V mostró una eficacia de más del 95 por ciento 42 días después de la primera dosis y costará menos de 10 dólares, según informaron hoy en un comunicado el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

De acuerdo con los datos preliminares del segundo análisis, la eficacia de la vacuna rusa después de 28 días es del 91.4 por ciento.

Al respecto, los análisis clínicos mostraron, para una eficacia del 91.4 por ciento, un total de 39 infectados, entre los que figuran los voluntarios que recibieron placebo (31) y aquellos que recibieron la vacuna (8).

En total, 14 mil 95 voluntarios recibieron la vacuna y 4 mil 699, el placebo, según la información difundida.

Actualmente, 40 mil voluntarios participan en la fase tres, de los cuales más de 22 mil fueron inyectados con la primera dosis y 19 mil recibieron tanto la primera como la segunda.

Durante los análisis, los expertos rusos no detectaron reacciones adversas “imprevistas” a la vacuna entre los voluntarios.

El FIDR destacó que el precio, menos de 10 dólares para una dosis, es dos veces menor que las vacunas que utilizan mRMA, es decir las estadounidenses Moderna y la Pfizer.

Además, Rusia lanzó ya la producción de la vacuna deshidratada, según la tecnología de liofilización, lo que facilitará notablemente su transporte a mercados internacionales, incluidas regiones de difícil acceso y otras con climas tropicales.

La primera partida de la Sputnik V para el mercado exterior llegará a los clientes en enero de 2021 sobre la base de los acuerdos ya suscritos con socios extranjeros.

(Fuente: EFE)

Vacuna de Oxford y AstraZeneca tiene efectividad del 70.4%, arrojan resultados preliminares

Comparte este artículo:

La vacuna desarrollada por la universidad inglesa de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca previene el COVID-19 en un 70.4% de los casos, indican resultados preliminares difundidos este lunes.

Estos datos contrastan con la efectividad del 95% mostrada por los preparados producidos por las compañías Pfizer y Moderna, si bien el antídoto británico es más barato y fácil de conservar.

Los investigadores han señalado que su preparado “es eficaz al prevenir que muchas personas enfermen y se ha demostrado que funciona bien en diferentes grupos de edad”.

Propone AMLO a líderes del G20 quitar montos de deuda a países pobres

Comparte este artículo:

Ante líderes del G20, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó quitar montos y el pago de servicios de deuda a los países más pobres del mundo para que puedan hacer frente a la crisis económica mundial provocada por la pandemia de COVID-19.

Durante su participación en la Cumbre Virtual de Líderes del G20, ante Jefes de Estado de las economías más importantes a nivel global, López Obrador señaló que también es necesario garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalente a las de países desarrollados.

Por otro lado, destacó que la cooperación y la ayuda mutua permitirá a todas las naciones superar este doloroso periodo.

“Espero que seamos capaces de dejar en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y a una grave crisis económica mediante la aplicación del principio de la fraternidad universal”, dijo el mandatario mexicano.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo Federal recordó que en la estrategia para enfrentar las crisis económica México no contrató deuda, pero la consecuente pérdida de riqueza elevó la deuda pública de nuestro país de 44.8 a 51.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

“Esto mismo ha sucedido en todo el mundo la deuda creció a partir de la pandemia en un promedio de 20 por ciento y si no abordamos este asunto desde ahora, en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica y el bienestar social”.

Por último, AMLO reiteró que para México fue útil abandonar las recételas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal, empezando por desechar la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba.

PAN denuncia a López-Gatell por las muertes que ha dejado el COVID-19 en México

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por negligencia criminal, en contra del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y el resto de funcionarios del gobierno federal involucrados en la estrategia de control en la pandemia de COVID-19.

La denuncia fue presentada por el director general jurídico del PAN, Raymundo Bolaños, Azócar, y está dirigida de manera específica en contra de López-Gatell, aunque se pide tomar en cuenta a todos los funcionarios que pudieran resultar responsables de las más de 100 mil muertes confirmadas hasta ahora. El PAN considera que existen elementos suficientes para imputar los delitos de: homicidio culposo, lesiones, sabotaje y ejercicio ilícito de funciones.

Por otro lado, exige a la FGR llevar a cabo una profunda investigación sobre las medidas aplicadas por el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” para contener la propagación del virus y su relación directa con la alta tasa de letalidad y el número de muertos, con el fin de detectar posibles omisiones e irregularidades.

Cabe recordar que el pasado 19 de noviembre, la Secretaría de Salud informó que México superó las 100 mil muertes confirmadas por COVId-19. Según proyecciones de muertes pendientes de confirmación, los decesos estarían cercanos a los 120 mil, aunque otros conteos sugieren que el total podría llegar hasta los 200 mil fallecimientos.

Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, sostuvo que la denuncia, además de la jornada de luto nacional por las víctimas, representa un acto de responsabilidad social, debido a que la estrategia ha fallado y es necesario un cambio. La cifra de muertes por COVId-19, acusó, representa uno de los fracasos más grandes de la llamada “4T”, asnillo como la desilusión de los ciudadanos.

“Acción Nacional continuará alzando la voz a favor de las y los mexicanos para denunciar el desastre del gobierno federal frente a la pandemia. Exigiremos castigo a los responsables del fracaso y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas”, dijo Cortés.

G20 promete buscar acceso global a vacuna

Comparte este artículo:

Los líderes de las 20 principales economías del mundo prometieron este domingo no escatimar esfuerzos en proveer fármacos, pruebas y vacunas contra Covid-19 de manera asequible y justa a “todas las personas”, lo que refleja el temor a que la pandemia profundice las divisiones entre ricos y los pobres.

La pandemia y las perspectivas de una recuperación económica desigual e incierta estuvieron en el centro de una cumbre virtual de dos días bajo la presidencia de Arabia Saudita, que entregará la presidencia del G20 a Italia el próximo mes.

Las naciones del G20 trabajarán para “proteger vidas, brindar apoyo con un enfoque especial en los más vulnerables y volver a poner a nuestras economías en el camino de restaurar el crecimiento y proteger y crear empleos para todos“.

Sobre las vacunas, las pruebas y los tratamientos, los líderes dijeron: “No escatimaremos esfuerzos para garantizar su acceso asequible y equitativo para todas las personas”.

Hay un claro reconocimiento del G20: si dejamos atrás a algún país, todos estaremos atrás“, dijo el ministro de Finanzas saudí, Mohammed al-Jadaan, en la conferencia de prensa de clausura del encuentro.

La economía mundial ha sufrido una fuerte contracción este año debido a que las medidas para contener la propagación del virus han frenado el transporte, el comercio y la demanda en todo el planeta.

Los líderes del G20 dijeron que, si bien la actividad económica mundial se ha recuperado parcialmente gracias a la reapertura gradual de algunos países y sectores, la recuperación fue desigual y altamente incierta.

Reafirmaron su compromiso de utilizar “todas las herramientas de política disponibles durante el tiempo que sea necesario” para proteger vidas, empleos e ingresos.

También dijeron que el cambio climático era un desafío urgente.

La pandemia ha hecho que los gobiernos de todo el mundo sean más conscientes del hecho de que las economías deben desarrollarse de manera sostenible y no a expensas del medio ambiente, dijo la canciller alemana, Angela Merkel.

El G20 aprobó un plan para extender el congelamiento de los pagos del servicio de la deuda de los países más pobres hasta mediados de 2021 y un enfoque común para abordar los problemas de la deuda más adelante, según el comunicado.

La iniciativa de suspensión del servicio de la deuda ha ayudado a 46 países a aplazar 5 mil 700 millones de dólares en pagos de intereses en 2020, por debajo de los 73 países que eran elegibles para el programa, y prometió ahorros de alrededor de 12 mil millones.

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dijo que las acciones del G20 para mitigar el impacto de Covid-19 habían ayudado a prevenir graves morosidades y una crisis aún más profunda, pero que había más por hacer.

“El mundo aún no está fuera de peligro en términos de esta crisis. La cooperación será aún más importante en el futuro”, dijo en un comunicado después de dirigirse a los líderes del G20.

 

(Con información de Reforma)