Informa Estado que ha encontrado a 91% de las mujeres desaparecidas

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León informó este martes que en los casi cuatro meses que van del año, se han localizado al 91% de las mujeres reportadas como desaparecidas, sin embargo, cinco de ellas han sido encontradas sin vida.

El gobernador Samuel García dio a conocer en conferencia de prensa, que del 1 de enero al 19 de abril, se emitieron 327 alertas por desapariciones de mujeres en el Estado y hasta anoche se habían localizado a 304, de las cuales 299 fueron localizadas con vida.

Mientras que en los 23 casos restantes, se señaló, que las mujeres se mantienen desaparecidas y se realizan tareas de búsqueda.

El mandatario informó que, al agravarse la problemática de desapariciones, se harán reuniones semanales para actualizar los casos.

“Cada semana habrá rueda de prensa para estarles actualizando”, dijo el mandatario en el “Nuevo León Informa” de este martes.

Por otro lado, adelantó que el viernes estarán reuniéndose en Palacio de Gobierno todas las áreas involucradas en la atención de violencia contra las mujeres para delinear acciones concretas para erradicar este problema.

Por su parte, la nueva encargada de despacho de la Secretaría de la Mujer, Eusebia González, indicó que la alerta de género no ha sido atendida en el Estado desde hace siete años que fue decretada.

Por último, el titular del Ejecutivo Estatal reiteró que en la ola de desapariciones no está involucrada alguna banda delictiva y que en la mayoría de los casos las desapariciones se deben a problemas multifactoriales que se agravaron con la pandemia.

Anuncian a nueva titular de la Secretaría de la Mujer

Comparte este artículo:

Este martes, el titular del ejecutivo estatal, Samuel García Sepúlveda, designó a Eusebia González González como encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres, esto luego de que Alicia Leal Puerta dejara el cargo. El mandatario destacó la trayectoria de la abogada, quien tiene amplia experiencia en la lucha y defensa de los derechos de las mujeres. Por su parte, González adelantó una serie de acciones para afrontar la actual problemática, “en breve presentaré un plan emergente para combatir la violencia y como tema urgente, la atención de los casos de desaparición y no localización de mujeres“, comentó. Por su parte, el gobernador le encomendó liderar acciones para frenar la violencia contra las mujeres y niñas y los feminicidios, “tienes en tus manos una prioridad de mi gobierno, un encargo muy importante para todo Nuevo León“, dijo.

García aseguró que el estado tiene como prioridad la atención y prevención de la violencia de género y a las acciones de búsqueda de las mujeres que son reportadas como desaparecidas.

El nombramiento se dio acompañada por Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana; Laura Paula López, titular del Instituto Estatal de las Mujeres; y de la encargada del Despacho de la Secretaría de las Mujeres. Aquí la nueva titular pidió coordinar un solo esfuerzo para fortalecer los trabajos de búsqueda, y acciones contra la violencia contra la mujer y niñas y sancionarla. Aquí, García solicitó a Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana, organizar mesas de trabajo con la participación de colectivos de la defensa y protección de las mujeres y de familiares de mujeres desaparecidas, que “tengan como prioridad, por encima de cualquier proyecto, trabajar todos juntos para atender este grave y doloroso problema“, expresó García Sepúlveda.

Asimismo, anunció que el próximo viernes 22 de abril, convocó a todos los titulares del Sistema de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra la Mujer.

De acuerdo con datos oficiales, se han registrado 327 alertas (de mujeres desaparecidas) de las cuales hay 294 localizadas, de ellas 289 con vida y cinco sin vida y 33 no han sido localizadas. Por último, Samuel García negó que estos casos estén relacionados con alguna banda dedicada al tráfico de personas, señaló que el enemigo está en los violentadores y en los feminicidas.

Con información de El Economista

Anuncia Mariana Rodríguez “Nuevolandia” para celebrar el Día del Niño

Comparte este artículo:

La titular de la Oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, anunció este lunes que este domingo se celebrará el Día del Niño con Nuevolandia, un proyecto que durará todo el sexenio de Samuel García.

En su mensaje a medios de comunicación, Rodríguez Cantú dijo que será un evento gratuito e incluyente, este domingo de 10:00 a 19:00 horas, y que los boletos serán entregados desde este lunes en el Palacio de Gobierno y el DIF, ubicado en Morones Prieto.

Por otro lado, dijo que los eventos se celebrarán en el Parque Fundidora y Arena Monterrey, donde esperan 150 mil personas.

Añadió que sumaron 38 empresas nuevas y habrá 71 stands en mancuerna con otras dependencias.

Vinculan a proceso a presunto feminicida de María Fernanda

Comparte este artículo:

El hombre detenido por el caso de María Fernanda fue vinculado a proceso por la desaparición y feminicidio de la joven de 27 años.

En las audiencias virtuales realizadas por cada delito, a Raúl Alfredo “N”, de 26 años, le confirmaron la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que seguirá en el Penal No. 2 de Apodaca, y se fijó el plazo de seis meses para el cierre de las investigaciones.

De acuerdo a fuentes, el seguimiento al celular de la joven fue clave en las investigaciones. Además se mencionó que Raúl Alfredo presuntamente vendió el celular de María Fernanda a un amigo, quien luego lo empeñó.

Por otro lado, también se señaló que el presunto feminicida habría sido quien trasladó el auto de María Fernanda al punto donde fue localizado abandonado, a un costado del Palacio de Justicia, en Monterrey.

En el caso por feminicidio, el juez vinculó a Raúl Alfredo al considerar la violencia que se empleó para asesinar a la joven.

Reportan que incendio de Sierra de Santiago esta 100% controlado

Comparte este artículo:

Luego de 26 días del primer reporte del incendio forestal en la zona de la Sierra de Santiago, se ha reportado que esta sitación ha sido controlada en un 100 por ciento, según informó en sus redes sociales el gobernador, Samuel García. De acuerdo con la información, la superficie devastada por las llamas, según reportes preliminares, asciende a 5 mil hectáreas, mayormente de hojarasca y matorral; por lo que brigadistas continuarán en alerta para liquidar cualquier humo que sea detectado, ya que solo el 98 por ciento del incendio ha sido sofocado. En una historia de Instagram, el mandatario neoleonés informó que el 98 por ciento de las llamas han sido liquidadas, por lo que las operaciones para concluir la tarea quedarán ahora a cargo de Protección Civil de Santiago.

Entre los territorios más afectados se encuentran Ciénega de González, Las Adjuntas, La Nogalera, El Manzano, la división de Zulu, y la zona de cañones del Cerro del Muerto, aunque hasta el momento no se ha especificado el nivel de destrucción que sufrieron en lo particular.

Dentro de las acciones implementadas para contrarrestar la situación, el pasado 14 de abril, el avión King Air350 sobrevoló la zona afectada por las llamas, para descargar yoduro de plata, situación que provocó lluvias ligeras en el área, motivo por el cual el operativo fue repetido este domingo 17, trayendo como consecuencia chubascos aislados en los municipios de Santiago, Higueras, Pesquería, Allende y Cadereyta; además de lluvia moderada en San Nicolás, Escobedo, Apodaca y centro de Monterrey.

Por su parte, entierra más de 870 brigadistas de corporaciones como Protección Civil del Estado y sus homólogos municipales, CONAFOR, SEDENA, Fuerza Civil, Guardia Nacional, además de voluntarios y residentes de la Sierra de Santiago, combatieron las llamas; en tanto que nueve aeronaves y un avión DC10, sobrevolaron el área para descargar agua sobre el fuego durante los últimos 25 días.

Por otro lado, en un comunicado, Protección Civil de Nuevo León, informó que este lunes continuaron en Santiago los trabajos para sembrar las nubes, en coordinación con elementos de la SEDENA y personal de la Fuerza Aérea Mexicana. Asímismo, la corporación de rescate estatal,  informó que la brigada Fénix se desplegó nuevamente pero ahora en territorio de Montemorelos, para combatir un nuevo incendio forestal.

Con información de ABC Noticias

Autoridades catean empresa en busca de pistas del paradero de Debanhi Susana.

Comparte este artículo:

Para la Investigación de la desaparición de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, de 18 años, quién se desconoce su paradero desde el pasado 8 de abril, autoridades revisan las instalaciones de una empresa transportista, en Escobedo.

Según fuentes cercanas al caso,  extraoficialmente se señaló que en algunos videos se puede ver entrar a la joven al lugar, por esa razón es que se inspecciona el sitio en busca de indicios que lleven a la localización de Debanhi, pero esa versión no ha sido confirmada hasta este momento. 

La empresa denominada Alcosa Transportes Internacionales, está ubicada en el kilómetro 15 y medio de la Carretera a Laredo, en la Colonia Nueva Castilla, en Escobedo.

Hasta el momento la empresa de transportes, se mantiene acordonada y custodiada por elementos de Fuerza Civil y a su vez agentes ministeriales apoyados por un binomio canino buscan indicios en oficinas, patios y camiones ahí estacionados.

 

(Con información de El Norte)

Estado plantea eliminar el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García planteó este jueves la posibilidad de eliminar a partir de este domingo el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados, esto ante la baja en los indicadores de COVID-19 en el Estado.

“Las hospitalizaciones no llegan ni al 1 por ciento. Hoy vamos a someter al Comité de Salud que nos permita ya este domingo 17, aprovechando que los niños no regresan a la escuela, ya decretar el cubrebocas opcional adentro y afuera”, dijo García en rueda de prensa.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, dijo que la decisión deberá tomarse con responsabilidad.

Por otro lado, indicó que hay dos elementos de riesgo potencial: el aumento de movilidad por el periodo vacacional y el surgimiento de una subvariante del coronavirus que la OMS ha clasificado como “de interés” para ser analizada.

“Si bien es cierto que nos hemos mantenido en verde durante las últimas seis semanas y hemos implementado poco a poco medidas de mayor movilidad, liberación de cubrebocas en espacios abiertos, eventos masivos, tenemos dos riesgos importantes. Consideramos que la movilidad de las personas y las variantes de interés podrían representar un factor durante la Semana Santa y pudiésemos evidenciar un repunte, sigue en evaluación el tema del uso opcional de cubrebocas y por lo pronto la recomendación es continuar esta semana”, dijo Marroquín.

Lorena de la Garza entrega amparos por suspensión de programas de “escuelas de tiempo completo”

Comparte este artículo:

Por la cancelación del programa de “Escuelas de Tiempo Completo”, que afecta a niños de 840 planteles del estado, la Diputada local del PRI, Lorena de la Garza Venecia presentó al Poder Judicial de la Federación los amparos que firmaron los padres de familia de diferentes escuelas del área metropolitana.

Los amparos fueron interpuestos ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación, precisó la Legisladora. 

“Ya entregamos unos amparos aquí en el tribunal, pero todavía estamos entregando muchos más que nos han firmado padres de familia, directivos de escuelas, maestros que han sido afectados por la cancelación de este programa”, apuntó. 

“En Nuevo León son más de 840 las escuelas afectadas y lo que estamos buscando con esto, es básicamente que se implemente de nuevo el programa que el Gobierno Federal está obligado, por instrucción de un Juez a poder restablecer este programa que era tan bueno, tan benéfico”, expresó.

De la Garza Venecia manifestó que a través del programa se atendían a los niños con actividades escolares y extracurriculares con un horario extendido hasta las 15:00 horas. 

“Nuestra intención es que este programa regrese, que las familias puedan tener esta tranquilidad que los padres y madres de familia que usaban las “Escuelas de Tiempo Completo”, como una forma de garantizar el cuidado y atención de sus hijos”, enfatizó.

“Los padres de familia tienen que poder salir a trabajar y buscar el sustento de sus familias, lo puedan seguir teniendo a través de que permanezca o más bien que restablezcan el programa, vamos a seguir con este proceso”, añadió la Diputada tricolor. 

Para los padres de familia o tutores, interesados en sumarse a los amparos, pueden mandar mensaje de WhatsApp al 811 965 55 70.

Movimiento Ciudadano NL y la Bancada Naranja reprueban Reforma Energética

Comparte este artículo:

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, y el coordinador de la bancada del mismo partido, Eduardo Gaona, hicieron un enérgico llamado a los integrantes  de la Cámara de Diputados, para que no aprueben la Reforma Energética promovida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Recordemos que Movimiento Ciudadano, no votó a favor de la reforma eléctrica de Peña Nieto como sí lo hicieron el PAN y el PRI Y tampoco estamos a favor de esta tóxica Reforma de López Obrador, porque es en todos sentidos, un grave retroceso”, dijo Tijerina.

“Movimiento Ciudadano está a favor del futuro, energías limpias, del medio ambiente y de las niñas y de los niños”, añadió.

Por su parte, Eduardo Gaona, Coordinador de la Bancada Naranja NL, recalcó que los Diputados de Movimiento Ciudadano están listos para el debate en pro de los mexicanos.

“La única única razón por la qué atrasaron la discusión y pretenden votar esta Reforma este domingo, es porque saben que no tienen los votos y están negociando con actores del PRI y del PAN”, indicó.

Los efectistas calificaron a la reforma como “tóxica” y señalaron que se basa en la pretensión de aumentar la producción de energía eléctrica a través de elementos fósiles y cerrando el paso a la producción de energías limpias. Además de incumplir con los compromisos ambientales, como el Acuerdo de París, la propuesta de la Federación también implica consecuencias económicas.

Señalaron que esto, provocaría un daño a las finanzas públicas por los costos de indemnización a las empresas extranjeras, traería costos por operación, requerimientos adicionales de inversión pública, costos por subsidios y costos por deuda pública.

Estado descarta que bandas estén detrás de desapariciones

Comparte este artículo:

La titular de la Comisión Local para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, María de la Luz Balderas, aseguró este miércoles que es falso que una banda esté secuestrando a mujeres en la entidad, e indicó que la mayoría de los reportes resultan ausencias voluntarias.

“La mayoría de los reportes que se reciben en la Comisión de Búsqueda son personas que se ausentan en forma voluntaria y personas que no quieren ser localizadas. Son las que sufren algún tipo de violencia dentro de algún núcleo familiar”, dijo De la Luz Balderas.

Por otro lado, dijo que en esta semana, tuvieron el reporte de desaparición de una menor de 12 años y otra joven de 18, pero fueron localizadas.

“Una de ellas se encontraba en casa de unos amigos, y pues la otra tuvo falta de comunicación con su madre. Con esta información no pretendemos minimizar el problema de las personas desaparecidas y no localizadas. Vamos a continuar trabajando en forma conjunta y coordinada con todas las autoridades”, dijo la funcionaria.

El titular de la Comisión, dio a conocer que habrá ruedas de prensa semanales para informar de este tema a la ciudadanía.

Por su parte, el titular de Comunicación estatal, Glen Zambrano Villarreal, dijo que circulan un audio e imágenes sobre un supuesto grupo delictivo que secuestra mujeres por 10 mil pesos, algo que dijo que es totalmente falso.

“No tenemos un solo indicio, de los casos oficiales, que haya bandas de trata activas en este momento, secuestrando por 10 ó 20 mil pesos a mujeres”.

Señaló que el objetivo de esta información falsa es infundir miedo en la ciudadanía