Dimes y Diretes: “Alcaldes contra economía familiar”

Comparte este artículo:

Es otra vez esa parte del año, en donde todo comienza a aumentar y se viene la cuesta de enero. Como lo había venido adelantando desde hace varias semanas, con los recortes del gobierno federal en el Presupuesto en cara al 2017, los únicos que van a sufrir van a ser los ciudadanos y no, como se cree erróneamente, las dependencias de gobierno.

Esto se reafirma con los anuncios de un aumento en el predial, la semana pasada, por parte de Mauricio Fernández y Adrián de la Garza, alcaldes de San Pedro Garza García y Monterrey respectivamente.

Y es que el año pasado, si mal no me equivoco, estábamos hablando de este mismo tema, en esta misma columna. Los alcaldes de todo Monterrey y su área metropolitana, propusieron aumentar los prediales, pues según ellos era más que necesario y más que un aumento, era una actualización de los prediales que tenían años de no subirse. En esa entonces la mayoría de los alcaldes prometieron ya no subirlos durante sus gestiones, pues la “actualización” ya había quedado.




Por lo tanto nos estamos llevando una sorpresa, una sorpresa poco grata para nosotros los ciudadanos. Las cosas para el 2017 no pintan de lo mejor para la economía mexicana y claro los municipios lo van a sentir, pero creo yo que no deben de desquitarse con los ciudadanos si es que no pueden lograr concretar obras públicas que prometieron.

Definitivamente los municipios tienen que ponerse creativos, no solo ver cómo van a seguir sacando recursos a expensas de los ciudadanos, que es básicamente lo que esta sucediendo en este momento.




Tienen que buscar alternativas para poder financiar deuda e incluso incurrir a las Asociaciones Público Privadas (APPs) para concretar proyectos sociales y de obra pública. Algo es cierto a esta camada de alcaldes se les cierra el cerebro y lo único que piensan es como sacarle más dinero al pueblo (cobrar luminaria pública).

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Los cuartitos de Adrian de la Garza

Comparte este artículo:

El gobierno de Monterrey anunció un programa de construcción de pequeños cuartos en la zona del norponiente de Monterrey. El comentario de hoy no va dirigido a analizar si está bien o mal el construir dado que estos apoyos serán gratuitos. El problema radica en la terrible definición del problema que tiene el Municipio de Monterrey sobre la crisis de vivienda en la ciudad.

El tema es multifactorial y pasan los años y no se ve un cambio en la visión tanto del Estado como de los municipios. La crisis está en el alto número de familias marginadas en la ciudad, sean nacidas o no en Monterrey.

El norponiente de Monterrey no tiene preparatorias de la UANL, ninguna escuela de educación ha entrado a esas zonas. En el norponiente se vive una situación parecida a lo que se vive en Centroamérica, colonias hacinadas, en pobreza, sin educación, sin empleo sin servicios públicos de calidad sin seguridad. La Alianza es el ejemplo representativo de la degradación social que tiene la ciudad.

 




Adrián de la Garza no debe plantearse hacer estas mini construcciones de 3×4. El gobierno municipal tiene que invertir en estas zonas de manera importante, con un énfasis particular y directo. La inversión en obra pública tiene que atender las zonas más vulnerables para evitar que el ciclo de pobreza se mantenga.

Más allá de cualquier chauvinismo y regionalismo, la ciudad de Monterrey no puede voltear su mirada a la tragedia de la pobreza.

Los pobres son más, dan votos y son la mercancía más barata de la industria electoral… Entre más pobres y más asistencialismo, más votos. Curiosamente, la misma técnica que impuso al señor de la Garza en el poder.

 




Lo dicho, dicho está.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Monterrey: Circo de los Horrores”

Comparte este artículo:

Tras la cancelación del “Circo de los Horrores” por falta de “papelería”, la verdad es que no me explico para qué queremos un “Circo de los Horrores” si aquí ya estamos llenos de payasos tenebrosos y de horrores, pero por parte de nuestras autoridades.




Es en verdad una burla que la Iglesia y que el padre Juan Jo (que como que esta medio pasadito de peso o el alcohol lo anda inflando), tengan un decir en las decisiones de las autoridades de Monterrey. Seamos honestos, la cancelación de este show, que por cierto ha sido puesto a nivel internacional, es puro teatro y manejo de la Iglesia al municipio, lo que es preocupante.

Es que verá estimado lector, si el municipio de Monterrey y su mero mero, Adrián “Hijo de Medina” de la Garza, tuvieran el objetivo de meter en regla todos los lugares, eventos, dónde hay una importante concentración de gente, pues entonces se pondría a quitarle permisos a bares, antros, y lugares para eventos que es muy probable que no cumplen con la mitad de los requisitos.

 

La realidad es que el “Hijo de Medina” (uno de los dos hijos de Medina), se está dejando llevar por 6 mil firmas y claro por la misma Iglesia católica, parece que no nos dimos cuenta y estamos en el Siglo XV.

En verdad si de esa manera tan arbitraria actúa el alcalde de Monterrey, no quiero saber su posición sobre el matrimonio igualitario y la adopción de parejas homoparentales.




Lo peor de todo es que Adriansito se quiere lanzar por la gubernatura en unos cinco años y la verdad es que no sé qué tan beneficioso sea tener a alguien que se deja influenciar tan fácilmente por una religión y que también actúa de una manera arbitraria, reto a Adrián a que así como cancelo este famoso circo, también vaya y clausure todos los negocios que están de manera chueca en su municipio, ¿ahí no haces nada verdad? Para estos horrores, para que queremos un circo.

 

Ahí Se Leen.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

Dimes y Diretes: “Los hijos de Medina”

Comparte este artículo:

¡Compadres y comadres! Es martes 6 de septiembre del 2016 y les cuento que muchos trapitos al Sol le han sacado a los hijos de Rodrigo “Golden Boy” Medina, pero no me refiero a los hijos genéticos de Rorro, sino a sus hijos que son hoy alcaldes de Monterrey y Guadalupe. Pues los han cachado a los dos haciendo algunas TRANSOTAS en sus respectivos municipios.

El primero en caer fue Adrián de la Garza, pues el periódico El Norte, dio a conocer que aunque Adriansito juzgo el gasto por $7.8 millones de pesos de su antecesora, Margarita “La Diva” Arellanes, para la creación de una aplicación móvil, este gasto $15 millones, es decir el doble, para lo mismo.

La historia no acaba ahí, el contrato fue adjudicado sin licitación y de una manera cero transparente a la empresa “As Deals” y aunque el alcalde de la capital de Nuevo León, dijo que esta compañía tenía experiencia y trayectoria en el área digital, se descubrió que era pura mentira, pues “As Deals” solo tiene como antecedente un contrato en el 2007 con el Gobierno Estatal, pero no para la creación de una aplicación, ¡sino para el mantenimiento de parques! Claro que Adriansito se tuvo que echar para atrás, pues organizaciones como Redes Quinto Poder le exigieron cancelar el contrato y eliminar las prácticas de opacidad dentro de su gobierno municipal.

El otro que anda por los pasos oscuros de “Rorro” Medina es Paco “el Junior” Cienfuegos. Ayer El Norte dio a conocer que aunque el alcalde prometió que se reduciría el gasto en luminaria, hizo todo lo contrario. En el primer semestre del año el gasto fue de 86 millones 625 mil 869 pesos, a diferencia del semestre de un año antes donde el gasto fue de 72 millones 486 mil 861 pesos.

Al igual que la historia de Adriansito, ahí no acaba todo. El gobierno del “Junior” adjudico en diciembre del 2015 en fast track un contrato de mantenimiento y modernización del alumbrado público por un monto de 296 millones 136 mil 400 pesos, a la compañía Intelliswitch, a pesar de que esta compañía tiene mala reputación por no cumplirle a muchos municipios en el pasado.

¿Ahora qué hará Paquito Cienfuegos? Que por cierto le anda adjudicando contratos a todo el mundo para bacheo, mantenimiento de áreas verdes, y limpieza de vialidades y señalización de calles, a pesar de tener 600 empleados en servicios públicos en la nómina.

Pero bueno, chango viejo no aprende maroma nueva, y la maroma que se saben, se las enseño Rorro Medina.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Porque no ganamos nada en Los Juegos Olímpicos

Comparte este artículo:




Hola amigas, ¿cómo están? Les escribo desde el amplísimo y cómodo sofá de mi casa. Hoy estoy con mis amigas La Beba y La Nena jugando nuestra partidita de conquián, entre tanto veo que mis hijos y sus amigos están gritando algunos improperios de que no pasamos de ronda en los Juegos Olímpicos

Yo no sé mucho de eso, pero yo creo que el Comité Olímpico Mexicano ha cometido muchos errores… mira que poner al Virrey de Michoacán, Alfredo Castillo, que se robó hasta los aguacates y metió al bote hasta a los limoneros para dirigir la Conade es un gran error.

La clave, amigas, es que es muy sencillo apelar a los valores nacionales que sí tienen talento y más aquí en Monterrey, un ejemplo claro es llevar a los muchachitos del Topo Chico que los veo muy activos para que no anden pensando cosas chuecas y mantenerlos entretenidos.

Espero que en Los Pinos vean por favor como se hacen acá las cosas, la Rorris Medina no se complicó, puso a una niña apodada La Reggae en la Comisión del Deporte de NL con un CV apantallador, haber tenido un hijo con uno de Fuerza Regia y bailar con Recta en un concurso de reggaetón. ESO ES DEPORTE, cuanto te falta por aprender Castillo…

Estoy seguro que Castillo cree que la falta de medallas y éxito en Juegos Olímpicos es parte de una conspiración del Dr. Mireles y La Tuta, ese par de deidades del inframundo michoacano….

Yo creo firmemente que en NL tenemos mucho por dar a los juegos olímpicos para no desanimarnos, hay que organizar más eliminatorias, llenas de luz, de colorido, de cierre de calles, de confeti tirado, de ese olor a drenaje inconfundible en 5 de mayo y Juárez, de caras gigantes de Adrián de la Garza, de posters de Margarita haciendo triatlón… cosas que realmente animan a la gente y que reviven el espíritu olímpico…

Ahí está Luis Eugenio Todd, ese filósofo del machismo regiomontano, que tiene 200 años diciéndole al Arq. Benavides como hacer y cómo deben ser las cosas aunque a él nunca le salgan, pero ahí es un asesor potencial.




Ya hasta salió el vocero de los Millonario$ de Cri$to de Monterrey, Benjamín Clariond a tupirle a los priistas corruptos…. Que no entienda Benjas que estamos en época olímpica donde todo es amor, paz y deportivismo, y que su bigote fue y sigue siendo lo más desagradable del Monterrey noventero.

Debieron hablar con el representante obrero/patronal de Satanás en la tierra, Dark Ismael Flores, con tantas y tantas caminatas, maratones, marchas y eventos de autopromoción que ha organizado como tlatoani de la CTM NL ya debieron salir muchos talentos proletarios para competir.

Mayelo es una víctima como la Rorris y su nefasto padre que ahora nadie los quiere, todos los odian y nadie les da un gusanito. Ya ni los sindicalistas los quieren… más que dos señoras mitoteras de la vieja guardia… es más ni en ESCOBEDO, latifundio feudal del Lord Abel, que los tienen como non-gratos…

No se vale amigas, pobre Rorris, él no tiene la culpa que las flechas no sean 10s o que los boxeadores no sean buenos, ya me lo quieren acusar hasta de la caída del Imperio Romano que siendo honestos, quizá si tenga algo que ver…

Muy triste lo del COM y la Conade, no se había visto tanto pesimismo desde la derrota de Pancho Lavestida Ochoa en el 2000…

Yo les digo amigas, al sonso de Castillo se le olvidó hablar con mis íntimos del COI en Suiza de agregar la chiva colgada y la charrería. Ese Rodeo Zuazua no lo tiene ni Obama…

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Monterrey, 1984

Comparte este artículo:




La administración de Adrián de la Garza será marcada por el mayor programa en la historia del municipio (tal como lo anuncia); la inversión aprobada de $722’611,572 pesos para recarpetear 3’165,000 metros cuadrados de vialidad.

Vialidades Regias podría quedar opacado tan sólo por un proceso penal exitoso contra los protagonistas de la administración anterior (siendo el encarcelamiento lo más llamativo, la prisión domiciliaria lo mas plausible, y el embargo de bienes lo más necesario).

Sin embargo, existe un tercer proyecto axial en la agenda. A principios del mes de julio, el alcalde declaró que inundará la ciudad con cámaras de video-vigilancia. Sorpresivamente sus palabras no tuvieron ni hasta la fecha han tenido repercusiones mediáticas, siendo un tema proclive a polémica particularmente por dos motivos.

Primeramente, porque las finanzas municipales no se encuentran en condiciones para emprender tal idea, lo que forzara como únicas opciones a realizarla el contratar aún más deuda (improbable dado que el Congreso ya se la ha rechazado una ocasión), o el utilizar un esquema de financiamiento de Asociación Pública Privada (cuya licitación sería interesante).

Aquí seguramente aparecería el cuestionado José de Jesús Ortuño, experimentado empresario de la materia que en la pasada administración de Mauricio Fernández colaboró en el fallido proyecto de San Pedro Net.

En segundo lugar, porque los programas gubernamentales de video-vigilancia masiva suelen ser recibidos como golpes totalitarios a la población, al puro estilo de la novela 1984 de George Orwell.

Aquí es donde quiero concentrarme: en una muy breve exposición de las marcadas diferencias entre un programa gubernamental de seguridad pública (el cual creo necesario para reducir los índices delictivos) y una distopía totalitaria.

Un gobierno totalitario es aquel que pretende controlar cada aspecto de la vida de las personas: cómo pasan su tiempo (inclusive en privado), con quién se asocian, lo que pueden decir, e inclusive lo que piensan y sienten.




Partiendo de esta definición, se muestra erróneo sugerir que la sola implementación de cámaras de video-vigilancia convierten al gobierno en totalitario, puesto que en el caso de Monterrey, éstas se instalarían en lugares públicos (plazas, avenidas, etc.) y no privados (hogares, escuelas, oficinas) con el propósito de monitorear la posible actividad delictiva (robos, asaltos, asesinatos), tipificada en códigos que han sido promulgados de manera democrática.

Por lo tanto, no se invade la vida privada de los individuos ni se les persigue injustificadamente.

Hay quien alude a un derecho a la privacidad, el cual no se violenta debido a que, nuevamente, la video-vigilancia está instalada en los espacios públicos (y es en los privados donde se ejerce este derecho) así como tampoco se transgrede porque no tiene como propósito el exhibicionismo.

Resulta también imposible incidir en los pensamientos y sentimientos de la población a través de la video-vigilancia debido a que hace falta el factor propaganda, que sí está presente en 1984.

De igual forma se encuentran ausentes de la realidad en comparación con la novela, la presencia de guerra, desabasto, la prohibición de reunión y los campos de labores forzadas.

El contraste entre una realidad hipotética y la ficción terminan arrojando nulas similitudes, pero muestran quizá un miedo infundado ante una nueva estrategia para combatir a la delincuencia.

Estaré a la espera de que el tema cobre fuerza.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “El hermano incómodo de Adrián de la Garza”

Comparte este artículo:

Hace unas semanas la Revista Expansión hizo una investigación sobre el despojo de varias propiedades por parte del Gobierno de Roberto Borge en Quintana Roo.

En el reportaje se explica cómo funcionaban estos “piratas”, que a través de juicios laborales ficticios se apropiaron de hoteles, condominios y otras propiedades. Lo interesante de la investigación para nosotros en el norte de México, es el involucramiento casi directo del hermano del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

No sería la primera vez que Filiberto de la Garza Santos pone en una situación incómoda a su hermano mayor Adrián. Hace unos años cuando el actual alcalde era procurador y había investigaciones al Casino Red, el diario Reporte Índigo reveló que el socio de Filiberto en el despacho de abogados, era el defensor legal del casino, lo que implicaba un conflicto de interés.

Pero bueno me concretare a platicarles cómo está la cosa en el caso de Quintana Roo, primero el modus operandi de Borge y sus piratas.

El despojo en este caso en específico se hizo a la inmobiliaria Maioris, compañía de origen español que construyó una torre con 92 departamentos en Puerto Cancún, una de las zonas más cotizadas en el estado. La empresa entro en una parálisis comercial en el 2015 y es donde comienzan los problemas para los dueños.

De la noche a la mañana comenzaron a aparecer dueños de departamentos por supuestas ventas que los representantes legales de la inmobiliaria no reconocen. Las escrituras de la supuesta compra de los condominios fueron hechas por la notaria 22 a cargo de Yolanda Solís Olveres, quien fuera arrestada en febrero de esta año por robo en Cancún.

Para las ventas de los departamentos se falsificó la firma de la representante legal de Maioris y del representante de Bankia en México. Las ventas en algunos de los casos eran a un precio 50% menor que el costo real de los departamentos. Los compradores de estos departamentos fueron en su mayoría funcionarios del Ayuntamiento de Cancún, quienes subsecuentemente lo vendieron a segundos compradores.

Aquí es donde entra Filiberto de la Garza, él fue uno de esos segundos compradores de una propiedad que fue adquirida inicialmente de forma ilegal. El nexo de los de la Garza con gobernantes de Quintana Roo viene con el ex gobernador de QR, Félix González Canto, “padre político” de Roberto Borge y padrino político de Adrián de la Garza, pues cuando González Canto fue delegado del PRI en Nuevo León promovió a Adrián dentro de la estructura del partido.

Filiberto por su parte curso la universidad en el Tecnológico de Monterrey junto con Roberto Borge, actual gobernador de Quintana Roo.

Ciertamente, Filiberto, puede decir que hizo una compra en buena fe y que el desconocía los movimientos turbios de su amigo Roberto Borge y sus secuaces, pero esto fácilmente se puede tirar, al ver que la mayoría de los propietarios ya sea primeros o segundos, es gente que tiene que ver con el PRI o con el Partido Verde Ecologista de México.

El apoderado legal del vendedor del departamento de Filiberto, fue el hijo del ex funcionario del Ayuntamiento de Cancún, Aldo Francisco Reséndiz Martínez, Aldo Francisco Reséndiz Ruiz, quien a sus 21 años pudo comprar un departamento con un costo de $344,150 USD. Filiberto de la Garza también pudo conseguir su lujoso departamento a la mitad de precio del mercado, sin que se explique claramente como sucedió esto.

La cuestión aquí es que Filiberto de la Garza participó de manera directa o indirecta en el despojo de propiedad a la inmobiliaria Maioris, quien por estas ventas de departamentos, que siguen desconociendo, han sufrido pérdidas millonarias.

Adrián de la Garza tiene relaciones profundas con políticos de Quintana Roo como lo he dicho antes, lo que hace a uno cuestionarse si Filiberto, quien en el pasado ha sido servidor público, sabe o no sobre los orígenes de su departamento de lujo que pudo conseguir a mitad de precio. Serán ellos los que tengan que responder.

Buen fin.

Con información de: http://expansion.mx/nacional/2016/07/06/los-piratas-de-borge-el-saqueo-de-bienes-institucionalizado-en-quintana-roo

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Estamos a una semana…”

Comparte este artículo:

Hoy en una semana sabremos si Rodrigo “Golden Boy” Medina se presentará a comparecer ante un juez o no. En una semana sabremos si “Rorro” le saco a ver de frente a la justicia o no. Por mientras es probable que nuestro estimado ex “gober” este muy relajado en alguna playa del mundo o en su caso en la Ciudad de México. ¿Qué podemos esperar la semana que viene?

La verdad es que no podemos esperar a que suceda mucho la semana que viene, ni tampoco en el futuro. Aunque es cierto que el amparo que se le concedió no afecta el proceso que hay en su contra, podemos ver ya más o menos por donde ira la estrategia del “Rorro”.

Él se va a estar amparando de absolutamente todo lo que el Estados lance en su contra, el proceso por lo mismo llevará mucho tiempo.

Otro método de defensa que se rumora que utilizará el “Golden Boy”, es justificar que los casos en su contra están manchados por Ernesto Canales, Fiscal Anticorrupción. No olvidemos que Canales tiene una demanda en su contra, hecha por la Paula Cusi, viuda de Emilio Azcárraga Milmo. Esto por el robo de 6 millones de dólares. Si llegará a usar este método de defensa, es porqué “Rorro” no tiene defensa alguna, los casos que lleva Canales no se pueden manchar por esa demanda, ya que son dos casos muy distintos.

Lo que viene a poner un poco más picosas las cosas es lo que dijo ayer Aldo Fasci, vocero anticorrupción del Estado. Según Fasci actualmente la fiscalía indaga a varios alcaldes que están en funciones por lavado de dinero.

La parte interesante está en que no sólo es el estado el que está indagando, también es la Federación. El lavado de dinero, según Fasci, se hizo a través de empresas que pertenecen a la delincuencia organizada. Me pregunto si alguna de estas investigaciones ¿tendrá algo que ver con la compra de propiedades en Quintana Roo (despojadas de manera irregular) por el hermano de Adrián de la Garza, Filiberto de la Garza? Eso lo dejo para otro día.

Buen jueves.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

¿La Realidad? O ¿Medios de Comunicación?

Comparte este artículo:

El día de ayer la Coparmex, CANACO, Index, CIC, Consejo Cívico y CANADEVI, presentaron el Pulso Metropolitano o mejor conocido como Pulsómetro que es un estudio elaborado por el Tecnológico de Monterrey desde el 2011. Los resultados que arrojaron el estudio métrico son que hay una baja en la percepción de seguridad entre la ciudadanía nuevoleonesa, por los recientes hechos delictivos en nuestra entidad. Ante tal situación el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” dijo que esta baja en percepción es por culpa de los medios de comunicación (Multimedios y Televisa en específico) ya que sacan puras notas negativas, porque ya no les paga. Entre si son peras o manzanas, ¿cuál es la realidad?

Hace unas semanas el Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León me hizo llegar el Reporte Sobre Delitos de Alto Impacto, que elabora esta institución en conjunto con el Centro de Integración Ciudadana (www.cic.mx). El reporte es formado con información de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) y los reportes recibidos por el CIC en sus diferentes plataformas y redes sociales.

…hay una baja en la percepción de seguridad entre la ciudadanía nuevoleonesa, por los recientes hechos delictivos en nuestra entidad. Ante tal situación … Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” dijo que esta baja en percepción es por culpa de los medios de comunicación (Multimedios y Televisa en específico) ya que sacan puras notas negativas…

Aunque bien es cierto que no estamos a niveles del 2010 – 2011, años en los cuales la situación fue muy difícil, sí hay un repunte en el número de denuncias de distintos delitos de alto impacto como lo son: homicidio doloso, homicidio culposo, extorsión, robo con violencia, robo de vehículo, robo a negocio, robo a persona, y violencia familiar.

Como menciono anteriormente estos números son alimentados por la misma PGJNL, por lo tanto no podemos concluir que la percepción sea de los medios de comunicación, debido que al contrario, sí hay un incremento en delitos de alto impacto.

Las declaraciones de “el Bronco”, de culpar a medios de comunicación ha sido uno de sus discursos desde la campaña electoral y si podemos decir que los medios (Televisa y Multimedios) han sido más agresivos con su administración cuando viene a seguridad, agresividad que no recuerdo haber visto durante la administración de Rodrigo Medina de la Cruz.

Pero lo preocupante de esta situación es la inactividad o más bien la falta de cooperación entre municipios y el estado para darle solución a los problemas de inseguridad. A estas alturas para nadie es secreto que algunos alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey se han pasado por el arco del triunfo las reuniones semanales de seguridad en el Palacio de Gobierno. Incluso el pasado domingo durante la Feria del Trabajo y momento donde las corporaciones de los municipios y Fuerza Civil buscaban reclutar nuevos elementos, algunos ediles desairaron la Feria sin dar razón alguna, fuera del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

…lo preocupante de esta situación es la inactividad o más bien la falta de cooperación entre municipios y el estado para darle solución a los problemas de inseguridad. A estas alturas para nadie es secreto que algunos alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey se han pasado por el arco del triunfo las reuniones semanales de seguridad en el Palacio de Gobierno.

También hay reportes de un conflicto entre el Secretario de Seguridad Pública, el General Antúnez y algunos alcaldes, en específico con Francisco Cienfuegos y Adrián de la Garza, ya que se dice que Fuerza Civil ha recibido muchas bajas de elementos que terminan en las corporaciones municipales de Guadalupe y Monterrey, algo que Antúnez ha pedido que pare. Y claro que debe de pararse esta situación, pues es totalmente una competencia de deslealtad entre los municipios y el estado.

Mientras no haya una sana cooperación entre las autoridades encargadas de la seguridad del estado y de los municipios, estaremos condenados a seguir sufriendo una alza en delitos y que la percepción de seguridad, que dice nuestro gobernador que ha bajado por culpa de los medios, siga desplomándose. Es hora que en general nuestras autoridades se dejen de echar la bolita y se pongan a trabajar, ya que entre sus desplantes y discusiones se están llevando a la ciudadanía entre las patas.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “¡Deja, tú, Medina… Margarita, también!”

Comparte este artículo:

No es secreto. No importa el partido político, el género o ideología: en todos lados hay ratones. Pero si Medina robó, Margarita Arellanes, ex alcaldesa de Monterrey, llevó su tajada del municipio. Hace unas semanas, trascendieron fotografías de la “primera alcaldesa de Monterrey” en Puerto Rico y Miami. ¿Con qué dinero? Pues claro, ¡con todo el que se llevó del municipio de Monterrey!

Hace unas semanas trascendieron fotografías de la “primera alcaldesa de Monterrey” en Puerto Rico y Miami. ¿Con qué dinero?

El martes, Adrián de la Garza, actual alcalde de Monterrey, anunció que “Margara” dejó un adeudo por alrededor de 626 millones de pesos, de los cuales no hay registro alguno, es decir, no existen facturas. Por lo tanto, Arellanes no comprobó en qué gastó todo ese dinero. En total, y para no hacer el cuento largo, la administración de Adrián recibió una deuda que ronda en mil 595 millones de pesos. ¡Ya sabemos con qué dinero se fue de viaje! Mientras todo esto se daba a conocer, “Margara” estuvo en una capacitación de mujeres del Partido Acción Nacional en Chihuahua, muy, muy quitada de la pena, nos dicen.

El martes, Adrián de la Garza, actual alcalde de Monterrey, anunció que “Margara” dejó un adeudo por alrededor de 626 millones de pesos, de los cuales no hay registro alguno, es decir, no existen facturas.

A los que no les ha ido bien en los últimos días es a los alumnos de educación básica. Pues primero, el martes, tuvieron que escuchar la cátedra de maldiciones que se aventó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “el Bronco”, pues le advirtió a los maestros que no anduvieran de flojos y se pusieran a chambear. No se si haya sido un desliz del “gober”, lo que sí puedo afirmar es que debe de mejorar su lenguaje y adecuarlo según su público.

No se si haya sido un desliz del “gober”, lo que sí puedo afirmar es que debe de mejorar su lenguaje y adecuarlo según su público.

Pero lo que estuvo peor fue la destapada que dio ayer el Secretario de Finanzas y Tesorero estatal, Carlos Garza, al informar que el gobierno de Rodrigo “Golden Boy” Medina no pagó durante dos años el seguro de más de un millón de alumnos de educación básica, pues se le debe a Banorte alrededor de 16 millones de pesos. ¿Ya ni para eso dio su vida por Nuevo León?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”