#Kleroterion: “AMLO, el presidente más atacado”

Comparte este artículo:

Mucha razón tiene Andrés Manuel López Obrador cuando dice que es el Presidente más atacado de la historia. 

No es sólo que hoy en día con las redes sociales cualquier persona puede expresarse y ser escuchada, incluso por el mismo Presidente, como nunca antes.

No se trata sólo de ese nuevo contexto… Hay que admitir que el Presidente está siendo atacado con particular saña por opinólogos y columnistas. 

Pero ¿sabe qué? Este ímpetu en contra de AMLO les viene desde mucho antes.

En el 2006, cuando el tabasqueño acusó que el FOBAPROA fue un negocio para unos cuantos, claro ejemplo del capitalismo de cuates, en donde bancos privados fueron rescatados con dinero público. 

Vaya, para ser más claro, que el rescate de un negocio privado quebrado se pagó con impuestos de todos los mexicanos.

Cuando López Obrador señaló eso, el resultado fue una campaña en su contra acusándolo de ser “un peligro para México”. 

Campaña que, como no podía ser de otra forma, fue suscrita y alimentada por los opinólogos y columnistas que hoy están tan enojados.

La conclusión de aquella elección fue que el verdadero peligro para México lo representó Felipe Calderón que sumió al país es un capítulo de inseguridad que costó más de 250 mil muertes y que todavía hoy no podemos cerrar.  

Luego en el 2012 cuando López Obrador que PRI y PAN eran lo mismo el resultado fue un proceso electoral desvirtuado por encuestas de todo tipo que generaron la percepción de que la elección de Peña Nieto era un trámite.

Pero ¡oh sorpresa! La conclusión en esta ocasión fue que encuestas que llegaron a dar 25 puntos de ventaja se redujeron a porcentajes cerrados y muy competitivos… En cualquier caso el golpe estaba dado.

Finalmente en el 2018 López Obrador señaló que el Pacto por México fue un Pacto contra México, que la reforma energética fue una operación concertada para vender  una empresa del estado a particulares como ya lo habían hecho PRI y PAN antes…

En esta ocasión el resultado fue un triunfo avasallador…  En palabras del mismo López Obrador “el pueblo había despertado”

Las heridas infringidas por ese triunfo del Presidente y el desmantelamiento del viejo sistema, que todavía continua, ha trastocado muchos intereses.

Quienes han sido afectados hoy tacha al Presidente de comunista e impulsan un movimiento de tinte golpista con la intención de derrocarlo. 

Son capaces de lo que sea y ahí tienen a sus opinólogos y columnistas para secundarlos.

Saca tus propias conclusiones ¿vas a permitir que te sigan lavando el cerebro los opinólogos y columnistas? ¿O vas a ver permitirte ver con objetividad y sin fobias la realidad de las cosas en el país?

AMLO dice que él sería el primero en ponerse la vacuna rusa

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que aunque se tiene un acuerdo para producir la vacuna de Oxford cuando esté lista, en caso de que salga primero en Rusia o China y demuestre ser eficaz, aseguró que hablaría directamente con el mandatario correspondiente e incluso sería el primero en dejarse vacunar para que no se generen dudas, por lo que se establecería una campaña de vacunación. 

Agregó que México está inscrito en otros protocolos de investigación, dos vacunas que se están realizando en China, Francia y Estados Unidos, además de que se continúa en comunicación con Rusia por la vacuna que han dado a conocer.

Yo les digo en este asunto no debe haber ideologías,  la salud es primero, si en Rusia o China se tiene primero la vacuna y se demuestra que es eficaz para salvar vidas, de inmediato establecemos comunicación. Yo hablaría personalmente con el presidente de China o de Rusia para que se tenga la vacuna y lo mismo en el caso de EUA“, finalizó.

Con información de ADN40

AMLO solicita que se difunda video de Lozoya en redes sociales y TV

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que el video que entregó el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en su denuncia sobre el reparto de sobornos a legisladores debe difundirse en redes sociales y en televisión.

“Se debe de conocer toda la denuncia del señor Lozoya, todos los mexicanos deben saber qué fue lo que denunció el señor Lozoya. No sé cuál sería el procedimiento a seguir para que la Fiscalía o la instancia correspondiente del Poder Judicial informara sobre esta denuncia, desde luego, con todos los implicados, con todo el manejo del dinero, con la entrega de los sobornos”, señaló López Obrador en #LaMañanera.

“Que se pueda ver en redes sociales, en la televisión convencional el video que se asegura entregó el señor Lozoya a la Fiscalía. Conocer todo, primero, porque esto es sano, ayuda a purificar la vida pública, nada de ocultar la verdad, transparencia completa, que es una regla de oro de la democracia”, solicitó.

Por otro lado, pidió que la Fiscalía General busqué la reparación del daño.

“Recuperar todo lo mal habido, que la Nación recupere lo que se obtuvo de manera ilegal, extinción de dominio, esto es devolverle a Pemex lo que se sustrajo, devolverle a la Nación todo. Recuperar lo robado, porque eso nos ayuda, no estamos en bonanza y son millones de pesos que deben ser utilizados para beneficio del pueblo”, dijo.

Además reiteró que sea la gente quien opine en una consulta si debe juzgarse a ex presidentes involucrados en el caso Lozoya.

“Quiero dejar de manifiesto que tiene que ser la gente, tiene que ser el pueblo el que decida sobre este asunto, no quiero que se vaya a pensar que es una venganza, no es mi fuerte la venganza. Por eso, consulta a los ciudadanos y ya conocen mi postura, si se llegar a la consulta, yo votaría en contra de que se les juzgue, pero al mismo tiempo respetaría la decisión mayoritaria de la gente”.

The Great Lockdown

Comparte este artículo:

The Great Lockdown también conocido como la “crisis del coronavirus”. Atender esta crisis no ha sido fácil para todo el mundo, cada día somos testigos del  aumento en el número de casos, contagios, defunciones y desempleados. 

Estamos a punto de enfrentar la mayor de las crisis económicas incluso peor que la crisis de 1929. A lo largo de los años se ha hablado sobre el posible fin del capitalismo, dicha teoría ha sido publicada por Marx y Schumpeter. Dentro de estos cinco meses de cuarentena hemos sido testigos de cómo las empresas menos eficientes han sido forzosamente a cerrar o declararse en bancarrota. Crisis tras crisis tras crisis ayudan a la generación de nuevas tecnologías no solo para la producción sino que también para vivir en una nueva normalidad. Esta etapa dentro de la  economía llamada “crisis” es una destrucción creativa. La innovación es clave y mucho más dentro de nuestra economía,  las empresas que invierten en innovación durante una crisis ofrecen mejores rendimientos empresariales. 

Nuestros dirigentes deben de tomar un plan de austeridad dentro de la política económica lo cual sería reducir el gasto público, también conocido como “recortes al presupuesto”. El gobierno de Andres Manuel López Obrador ha promovido fuertemente  una austeridad económica, sin embargo nunca hemos visto una reducción si no que solo reasignaciones. Dentro de nuestro gobierno debe de existir un endeudamiento bajo control lo cual generaría una confianza dentro de la inversión privada y de cierta forma nos daría una tasa de interés mucho más baja para el momento que se tome la decisión de endeudarnos. Otra ventaja sobre tener controlado el endeudamiento sería que no existiría un aumento en los impuestos dentro del corto plazo (menos de un año) lo cual ayudaría al gobierno a tener un mayor ingreso tributario. 

Al día de hoy se han perdido más de 1.1 millones de empleos en México según datos del IMSS. El #SemáforoEconómico está en rojo el cual apunta una cifra de -925,490 empleos formales. La pérdida que más nos debería de doler como mexicanos no es la de empleos si no que la del grado de inversión, cuesta pensar que el inversionista optara por otro país antes que nosotros. Sin inversión extranjera o nacional no habrá crecimiento. La economía del vecino no se ha visto muy beneficiada lo cual afectaría a las predicciones de nuestro presidente sobre el T-MEC y una recuperación acelerada. Como lo comentó Isaac Katz (@econoclasta) No hay duda: el presidente está peleado con el crecimiento.”

Si a Estados Unidos le da gripa a nosotros nos da pulmonía. 

“JUNTOS HAREMOS HISTORIA” 

AMLO reitera que vacuna contra COVID-19 será universal

Comparte este artículo:

El presidente AMLO reiteró que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 será gratuita en todo México, debido a que el acuerdo alcanzado con la Universidad de OxfordAstraZeneca, el gobierno de Argentina y la Fundación Carlos Slim, no tiene fines de lucro y plantea el acceso universal a las dosis.

En un video publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario federal destacó la importancia del acuerdo anunciado la semana pasada y aseguró que se trata de una señal de esperanza ante el actual escenario de la pandemia.

Expuso que los resultados finales de los ensayos de la vacuna se espera estén listos para noviembre, y que el proyecto es uno de los más adelantados en el mundo.

Reconoció el apoyo de la Fundación Carlos Slim y del gobierno de Argentina en la coordinación para la elaboración de la vacuna, así como de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca por la investigación científica.

Una vez que se tengan los resultados de los ensayos finales, el proceso se trasladará a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepirs), dependencia que tendrá a su cargo la verificación de la sustancia activa y de los procesos para la aplicación de la vacuna.

El presidente López Obrador precisó que la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19 podría arrancar durante el primer trimestre de 2021, bajo la premisa de que su acceso será universal y gratuito.

 

(Con información de SDP noticias)

“Ya perdoné a Calderón por robarnos la presidencia”: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que ya perdonó al ex presidente Felipe Calderón por robarle la elección a la Presidencia en el 2006.

Durante #LaMañanera, desde Acapulco, López Obrador manifestó que Calderón está molesto por el escándalo de corrupción de su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, pero se deslindó del juicio que se sigue contra dicho ex funcionario en Estados Unidos.

“Que no se confunda nadie, ya no puedo ser cómplice, no puedo ser tapadera de nadie. Está enojado el ex presidente Calderón conmigo, dice que hay persecución política, nada de eso, yo ya lo perdoné, nos robó la Presidencia, él lo sabe”, señaló el mandatario federal.

“Pero yo no odio, no es conmigo, es con el juez de Estados Unidos que está investigando el caso de García Luna, que fue su Secretario de Seguridad Pública, ni modo que yo vaya a decirle al juez de Estados Unidos: ya no investigues, exonera a García Luna, pues eso no lo puedo hacer, obviamente no me corresponde, ese es un asunto del Gobierno estadounidense”, agregó.

Cabe recordar que esta semana López Obrador aseguró que, durante el gobierno de Calderón, México se convirtió en un narcoestado, donde los criminales tenían un vicepresidente de facto, ya que García Luna era “el dedo chiquito” del entonces presidente panista.

Por su parte, Calderón sostuvo que los señalamientos son una muestra de que es un perseguido político del actual Gobierno.

Afirman que vacuna será para todos

Comparte este artículo:

El presidente de la República afirmó esta mañana que la vacuna contra el Covid-19 que se producirá en México será para todos y representará un costo menor a los 25 mil millones de pesos.

El costo tiene que ver con los insumos para la elaboración, pero no es una empresa que vaya a lucrar con la vacuna, por eso el costo es mínimo, yo hablé aquí hace unos días de que nosotros teníamos una reserva de recursos para adquirir la vacuna y hablé de tres montos:  de 100 mil millones, 50 mil millones y 25 mil millones de pesos“, aseguró.

Este acuerdo va a significar un monto menor a los 25 mil millones para que tengan acceso a la vacuna todos los mexicanos, todos, se dice universal, pero a veces no se entiende qué significa el término universal entonces con ‘es universal’ es para todos y nosotros tenemos que cumplir con lo que establece el artículo cuarto de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud y a la atención médica, medicamentos y vacunas gratuitos, para que esto quede completamente claro“, recalcó.

Respecto a los costos y la distribución, abundó: “En otros países puede ser que se decida cobrar o seleccionar a quién se vacuna y a quién no, nosotros, para que no haya ninguna duda y también para darle garantía a todo nuestro pueblo, van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna y no debe haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna la gente más humilde, la gente más pobre y no se va a quedar al final, ya sabemos que por el bien de todos primero los pobres (…) Y los enfermos y los adultos mayores y los médicos y las enfermeras, pero todos, todos“.

Se destaca que el Gobierno federal informó hoy del acuerdo alcanzado por México y Argentina con la farmacéutica AstraZeneca para producir la vacuna contra el nuevo coronavirus, proyecto que está en fase 3, siendo que los resultados se esperan para noviembre, a fin de que la elaboración inicie en el primer trimestre de 2021.

Con información de El Norte

AMLO pide a Lozoya dar más información sobre actos de corrupción

Comparte este artículo:

Luego de que en declaraciones por parte de Emilio Lozoya en las que se acusa al expresidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray en el caso de Odebrecht, el titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador,  dijo que los implicados deberán ser llamados a comparecer y que urgió que revele más información sobre corrupción.

Durante conferencia de prensa matutina aseguró: “Entonces ayer el Fiscal da a conocer que se involucra a ex Presidentes, dos ex Presidentes, según entendí, en posibles actos de corrupción, también a servidores públicos, a legisladores, un diputado, cinco o seis senadores, entonces ¿qué sigue? Pues que sean citados a declarar y que el señor Lozoya presente las pruebas“.

En el mismo sentido aseguró que el ex director de Pemex está obligado a probar sus dichos: “Porque presentó una denuncia, está obligado a probar. Si fue solo un dicho, sin pruebas, pues no tiene ningún valor legal y yo diría social, moral, tiene que haber un sustento, tiene que ver las pruebas, tiene que haber testigos, se habla de un video, yo quisiera verlo, como todos los mexicanos, ojalá y se pueda, que se dé a conocer el video, toda la información“.

El Presidente dijo respetar las decisiones de la Fiscalía General y reiteró que el juicio a ex Mandatarios sería sometido a consulta: “Yo respeto la decisión de la Fiscalía, ya ustedes conocen mi postura acerca de juicios a ex Presidentes, lo he externado, lo dije desde la campaña y en el discurso de toma de posesión hable también sobre el tema. He dicho que en el caso de los ex Presidentes que sean juzgados debe de consultarse a los ciudadanos y que se tienen que tomar en cuenta cuando menos los del periodo neoliberal, esto es Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y que la gente decida“.

Finalmente, agregó que se debe cuidar el debido proceso, pero también transparentar para “hacer la vida pública cada vez más pública“.

AMLO dice que no tiene información sobre rebrotes de COVID

Comparte este artículo:

El presidente de la República afirmó por la mañana que México no ha presentado rebrotes en los casos de coronavirus o COVID-19, esto en entidades como la ciudad de México, salvo algunos estados. En el mismo sentido, aseguró que su gobierno trata la pandemia con optimismo, aunque con una postura realista.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que: “Hasta ahora, y es lo que celebro, porque yo tengo que ser optimista y desde luego realista, pero con optimismo, ya son muchos mis adversarios que quisieran que nos fuera mal, como para que yo también piense que no vamos a salir. No hay ahora, afortunadamente, rebrotes. Teníamos la preocupación, en caso de Ciudad de México, que se abrió hace un mes y no hemos tenido rebrotes, han habido casos“.

Resaltó que el país tiene menos fallecidos que Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú por millón de habitantes. Incluso, aseguró que se tienen menos muertes que en países de Europa de acuerdo a la población.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha asegurado que México registra 492 mil 522 casos positivos acumulados, 6 mil 686 casos más que el día martes, así como 53 mil 929 defunciones, 926 más que el día anterior.

Con información de PolíticoMX

Asegura AMLO que volvería a saludar a mamá del “Chapo”

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, retó a Felipe Calderón a revelar todo lo que sabe sobre Genaro García Luna y su presunta relación con Joaquín “El Chapo” Guzmán; siendo que aseguró que volvería a saludar a la mamá del mismo si se la encuentra.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el titular del ejecutivo federal le pidió al expresidente no enojarse por señalar que en su sexenio se vivió un narcoestado, aclaró que si en seis años no se dio por enterado de la relaciópn entre su secretario de seguridad con el cartel de Sinaloa “debería estar tranquilo pero que no me eche la culpa a mí. Cómo diría el clásico, ¿y yo por qué?“.

La volvería a saludar (a la madre de “El Chapo”) si me la encuentro, ahora ya no de mano, pero por qué no voy a saludar a una anciana. Que se liberó al hijo, pues si yo tomé la decisión porque no quise que perdieran la vida cientos de personas, pero que él (Calderón) nos diga todo lo que sabe sobre García Luna porque fue su secretario de seguridad“, apuntó.

Obrador recordó que a García Luna se le acusa de dar protección al cartel de Sinaloa y perseguir a otras bandas criminales a cambio de dinero. Mencionó que en ese periodo se llevó a cabo el operativo “Rápido y Furioso” en el que se introdujeron armas de forma ilegal al país supuestamente con el objetivo de conocer con precisión quién las iba a utilizar.

El presidente destacó que estos hechos se hubieran convertido en un escándalo en cualquier país del mundo.

Con información de Canal 6