Carolyn Adams, nuera de AMLO, niega relación con Baker Hughes

Comparte este artículo:

La esposa de José Ramón López Beltrán (hijo mayor del presidente López Obrador), Carolyn Adams, aseveró que es falsa toda vinculación que se ha hecho de ella y su familia con la empresa Baker Hughes, a raíz del escándalo de la casa rentada en Houston, Texas, revelado por el medio Latinus.

A través de un comunicado de cuatro cuartillas, Carolyn Adams negó haber cometido alguna irregularidad y aseguró contar con todas las pruebas para probarlo. Además, indicó que está dispuesta a “entregarlas a las autoridades correspondientes, para que ellos cuando crean conveniente y oportuno puedan o no revelar públicamente la información”.

La nuera del presidente López Obrador remarcó que las últimas semanas se ha difamado y calumniado a su familia, y se ha perturbado su vida privada con noticias falsas lo que calificó como inadmisible.

En su mensaje, Carolyn Adams, ciudadana estadounidense de origen brasileño, dio un resumen de su vida académica y brindó detalles de cómo empezó a trabajar en el sector energético, por medio del cual llegó a trabajar a México donde conoció a López Beltrán.

Asimismo, precisó que tras formar una familia con el hijo del presidente de la República, decidieron salir de México “para seguir preservando nuestra privacidad y no causar ningún tipo de conflicto de interés”, pues señaló, a pesar de que  trabajó en el sector energético en México, jamás tuvo relación directa con la empresa Baker Hughes o sus ejecutivos.

Por otra parte, resaltó que ella y López Beltrán, han trabajado y “juntos seguiremos construyendo con y para nuestros hijos” un patrimonio. En la misiva enlistó los hechos que los llevaron a habitar la polémica casa de Houston, la cual señaló, ella rentó por un año mientas su esposo seguía los trámites de su visa de trabajo y residencia en los Estados Unidos.

Adams incluso compartió dos capturas de pantalla de una conversación con el agente inmobiliario que le ayudó a encontrar la casa, donde hablan sobre el “tour” para ver propiedades, y en las que se aprecia cómo la ubicación de la casa no era de la preferencia de Adams.

«Tal vez nuestros padres nos educaron de maneras distintas, pero si con un común denominador: no robar, Que la verdad sea dicha, porque las suposiciones no son hechos, y hay que saber diferenciar entre opinión e información. Espero todos los que crearon esta lamentable NOTICIA FALSA encuentren paz en sus corazones«, puntualizó Adams en su mensaje.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

México cae en el Índice de Democracia de The Economist

Comparte este artículo:

México cayó en el Índice de Democracia 2021 elaborado por la revista inglesa The Economist, al pasar de ser un país con una “democracia defectuosa” a un “régimen híbrido“, por lo que se encuentra a un escalón de caer en un “régimen autoritario”.

Según la revista londinense, México obtuvo una calificación de 6.07 puntos en 2020; no obstante, en 2021 retrocedió a 5.54 puntos, lo que señaló, coloca al país “en camino al autoritarismo“.

En su análisis sobre la situación del país, The Economist consideró que la disminución en la calificación se debe a que el presidente López Obrador continuó con sus esfuerzos para concentrar el poder en la rama ejecutiva.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continuó sus esfuerzos por concentrar poder en la rama ejecutiva. En agosto, López Obrador dijo que buscaría una reforma total de las autoridades electorales del país, al considerar que están parcializadas contra su gobierno, y dijo que están ‘al servicio de la antidemocracia“, señaló la revista.

Además, el medio británico destacó que el primer mandatario intensificó sus ataques contra los medios de comunicación y se ha vuelto cada vez más intolerante con sus críticos, incluyendo a sus aliados. Los elevados niveles de la violencia de los cárteles tuvieron un impacto en las elecciones de medio término en junio y representaron riesgos crecientes para la democracia mexicana“.

The Economist también remarcó que, si bien López Obrador mantiene elevados niveles de aprobación, los mexicanos expresan bajos niveles de confianza en el gobierno.

Las tendencias discutidas anteriormente sugieren que es probable una mayor erosión de la democracia de México a medida que las elecciones presidenciales de 2024 se acercan“, puntualizó The Economist.

El índice se elabora tomando en cuenta 60 variables en cinco categorías que incluyen: la cultura política el funcionamiento del gobierno, libertades civiles, pluralismo y procesos electorales y participación política.

Cabe indicar que un “régimen híbrido” significa que el país tiene rasgos que impiden considerarlo como una democracia, pero tampoco como una autocracia.

(Fuente: Luis Cardenas MX)

España exige respeto ante dicho de AMLO

Comparte este artículo:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, comunicó que el gobierno de su país exige respeto y condena las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en las que criticó a las empresas españolas y sugirió hacer una pausa en las relaciones.

“El Gobierno de España rechaza tajantemente las descalificaciones realizadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días contra España y las empresas españolas”.

“España trabajará siempre por mantener las mejores relaciones con México y reforzar los lazos con este pueblo hermano. El Gobierno desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones”. Señaló el Ministerio Español. 

Además agregó que ambas naciones estan unidas por “profundos lazos humanos, culturales, históricos, lingüísticos y económicos”.

“Más de 175 mil españoles viven en México y cerca de 30 mil mexicanos residen en nuestro país”, señaló el comunicado.

“España es el segundo inversor en México y cuenta con 7 mil empresas en ese país. La inversión española se eleva por encima de 70 mil millones de euros y la mexicana en España supera los 25 mil millones”

 

(Con información de Reforma)

 

John Kerry llega a México para diálogo con AMLO sobre el cambio climático

Comparte este artículo:

El enviado presidencial de la Casa Blanca para el Clima, John Kerry, llegó este martes a Baja California para su visita al país, donde tratará, entre otros temas, metas sobre cambio climático en Norteamérica, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores.

«Hay varios temas sobre la mesa, obviamente lo que ya se había acordado en la cumbre de líderes de América del Norte, acerca del compromiso que tenemos los tres países sobre el tema de gas metano», dijo a medios el jefe de unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco. 

Velasco adelantó que Kerry sostendrá el miércoles tres reuniones, una de ellas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, otra en la cancillería con el secretario Marcelo Ebrard, y una más con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. 

Kerry llegará este martes a la Ciudad de México, indicó el funcionario, y su visita empezó horas antes en el estado de Baja California, donde estuvo visitando unos avances en materia de electricidad y el miércoles estará en la capital mexicana. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Embajada de Estados Unidos se va en contra de Reforma Eléctrica de AMLO

Comparte este artículo:

La Embajada de Estados Unidos en México expresó su preocupación sobre la reforma eléctrica que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador y además consideró que impulsar dicha reforma podría poner en desventaja a los consumidores y a la economía misma. 

“El Gobierno de los Estados Unidos ha expresado reiteradamente preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México”.

“Promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”.

Los señalamientos de la Embajada de Estados Unidos se da un día antes de que John Kerry, Enviado Especial para el Clima del Gobierno de Joe Biden, llegue a México para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

(Con información de Reforma)

Publica INE convocatoria para la consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo en el que aprueba la convocatoria para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ahora el INE deberá instruir a su secretario ejecutivo para que notifique el presente Acuerdo y la convocatoria respectiva, al Presidente de la República y a la Suprema Corte, así como a la Sala Superior del Tribunal Electoral.

También se instruye a las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del INE para que lleven a cabo las acciones necesarias para la difusión de la convocatoria del proceso de revocación de mandato e implementen las medidas indispensables para el cumplimiento de sus bases.

Además establece las reglas para que se lleve a cabo el ejercicio, que iniciará a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro de México, del 1 de abril de 2022 y concluirá a las 18:00 horas del día 10 del mismo mes y año.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

John Kerry visitará México el miércoles; abogará por energías limpias

Comparte este artículo:

John Kerry, enviado especial para el cambio climático de Estado Unidos, visitará este miércoles al Presidente Andrés Manuel López Obrador para abogar por una mayor producción de energías limpias y condiciones de inversión en el país. 

Kerry buscará dialogar con el presidente mexicano acerca de las posibles consecuencias que la reforma eléctrica pudiera tener en el medio ambiente.

“El enviado Presidencial Especial para el Clima, John Kerry, viajará a la Ciudad de México el 9 de febrero de 2022 para interactuar con sus homólogos en el Gobierno (mexicano) y acelerar la cooperación sobre la crisis climática”, informó el Departamento de Estado.

Kerry visitará México después de que, hace tres semanas, la Secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm, se reuniera con AMLO para abordar las preocupaciones del país vecino en torno a la reforma eléctrica.

Con información de: “El Norte”.

Asegura Clouthier que economía crecerá 2.6% en el 2022

Comparte este artículo:

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecería hasta un 2.6% este año, afectado por el impacto de ómicron.

El estimado señalado por Clouthier está en línea con las proyecciones de analistas pero muy bajo de un reciente cálculo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estimó la semana pasada un crecimiento económico de un 5% este año y descartó que el país haya entrado en recesión técnica pese a la contracción del PIB en los dos últimos trimestres del año pasado.

“Si recordamos un poco, y voy a irme a cuando aprobaron el presupuesto, Hacienda planteaba un 4 por ciento; esto fue antes de ómicron. Ahorita nosotros estimamos pudiésemos andar rondando entre un 2.5 y 2.6 por ciento”, dijo la funcionaria en entrevista de radio.

Cabe recordar que analistas redujeron a 2.20% su estimación para el crecimiento de la economía, de acuerdo a una encuesta del Banco de México divulgada la semana pasada. Cifras preliminares han mostrado que el PIB cayó un 0.1 por ciento entre octubre y diciembre, hilando dos trimestres con contracción y entrando en recesión técnica.

“Hay muchos factores que se presentan a lo largo del año que pueden alterarte positiva o negativamente el año y yo creo que el presidente está apostando a que sucederán cosas positivas”, aseguró Clouthier al ser cuestionada sobre la diferencia entre su pronóstico y el de López Obrador.

AMLO tiene razón en promover una reforma eléctrica: Ken Salazar

Comparte este artículo:

Este jueves, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene razón en promover la nueva reforma eléctrica.

Salazar aseguró que las leyes siempre necesitan ser renovadas con la experiencia que va dejando el pasar de los años. Respecto a México, señaló que la ley sobre energía está en México desde el año 2013, por lo cual se debe renovar.

“El presidente tiene razón, el presidente López Obrador tiene razón de decir, vamos a hacer cambios para lo mejor del pueblo. Entonces este proceso que existe ahora, que el presidente ha planteado, se tienen que entender las razones de él”, recalcó.

Agregó que la Unión Americana tiene interés en el asunto, porque al final, México y su país van a compartir los resultados de las buenas decisiones, también destacó la buena relación que hay entre las dos naciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE definirá hasta el 10 de marzo casillas para revocación de mandato.

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral señaló definir  la totalidad de casillas a instalar para la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador conformé a los fondos que se tengan disponibles antes del 10 de marzo.

“Este Consejo General determina optar por un modelo particular para este proceso de Revocación de Mandato, para que el número de casillas a instalarse en la Jornada de la RM se determine conforme a los recursos disponibles.

“Al no contar con los recursos necesarios para instalar el mismo número de casillas (que en el 2021) y tener que realizarse en un acotado periodo de tiempo, resulta materialmente imposible cumplir con la regulación ordinaria”, argumenta el proyecto.

Sin embargo, el número podría crecer de acuerdo a los ahorros que se vayan adquiriendo en las próximas semanas, pues sólo se tienen mil 503 millones de pesos.

Se argumenta que ante la falta de recursos y respaldados por las sentencias de la Suprema Corte y Tribunal Electoral para modificar el proyecto, se aplicará un “modelo particular” que no ponga en peligro el ejercicio y tenga “riesgos controlados”.

 

(Con información de Reforma)