Fallece Miguel Uribe Turbay precandidato presidencial tras atentado en Bogotá

Comparte este artículo:

Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático y precandidato presidencial para 2026, falleció este 11 de agosto tras sufrir un atentado el 7 de junio en Bogotá, fue atacado mientras encabezaba un mitin en el barrio Modelia.

Tras el ataque, Uribe Turbay fue llevado a la clínica Fundación Santa Fe, donde se le practicaron varias cirugías. Aunque en un principio mostró signos de mejora, su salud se complicó por una hemorragia en el sistema nervioso central.

El 9 de agosto, la clínica informó que el político había sufrido una recaída, que no pudo ser superada a pesar de los esfuerzos médicos. Falleció dos días después.

Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió un mensaje de despedida en redes sociales, prometiendo cuidar de sus hijos y agradeciendo el apoyo recibido.

Sheinbaum descarta intervención militar de EE.UU. en México pese a orden secreta de Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que no habrá presencia militar estadounidense en territorio nacional, a pesar de que, según reportes, Donald Trump habría emitido una orden ejecutiva secreta para actuar contra los cárteles del narcotráfico.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente”, aseguró.

Ese mismo día, The New York Times publicó que la presunta orden permitiría a las Fuerzas Armadas de EE.UU. ejecutar operaciones directas en otros países contra cárteles que Trump declaró organizaciones terroristas al inicio de su administración.

Por su parte, la cadena CBS recibió un comunicado en el que se afirmaba: “La prioridad del presidente Trump es proteger la patria, por lo que tomó la audaz decisión de designar a varios carteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que esta medida “permite centrarnos en las operaciones (de los carteles) y utilizar otros elementos del poder estadounidense, como las agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea… para atacar a estos grupos si tenemos la oportunidad de hacerlo”.

De confirmarse, sería el paso más drástico de Trump en su ofensiva contra el crimen organizado latinoamericano, al que culpa de la crisis por el fentanilo en EE.UU.

El NYT señala que militares estadounidenses ya estudian opciones para actuar contra los cárteles, una situación que revive recuerdos de las intervenciones en América Latina del siglo XX bajo el pretexto de combatir el comunismo, que derivaron en regímenes autoritarios y víctimas civiles. Para Trump, retomar estrategias inspiradas en la Doctrina Monroe es parte de su política hacia la región, rompiendo consensos que, durante tres décadas, priorizaron la asistencia militar indirecta.

Sheinbaum niega vínculo entre Maduro y el Cártel de Sinaloa: “Es la primera vez que escucho eso”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que México tenga alguna investigación en curso relacionada con las acusaciones de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y pidió pruebas que demuestren algún vínculo con el Cártel de Sinaloa.

“Es la primera vez que oímos ese tema. De parte de México no hay ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada”, dijo este viernes en conferencia. “Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna”.

El jueves, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, a quien Washington acusa de colaborar con cárteles para introducir drogas y violencia en su territorio.

El gobierno de Venezuela calificó la medida como una maniobra política, mientras que el expresidente boliviano Evo Morales expresó su respaldo a Maduro y rechazó las acciones de Estados Unidos.

Trump autoriza al Ejército de Estados Unidos actuar contra cárteles extranjeros

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump firmó una directiva que permite al Ejército de Estados Unidos operar contra cárteles de droga en el extranjero. La orden, dirigida al Pentágono, establece una base legal para que las fuerzas armadas actúen directamente fuera del país contra organizaciones consideradas terroristas por su gobierno.

La medida forma parte de una ofensiva más amplia contra el narcotráfico, en particular el tráfico de fentanilo, que Washington vincula a grupos como el Cártel de Sinaloa. Según reportó The New York Times, el documento fue firmado en secreto y marca el paso más agresivo de su administración en esta estrategia.

El plan aún no ha sido detallado públicamente. No está claro bajo qué marco legal se realizarían estas acciones, ya que la autorización para desplegar fuerzas militares fuera del país normalmente requiere aprobación del Congreso. Tampoco se ha confirmado si el Departamento de Justicia ha emitido una opinión legal sobre el tema.

El FBI pidió recientemente a cuerpos policiales locales que identifiquen a personas con vínculos a grupos criminales designados como terroristas. Esta información podría usarse para agregarlas a la lista federal de vigilancia antiterrorista, incluso si se trata de ciudadanos estadounidenses.

Estados Unidos duplica recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares

Comparte este artículo:

El gobierno de Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi anunció la medida como parte de una ofensiva contra el narcotráfico vinculado al mandatario venezolano.

Hasta ahora, la cifra era de 25 millones. Según Bondi, Maduro tiene nexos con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambos señalados por tráfico de drogas y otras actividades delictivas.

Las agencias federales han mantenido a Maduro en su lista de los más buscados por narcotráfico y corrupción. El nuevo monto busca reforzar los esfuerzos para lograr su captura.

El gobierno venezolano no ha respondido al anuncio. Pese a las sanciones, Maduro sigue en el poder con apoyo de aliados como Rusia, China y Cuba.

Dean Cain anuncia que se unirá a ICE en respaldo a la política migratoria de Trump

Comparte este artículo:

Dean Cain, conocido por su papel como Superman en la serie de los años 90 “Lois & Clark: The New Adventures of Superman”, anunció su intención de integrarse a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés), en respaldo a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.

Durante una entrevista transmitida el miércoles por Fox News, Cain explicó que su decisión se consolidó tras compartir un video de reclutamiento de ICE en sus redes sociales el día anterior.

“En realidad… soy alguacil adjunto juramentado y agente de Policía de reserva; no formaba parte de ICE, pero una vez que publiqué eso (el video de reclutamiento) y ustedes lo mencionaron en su programa, se volvió viral”, dijo Cain al presentador de Fox News, Jesse Watters. “Así que ahora he hablado con algunos funcionarios de ICE y seré juramentado como agente de ICE lo antes posible”.

Cuando se le preguntó por las razones detrás de este paso, el actor respondió: “Este país se construyó gracias a patriotas que dieron un paso al frente, fuera popular o no, y que hicieron lo correcto. Realmente creo que esto es lo correcto”.

Además, calificó el sistema migratorio estadounidense como “roto” y expresó: “El Congreso necesita arreglarlo, pero mientras tanto, el presidente Trump hizo campaña con esto. Está cumpliendo con esto. Es por lo que la gente votó. Es por lo que yo voté y él lo va a cumplir, y yo haré mi parte para asegurarme de que suceda”.

El compromiso de Cain de sumarse a ICE se da en un contexto de endurecimiento en la aplicación de la ley migratoria, con la administración de Trump deteniendo diariamente a cientos de personas en todo el territorio estadounidense.

Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar la ciudad de Gaza

Comparte este artículo:

El Gobierno de Israel aprobó el plan militar del primer ministro Benjamín Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza. La decisión fue tomada por mayoría durante una reunión del Gabinete de Seguridad que se extendió por más de diez horas.

El comunicado oficial indica que las Fuerzas de Defensa Israelíes se preparan para tomar control de la ciudad, garantizando ayuda humanitaria fuera de las zonas de combate. Aunque Netanyahu ha dicho que busca extender la operación a toda la Franja, el anuncio solo confirma acciones en esta zona.

El plan incluye cinco objetivos: derrotar a Hamás, recuperar a todos los rehenes, desmilitarizar Gaza, mantener el control de seguridad y establecer una administración civil no vinculada a Hamás ni a la Autoridad Palestina.

La ONU ha advertido que la ejecución de este plan podría tener consecuencias graves para la población. Mientras tanto, Israel estima que las milicias palestinas aún retienen a 50 rehenes, aunque se cree que solo una parte continúa con vida.

Detienen a tres personas en Edomex por la muerte de un niño retenido por deuda

Comparte este artículo:

Tres personas fueron detenidas en Los Reyes La Paz, Estado de México, tras ser localizadas con el cuerpo sin vida de un niño de cinco años.

El menor, Fernandito, había sido llevado a esa vivienda como garantía de pago por una deuda de mil pesos que su madre y padrastro no cubrieron.

La prestamista, su esposo e hija mantuvieron al menor en su domicilio. Vecinos alertaron que el niño sufría malos tratos y, el 28 de julio, acudieron al DIF para reportar la situación. Sin embargo, fueron canalizados a la Fiscalía.

El 4 de agosto, policías municipales ingresaron al domicilio tras la presión vecinal y encontraron el cuerpo del menor. Por el estado en que fue hallado, se presume que el fallecimiento ocurrió días antes. La causa exacta está pendiente de confirmación.

Los tres implicados, identificados como Ana Lilia N., Carlos N. y Lilia N., fueron trasladados al penal de Neza Bordo. Vecinos también señalaron que Fernandito sufría violencia en su propio hogar y que a veces pedía comida en otras casas del vecindario.

Detienen a ‘Don Ramón’ en García; lo vinculan a robos a tiendas de conveniencia

Comparte este artículo:

Un hombre identificado como Jesús Eduardo N., alias ‘Don Ramón’, fue detenido por la Policía Municipal de García por presuntos delitos contra la salud. Además, es investigado por su posible participación en varios robos con violencia a tiendas de conveniencia en el municipio.

La detención ocurrió el 6 de agosto de 2025 en la colonia Joyas del Carrizal. De acuerdo con el reporte oficial, agentes realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Granate, cerca de la avenida Joyas del Carrizal, cuando vieron al joven alterando el orden público. Según el informe, estaba gritando a los peatones y no acató las indicaciones de los oficiales, por lo que fue arrestado inicialmente por faltas administrativas.

Al revisar su mochila, los policías encontraron 50 dosis de una sustancia con características similares a la cocaína, un cuchillo de cocina, una gorra de la Pantera Rosa, un pasamontañas negro y 300 pesos en efectivo. Con estos hallazgos, su situación legal se reclasificó a presuntos delitos contra la salud, y fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Jesús Eduardo N., de 18 años y residente de la misma colonia donde fue arrestado, cuenta con antecedentes por faltas administrativas. Las autoridades también lo investigan por su posible implicación en diversos robos a tiendas de la cadena OXXO cometidos en el municipio.

Netanyahu anuncia plan para tomar Gaza mientras crece alarma por rehenes y hambruna

Comparte este artículo:

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó este jueves su “intención” de tomar el control total de la Franja de Gaza. Así lo afirmó durante una entrevista con Fox News.

“Tenemos la intención de hacerlo, para garantizar nuestra seguridad, eliminar a Hamás de allí, permitir que la población de Gaza quede libre y traspasar el control a una administración civil, que no sea Hamás ni nadie que promueva la destrucción de Israel”, sostuvo Netanyahu.

El mandatario añadió además: “Queremos liberarnos a nosotros mismos y liberar al pueblo de Gaza del horrible terror de Hamás”. Pese a estas declaraciones, matizó que Israel “no quiere quedarse” en Gaza.

“Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla. No queremos estar allí como una autoridad gubernamental”, explicó.

Estas declaraciones se dieron poco antes de que iniciara una sesión del gabinete de seguridad israelí. Se presume que el objetivo de una ocupación completa de Gaza sería erradicar a Hamás, lo que implicaría el desplazamiento forzado de aproximadamente un millón de habitantes hacia el sur del enclave.

La expansión de la ofensiva militar ha encendido las alarmas sobre la situación de los 20 rehenes israelíes que se estima siguen con vida y retenidos en estas zonas. Las familias de los cautivos también han expresado su temor, insistiendo en que la única salida viable es alcanzar un acuerdo negociado para su liberación.

El diario Ma’ariv publicó que la “estimación predominante es que la mayoría, y posiblemente todos, los rehenes vivos morirán” si se amplía la ofensiva, ya sea a manos de Hamás o por fuego cruzado de las fuerzas israelíes.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza reportó que desde el inicio del conflicto han fallecido 61.258 personas y 152.045 han resultado heridas por acciones militares israelíes.

La ONU ha señalado que el 87% del territorio gazatí está clasificado como zona militar o sujeta a evacuaciones forzadas. De igual manera En las últimas 24 horas, cuatro personas murieron por desnutrición, elevando a 197 las víctimas por esta causa desde el comienzo de la guerra, incluidos 96 menores de edad.