“¿Dónde queda su congruencia?”: Joven encara a Fernández Noroña por misoginia y su casa de Tepoztlán de 12 mdp

Comparte este artículo:

Una joven estudiante confrontó al senador morenista Gerardo Fernández Noroña durante un evento este sábado 6 de septiembre por su falta de congruencia, misoginia e incluso por su falta de austeridad, luego de comprar una mansión de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.

Lo anterior ocurrió durante la Escuela de Formación por la Paz y la Democracia Vol. 1 “Estudiantes del 68”, que fue organizado con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en las instalaciones del Senado.

Victoria Montes de Oca, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma del Estado de México, fue quien cuestionó Fernández Noroña.

“El respeto a la mujer, la equidad si usted es el primero que es misógino y machista. No sé si recuerde que el Senado le dijo a la senadora Lilly Téllez: ‘tú no estás para debatir, tú estás para lavar trastes’. Mi pregunta es ¿dónde queda la congruencia que usted dice tener de la mujer?”, lanzó.

“Nada más una cosa, no faltes al respeto, no le voy a faltar el respeto a la compañera”, interrumpió el legislador.

“No sería la primera vez que lo haga”, soltó la estudiante ante reclamos de los presentes en el evento.

“No te estoy faltando el respeto, solo te voy a pedir una cosa. Está diciendo una cosa muy grave. Solo le voy a pedir una precisión, que por favor cite de dónde saque esa frase esa que dice que yo dije, es lo único que le voy a pedir, es lo único, me parece que es algo correcto”, respondió Fernández Noroña.

“Salió en todas las noticias. si usted lo dijo, no sé dónde está lo incongruente o por qué me pregunta, si usted mismo que lo citó, el mismo que lo dijo, por eso ahorita se lo estoy citando”, reviró la joven

“Yo también me pregunto. Yo creo que nadie está en contra de los gastos que usted tiene, de la casaque acaba de comprar de 12 millones, porque como usted lo dice: todos tenemos derecho a una buena vida, lo que me cuestiono es: ¿dónde queda lo que tanto habla su partido, lo que tanto habla su (ex)presidente Andrés Manuel (López Obrador) y ahorita su presidenta Claudia (Sheinbaum), de la austeridad, en lo que se basa su partido?, ¿dónde queda? Porque si usted no dijera, y su partido no mencionara a cada rato la austeridad, y criticara tanto a los demás partidos, yo diría: ‘está bien, cada quien tiene el derecho a la vida que quiera’; pero simplemente no puede venir a decir eso de la austeridad, si no lo hay, si en su partido no lo hay y nada más se la pasan con incongruencias y con mentiras, porque su partido en eso se basa, en incongruencias. No sé si me pueda dar una respuesta o se va a salir por la tangente, cuestionó.

El legislador morenista señaló a la estudiante de mentir y apuntó lo siguiente: “Nunca le he dicho a María Lilly del Carmen Téllez García lo que ella dice que yo le dije”, y argumentó que él creció entre mujeres.

“Tengo un profundo respeto por las mujeres. Siempre me han acusado de misógino aquí. Los reto a que me digan qué políticos, ¿se fijaron cómo se pusieron cuando empecé a defender a las mujeres y a decir que los hombres eran misóginos? Cómo se pusieron algunos aquí”, expresó.

Sobre los señalamientos de falta de austeridad, Fernández Noroña argumentó que la estudiante confundía la austeridad pública con la austeridad personal.

“Yo no tengo ninguna obligación de ser austero. Son las políticas públicas las que son austeras”, puntualizó.

El legislador cuestionó que ciudadanos lo cuestionen por adquirir una casa en Tepoztlán de 12 millones de pesos, y recalcó que sigue viviendo en una vecindad en el Centro Histórico capitalino

“¿De dónde Alejandro Moreno tiene una casa de 300 millones de pesos, pero a nuestra joven compañera Victoria eso no la despeina. ¡No pinche Noroña cómo se le ocurre tener una casa en Tepoztlán, qué ínfulas de este tipo!”, sostuvo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Secretario de Gobierno de Morelos pide a Noroña pagar impuestos por su casa en Tepoztlán

Comparte este artículo:

El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, pidió al senador Gerardo Fernández Noroña respetar las reglas locales y cubrir sus obligaciones fiscales por una propiedad en Tepoztlán. Señaló que quienes adquieren bienes en la zona deben ajustarse a los procesos legales, ya sea ejidales o comunales.

Salgado Brito insistió en que todo residente debe cumplir con lo que marca la ley, incluyendo el pago de contribuciones al ayuntamiento. Añadió que Tepoztlán es un pueblo con tradiciones que deben respetarse por quienes llegan a vivir ahí.

Noroña reconoció que no cuenta con escrituras del inmueble, valuado en 12 millones de pesos. Argumentó que en esa región no existe propiedad privada formal, solo posesión por plazos largos, lo cual, según él, genera confusión en quienes compran.

Ante las críticas de comuneros que señalan irregularidades, el senador defendió su presencia en el lugar. Afirmó que no dejará su casa y advirtió que, si se impide residir en la zona, el mensaje será que no vale la pena invertir en Tepoztlán.

Fernández Noroña adquiere propiedad millonaria en Tepoztlán y confirma pago a crédito

Comparte este artículo:

El senador Gerardo Fernández Noroña compró una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos. La propiedad tiene 1,201 metros cuadrados de terreno y 259 metros cuadrados construidos. Según su declaración patrimonial, la adquirió en noviembre de 2024.

Fernández Noroña aseguró que es la misma casa que rentaba y que la está pagando a crédito. Sin embargo, un periodista reveló que no se trata de un crédito hipotecario, sino de un préstamo personal con alta tasa de interés, debido a que por su edad no califica para crédito tradicional.

La vivienda cuenta con tres recámaras, cocina, comedor, sala, oficina y jardín. Está decorada con artesanías de varios estados y tiene vista hacia una montaña, lo que aumenta su valor.

El senador defiende su derecho a gastar sus ingresos legítimos y critica que se exija austeridad a miembros de Morena en su vida privada. Ha sido cuestionado por gastos elevados, como viajes y servicios VIP, que contrastan con el discurso del partido.

Noroña respalda uso de acordeones para elección judicial

Comparte este artículo:

El senador Gerardo Fernández Noroña defendió el uso de anotaciones personales, conocidos como “acordeones”, para facilitar el voto en la elección judicial del próximo 1 de junio. Argumentó que, debido al número elevado de candidaturas, es complicado memorizar todos los nombres y cargos.

Durante un encuentro con medios, el legislador explicó que la ciudadanía en algunos estados recibirá hasta 13 boletas, por lo que considera necesario llevar por escrito la información para agilizar el proceso de votación. Afirmó que él mismo votará con una lista preparada.

También informó que sostuvo una reunión con la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que se abordaron temas clave del proceso electoral.

Por su parte, el jefe de la delegación de la OEA, Heraldo Muñoz, señaló que entre los temas de interés se encuentra la independencia judicial, el acceso a la justicia y la defensa del orden democrático, principios que guiarán su evaluación del proceso.

Noroña reconoce presencia de abogados ligados al narco entre aspirantes al Poder Judicial

Comparte este artículo:

Gerardo Noroña, presidente del Senado, reconoció errores en la selección de aspirantes al Poder Judicial. Confirmó que perfiles ligados al crimen organizado y otros casos polémicos pasaron los filtros de evaluación.

Algunos candidatos defendieron a narcotraficantes o respaldaron públicamente a líderes religiosos condenados. A pesar de eso, se les permitió seguir en el proceso. Noroña pidió cancelar esas candidaturas antes de la elección.

Responsabilizó al Comité de Evaluación del Poder Judicial, aunque admitió que el Senado asumió la revisión tras la suspensión del proceso. Afirmó que el INE puede aún retirar a quienes no cumplan con el requisito de probidad.

Organizaciones como Defensorxs exhibieron a varios aspirantes con antecedentes graves, incluidos vínculos con narcotráfico, corrupción y abuso. Aun así, el Tribunal Electoral no ha hecho cambios en las listas ni en la papelería electoral.

Noroña critica propuesta de Trump de declarar terroristas a cárteles

Comparte este artículo:

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, criticó la intención de Donald Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. Afirmó que esta medida busca justificar intervenciones militares extranjeras, algo que México no aceptará.

Noroña subrayó que México defenderá su soberanía y calificó de incongruente que la oposición celebre esta posible intervención mientras critican la militarización interna. Además, señaló que Estados Unidos debe resolver primero sus problemas de distribución de drogas.

También rechazó la declaración de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, calificándola de violatoria de derechos humanos.

Por su parte, la senadora del PAN, Guadalupe Murguía, pidió unidad nacional frente a estas amenazas y exhortó al gobierno a asignar recursos para enfrentar la crisis migratoria.

Niegan al INE prórroga para realización de la elección judicial

Comparte este artículo:

El Senado de la República rechazó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de una prórroga para la realización de la elección judicial.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expuso en una carta las razones por las que no se podía postergar la jornada electoral del 1 de junio de 2025.

El senador expuso que aplazar la elección para las personas juzgadoras “crearía más problemas de los que pretende resolver, pues implicaría realizar una nueva reforma constitucional sólo para cambiar la fecha y ello implicaría modificar todos los plazos del proceso electivo“.

Refirió que desde el pasado 15 de septiembre, cuando se publicó la reforma constitucional sobre el Poder Judicial, los cambios ya forman parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y debe cumplirse.

Así, expuso “no hay margen para su incumplimiento o desobediencia y en ella se establece la fecha del primer domingo de junio para realizar los comicios, para que el pueblo elija mediante el voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial Federal“.

(Fuente: López Dóriga Digital)

Fernández Noroña dice que 85 senadores son mayoría calificada para aprobar la reforma judicial

Comparte este artículo:

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, aseguró que 85 senadores conforman la mayoría calificada y no 86, los cuales a su parecer serán suficientes para aprobar la reforma al Poder Judicial.

Lo anterior fue detallado en un mensaje institucional emitido este lunes por la mañana en los diferentes de comunicación de la Cámara Alta.

“Es tiempo del Poder Legislativo, es tiempo de la Cámara de Senadores. Tenemos la mayoría calificada, 85 senadores son la mayoría calificada, 86 son 67.18 pasa por encima del requisito constitucional”, dijo.

“Una vez aprobada por la Cámara de Senadores será enviada a los Congresos de los estados para culminar con el procedimiento que marca el constituyente permanente”, puntualizó Fernández Noroña.

“En mi condición de presidente de la mesa Directiva de la Cámara de Senadores garantizo que se dará la más amplia discusión en el Pleno del Senado, que se oirán todas las voces que están representadas en la autoridad de esta Cámara y se respetará el resultado final de la votación de esta reforma”, destacó.

En su mensaje, Fernández Noroña destacó que este 10 de septiembre en punto de las 11:00 h se dará la primera lectura del dictamen de reforma al Poder Judicial, lo que dará inicio a los debates y posterior votación de

El dictamen de la reforma judicial fue avalado la noche del domingo por comuniones unidad del Senado de la República, y se espera que se vote este próximo miércoles.

La reforma al Poder Judicial ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro de trabajadores y juzgadores del Poder Judicial, así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa.

También ha levantado advertencias de organizaciones empresariales, como la International Chamber of Commerce; calificadoras, como Fitch; y entidades financieras como Citibanamex, Morgan Stanley y UBS, así como las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por representar riesgos a la inversión privada y tratados comerciales.

Morena Anuncia Proceso de Encuesta para Encabezar Comités de Defensa 4T

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, junto con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, presentaron la boleta circular que se usará en la encuesta para definir al líder de los comités de Defensa de la 4T.

Durante una rueda de prensa, el líder de Morena aseguró que se han tomado medidas para garantizar la integridad de los resultados. La boleta será circular, con papel de seguridad, numerada y firmada por los representantes de los candidatos.

Los aspirantes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Manuel Velasco han registrado a 350 representantes para el proceso de encuesta, mientras que Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal han registrado a un menor número de personas.

Alfonso Durazo, también gobernador de Sonora, destacó que este proceso marca el fin de la práctica del «dedazo». Además, anunció que a partir del próximo lunes comenzará una etapa de veda en la que se suspenderán las actividades proselitistas.

En total, se realizarán 12,500 cuestionarios, lo que significa que cada empresa encuestadora llevará a cabo 2,500 encuestas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Fernández Noroña denuncia simulación en proceso de selección de candidato del Frente Amplio por México

Comparte este artículo:

Gerardo Fernández Noroña afirmó que era muy evidente que Santiago Creel declinaría en favor de Xóchitl Gálvez, argumentando que el proceso de selección del candidato presidencial por el Frente Amplio por México es una farsa.

El legislador con licencia del Partido del Trabajo (PT) realizó estas declaraciones durante una asamblea informativa en Valle de Banderas, Nayarit. Según él, desde julio pasado, la coalición opositora ya había decidido que Xóchitl Gálvez sería su candidata para las elecciones presidenciales de 2024.

«La derecha ya tenía todo planeado. Han simulado un proceso, es una farsa, ya que desde el principio determinaron que la Sra. Gálvez sería la abanderada de la derecha. Inicialmente, ni siquiera podría haber sido candidata a Jefa de Gobierno, pero ahora le han atribuido todas las cualidades y la han inflado hasta el hartazgo», expresó Fernández Noroña.

Añadió Noroña: «Por eso, el ‘Creelcodrilo’ se retiró ayer. Cayó en el engaño y era predecible, ya que se prestó para esta pantomima», concluyó el diputado en licencia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)