Tras recorte, consulados se quedan sin recursos para repatriar cadáveres de paisanos fallecidos por coronavirus

Comparte este artículo:

Martín, Javier, Carlos, Martha y Juan son parte del “memorial” o los sitios en línea que se crearon para obtener fondos colectivos a fin de poder repatriar a mexicanos que han fallecido por Covid-19 en Estados Unidos, ya que por el recorte presupuestal a consulados, los gastos deben correr ahora por cuenta de los deudos. Esto ya que familiares y amigos de los fallecidos han recurrido a internet para obtener el dinero que les permita, en la mayoría de los casos, incinerar los restos de sus parientes y enviarlos a su lugar de origen: México.

Antes de la pandemia, los consulados mexicanos en la Unión Americana se hacían cargo de parte importante de los gastos para repatriar los restos. Ahora, tras los congelamientos a las partidas 2000 y 3000 (correspondientes a materiales y suministros, y servicios generales), distintas oficinas de gobierno, como las embajadas y sedes consulares, tendrán que reducir sus servicio.

El financiamiento que se pide en páginas como GoFundMe varía, dependiendo de las necesidades. Van desde los 5 mil hasta los 50 mil dólares (alrededor de un millón 100 mil pesos). Las peticiones coinciden en su descripción: los recursos se utilizarán para que “sus seres queridos puedan tener un cierre“; “para ser enterrado en su país, en México, con su madre y su hermano“, como “era su deseo“.

En comentario para El Financiero, Ximena Antillón, psicóloga e investigadora del Programa de Derechos Humanos de Fundar, comentó que “el duelo es el proceso de elaboración de una pérdida. Aunque pareciera que el duelo tiene que ver con un dolor privado, no se puede hacer en soledad. Se necesita una comunidad que reconoce la pérdida y acompaña a los dolientes. Los rituales de duelo tienen esa función“.

Hasta ayer, de acuerdo con la Cancillería, había mil 191 connacionales muertos por coronavirus en la Unión Americana (más de la mitad, 706, en todo el estado de Nueva York), además de 375 contagios. En el resto del mundo, hay 285 mexicanos con Covid y nueve decesos, tres de ellos en España.

Con información de El Financiero

Si no es necesario salir, hoy que quedarnos en casa: AMLO ante máximo nivel de intensidad de COVID-19

Comparte este artículo:

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población reducir su movilidad si no deben realizar tareas esenciales, esto ante el nivel actual de la pandemia del COVID-19 en el país.

Volver a convocar, a llamar a que nos quedemos en casa. Si no tenemos ninguna actividad esencial, si no es necesario, indispensable (salir), hay que quedarnos en nuestras casas, que salgamos para lo indispensable“, dijo en conferencia de prensa matutina desde Campeche.

“Que se mantengan (las medidas) de sana distancia. Mientras no haya vacuna, tenemos que cuidarnos”, agregó.

No se ha acabado la epidemia, la epidemia de COVID sigue, y efectivamente alguien mencionó que está en el máximo nivel: fui yo. La epidemia de COVID está en su máximo nivel de intensidad“, declaró el martes.

El titular del ejecutivo subrayó que en la Zona Metropolitana del Valle de México, región que concentra la mayoría de los casos confirmados y defunciones por el nuevo coronavirus, la curva de contagio está “en un nivel muy alto“.

Con información de El Financiero

Herrera ve recuperación en forma de “palomita”

Comparte este artículo:

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, estimó que la recuperación económica del país se dará en forma de “palomita”, es decir, del logo de la marca deportiva Nike.

En un video publicado en YouTube el martes, explicó cuál es la posible trayectoria que tomará tras las afectaciones derivadas de las afectaciones derivadas de la pandemia de COVID-19.

Con la sana distancia y evitar contagios, un día, pronto, se le permite al restaurante que vuelva a abrir. Esto va a generar un impacto importante en ingresos; va a empezar a comprarle a proveedores, a pagarle a cocineros, meseros. Pero el restaurante va a abrir en condiciones distintas a las que tenía en febrero o marzo: menos mesas y más espaciadas, en horarios diferentes, etcétera, pero eso va a hacer que el negocio va a empezar a subir de manera muy rápida con respecto a la base del cierre, va a ser a un ritmo más lento. Hay gente que, para tratar de ilustrar esto, se refiere no a una V asimétrica, sino a una especie de ‘palomita’ o al signo de una marca de tenis (Nike)“, apuntó.

Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, explicó tres posibles trayectorias de la economía en la reapertura: recuperación en “V”, que consiste en una caída abrupta de la economía y una recuperación igual; una recuperación en “W”, donde hay reapertura, pero después por un posible rebrote hay un cierre, y una recuperación en forma de “U”, que implica una caída económica y luego un estancamiento que precede la recuperación. Aunque consideró que el escenario de “V asimétrica” es el que tiene mayor racionalidad para México.

Con información de El Financiero

Estiman feminicidios al doble de lo reportado oficialmente

Comparte este artículo:

Contrario a lo que el Gobierno federal reporta, la red Nosotras Tenemos Otros Datos, en el marco del confinamiento por la pandemia de COVID-19, ha declarado que aumentaron los casos de violencia contra las mujeres y los feminicidios. 

Durante la presentación de la plataforma virtual en la que se incluyó un mapa del feminicidio en México, su creadora y activista, María Salguero, informó que entre el 16 de marzo y el 30 de abril se registraron 405 feminicidios en todo el País.

La cifra es más del doble de los 144 que reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública durante todo marzo y abril.

Por su parte, la activista señaló que los feminicidios se concentran en mujeres de 18 a 30 años de edad; mientras que el 13% corresponden al grupo de entre 31 y 40 años y 4% a niñas.

Explicó que en 6 de cada 10 casos, los agresores son desconocidos, aunque en muchos de ellos los testigos hacen alusión a integrantes de comandos armados. El 7%, señaló, son las parejas de las víctimas, aunque también se mencionan ex parejas, padres y padrastros, cuando se trata de menores. 

Así mismo, el 53% de las mujeres víctimas de feminicidio fueron asesinadas con arma de fuego, el 6% con arma blanca y un porcentaje similar con armas de uso exclusivo del Ejército.

En otros casos, los cuerpos fueron localizados calcinados, descuartizados y mutilados. 

Hablando del lugar de los hechos, el 24% de los feminicidios ocurrieron en el hogar, mientras que el 19% los cuerpos fueron encontrados en espacios públicos y un 12% de las mujeres fueron asesinadas en vehículos.

De las atacadas en sus casas, argumenta, 49% perdió la vida como consecuencia de irrupciones armadas, el 27% por violencia intrafamiliar y el 8% como resultado de la irrupción de la violencia comunitaria en sus hogares. 

Así mismo, la activista Beatriz Cossío, agregó que en el periodo enero-marzo, los casos de abuso sexual se incrementaron en más del 10 por ciento, las violaciones se dispararon en 8.4 por ciento y los homicidios dolosos en 11 por ciento. Respecto a las llamadas al 911, indicó que en el primer trimestre del año se recibieron más de 17 millones de llamadas de auxilio, de las cuales 77 por ciento fueron improcedentes.

Finalmente, Indira Sandoval, integrante de la organización civil Las Constituyentes, informó que a partir de ayer, la red Nosotros Tenemos Otros Datos abrirá un espacio todos los lunes para el análisis de la realidad de las mujeres en México.

Por su parte, dijo, de cara al presupuesto 2021, impulsarán un segundo encuentro con organizaciones, especialistas, legisladoras y funcionarias para pelear por un presupuesto digno.

Con información de El Norte

Estima AMLO pérdida de menos de 350 mil empleos en mayo por COVID-19

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su primera gira por el sur de México luego de la Jornada de Sana Distancia, informó que en mayo se estima que la pérdida de empleo sea de menos de 350 mil trabajos por la pandemia de coronavirus o COVID-19. 

El dato que tengo, que se va a dar a conocer para el 12 de junio, los números que tengo hablan de una disminución en la pérdida de empleos. Vamos a perder en mayo menos de 350 mil empleos, en abril se perdieron 555 mil y en mayo no va a llegar a 350 mil, yo estimo que si nos va bien no va a a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia“, afirmó.

Esto luego de los resultados de la primera encuesta telefónica de ocupación por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se reportó que de marzo a mayo, 12 millones de personas dejaron de laborar, por otro lado, AMLO aseguró que tiene los datos del IMSS.

Concluyó comentando: “Vamos a entregar casi 4 millones de créditos“, indicó AMLO para aquellas microempresas que no despidieron a sus trabajadores, o empresas familiares que se vieron afectadas por la pandemia de la COVID-19.

Con información de Político MX

AMLO señala que si hay rebrote de COVID-19 se recomendaría cerrar

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente López Obrador, en su conferencia de prensa hoy retomando su gira, desde Quintana Roo, aseguró que se dio apertura de algunas actividades siguiendo las recomendaciones de los expertos; adelantó que, en caso de haber un rebrote de COVID-19, se recomendaría cerrar de nueva cuenta las actividades “sin imposiciones autoritarias”.

Aseguró en la mañanera que: “Si seguimos cuidándonos con sana distancia, si salimos de nuestras casas solo para lo indispensable, y respetamos las medidas sanitarias entonces poco a poco vamos a ir regresando a la normalidad. Si no lo hacemos de manera ordenada con disciplina y eso produce contagios y se presentan rebrotes pues entonces vamos a cerrar de nuevo, y quiero decir cerrar es recomendar cerrar, nada de imposiciones autoritarias“.

Con información de Político MX

Reactivarán turismo en Quintana Roo la próxima semana

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su gira por siete estados del sureste del país para iniciar la nueva etapa de “normalidad” tras el término de la Jornada de Sana Distancia, manifestó que es necesario que el país recobre las actividades económicas, sociales y culturales observando las recomendaciones sanitarias para evitar una mayor propagación del ocoronavirus.

En el mismo sentido, adelantó que la próxima semana, en Quintana Roo se reactivará el turismo con medidas sanitarias adecuadas.

Lo vamos a hacer con todo el cuidado que se necesita, guardando la sana distancia pero tenemos que ir hacia la nueva normalidad porque esto lo necesita la economía nacional, el bienestar de nuestro pueblo“.

Desde Quintana Roo, donde fue su primera parada, el presidente de la República informó que hoy se iniciarán las actividades en el sector automotriz, minero y de la construcción. Por lo que refirió que estas actividades serán esenciales para que México se encamine a la reconstrucción económica que ha sido golpeada por la emergencia sanitaria.

Así mismo, declaró que: “Hoy inician actividades productivas que tienen que ver con la industria automotriz, minería y la construcción por eso decidí comenzar este nuevo recorrido porque a partir de hoy vamos a dar banderazos para el inicio del Tren Maya“.

Con información de Yucatán Ahora

Acusan de homicidio a policía que sometió a Floyd en Minneapolis

Comparte este artículo:

Las autoridades de Minnesota dijeron este viernes que el Policía que sometió al afroamericano George Floyd en la ciudad de Minneapolis, aplastándole el cuello con la rodilla hasta dejarlo inconsciente y posteriormente muerto, fue arrestado y acusado de homicidio culposo.

El comisionado de Seguridad Pública John Harrington informó que investigadores estatales arrestaron a Derek Chauvin, quien es el policía blanco que se observa en un video arrodillado sobre el cuello de Floyd, un hombre negro esposado que murió en el incidente.

En tanto, el Fiscal  del condado Hennepin, Mike Freeman, después de encontrar evidencia suficiente, dijo que Chauvin, había sido acusado de homicidio culposo en tercer grado.

El arresto y los cargos se producen luego de tres días de protestas en la ciudad, que se tornaron violentas cuando manifestantes incendiaron una estación policial abandonada por los agentes.

Por su parte, el Gobernador de Minnesota, Tim Walz, dijo que el estado asumiría el mando de la respuesta a la situación y añadió que es hora de mostrar respeto y dignidad a quienes están sufriendo. La comisaría del Tercer Distrito, el centro de muchas de las protestas, fue evacuada para proteger al personal poco antes de las 22:00 horas del jueves.

Se observa en un video en vivo donde se muestra a manifestantes ingresando al inmueble, donde las alarmas de incendios y los aspersores se activaron a medida que surgían las llamas.

Se destaca que las protestas comenzaron el martes, un día después de la muerte de Floyd en una confrontación con la Policía que fue grabada en video por un civil y que se ha hecho viral. En las imágenes se observa a Floyd, tendido en el piso, sometido y suplicando mientras el policía Derek Chauvin lo inmoviliza con la rodilla sobre su cuello. Floyd deja lentamente de hablar y moverse conforme pasan los minutos.

Con información de El Norte

México perdería grado de inversión en 2022: Morgan Stanley

Comparte este artículo:

La firma Morgan Stanley prevé que México pierda su grado de inversión para 2022, debido a las políticas actuales y las condiciones fiscales más débiles.

Los marcos de política y las condiciones fiscales más débiles son los impulsores clave, junto con el bajo crecimiento continuo. México comienza desde una posición más fuerte, pero la combinación de políticas poco ortodoxas debería conducir finalmente a bonos de alto rendimiento“, explicó la firma.

El Universal ha reportado que Morgan Stanley estima que México se convierta, junto con Colombia, en los próximos “ángeles caídos” entre los emergentes, pues en el caso del país del sudamericano perdería grado de inversión a principios del próximo año.

Morgan Stanley proyecta esto en su análisis titulado “México y Colombia: el camino a los bonos de alto rendimiento“. Considera que, aunque es poco probable, un cambio en la dirección de la política podría ayudar a México a no perder el grado de inversión. 

Con información de Político MX

 

Esteban Moctezuma informa que el regreso a clases será el 10 de agosto

Comparte este artículo:

Esta mañana, en conferencia de prensa, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, informó que el regreso a clases se realizará hasta que sea seguro para los niños y niñas, esto es hasta que el semáforo se encuentre en color verde. 

Aunució que el regreso para preescolar tiene como fecha el lunes 10 de agosto. Retomarán a un curso remedial que permitirá dar un diagnóstico, durará tres semanas y la asistencia será alterada por apellidos.

Que el protocolo de regreso a clases a la nueva realidad será sembrando una educación del ‘yo cuido al otro’, sin infundir miedo“, declaró.

Para media Superior, el regreso se prevé para el 3 de agosto no obstante el ciclo escolar será en realidad hasta el 21 de septiembre.

Las calificaciones

Durante la conferencia de prensa, aclaró que las calificaciones de los alumnos será “responsabilidad de los maestros” y para el promedio se tomarán en cuenta criterios de los primeros trimestres, por lo que las carpetas de experiencias solo se utilizarán para ayudar a los estudiantes con su calificación. Así mismo, aseguró que los docentes pasarán al siguiente grado a sus alumnos a través de la alerta temprana para detectar casos de abandono escolar.

Con información de Milenio