México solicitó sobrevuelo de dron de EE.UU. en Edomex, confirma Harfuch

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que un dron estadounidense sobrevoló el Estado de México por solicitud de una institución del Gobierno mexicano. Aclaró que no se trató de una aeronave militar, sino de un equipo no tripulado usado para tareas específicas de investigación.

El dron operó en áreas como Tejupilco y Valle de Bravo, en coordinación con autoridades mexicanas. Harfuch destacó que estos vuelos se realizan bajo control nacional y con fines de colaboración en seguridad.

Usuarios en redes sociales identificaron el vuelo en plataformas de monitoreo aéreo. Según registros, fue un dron MQ-9B operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., que partió de San Angelo, Texas, y estuvo casi dos horas en espacio aéreo mexicano.

El funcionario reiteró que no hay drones militares extranjeros activos en México. Subrayó que cualquier colaboración aérea con otros gobiernos se lleva a cabo con autorización oficial y respetando la soberanía del país.

Sheinbaum abre posibilidad de que México reciba a niños huérfanos de Gaza

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mostró disposición para que el país acoja a niños huérfanos de Gaza si la situación lo requiere.

“Si es necesario, por supuesto que sí, México siempre va a estar abierto”, dijo Sheinbaum. Añadió que las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores serían las encargadas de coordinar cualquier acción relacionada con este apoyo.

La declaración se da en medio de la creciente crisis en Gaza, donde el 10 de agosto de 2025 el Ministerio de Sanidad palestino informó que 100 niños han fallecido debido a la desnutrición desde el inicio del conflicto. El total de muertes por desnutrición en la región asciende a 210.

El bloqueo israelí ha restringido la entrada de ayuda humanitaria, lo que ha empeorado la situación. A pesar de los esfuerzos internacionales, las organizaciones humanitarias advierten que la asistencia sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la población.

Sheinbaum descarta intervención militar de EE.UU. en México pese a orden secreta de Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que no habrá presencia militar estadounidense en territorio nacional, a pesar de que, según reportes, Donald Trump habría emitido una orden ejecutiva secreta para actuar contra los cárteles del narcotráfico.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente”, aseguró.

Ese mismo día, The New York Times publicó que la presunta orden permitiría a las Fuerzas Armadas de EE.UU. ejecutar operaciones directas en otros países contra cárteles que Trump declaró organizaciones terroristas al inicio de su administración.

Por su parte, la cadena CBS recibió un comunicado en el que se afirmaba: “La prioridad del presidente Trump es proteger la patria, por lo que tomó la audaz decisión de designar a varios carteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que esta medida “permite centrarnos en las operaciones (de los carteles) y utilizar otros elementos del poder estadounidense, como las agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea… para atacar a estos grupos si tenemos la oportunidad de hacerlo”.

De confirmarse, sería el paso más drástico de Trump en su ofensiva contra el crimen organizado latinoamericano, al que culpa de la crisis por el fentanilo en EE.UU.

El NYT señala que militares estadounidenses ya estudian opciones para actuar contra los cárteles, una situación que revive recuerdos de las intervenciones en América Latina del siglo XX bajo el pretexto de combatir el comunismo, que derivaron en regímenes autoritarios y víctimas civiles. Para Trump, retomar estrategias inspiradas en la Doctrina Monroe es parte de su política hacia la región, rompiendo consensos que, durante tres décadas, priorizaron la asistencia militar indirecta.

Sheinbaum niega vínculo entre Maduro y el Cártel de Sinaloa: “Es la primera vez que escucho eso”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México tenga alguna investigación en curso relacionada con las acusaciones de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y pidió pruebas que demuestren algún vínculo con el Cártel de Sinaloa.

“Es la primera vez que oímos ese tema. De parte de México no hay ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada”, dijo este viernes en conferencia. “Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna”.

El jueves, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, a quien Washington acusa de colaborar con cárteles para introducir drogas y violencia en su territorio.

El gobierno de Venezuela calificó la medida como una maniobra política, mientras que el expresidente boliviano Evo Morales expresó su respaldo a Maduro y rechazó las acciones de Estados Unidos.

Detienen a tres personas en Edomex por la muerte de un niño retenido por deuda

Comparte este artículo:

Tres personas fueron detenidas en Los Reyes La Paz, Estado de México, tras ser localizadas con el cuerpo sin vida de un niño de cinco años.

El menor, Fernandito, había sido llevado a esa vivienda como garantía de pago por una deuda de mil pesos que su madre y padrastro no cubrieron.

La prestamista, su esposo e hija mantuvieron al menor en su domicilio. Vecinos alertaron que el niño sufría malos tratos y, el 28 de julio, acudieron al DIF para reportar la situación. Sin embargo, fueron canalizados a la Fiscalía.

El 4 de agosto, policías municipales ingresaron al domicilio tras la presión vecinal y encontraron el cuerpo del menor. Por el estado en que fue hallado, se presume que el fallecimiento ocurrió días antes. La causa exacta está pendiente de confirmación.

Los tres implicados, identificados como Ana Lilia N., Carlos N. y Lilia N., fueron trasladados al penal de Neza Bordo. Vecinos también señalaron que Fernandito sufría violencia en su propio hogar y que a veces pedía comida en otras casas del vecindario.

‘Andy’ López Beltrán denuncia espionaje y acoso político en su viaje a Japón

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, rechazó señalamientos por su reciente viaje a Japón y acusó una campaña de espionaje orquestada por sus opositores. Afirmó que el viaje fue costeado con dinero propio, sin recursos públicos ni privilegios.

En un comunicado, López Beltrán aseguró que fue fotografiado sin su consentimiento para difundir acusaciones falsas. Negó haber viajado en avión privado o alojarse en hoteles de lujo, como se le acusó en redes sociales.

Dijo haber volado en aerolíneas comerciales y hospedarse en un hotel que costó 7,500 pesos diarios, con desayuno incluido. Señaló que informó del viaje a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, antes de salir del país.

El morenista afirmó que los ataques provienen de sectores conservadores y los calificó como clasistas y calumniosos. Citó a Claudia Sheinbaum para reiterar que “el poder es humildad” y defendió su derecho a vacacionar tras extensas jornadas de trabajo.

Pemex dejará de depender del erario en 2027, anuncia Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes un plan financiero integral para que Pemex deje de depender del apoyo público a partir de 2027. Acompañada por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, señaló que el objetivo es que la petrolera financie sus operaciones con recursos propios y reduzca su deuda a 77,300 millones de dólares para 2030.

El nuevo Plan Estratégico 2025-2035, elaborado junto con Hacienda, Sener, Banobras y Pemex, busca sanear las finanzas de la empresa, capitalizar su operación y asegurar su viabilidad. Amador explicó que la deuda de Pemex aumentó 130% entre 2008 y 2018, pero desde 2018 ha disminuido 16%, y se prevé una reducción total de 26% respecto a 2019 para 2030.

Se anunció un nuevo esquema fiscal, el “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que sustituirá la carga del 65% sobre utilidades por una tasa fija del 30% para petróleo y 12% para gas natural no asociado.
Aunque Hacienda apoyará a Pemex en 2025 y 2026 para cubrir pagos de deuda, desde 2027 la empresa deberá financiarse sin recursos del erario. “Para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda […] Pemex sale solito”, afirmó Sheinbaum.

Jorge Mendoza, director de Banobras, anunció un fondo de inversión de 250,000 millones de pesos para proyectos de Pemex en 2025, respaldado por la banca de desarrollo, comercial e inversionistas, con garantía federal.

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, señaló que se consolidará la producción de crudo con destino a refinerías nacionales, buscando un 80% de combustibles como gasolina, diésel y turbosina, y se dejará de producir combustóleo.

Pemex también desarrollará nuevos yacimientos en el Golfo de México, aumentará la producción de gas natural y reconstruirá el sistema petroquímico. Destaca la construcción de una planta de urea en Escolín para producir fertilizantes, y nuevos gasoductos para abastecer a la península de Yucatán, así como cuatro plantas de cogeneración que reducirán emisiones un 14%.

Asesinan en ataque armado al delegado de la FGR en Tamaulipas

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reportó este lunes el fallecimiento del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Vásquez.

De acuerdo con el comunicado, el servidor público federal viajaba a bordo de su vehículo en el Bulevar Hidalgo, en Reynosa, cuando supuestamente su camioneta se incendió.

Se informó que la Fiscalía General de la República se ha coordinado con su homónimo local para realizar investigaciones para esclarecer los hechos en donde falleciera Ernesto Vázquez Reyna quien desde el 2019 ocupara el cargo de delegado de FGR en la entidad.

Videos difundidos por medios locales, se observa como comienza a salir humo del interior de la camioneta tipo Cadillac Escalade donde viajaba el funcionario.

Asimismo, se percibe a una persona sobre el pavimento. En otro video se aprecia como una camioneta tipo Ford Explorer se detiene enfrente del hombre y realiza disparos desde dentro del vehículo.

Se presume que el ataque tiene relación a los recientes operativos federales contra la el huachicol en la entidad, ya que han generado un impacto económico en las organizaciones criminales que operan en el estado.

El pasado 26 de julio, en un operativo de las fuerzas federales encabezado por la FGR fue asegurado un inmueble en donde se decomisaron más de un millón 800 mil litros de hidrocarburo en Reynosa.

Acnur reconoce políticas de México para proteger a refugiados y desplazados

Comparte este artículo:

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reconoció al Gobierno de México por su “liderazgo” en promover soluciones duraderas y proteger de manera “efectiva” a refugiados y desplazados, y por las iniciativas para continuar y reforzar su “política humanista“.

En una publicación en sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presumió el envío de la misiva, dirigida al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y firmada por Filippo Grandi, alto comisionado de la Acnur.

En el mensaje, la cancillería precisó que Grandi “felicitó al Gobierno de México por su liderazgo regional en la promoción de soluciones duraderas y una protección efectiva de las personas refugiadas y desplazadas; así como por las iniciativas emprendidas para continuar y reforzar la política humanista de México”.

Además, expuso, la Acnur reconoció también la “participación activa” de México en iniciativas regionales, lo cual, afirmó, es “reflejo de una política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida”.

En diversas ocasiones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido que los procedimientos migratorios sean “respetuosos con la dignidad humana”, especialmente con migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Además, ha abogado por implementar políticas integrales que atiendan las causas de la migración, como la falta de empleo y la violencia en los países de América Latina.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; el titular será Pablo Gómez

Comparte este artículo:

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa.

En un comunicado este sábado 2 de agosto de 2025, la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo detalló que esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, apuntó.

El Gobierno mexicano precisó que en los próximos días, Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”.

Además, abundó que la comisión, entre otras cosas, estará encargada de analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.

En el comunicado, la Presidencia de la República recordó que Gómez Álvarez es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es reconocido por su larga trayectoria política, académica y por ser conferencista, autor y coautor de diversos libros, así como escritos en diarios nacionales.

“Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República. Años atrás, ha sido artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, enfatizó.

En diversas ocasiones, Sheinbaum ha expresado su intención de impulsar una reforma electoral que propone reducir el gasto en la organización de las elecciones y modificar el sistema de legisladores plurinominales.

(Fuente: EFE)